Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPLEMENTAN AUTORIDADES MUNICIPALES MEDIDAS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD POR LAS MOVILIZACIONES DEL 8M

Publicado

el

  • A partir de las 3 de la tarde del sábado se implementarán cierres viales, principalmente en el bulevar Adolfo López Mateos.
  • En punto de las 4 de la tarde, el servicio de transporte troncal (orugas), se suspenderá en diversos paraderos.
  • El evento afectará el recorrido de 35 rutas de transporte urbano y 3 del suburbano.
  • Se estima la reapertura de los paraderos después de las 9 de la noche.

León, Guanajuato, a 7 de marzo de 2025. La Presidencia Municipal de León establecerá este sábado medidas para garantizar que todas las personas manifestantes con motivo del Día Internacional de las Mujeres, ejerzan este derecho con seguridad y plenitud.

Para ello se dispondrá de un operativo especial de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, en coordinación con la Dirección General de Movilidad y diversas instancias municipales.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, aseguró que se garantizará la libertad de expresión de las personas que salgan a manifestarse y se resguardará su seguridad y la de los ciudadanos.

“Lo que se ha asegurado desde que he estado al frente del municipio es garantizar la libertad de expresión y cuidar a las personas. Siempre he dicho que todas las voces se van a seguir escuchando y que es válido que manifiesten su forma de pensar, en ese tenor vamos a seguir actuando”, afirmó la munícipe.

Se prevé que la marcha por el 8M inicie en el Arco de la Calzada para tomar calle Progreso hacia el bulevar Adolfo López Mateos y luego hasta Miguel Alemán, donde el contingente retornará para ingresar a la Zona Centro por la calle Hidalgo.

A partir de las 3 de la tarde del sábado se implementarán cierres viales en el bulevar Adolfo López Mateos, desde la calle Apolo hasta el Malecón del Río, dichas vialidades serán abiertas paulatinamente alrededor de las 8 de la noche, dependiendo del avance del contingente.

Las calles que crucen con el bulevar Adolfo López Mateos en el tramo mencionado también verán afectada la circulación, por lo que se posicionará a personal de Policía Vial para vigilar los puntos de cierre y orientar a la ciudadanía.

La apertura de las vialidades se realizará conforme al paso de la marcha, asegurando que no existan riesgos para las personas que participan en la marcha y la ciudadanía en general.

Algunas vías alternas para cruzar de norte a sur y viceversa, son los bulevares: José María Morelos, Francisco Villa, Juan Alonso de Torres, Mariano Escobedo, Juan José Torres Landa y Paseo de los Insurgentes, en conexión con vialidades secundarias de esas zonas.

En puntos estratégicos del trayecto se establecerán ambulancias con paramédicas, que faciliten la atención oportuna en caso de incidentes.

El Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) será el encargado de recibir los reportes, coordinar las atenciones con las corporaciones de seguridad y, a través de la video vigilancia, monitorear el desarrollo seguro de la marcha.

A partir de las 4 de la tarde se suspenderá el servicio de transporte troncal (orugas) que circula por el bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo de Malecón del Río a Chapultepec.

Los paraderos que dejarán de prestar servicio son: Apolo, Centro Histórico, Hermanos Aldama y Expiatorio.

Por este operativo especial, será necesaria la modificación de 35 rutas de transporte urbano y 3 del suburbano, como son:

  • Troncales: 01, 02, 03, 04, 05, 07, 08, 09 y 10.
  • Auxiliares: 05, 07, 09 y 15.
  • Alimentadora : 47.
  • Convencionales: 02, 04, 06, 08, 12, 14, 16, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87.
  • Suburbanas: 101, 105 y 111.

Cada ruta troncal tendrá ajustes provisionales en su recorrido para evitar la zona de la marcha.

La línea troncal 1 realizará un recorrido sobre Malecón del Río en ambos sentidos; atenderá hasta el paradero Trigo y se reincorporará en paradero Insurgentes.

La troncal 2 en sentido Delta – San Jerónimo realizará su recorrido hasta el paradero Reforma, y retornará a Delta. En sentido de San Jerónimo a Delta, realizará un recorrido hasta el paradero Hospital General y retorna en el paradero Moctezuma en sentido a San Jerónimo.

En caso de verse afectada, la línea 3 realizará un recorrido provisional mínimo, únicamente para circular por la zona del Parque Hidalgo; se estima que atienda todos sus paraderos.

La ruta troncal 4 tendrá servicio hasta el paradero Poliforum en sentido Delta – San Juan Bosco, realizará un recorrido sobre Prolongación Calzada, Malecón del Río, Mariano Escobedo y Nicaragua para incorporarse a su recorrido habitual en Valverde y Téllez.

La ruta troncal 5 realizará su recorrido hasta el paradero Reforma en sentido Santa Rita – San Juan Bosco, y posteriormente, continuará por calles aledañas al bulevar Adolfo López Mateos para llegar a la terminal San Juan Bosco y, viceversa, en sentido de San Juan Bosco – Santa Rita, hasta el paradero Reforma para realizar su recorrido habitual a la micro-estación Santa Rita.

La ruta troncal 7 realizará un recorrido sobre el bulevar Francisco Villa, Mariano Escobedo y Miguel Alemán hasta el paradero Reforma, esto en ambos sentidos de circulación, cubriendo desde dicho lugar los destinos a Maravillas y Timoteo Lozano.

La troncal 8 realizará un recorrido sobre Malecón del Río y Mariano Escobedo en sentido a Timoteo Lozano, y sobre Mariano Escobedo y Tepeyac en sentido a Maravillas, esto hasta el inicio de la marcha, cuando quede liberada la zona de la Calzada de los Héroes.

En el paradero Trigo, las rutas troncales 9 y 10 realizarán el ascenso y descenso para continuar su recorrido por Malecón del Río.

Se estima la reapertura de los paraderos después de las 9 de la noche, que no exista mayor riesgo para la ciudadanía.

Se recomienda a la ciudadanía tomar sus precauciones y consultar los mapas de desvío en las cuentas oficiales de la Dirección General de Movilidad.

A través de la Dirección General de Comunicación Social se informará con oportunidad el estado de las vialidades, los cierres y aperturas de las mismas, así como la normalización del servicio de transporte.

Fortalecimiento Social

FIDOC IMPULSA MÁS DE 400 ASAMBLEAS VECINALES PARA PROMOVER OBRAS DE MOVILIDAD INCLUYENTE

Publicado

el

– El Fideicomiso de Obras por Cooperación fortalece la infraestructura de movilidad con criterios de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad e inclusión social.
– En lo que va de 2025, se han realizado 439 asambleas de promoción de obras por cooperación.

León, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.
Con el firme compromiso de ampliar la infraestructura de movilidad para las y los leoneses, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), continúa impulsando la promoción de obras enfocadas en el uso peatonal bajo condiciones de seguridad, accesibilidad e inclusión.

El programa de promoción, que nace de la participación y escucha ciudadana, en atención a las peticiones realizadas por las y los vecinos a fin de obtener la pavimentación de su calle, ha permitido al FIDOC realizar 439 asambleas, espacios de diálogo directo en cada calle donde se solicita una obra de mejora.

En ellas, las y los cooperadores tienen la oportunidad de plantear dudas, expresar inquietudes y conocer a detalle el avance de la obra según la etapa. Asimismo, se brinda información sobre costos de ejecución, plazos de recaudación, lugares de pago y otros aspectos relevantes.

Derivado de la gran respuesta y participación ciudadana, la paramunicipal desde el área de promoción logró recaudar 5 millones 133 mil pesos durante el mes de julio. Estas aportaciones además de fortalecer la infraestructura urbana a su vez promueven la corresponsabilidad social.

El FIDOC trabaja con el acelerador a fondo y reafirma su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía, cada aportación y cada voz en las asambleas representan un paso más hacia una ciudad con calles seguras, accesibles e incluyentes, con ello la participación de las y los leoneses se convierte en la fuerza que impulsa el desarrollo de su propio entorno.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DE LA INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA CON AGTECH SUMMIT 2025

Publicado

el

– Reunió a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario.
– Se premiaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria e innovación.
– MAV-A obtuvo el primer lugar y un incentivo de 5 mil dólares.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025. La sexta edición de Agtech Summit 2025, convirtió a León en punto de encuentro para la innovación agrícola y tecnológica, al reunir a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario en una jornada que impulsa el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

El evento, organizado por la Dirección General de Innovación en colaboración con la Kirchner Impact Foundation, tuvo como eje central la transferencia de conocimiento, la creación de alianzas estratégicas, la inversión de impacto y la discusión de tendencias globales en agricultura sostenible.

Uno de los momentos más esperados el concurso Pitch, en el que 12 startups finalistas presentaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria, sostenibilidad e innovación tecnológica. La startup MAV-A resultó ganadora y recibió un premio de 5 mil dólares, fortaleciendo su capacidad de desarrollar soluciones a los retos globales del sector.

Además, las startups Barritas de Resiliencia, Mitera y SEPOC recibirán asesoría personalizada por parte de la Kirchner Impact Foundation, así como la oportunidad de participar en más eventos internacionales de la organización, ampliando sus posibilidades de crecimiento y vinculación.

Además, Agtech Summit 2025 ofreció conferencias de alto nivel con especialistas nacionales e internacionales que abordaron temas clave como la investigación agroalimentaria, inversión de impacto, seguridad alimentaria, agricultura global y mercadotecnia aplicada al sector agroindustrial.

Con iniciativas como esta, León reafirma su liderazgo como ciudad que apuesta por el conocimiento, la innovación y la sustentabilidad, proyectándose como un referente internacional en el impulso a la agricultura del futuro.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

UNIDOS POR LA EDUCACIÓN: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PAPNNA RECIBEN DONATIVO DE ÚTILES ESCOLARES

Publicado

el

– PAPNNA León garantiza el derecho de la educación y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
– AGH Labels dona 80 paquetes escolares para igual número de niñas, niños y adolescentes institucionalizados.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025.
 Porque la educación es la llave que abre las puertas del futuro, la administración de León encabezada por Ale Gutiérrez impulsa lazos de cooperación que fortalecen el bienestar de infancias y adolescencias de León.

En esta ocasión, la empresa AGH Labels, donó 80 paquetes de útiles escolares para menores institucionalizados de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PAPNNA).

Este apoyo se convierte en un aliado fundamental para garantizar el derecho a la educación y al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo de esta Institución.

El presidente del Consejo de la Procuraduría y secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, reconoció la solidaridad de la empresa donante y destacó la importancia de sumar esfuerzos en favor de la niñez y adolescencia.

“Yo lo he dicho, en estos momentos somos más las personas buenas, somos más los que realmente tomamos esa ocupación por ayudar a quien más necesidad tiene y ojalá se den más empresas con esa vocación de servir, de ayudar a los demás como en el caso de ustedes, muchísimas gracias y nuestra alcaldesa les extiende un cordial saludo”, expresó.

Con esta aportación, se verá beneficiada el cien por ciento de la población de niñas, niños y adolescentes en etapa escolar que actualmente atiende la PAPNNA; garantizando así, su derecho fundamental a la educación y contribuyendo a su desarrollo integral.

Por su parte, Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular de la PAPNNA, destacó este tipo de alianzas.

“AGH Labels es la primera empresa que generosamente se acerca a la PAPNNA interesados para contribuir en favor de las infancias y las adolescentes de la ciudad de León. Para nosotros es importante fortalecer y ampliar estos lazos con la iniciativa privad, y trabajar juntos en favor de una población vulnerable”, dijo.

Este donativo refleja el compromiso de la iniciativa privada con la responsabilidad social y demuestra que cuando la sociedad y las instituciones trabajan unidas, se generan oportunidades que transforman vidas.

La PAPNNA hace un llamado a todas las personas, empresas y organizaciones a sumarse a esta causa con donativos que fortalezcan las oportunidades educativas, de cuidado y desarrollo integral de las y los adolescentes.

Quienes estén interesados pueden acercarse a las oficinas de la Procuraduría, ubicadas en Colinas #202, colonia Jardines del Valle, León, Guanajuato, puede comunicarse a los teléfonos 477 251 4211 y 477 251 4212, o bien vía WhatsApp al 477 128 1845.

Se reafirma que el apoyo social y la colaboración ciudadana son fundamentales, para garantizar un presente digno y un futuro lleno de posibilidades para nuestras niñas, niños y adolescentes.

Continuar Leyendo

Destacados