Conéctate con nosotros

Infraestructura

APUESTA LEÓN POR LA CAPACITACIÓN Y FORTALECE EL SECTOR INMOBILIARIO

Publicado

el

•Más de 100 hombres y mujeres concluyeron su capacitación en ventas, finanzas inmobiliarias y marketing profesional.
•El programa abre nuevas oportunidades de empleo, autoempleo y emprendimiento en León.

León, Guanajuato, a 29 de septiembre del 2025. Apostar al desarrollo profesional es impulsar la economía local. Con esta visión, el Gobierno Municipal de León, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Delegación Guanajuato, clausuró el Curso para Convertirse en Asesor Inmobiliario, en el que participaron más de 100 hombres y mujeres.

Durante el evento, el director general de Economía, Juan Pablo Becerra Alcacio, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el sector inmobiliario y ampliar las oportunidades laborales.

“Estoy seguro que esto representa una oportunidad de crecimiento y reforzamiento en las técnicas de venta, finanzas, inmobiliarias y marketing. Desde la Dirección de Economía tenemos el compromiso de seguir apostando por este tipo de programas y capacitaciones que no solo fortalecen capacidades, sino que abren puertas reales al empleo, al autoempleo y al emprendimiento”, aseguró.

El curso brindó herramientas prácticas en ventas, finanzas inmobiliarias y marketing profesional, además de una formación centrada en el entendimiento de las necesidades del cliente, con el fin de consolidar una generación de asesores más competitivos y preparados.

Esta acción forma parte de la estrategia municipal para fortalecer la economía local, promover el autoempleo y consolidar un sector inmobiliario sólido.

Tan solo en los últimos cuatro años, la se han realizado más de 40 mil capacitaciones, reflejando el compromiso de la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez con el desarrollo económico de los leoneses.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de impulsar la profesionalización, la generación de oportunidades y el fortalecimiento de la economía local, creando un entorno favorable para el desarrollo sostenible de León.

Infraestructura

IMPLAN LEÓN MODERNIZA SU PORTAL E INCORPORA A ARI, EL ASISTENTE INTELIGENTE DE PLANEACIÓN

Publicado

el

•La actualización incluye un diseño moderno, navegación optimizada y el lanzamiento de ARI, herramienta que fortalece el análisis de documentos y estudios de planeación de León.

León, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Con el propósito de ofrecer un portal más ágil, moderno y con herramientas digitales innovadoras, el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) renovó su sitio web institucional www.implan.gob.mx, incorporando a ARI (Agente de Respuesta Inteligente), un asistente digital especializado en temas de planeación de la ciudad.

ARI es un sistema de Inteligencia Artificial basado en un Modelo de Lenguaje de Gran Tamaño (LLM, por sus siglas en inglés), entrenado con el acervo documental del IMPLAN para procesar y generar respuestas relacionadas con esta información.

Con el respaldo del Sistema de Consejos, el IMPLAN creó ARI, como una herramienta de vanguardia que fue utilizada de manera interna para la revisión y análisis de documentos, estudios y proyectos de planeación recientes.

Asimismo, fue pieza clave en el procesamiento de los resultados de la Escucha Ciudadana visión 2050, insumo fundamental para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo de León. Hoy, esta herramienta se pone a disposición de la ciudadanía en el sitio web para que puedan conocer más sobre los planes, programas y estudios elaborados por el IMPLAN.

Entre otras mejoras dentro del diseño de la página web se encuentran: un diseño moderno y funcional que facilita la navegación, acceso optimizado a estudios, documentos y datos de planeación.
Secciones reorganizadas: Conócenos, Consejo Rector, Sistema Municipal de Planeación, Estudios, Sistema de Información, Transparencia y Contacto.

La actualización del portal y la integración de ARI fueron posibles gracias al respaldo del Consejo Directivo del IMPLAN, que impulsa la innovación tecnológica y la mejora continua de los procesos institucionales, consolidando herramientas que acercan la planeación estratégica de la ciudad a todas y todos los leoneses.

La invitación está abierta para que la ciudadanía explore el nuevo sitio en www.implan.gob.mx y conozca cómo funciona ARI.

Continuar Leyendo

Infraestructura

INICIAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN EL DISTRIBUIDOR VIAL JUAN PABLO II

Publicado

el

– Con labores nocturnos, nocturnas se atienden las juntas constructivas y el pavimento del puente vehicular.
– La obra permite conservar en buenas condiciones la infraestructura existente.
– Las acciones preventivas tendrán una duración de tres meses.

León, Guanajuato, a 27 de septiembre de 2025. Con el compromiso de garantizar la seguridad vial y la durabilidad de la infraestructura urbana, el Gobierno Municipal de León inició los trabajos de rehabilitación en el puente vehicular del Distribuidor Vial Juan Pablo II.

Esta vialidad es clave para la conectividad de la ciudad con una afluencia diaria de más de 100 mil vehículos, por lo que su mejora ante el desgaste por el paso del tiempo de casi dos décadas de servicio.

Por ello, se realizan trabajos de conservación con el objetivo de prolongar su vida útil, prevenir riesgos y favorecer un tránsito seguro.

Las labores, en las que se invierten 3 millones de pesos, comenzaron en horario nocturno a través de la sustitución de material en las zonas más deterioradas y continuarán de manera gradual en otros puntos, bajo un enfoque preventivo que permita mantener la funcionalidad y anticiparse a futuros daños.

De acuerdo con un dictamen técnico estructural, fue necesario intervenir algunos elementos del puente para mantener su funcionalidad; no obstante, se precisa que no existe ningún riesgo para la población.

 Las acciones consisten en:
– Rehabilitación de juntas constructivas.
– Reparación de herrería y barandales.
– Aplicación de pintura de protección y señalización.

Los trabajos tendrán una duración aproximada de tres meses, tiempo en el que se reforzará la seguridad y conservación de esta vialidad clave para la conectividad de León.

Continuar Leyendo

Infraestructura

ILUMINAN ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL PARA RESALTAR SU VALOR PATRIMONIAL

Publicado

el

  • A través de Presupuesto Participativo – Ciudad Histórica, iniciaron los trabajos de iluminación escénica en el Archivo Histórico Municipal.
  • El proyecto busca preservar la identidad leonesa y realzar la belleza de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

León, Guanajuato, a 02 de septiembre de 2025. Con el propósito de resaltar la riqueza arquitectónica y cultural del Archivo Histórico Municipal, el Gobierno Municipal inició la instalación de un sistema de iluminación escénica que dará nueva vida a este recinto histórico.

La obra contempla un sistema que no solo embellecerá la fachada, sino que también permitirá que el lugar luzca con distintas tonalidades en fechas conmemorativas, reforzando así el valor patrimonial del inmueble.

Ubicado en Justo Sierra 216, en el corazón del Centro Histórico, este edificio forma parte de los primeros escenarios de León y representa un símbolo de la historia e identidad de la ciudad.

El Archivo Histórico Municipal de León nació formalmente el 6 de julio de 1948 por disposición del presidente municipal Rodrigo Moreno Zermeño, como respuesta a la necesidad de rescatar y conservar el antiguo acervo documental del Ayuntamiento. A lo largo de su historia ha ocupado diversas sedes, desde el Palacio Municipal, la Casa de las Monas y distintos inmuebles del centro, hasta llegar en 1989 a su actual recinto en la Ex Cárcel de Mujeres.

Su acervo comprende documentos que datan desde 1580 hasta principios del siglo XXI, incluyendo testimonios de la vida cotidiana, epidemias, inundaciones y movimientos armados, además de piezas emblemáticas como misivas firmadas por Miguel Hidalgo y el Decreto que otorgó a León el título de Ciudad. Actualmente, el Archivo cuenta con áreas como Textoteca, Mapoteca, Hemeroteca, Fototeca y Museo de Arqueología, abiertas al servicio de investigadores y ciudadanía.

La obra cuenta con una inversión de 300 mil pesos y se suma a las acciones emprendidas para la recuperación y fortalecimiento del patrimonio histórico de León. El proyecto también refleja el trabajo coordinado de las dependencias municipales para brindar a la ciudadanía espacios dignos, iluminados y renovados, que resalten la riqueza cultural de la Ciudad Histórica.

Con esta obra, la Administración Municipal 2024–2027 refrenda su compromiso de preservar la historia de León y fortalecer el orgullo de pertenencia de las familias.

Continuar Leyendo

Destacados