Fortalecimiento Social
MIGUEL ALEMÁN RENACE: AHORA ES UNA AVENIDA LIMPIA,ORDENADA Y CON COMERCIO EN AUGE


Los locatarios del Descargue Estrella y del Mercado Aldama, mencionan que las ventas han incrementado hasta un 30%.
La zona “dio un cambiazo del cielo a la tierra”: presidenta de Descargue Estrella.
León, Guanajuato, a 27 de julio de 2025. Durante años, caminar por la avenida Miguel Alemán era un desafío: banquetas invadidas, caos vial, inseguridad y negocios ocultos detrás de toldos improvisados. Pero hoy, esa imagen quedó en el pasado.
Gracias al operativo de reordenamiento impulsado por la administración de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, esta importante vialidad luce limpia, despejada y segura. Lo que antes parecía una zona olvidada, ahora brilla con orden, visibilidad y prosperidad comercial.
En la calle Belisario Domínguez, Verónica Yépez atiende con su familia la panadería Santo Deleite. Aunque llevan casi cuatro años establecidos, muchos no sabían que existía, pues la visibilidad del negocio era nula.
“Sí ha sido muy buen proyecto (el operativo) porque una de las inquietudes de los que somos locatarios no teníamos el libre acceso, había demasiada gente sobre la banqueta y mucha gente que ha llegado aquí, ni siquiera había visto la panadería porque entre las sombrillas, lo que ponían para vender, no nos veíamos y era complicado pedirles que se movieran porque no había ese apoyo”, platicó.
Y aunque abril, no suele ser buena temporada para el pan, sus ventas subieron.
“Sí hubo más afluencia, más gente nueva y la verdad yo sí me vi beneficiada con este movimiento. A mí me parece muy bien, yo los he felicitado (al gobierno municipal) y estamos muy contentos de lo que está pasando aquí”, mencionó.

No solo la panadería Santo Deleite ha mejorado sus ventas, también los locatarios del Mercado Aldama señalan que con este operativo en la zona, las cosas han cambiado para bien. Con pasillos libres y entradas despejadas, ahora los más de 400 locatarios ven llegar a más clientes cada día.
Luis Torres, secretario general del Mercado Aldama afirma que tanto las personas que visitan el mercado como las compras incrementaron hasta un 30%, y agradeció al Gobierno Municipal por haber puesto en marcha este operativo.
“Yo quiero empezar por agradecerle a la alcaldesa por haber hecho este operativo junto con las dependencias porque desde que inició el operativo, ya hace tres meses, te puedo decir que el mercado ha tenido mayor fluidez de gente y de ventas. Yo le pondría un 100 a este operativo” señaló.
Incluso mencionó que los clientes son los más contentos porque ahora ya pueden caminar libremente por el mercado y observar todos los locales que hay.
UN CAMBIO QUE SE NOTA… Y SE SIENTE

La situación es la misma en el Descargue Estrella, donde locatarios como su presidenta Catalina Hortensia Méndez Gutiérrez, menciona que los mismos clientes han comentado que ya se sienten más seguros al transitar por la zona.
“Para mí fue una decisión muy inteligente de la señora alcaldesa, porque verdaderamente vino a beneficiar mucho al Descargue Estrella, era un lugar donde ya no se podía andar en la Miguel Alemán. Ya estaba saturado de puestos, la gente estaba expuesta a robos, tenía que bajarse de la banqueta y en realidad ha tenido un éxito tremendo el hecho de que ella (Ale Gutiérrez) haya quitado lo que estaba estorbando porque ya hay mejores vialidades, estamos muy contentos”.
Y agregó: “Ya hasta se ve mejor, más limpio, más barrido, tiene una vista muy especial para el Descargue Estrella y todo el tramo de entre Leona Vicario y Belisario Domínguez, dio un cambiazo del cielo a la tierra, por eso repito, mando felicitar a la señora Alejandra Gutiérrez porque es bastante inteligente y valiente”.
Con más de seis décadas de historia, el Descargue Estrella nunca había vivido una intervención de esta magnitud. Así lo asegura José Ibarra Gómez, secretario de los comerciantes, quien se muestra sorprendido por el resultado y, sobre todo, por la constancia del cambio.
“Y sobre todo que se mantuviera la limpieza porque antes se hacían operativos y a la semana o al mes ya estaba todo igual, y ahorita me quedé sorprendido porque se ha mantenido ese estatus de tranquilidad”, mencionó.
Lo que alguna vez fue una avenida desbordada, hoy es un corredor comercial funcional. Miguel Alemán y sus calles aledañas no solo son más transitables, también más dignas. Para comerciantes, vecinos y visitantes, este cambio representa mucho más que un operativo: es una oportunidad de crecer, de recuperar su espacio y de mejorar su calidad de vida.
Fortalecimiento Social
BODY WORLDS: ANIMAL INSIDE OUT REAFIRMA A LEÓN EN EPICENTRO CIENTÍFICO Y EDUCATIVO


– Del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026, Explora será sede de esta experiencia internacional.
– Más de 100 ejemplares plastinados mostrarán, desde la ciencia, la perfección y complejidad de la naturaleza.
– León se suma a una de las ciudades en el mundo que han albergado esta experiencia educativa y cultural.
León, Guanajuato, a 12 de septiembre de 2025. La ciencia, la educación y la curiosidad se viven de cerca en León con la llegada de BODY WORLDS: Animal Inside Out, una exposición de origen alemán que abrirá sus puertas en Explora del 12 de septiembre de 2025 al 15 de febrero de 2026.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la inauguración de esta exposición y resaltó que está exposición pone a León ante los ojos de México y el mundo.
“Nos sentimos muy alegres de que este tipo de eventos se realicen en esta ciudad, porque una de las cosas que siempre hemos buscado es que en León haya oportunidad de aprendizaje, de ciencia, de tecnología, de innovación. Que los niños sueñen, que los niños tengan magia en su vida, pero sobre todo que siempre haya una oportunidad de crecimiento”, resaltó la presidenta municipal.
Más de 100 ejemplares plastinados permitirán a niñas, niños, jóvenes y adultos descubrir la anatomía animal como nunca antes, en un encuentro único con el conocimiento científico. Con una trayectoria internacional que incluye a las principales ciudades del mundo, esta exhibición se consolida como una de las más importantes.
El presidente del Consejo Directivo del Patronato de Explora, David Novoa Toscano, subrayó que traer esta experiencia fortalece la vocación de León como ciudad educativa y científica.
“Hoy retomamos esa visión que se tuvo muchos años para poder acercar la ciencia y la tecnología, combinarla con la educación y abonarle a lo más importante que tenemos en México, que son los niños y las niñas. La realidad es que nunca había venido una experiencia de talla internacional de este calibre a nuestra ciudad y hoy tenemos que estar muy orgullosos y contentos de poder tenerla aquí”, manifestó.
La exposición busca sensibilizar sobre la conservación de especies, al tiempo que fomenta el interés por la ciencia, la biología y la naturaleza en públicos de todas las edades.
Gracias a la técnica de plastinación, desarrollada por el Dr. Gunther von Hagens y dirigida por la comisaria Dra. Angelina Whalley; las y los visitantes podrán conocer de cerca la anatomía de diversos animales y observar la estructura de sus músculos, órganos, esqueletos y sistemas biológicos.
Entre los ejemplares más llamativos se encuentran una jirafa de casi 5 metros de altura, un calamar gigante, un toro con un corazón cinco veces más grande que el humano y un reno cuyas pezuñas se adaptan a las estaciones del año.
Todos los animales exhibidos fueron donados por zoológicos y parques tras su muerte por causas naturales, mientras que, los ejemplares humanos provienen del programa de donación de cuerpos del Instituto de Plastinación.
El costo de entrada será de 109 pesos para adultos y jóvenes, y 92 pesos para niñas y niños. Además, se ofrecerán paquetes familiares que podrán consultarse en la página oficial: www.explora.edu.mx.
Con esta muestra internacional, León refrenda su papel como ciudad que impulsa la ciencia, la educación y la cultura, ofreciendo a las familias una experiencia única, enriquecedora e inolvidable.
Fortalecimiento Social
AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA


- Habrá desvíos temporales en rutas del transporte público para facilitar la movilidad durante el desfile.
- El cierre de vialidades será de 10:00 a 12:30 horas en un tramo del bulevar Adolfo López Mateos.
- Todas las rutas mantendrán operación con recorridos provisionales y paradas alternas.
Leer más…
León, Guanajuato, a 15 de septiembre de 2025. Para garantizar que la ciudadanía se traslade con seguridad y de manera ordenada, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Movilidad, informa que, con motivo del Desfile Conmemorativo por el Aniversario de la Independencia de México, se aplicarán ajustes temporales en las rutas del transporte público.
El cierre de vialidades se llevará a cabo sobre el bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo de Julián de Obregón al bulevar Francisco Villa, en un horario de 10:00 a 12:30 horas. Durante este periodo, todas las rutas operarán mediante recorridos provisionales y con paradas alternas habilitadas.
Ajustes en el servicio
Se mantendrán en operación todas las rutas del transporte convencional y del Sistema Integrado de Transporte (SIT), con desvíos temporales.
Personal operativo de Movilidad estará presente en puntos estratégicos para orientar y apoyar a las y los usuarios.
Las rutas con modificación de recorrido son:
- Convencionales: 2, 4, 8, 12, 14, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87.
- Auxiliares: 05, 07, 09 y 15.
Rutas troncales con ajustes
- Se habilitarán servicios especiales de transporte en sustitución de las rutas 1, 2, 3, 4 y 5, que circularán lo más cercano posible a su recorrido original.
- Durante el evento, no habrá servicio en los paraderos de López Mateos, San Juan Bosco, Torres Landa y Miguel Alemán.
- La ruta troncal 7 tendrá un recorrido provisional por bulevar Francisco Villa, Mariano Escobedo y Miguel Alemán en ambos sentidos.
- El servicio de la ruta troncal 8 se cubrirá con los recorridos de las troncales 6 y 7 entre Maravillas y Timoteo Lozano, y con la auxiliar X-07 sobre el bulevar Hermanos Aldama.
- Las rutas troncales 9 y 10 llegarán a la zona centro, donde realizarán un retorno provisional en el puente República para reincorporarse por calle Hidalgo.
Rutas sin afectaciones
Las rutas convencionales 6, 16, 17, 20, 28, 29, 52 y 71, así como las alimentadoras 45 Poniente y 77 del SIT, mantendrán su operación normal en los puntos de costumbre. Las rutas suburbanas entrarán hasta el centro de la ciudad con ajustes mínimos.
Se invita a las y los usuarios a consultar el detalle de los recorridos en la página oficial www.leon.gob.mx/movilidad y en las redes sociales de la Dirección General de Movilidad.
Se recomienda salir con anticipación y programar sus viajes, ya que el objetivo es que todas y todos disfruten del desfile con la tranquilidad de contar con opciones seguras de transporte.
- OPERATIVO ESPECIAL DE LA SSPPC PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DURANTE LAS CELEBRIDADES DE LAS FIESTAS PATRIAS
- BODY WORLDS: ANIMAL INSIDE OUT REAFIRMA A LEÓN EN EPICENTRO CIENTÍFICO Y EDUCATIVO
- AJUSTAN RUTAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO POR DESFILE DE INDEPENDENCIA
Ya no quieres recibir mensajes SMS date de baja Aquí
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, CADA FAMILIA MERECE Y CONSTRUYE UN HOGAR DIGNO


•Más familias cuentan hoy con un techo firme, agua segura y espacios dignos para vivir.
•Con una inversión de más de 76 millones de pesos, el programa mejora la vida de miles de personas.
•38 mil leonesas y leoneses ya disfrutan de apoyos que mejoran su día a día: tinacos, techos, cuartos y calentadores solares.
León, Guanajuato, a 14 de septiembre de 2025. En la comunidad de La Soledad de la Joya, Karen Hernández recuerda los días en los que almacenar agua era una preocupación constante. Los recipientes que usaba no tenían tapa y cada temporada de calor venía acompañada del temor al dengue. Cuando escuchó del programa León Hogar Digno, decidió solicitar un tinaco, sin imaginar que el apoyo llegaría tan rápido.
“Fue rápido, me pidieron mis documentos y los llevé a la Delegación, a la siguiente semana ya me estaban marcando”, platica sonriente, con la tranquilidad de saber que ahora su familia cuenta con agua segura y sin riesgos para la salud.
Así como ella, Valentín Vidales, de la colonia Los Ángeles, recibió su calentador solar, un apoyo que beneficiará directamente a su familia.
“Tiene años que nos están apoyando con beneficios de apoyos sociales. Yo también recibí mi calentador y hace un año, fui a que me den una cubeta para impermeabilizar mi casa, porque sí se empieza a trasminar el agua, a gotear”, relató.
Historias como la de Karen y Valentín se repiten en toda la ciudad. Este 2025, el programa León Hogar Digno ha mejorado la vida de más de 38 mil leonesas y leoneses, con una inversión de 76 millones de pesos destinados a 9 mil 583 apoyos habitacionales: tinacos, impermeabilizantes, techos, láminas galvanizadas, calentadores solares y cuartos adicionales.
Estos insumos tienen diversos beneficios, como la reducción del hacinamiento con la construcción de cuartos dignos, el ahorro de gas en un más de 70%, y la prevención de enfermedades por humedad en las viviendas.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, aseguró que estas acciones forman parte del compromiso de poner siempre a las personas en el centro de las decisiones
”Vamos a estar llegando a diferentes hogares con diferentes programas, lo único que queremos es que ustedes sepan que no están solos, que aquí estamos para trabajar por ustedes”, expresó.
Durante la última entrega, se benefició a 330 personas con 170 tinacos, 50 láminas galvanizadas, 100 kits de impermeabilizante, tres calentadores, tres techos dignos y tres cuartos adicionales.
Los resultados hablan por sí solos, donde se han entregado más de 6 mil 500 calentadores solares, donde más de 26 mil leoneses encontraron en ellos un ahorro en el bolsillo y una manera más sostenible de cuidar su hogar.
A la par, 448 láminas galvanizadas para casi de mil 800 personas, quienes ahora pueden enfrentar las lluvias con mayor tranquilidad.
Ademas, 31 apoyos para la construcción de vivienda, 490 tinacos y más de mil 700 kits de impermeabilizantes, fueron entregados para que las familias tengan casas más seguras, libres de humedad y con agua limpia para su consumo diario.
Y como muestra de que lo esencial también está en los espacios que brindan dignidad, se construyeron 91 cuartos y 300 techos firmes, beneficiando a más de mil 600 personas, que hoy tienen un hogar más sólido, cómodo y humano.
Cada cifra encierra una historia, y cada entrega significa un paso adelante en el compromiso de que las familias leonesas vivan mejor.
León Hogar Digno no es solo un programa: es la oportunidad de que miles de familias construyan día a día un mejor futuro.
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
INICIA CONVOCATORIA BECA EXCELENCIA 2025 Y DUPLICA EL NÚMERO DE ESTUDIANTES BENEFICIARIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA OPERACIONES LA NUEVA RUTA EXPRÉS E-10 “REAL DEL CASTILLO – INDUSTRIAL DELTA”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
CON CULTURA, MÚSICA Y DIVERSIÓN, LEÓN ESTÁ LISTO PARA CELEBRAR EL 215 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
ESCUELAS DIGNAS Y SEGURAS PARA LA NIÑEZ: INAUGURA ALE GUTIÉRREZ REHABILITACIÓN DE LA ROSARIO CASTELLANOS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
PRESUNTA DISTRIBUIDORA DE DROGA FUE DETENIDA EN LA COLONIA LA BRISA
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN VIBRA EN SEPTIEMBRE CON MÁS DE 80 ACTIVIDADES CULTURALES Y FESTEJOS PATRIOS