Fortalecimiento Social
CAMPAÑA DEL FIDOC PERMITIÓ A CIUDADANOS APROVECHAR DESCUENTOS Y REGULARIZAR PAGOS


– La campaña permitió recuperar más de 2.5 millones de pesos para obras por cooperación.
– Los ciudadanos lograron obtener hasta un 70% de descuento en los recargos del adeudo por obras de pavimentación.
León, Guanajuato, a 9 de agosto de 2025. El Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), celebró su 29 aniversario con una campaña especial de descuentos en recargos, diseñada para que las y los ciudadanos con adeudos por concepto de pavimentación pudieran acceder a alternativas que facilitaran su regularización.
Durante esta iniciativa, más de 250 cooperadores obtuvieron un descuento de hasta del 70% en los recargos de su adeudo, lo que les permitió liquidar su cuenta. Además, más de 350 personas realizaron aportaciones parciales que les han permitido ponerse al corriente y avanzar hacia la liquidación.
Gracias a la respuesta de las y los leoneses, el FIDOC recaudó más de 2 millones 571 mil pesos, recursos que representan un beneficio directo para las familias, ya que permiten continuar mejorando la conectividad y la calidad de vida en las colonias mediante obras realizadas por cooperación.

El esquema de obras por cooperación ha permitido que las colonias cuenten con calles más seguras, funcionales y con mayor valor urbano, resultado de la inversión conjunta entre gobierno y ciudadanía.
El FIDOC reitera su compromiso con las y los vecinos, invitándoles a acudir a la mesa de atención del Miércoles Ciudadano, ubicada en el interior de la Casa Municipal, o a ponerse en contacto a través de las redes sociales oficiales del fideicomiso, donde podrán conocer opciones permanentes de convenios de pago y facilidades para saldar adeudos.
Fortalecimiento Social
GRADÚA COMUDE LEÓN A NUEVA GENERACIÓN DE PROMOTORES MUNICIPALES DEL DEPORTE


León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Una nueva generación de Promotores Municipales del Deporte, PROMUDE, culminó la primera fase de su formación, con más de 70 ciudadanos que se suman al ejército de agentes de cambio que fomentan hábitos saludables y una vida activa a través de la actividad física y el deporte en todo el municipio.
Esta capacitación, impulsada por el Gobierno Municipal a través de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte (COMUDE León), tuvo una duración de seis semanas y concluyó este sábado con la entrega de diplomas que acreditan a los participantes como PROMUDE.
Durante la ceremonia de clausura de la décimo octava generación, el director general de COMUDE León, Isaac Piña, reconoció la labor de quienes ahora forman parte de este movimiento ciudadano:
“A partir de hoy, ustedes nos ayudarán a seguir promoviendo el deporte para que más leoneses adopten hábitos saludables. Reconozco su interés y la dedicación mostrada para concluir este proceso de seis semanas”, señaló.
El titular de COMUDE invitó a los graduados a continuar con la segunda fase de esta política pública de capacitación continua y certificarse como PROMUDE:
“Es importante que den el siguiente paso, que es la certificación, con el objetivo de profesionalizar aún más esta gran labor de llevar el deporte a cada rincón de nuestro municipio”, agregó.

Actualmente, León cuenta con más de 1,500 PROMUDE activos, quienes además de promover la actividad física y el deporte en colonias y comunidades, encuentran en esta capacitación una oportunidad para el autoempleo.
Isaac Piña destacó que la capacitación continua forma parte de un plan integral de políticas públicas en el deporte, lidereado por Ale Gutiérrez, presidenta municipal, que también incluye el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, el apoyo con becas a atletas de alto rendimiento y representantes municipales, así como la creación de la Red de Ciudades Deporte y Desarrollo, que hoy agrupa a más de 40 municipios de América Latina.
Durante el curso, los nuevos PROMUDE recibieron formación en áreas como: Administración Deportiva, Predeporte y Juegos Modificados, Recreación, Prevención de Lesiones, Mujer y Deporte, Primeros Auxilios, Estructura Musical
para Clases Fitness, Hábitos Alimenticios para Toda la Vida, Desarrollo de Fuerza en Entrenamiento, Mercadotecnia en el Deporte y Estilos de Vida Saludable.
Fortalecimiento Social
DIF LEÓN ACOMPAÑA Y FORTALECE HOGARES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD


• Equipos multidisciplinarios brindan atención integral en hogares con alto grado de vulnerabilidad para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
• De 2022 a la fecha, se ha brindado acompañamiento a 86 familias con el programa “Primero la Familia”.
León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Con el objetivo de reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes, el Sistema DIF León fortalece su estrategia de atención integral a través del programa “Primero la Familia”.
El objetivo es trabajar con las familias en sus hogares mediante una intervención integral, con acompañamiento a los integrantes de la familia y detectar situaciones de estrés múltiple o riesgo de desintegración.
Andrea López Gutiérrez, directora general de DIF León mencionó que este modelo de atención es operado por cuatro equipos multidisciplinarios, integrados por especialistas en psicología, trabajo social y jurídico, quienes elaboran planes personalizados con enfoque en la protección de los derechos humanos, de la infancia y salud emocional.
“La nueva estrategia que estamos sumando es a través de los equipos de intervención social de la Dirección de Atención a Grupos Vulnerables, porque son quienes detectan cuándo una familia necesita más que solo un apoyo social”, explicó.
Y agregó que los equipos de intervención social, detectan situaciones de riesgo durante las visitas a los domicilios de las familias en condición vulnerable que han solicitado apoyo social, o bien, cuando son canalizadas por otras instancias de gobierno o por la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).
“El equipo de Fortalecimiento Familiar llega desde estas áreas profesionales para dar herramientas reales a las familias. Se involucran de lleno con ellas, con intervenciones intensivas directamente en sus hogares”, destacó Andrea López.
Desde su arranque en mayo de 2022, el programa ha beneficiado a 86 familias. Actualmente se brinda atención activa a 21 familias, mientras que 7 más están en proceso de validación. La intervención puede durar de 6 a 18 meses, dependiendo del caso.
El proceso de atención contempla cinco fases: diagnóstico inicial, evaluación multidisciplinaria, elaboración y ejecución del plan de trabajo, cierre con retroalimentación, y seguimiento mensual. Entre las acciones incluyen escucha activa, contención, talleres, canalizaciones, entrega de insumos, y acompañamiento integral.
Con “Primero la Familia”, DIF León reafirma su compromiso de actuar desde la raíz de las problemáticas familiares, buscando el trabajo transversal con otras dependencias, priorizando la restitución de derechos, el fortalecimiento emocional y la prevención de situaciones de violencia.
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, LOS PARQUES SE LLENAN DE BICICLETAS, APRENDIZAJE Y DIVERSIÓN


• Los parques se convierten en aulas al aire libre para que niñas y niños a aprendan moverse con seguridad.
• La Presidencia Municipal impulsa alternativas saludables y sostenibles en los espacios públicos.
• La Biciescuela forma parte de la estrategia para fomentar la cultura vial desde la infancia.
León, Guanajuato, a 10 de agosto de 2025. Durante este periodo vacacional, las infancias leonesas tendrán la oportunidad de aprender a andar en bicicleta de forma segura y responsable gracias a la Biciescuela, una iniciativa que promueve este medio de transporte saludable, eficiente y ecológico.
Esta actividad se realiza dentro de los parques públicos del municipio y está dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años. Este taller es posible gracias al trabajo coordinado entre la Dirección General de Movilidad y la Dirección General de Parques y Espacios Públicos.
De esta forma, los parques se convierten en espacios de aprendizaje y recreación, donde las y los pequeños desarrollan habilidades esenciales para andar en bicicleta, al tiempo que aprenden reglas básicas dentro de la pirámide de movilidad, como el respeto al peatón y cuidado del entorno.
La visión del Gobierno Municipal, que encabeza Ale Gutiérrez, es crear más y mejores espacios para que las familias se apropien de ellos, fortaleciendo la unión y sentido de comunidad.
¿CUÁNDO LLEGARÁ LA BICIESCUELA A MI PARQUE?
Las y los interesados en participar en estos talleres, podrá estar pendiente de las próximas fechas y sedes a través de las redes sociales del Gobierno Municipal y de la Dirección de Parques y Espacios Públicos a través de Facebook: https://www.facebook.com/share/19pumoLGNf/
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
BECA LEE-ÓN: DONDE CADA PÁGINA ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RECIBE LEÓN A MÁS DE MIL EQUIPOS EN EL FESTIVAL NACIONAL DE VOLEIBOL INFANTIL Y JUVENIL
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Seguridad PúblicaHace 5 días
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO