Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

A DOS MESES DEL OPERATIVO DE REORDENAMIENTO, LA MIGUEL ALEMÁN AHORA ES MÁS SEGURA, LUCE MÁS LIMPIA Y ORDENADA

Publicado

el

  • Una decisión valiente por el bien común de la ciudadanía: Ale Gutiérrez
  • Van más de 450 infracciones por la obstrucción de la vía pública.
  • Jorge Guillén reconoció que este operativo ha ayudado a la disminución de delitos en la zona.
  • León, Guanajuato. A 14 de junio de 2025. Hoy la avenida Miguel Alemán cumple dos meses de ser una zona segura para peatones, comerciantes, usuarios de transporte público y la ciudadanía en general, gracias al operativo de reordenamiento impulsado por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

Del 14 de abril a la fecha, se han recuperado espacios de uso común como banquetas y cruces peatonales, se ha rehabilitado la vialidad y se ha mejorado la imagen urbana con trabajos de pintura y limpieza.

Esto se ha reflejado en mejores condiciones y calidad de vida a los comerciantes formalmente establecidos y personas que viven por la zona.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal señaló que intervenir la avenida Miguel Alemán fue una decisión valiente en beneficio de las y los leoneses.

“Ni un solo paso atrás en materia de seguridad, hemos ido paso a paso, pasos firmes sin echarnos para atrás, entendiendo que hay retos y decisiones difíciles, vamos de frente, valientes porque sabemos que tenemos una responsabilidad con ustedes y la seguridad es fundamental”, puntualizó.

La Policía Municipal, Policía Vial, Protección Civil, el C4, Fiscalización y Control, la Dirección de Comercio, Consumo y Abasto, Obra Pública, SIAP, Alumbrado Público, Medio Ambiente y Desarrollo Urbano son las de las dependencias que participan en coordinación en este operativo.

Para mejorar la imagen urbana, brindarle un mejor aspecto a la avenida y mejorar la seguridad vial, la Dirección de Obra Pública ha realizado acciones de pintura en la Avenida Miguel Alemán en sus cruces con calle Belisario Domínguez y con Descargue Estrella; Comonfort frente a estación de autobuses; calle Chihuahua; calle Constitución; calle Reforma y en el paradero Soledad.

Además de los cruces en Comonfort con calle Belisario Domínguez y calle Josefa Ortiz de Domínguez.
También se liberó paso peatonal con el retiro de 18 casetas que obstruían la vía y la reparación de 21 registros dañados en el piso; también se reparó la herrería y los escalones del puente peatonal.

De igual manera, para mejorar la movilidad se colocaron 29 nuevos señalamientos y se repararon 24 que estaban dañados; se pintaron 708 m² de fachadas para eliminar grafiti.

Y para garantizar una mayor seguridad a los vehículos que transitan por la zona, se utilizaron 47 toneladas de mezcla asfáltica para atender 568 m² de baches.

En la zona de la Miguel Alemán, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana ha asegurado 11 mil 789 dosis de distintos tipos de drogas, como marihuana, cristal y cocaína.

Además, se recuperaron 3 vehículos y dos motocicletas con reporte de robo; también se aseguró un arma corta y 5 cartuchos.

Han sido detenidas 177 personas por la comisión de diversos delitos, principalmente por la posesión de droga (93); robo a comercio (4); circular a bordo de un vehículo con reporte de robo (3); y por privación ilegal de la libertad (2).

Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León agradeció a las dependencias involucradas en este operativo y señaló que gracias a su trabajo se ha logrado una disminución considerable en los delitos.

“Ha habido intervenciones muy puntuales derivado de la distribución de drogas, los robos que se dan en los comercios, tanto en el día como en la noche los cristalazos, el robo de baterías, refacciones, bicicletas; se han asegurado inmuebles llenos de objetos robados o centros de operaciones de distribución de droga”, señaló.

En estos dos meses, por parte de la Dirección de Fiscalización y Control ha emitido 454 infracciones por obstrucción de la vía pública, dichas sanciones van desde las 5 UMAS ($565.7) y hasta las 50 UMAS, es decir cerca de 5 mil 657 pesos.

De igual manera han brindado 526 recomendaciones a comerciantes y 262 avisos por obstrucción de la vía pública.

La Unidad de Inspección y Verificación Fiscal Especializada desahogó 15 órdenes de visita SATEG y 3 clausura a establecimientos por incumplimiento a la Ley de Bebidas Alcohólicas.

Y porque yo quiero un León más verde, para cuidar el arbolado, se realizó intervención fitosanitaria en 71 árboles, favoreciendo su salud y evitando riesgos para transeúntes.

Con esta intervención histórica, avanza León en la construcción de un municipio
más seguro, limpio y ordenado para mejorar la calidad de vida de las y los leoneses.

Fortalecimiento Social

LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA CULTURA: 96% DE EVENTOS GRATUITOS EN AGOSTO

Publicado

el

° En lo que va de este año el Cinito Comunitario ha reunido a más de mil 100 asistentes.
° Agosto ofrecerá cerca de 60 actividades culturales.

León, Guanajuato, a 31 de julio de 2025. Porque en León siempre hay cultura y la idea es que todas y todos disfruten de las actividades. Para este mes de agosto, el Instituto Cultural de León (ICL) ha preparado una agenda con cerca de 60 actividades artísticas y culturales, de las cuales el 96% serán completamente gratuitas, reafirmando el compromiso de acercar la cultura a cada rincón del municipio.

Lisette Ahedo Espinosa, directora del ICL explicó que estas actividades se desarrollarán a través del Programa Impulso a creadores 2025, Cinito Comunitario, servicios educativos del Museo de las Identidades Leonesas y de la Coordinación de Artes Visuales, así como de convocatorias como MOnuMENTUM 450 y Premios de Literatura León 2026.

“Agosto nos espera con al menos 60 acciones culturales y artísticas, el 96% de ellas sin costo, entre ellas Cinito Comunitario y los invito a consultar nuestras redes sociales. No se pierdan lo que hay en la ciudad para todas y todos porque en León siempre hay cultura”, explicó.

Un programa que sin duda ha sido exitoso y que fomenta la convivencia familiar y entre los vecinos, es el Cinito Comunitario, por lo que, para agosto se tienen contempladas seis funciones en diversas colonias como Villas de la Gloria (viernes 1 de agosto); Las Villas (6 de agosto); Jardines del Sol, (8 de agosto); Valle de San José (15 de agosto); Jardines del Bosque (19 de agosto) y Foresta Jardín (12 de agosto); todas las funciones serán a las 19:30 horas.

Rafael Centeno Gómez, director de Desarrollo Artístico y Cultural del ICL mencionó que a través de este programa se pueden llevar proyecciones del séptimo arte a las distintas colonias y comunidades del municipio, logrando así, que la cultura llegue a cada rincón.

“Es un proyecto muy bonito que a lo largo de este año hemos realizado ya 12 funciones al aire libre y sumamos mil 121 asistentes, es un proyecto que ha impactado en distintas colonias”, señaló.

¿Qué otras actividades culturales habrá en León?

En el Museo de las Identidades Leonesas también habrá diversas actividades, gratuitas, entre ellas destacan diversos talleres como Todos Somos el Barrio, ‘Impresiones urbanas’ y ‘Memorias de papel’.

A través del programa Impulso a creadores 2025, se llevará a cabo, del 12 al 15 de agosto, el curso ‘La puesta en escena interdisciplinar’ que estará dirigido a creadores e intérpretes de teatro, danza, música, ópera, video, artes plásticas y títeres.

De igual manera, se llevará a cabo el VIII concurso de habilidades musicales, dirigido a estudiantes de música en el estado de Guanajuato; así como MOnuMENTUM 450, primer Certamen de Proyectos Escultóricos rumbo a León 450, el cual va dirigido a artistas visuales, arquitectos y diseñadores industriales.

También se llevará a cabo el 32° concurso estatal de Cuento por y para Niños y Niñas ‘Hazle al cuento’ y los Premios de Literatura León 2026.

En cuanto a exposiciones, en el Museo de las Identidades Leonesas, estarán disponibles: Habitar la memoria: Paisaje urbano de León; 10 años del Museo de Identidades Leonesas y Antigua cárcel municipal de León.

Y por supuesto se llevará a cabo el cierre de los cursos de verano impartidos en las distintas sedes del ICL.

Para consultar la agenda completa, fechas, horarios y sedes, visita: https://culturaleon.com/ o bien las redes sociales del Instituto Cultural de León

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN HACE HISTORIA COMO SEDE DEL PRIMER TORNEO INTERNACIONAL DE DISC GOLF

Publicado

el

• 76 jugadores de México, Colombia y EUA participaron en el “León Disc Golf Championship”.
• El Parque Metropolitano cuenta con el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato.
• León se posiciona como referente nacional y latinoamericano en este deporte emergente.

León, Guanajuato. A 31 de julio de 2025. León reafirma su liderazgo como Capital Americana del Deporte, al ser sede del primer torneo oficial PDGA (Professional Disc Golf Association) en la ciudad con la competencia ‘León Disc Golf Championship’, realizado en el Parque Ecológico Metropolitano “Eliseo Martínez Pérez”, los días 26 y 27 de julio.

Esta justa deportiva internacional reunió a 76 jugadores de Colombia, Estados Unidos y de diversos estados de la República Mexicana como Guanajuato, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León, Baja California y San Luis Potosí, lo que posiciona al torneo como un parteaguas para el crecimiento de esta disciplina en Latinoamérica.

Uno de los aspectos más destacados fue la participación de 17 jugadores menores de 18 años con la categoría Junior, lo que convierte a esta justa deportiva en el torneo con mayor participación juvenil en la historia del disc golf en México. Además, más de 80 personas formaron parte del staff organizador, consolidando el torneo como un esfuerzo colaborativo entre sociedad civil y gobierno.

Este evento deportivo fue posible gracias a la colaboración y organización de la Fundación Disc Golf para Todos A.C. y el Club León de Disc Golf.

El torneo se llevó a cabo en el primer campo público permanente de disc golf en Guanajuato, ubicado en la zona Bosque Sur del Parque Metropolitano. Este campo de 18 hoyos no solo representa infraestructura de calidad para eventos internacionales, sino también una nueva oferta deportiva que promueve la recreación, el deporte al aire libre y el contacto con la naturaleza.

El disc golf, similar al golf tradicional, se juega lanzando discos (tipo frisbee) con el objetivo de insertarlos en una canasta metálica con el menor número de tiros. Su formato amigable, accesible y al aire libre lo convierte en una disciplina ideal para todas las edades y niveles de experiencia.

Con esta acción, León se consolida como ciudad promotora del deporte que acerca el deporte a través de los espacios públicos y parques, abriendo nuevas oportunidades para que todas y todos disfruten del contacto con la naturaleza a través de nuevas disciplinas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON RITMO, TALENTO Y ENERGÍA ARRANCARÁ EL MES DE LAS JUVENTUDES 2025

Publicado

el

• Este sábado, el IMJU llevará a cabo una edición especial de Huapalooza.

• El evento reunirá a juventudes en torno al baile, la música y la identidad cultural.

León, Guanajuato, a 31 de julio de 2025.
Con talento, energía y mucho orgullo por las raíces culturales, el Gobierno Municipal de León da inicio al Mes de las Juventudes 2025 con una edición especial de Huapalooza, evento que celebra la conexión de las y los jóvenes con el baile, la música y la expresión artística.

La cita es este sábado 2 de agosto en Plaza Fundadores, a partir de las 5:30 de la tarde, donde el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) invita a disfrutar de esta jornada gratuita de arte, tradición y convivencia.

Huapalooza se desarrollará en un ambiente de sana convivencia, música, expresión artística y orgullo regional, al ritmo del huapango y es que este evento surge del creciente interés que han mostrado las juventudes por estas disciplinas, a través de los talleres permanentes de ritmos norteños que ofrece el IMJU León, fortaleciendo así el aprendizaje, bienestar y la conexión de las juventudes con sus raíces culturales.

Este evento forma parte de las actividades que se llevarán a cabo dentro la celebración del Mes de las Juventudes, un periodo dedicado a reconocer, impulsar y visibilizar el talento, la creatividad y la participación activa de las y los jóvenes leoneses.

El calendario completo de actividades del Mes de las Juventudes 2025 puede consultarse en el sitio oficial www.leonjoven.gob.mx o en las redes sociales del IMJU León.

Con iniciativas como Huapalooza, la Presidencia Municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes, generando espacios de participación activa que fortalecen el tejido social y celebran la diversidad de talentos que hay en León.

Continuar Leyendo

Destacados