Fortalecimiento Social
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS


- 2 mil 516 estudiantes fueron beneficiados con la Beca de Transporte en su segunda entrega.
- La beca consiste en una tarjeta personalizada con dos viajes diarios en transporte público de lunes a viernes.
León, Guanajuato, a 17 de marzo de 2025. El acceso a la educación no debe verse limitado por la falta de recurso, consciente de ello, la Presidencia Municipal de León, liderada por Ale Gutiérrez, entregó la segunda fase de las Becas de Transporte, beneficiando a 2 mil 516 estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.
Este apoyo representa un respaldo directo a la economía de las familias, permitiendo que más estudiantes puedan trasladarse a sus escuelas sin que el costo del transporte sea un obstáculo. La inversión en esta segunda entrega supera los 2.9 millones de pesos.
Para cientos de familias leonesas, esta beca no solo significa un ahorro, sino la oportunidad de asegurar la educación de sus hijas e hijos.
Tal es el caso de Ana Bertha Guerrero Hernández, quien es madre de Juliana Montserrat, destacó que este apoyo nunca se había visto en el municipio y agradeció a la presidenta municipal por estos programas que abonan a que los estudiantes continúen estudiando.

“El apoyo que nos están dando si nos esta facilitando mucho beneficio familiar, tan solo por la seguridad, para los medicamentos, para todo. Podemos ocuparlo para los libros que hacen falta”, resaltó la ciudadana
“Me siento muy contenta porque voy a poder ayudar a mi mamá para que no gaste y para que ese dinero le beneficie para la comida de la semana”, señaló Juliana Montserrat, estudiante de secundaria.
La falta de recursos para transporte es una de las principales razones por las que muchos estudiantes enfrentan dificultades para asistir a clases; con esta beca, el Gobierno Municipal reduce la carga económica de las familias y garantiza que niñas, niños y jóvenes continúen con su formación académica.
Cada beneficiario recibe una tarjeta personalizada, que cubre dos viajes diarios en transporte público, asegurando su traslado a la escuela y de regreso a casa.
“Me sentí feliz, porque ya no voy a tener que gastar para los camiones, tampoco ya no vamos a batallar para comprar las cosas materiales o cosas que me hagan falta para la secundaria”, expresó Joshua Alexis Marmolejo después de recibir su tarjeta.
Es importante destacar que este apoyo se calcula de acuerdo con el calendario escolar, permitiendo que las y los estudiantes utilicen el servicio de manera regular durante el ciclo escolar.

Elvira Navarro Rodríguez, madre de Alondra Gibrán Navarro, estudiante de secundaria, dijo que el dinero que anteriormente destinaba para el transporte ahora podrá hacer uso de ello para lo que necesite su hija en material escolar.
“Estos apoyos son muy beneficiosos, es un gran apoyo, yo estoy agradecida con Ale Gutiérrez porque ella cree mucho en la educación, la verdad es digno de admirar, con los ojos cerrados yo digo que es lo mejor que ella puede apostarle (educación) porque ellos son el futuro de León, el futuro que puede ir al extranjero y que nos da la oportunidad de ellos esforzarse a nosotros de impulsarlos”, comentó la señora Elvira.
Por su parte, su hija Alondra Esmeralda compartió su satisfacción por recibir este apoyo que le beneficiará en útiles escolares.
“Siento que es una ayuda para los estudiantes porque con ese dinero podemos seguir estudiando para tener un buen futuro, el dinero lo voy a utilizar en beneficio de mis estudios, en materiales como papel cascarón, pinturas, etc”, expresó Alondra.
Otro caso que destaca fue el de Carolina Reinosa Sánchez quien tuvo que buscar una escuela cerca del lugar donde ella trabaja, con el propósito de trasladarse al lado de Lorena (su hija) y ahorrar un transbordo.
“Me siento tranquila, de verdad es un apoyo muy grande porque sí es un gasto que impacta que te hace decir ‘híjole ¿o le pongo al pagobús para que vaya a la escuela o pago el agua o la luz? Ya con este apoyo fue un alivio, más para ellos que les beneficiara en sus clases”, destacó Carolina.
Por su parte Lorena, expresó que estas becas le ayudarán a cumplir sus sueños.
“Me siento increíblemente afortunada, porque con esta beca puedo alcanzar mis metas y cumplir mis propósitos”, dijo Lorena.
Jimena Briseño, estudiante de secundaria afirmó que esta beca ayudará a su familia, pues al ser la menor, ya es la única que se encuentra estudiando y de esa forma apoya a la economía de su familia.

“Estoy emocionada, porque ya no voy a tener que gastar en transporte aquí en León”, dijo Jimena.
Por su parte, su madre Fabiola Farco, destacó que este apoyo es un impulso para los estudiantes.
“Si nos hacen un favor en darnos esta beca porque si los ayuda a ellos como estudiantes y nosotros en la economía”, destacó la señora Fabiola.
Además de la Beca de Transporte, el Municipio cuenta con otros programas de apoyo educativo, como la Beca Educativa 2025, disponible en leon.gob.mx/educacion, y la Beca Lee-ón, dirigida a estudiantes con interés en la lectura y capacidad lectora.
El Gobierno Municipal de León mantiene su compromiso con la educación y con la juventud, asegurando que más estudiantes tengan acceso a oportunidades que les permitan continuar su preparación académica.
Fortalecimiento Social
BENEFICIA REORDENAMIENTO DE LA MIGUEL ALEMÁN A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO CON VIAJES MÁS SEGUROS


- Se brindó mantenimiento en 38 paradas oficiales de transporte en Miguel Alemán y sus alrededores.
- Se intervinieron cruceros semafóricos con cambio de luces, equipo y cableado para una mejor sincronización en los semáforos.
León, Guanajuato. A 2 de mayo del 2025. La Administración que lidera Ale Gutiérrez continúa con acciones de reordenamiento de la avenida Miguel Alemán. A través de la Dirección General de Movilidad se realizaron trabajos de mantenimiento integral como parte del plan de mejora continua del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y del espacio público destinado a la movilidad.
Se intervinieron los paraderos Reforma y Soledad, donde se llevó a cabo el mantenimiento físico de la infraestructura y adecuaciones para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
Aunado a lo anterior, se concluyó la intervención en 38 paradas oficiales de transporte en la zona Centro, como parte del mismo esfuerzo por garantizar espacios más limpios, seguros y funcionales.
Entre los trabajos se incluyeron: pintura de estructura metálica y mobiliario urbano, delimitación y reposición de señalética vertical y horizontal; limpieza general de herrería, cristales y casetas de cobro, así como delimitación de zonas accesibles en banquetas y accesos a paraderos.

Simultáneamente, se trabajó en la mejora de 11 cruceros semaforizados de Miguel Alemán, tramo: Mariano Escobedo a López Mateos, destacando:
- Retiro de postes sin uso
- Sincronización y restructuración de cableado
- Renovación de luces o cabezales (soporte de luces) en mal estado
- Revisión de cableados eléctricos y equipos de respaldo de energía
- Limpieza y fumigación del exterior e interior de gabinetes de control y registros eléctricos
Desglosados de la siguiente forma:
Miguel Alemán y Belisario Domínguez: cambio de 4 luces de semáforos (3 peatonales y 1 vehicular).
- Miguel Alemán y Álvaro Obregón: cambio de 2 luces vehiculares y mantenimiento correctivo a 2 cabezales peatonales.
- Miguel Alemán y Reforma: cambio de 2 luces peatonales.
- Miguel Alemán y Paradero Reforma: cambio de 1 luz peatonal.
- Miguel Alemán y Constitución: cambio de 2 luces peatonales.
- Miguel Alemán y Chihuahua: reparación de cableado.
Con estas acciones, la Presidencia Municipal, a través de la Dirección General de Movilidad, refrenda su compromiso con el reordenamiento integral de la avenida Miguel Alemán de manera permanente, para que cada componente del sistema de transporte y movilidad esté en condiciones óptimas para brindar el servicio a la ciudadanía.
Fortalecimiento Social
PROMUEVE GOBIERNO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DEL FIDOC


- El FIDOC promueve la colaboración entre vecinos y autoridades para mejorar la infraestructura urbana de manera eficiente y transparente.
- Con las obras de pavimentación por cooperación, León avanza y mejora su conectividad.
- León, Guanajuato. A 2 de mayo de 2025. Con el firme propósito de mejorar la calidad de vida de las y los leoneses y avanzar en el desarrollo de infraestructura urbana, la Presidencia Municipal, a través del Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), invita a la ciudadanía a acercarse y conocer los programas vigentes de pavimentación por cooperación que están disponibles para las colonias del municipio.
Las obras de pavimentación permiten mejorar la calidad de vida de las personas en las colonias, pues además de transformar la infraestructura urbana bajo las condiciones necesarias de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad e inclusión social, se reducen los factores de riesgo en la zona.

Es importante señalar que, para solicitar este servicio al FIDOC, la calle a pavimentar debe contar con una serie de requisitos, tales como estar consolidada en una colonia regular dentro de la zona urbana del municipio, medir igual o menos a 13 metros de sección, conectar con pavimento en alguno de sus lados y contar con servicios básicos de agua potable, drenaje y alumbrado, entre otros.
Una vez cubiertos estos requisitos, el equipo FIDOC se reúne con los vecinos para solicitar la aprobación de la promoción de la obra; si están de acuerdo, se firma la anuencia para posteriormente dar a conocer el costo de la misma e iniciar con la recaudación para continuar con el proceso de contratación y ejecución de obra.
Las personas interesadas en los servicios del Fideicomiso pueden visitar las oficinas ubicadas en Blvd. Juan José Torres Landa #1701 Oriente, Edificio B de Obra Pública, Col. El Tlacuache, o bien comunicarse a través de las líneas telefónicas:
• 477 688 7586
• 477 100 9228
• 477 429 2491
• 477 100 9832
Cabe señalar que, a través de los programas de atención como Miércoles Ciudadano y Mi Barrio Habla, también se puede obtener información, ya que FIDOC participa de forma cercana con los leoneses para resolver sus dudas y atender sus peticiones.
Fortalecimiento Social
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES


- Ale Gutiérrez refrendó su compromiso con las y los trabajadores de todo León y continuar abriendo caminos para generar condiciones dignas y justas de trabajo.
- Ale Gutiérrez llamó a diputados federales a reformar el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera.
- Se conmemoró el Día del Trabajo con la Confederación de Trabajadores de México.
León, Guanajuato. A 1 de mayo de 2025. Porque el trabajo digno transforma vidas y mueve a la ciudad, la presidenta municipal conmemoró el Día Internacional de los Trabajadores junto a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en un encuentro donde se reconoció la fuerza laboral como motor de desarrollo, justicia social y crecimiento económico.
Ante más de 2 mil agremiados, Ale Gutiérrez reiteró su compromiso con las familias trabajadoras y reconoció su esfuerzo.
“Yo no puedo concebir lo que se ha hecho en el municipio, si no fuera por cada uno de ustedes. Cada uno de los trabajadores con cualquiera de los trabajos, todos los trabajos son dignos y ustedes son los que le ponen sabor, porque lo más importante que tenemos es nuestra gente y es lo más valioso que tenemos”, afirmó la presidenta municipal.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a los legisladores federales a sumarse para ver por el bien de la gente que día con día trabaja por un mejor México, con el cambio en el Artículo 10 de la Ley de Disciplina Financiera, mismo que actualmente limita los aumentos salariales a la inflación.
“Eso hace que estemos topados, eso hace que cuando queremos hacer reestructuras, cuando queremos hacer incremento de sueldo, pues no nos podamos salir del tope si no nos meten al bote. León es grande, León cada vez tiene más servicios, cada vez tenemos más trabajo y lo que queremos es darle trabajo a más personas y subirle el sueldo a quien menos gana”, expresó.
Desde sus atribuciones, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez ha dignificado a los trabajadores y sus condiciones laborales.
Por ejemplo, a los concesionarios de servicios municipales se les marcó como obligación un parámetro salarial a fin de beneficiar a los trabajadores con pagos dignos.
“Ustedes son un motor, insisto, no solamente de la economía, son un motor para cada ciudad en la que se trabaja, porque sin ustedes no habría absolutamente nada, desaparecería cada municipio si ustedes no estuvieran dándole ese movimiento a cada uno de los trabajos”, destacó Ale Gutiérrez.
También, existen programas municipales como Ayúdate Ayudando, que promueve el empleo temporal remunerado a las personas que lo necesitan; la organización de la Feria del Empleo, donde el Gobierno Municipal es un intermediario entre el trabajador y las empresas; los 190 puntos de acceso a la plataforma digital “Chamba Módulo” para que las personas puedan solicitar y buscar empleo acorde a sus necesidades y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Sumado a lo anterior, la ciudad se mantiene como un polo de generación de empleo formal:
- En marzo de 2025 se registraron 423 mil 612 empleos formales ante el IMSS.
- Se generaron 8 mil 532 nuevos empleos en el último año, con un crecimiento del 2.06%, superior al promedio estatal y nacional.
- Sectores como agricultura, construcción, transporte y servicios a empresas impulsaron este avance.
- Entre 2021 y 2025 se sumaron 48 mil 404 empleos formales, un crecimiento del 12.9%.
En el encuentro, se recordó el origen histórico del Primero de Mayo, la importancia de la lucha obrera y el reconocimiento al derecho al trabajo digno, justo y equitativo como lo establece el Artículo 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta conmemoración contó con la asistencia de Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato; Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Federación de Trabajadores del estado de Guanajuato; Higinio Olvera García, secretario general del SAPAL; Héctor Hugo Varela Téllez, secretario de Organización de la Federación Regional de Obreros y Campesinos de León; Víctor Manuel Jasso González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes; Mario Alberto Carrillo Gazca, secretario general del Sindicato de Obras Públicas y Héctor Hugo Varela Flores, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 días
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LLEGA EL ZOO FESTIVAL CON DIVERSIÓN AL MÁXIMO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 4 días
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 1 día
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES