Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

IMPULSA PRESIDENCIA MUNICIPAL LOS SUEÑOS DE EMPRENDEDORAS LEONESAS

Publicado

el

  • El municipio de León destinó una inversión histórica de 36 millones 32 mil 161 pesos, al programa Suma Tu Negocio.
  • IMMujeres, imparte más de mil talleres al año a mujeres vulnerables a fin de que logren su independencia financiera.

León, Guanajuato, a 6 de marzo de 2025. A través de Yo Quiero a León Más Fuerte, hoy 95 emprendedoras leonesas fueron beneficiadas con equipamiento y herramientas que mejorarán su capacidad de producción y comercialización.

En la semana de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez mantiene firme el compromiso de promover el desarrollo integral y oportunidades de crecimiento para las leonesas.

Ale Gutiérrez subrayó que lo que caracteriza a las mujeres es aprender a salir adelante ante los retos de la vida, también las exhortó a las mujeres a continuar soñando, trabajando y dejar el miedo de lado para hacer realidad sus proyectos.

“A eso le apostamos, a que cada mujer pueda salir adelante, sabiendo que tienen muchas habilidades. Hay que atrevernos a hacer las cosas, hay que dejar el miedo a un lado, emprender da miedo, pero luego da satisfacción, da alegría y da libertad económica. De eso se trata este programa, de ayudarnos y de darnos la mano”, dijo Ale Gutiérrez.

“Todo mundo vamos a tener retos en la vida, el tema es cómo los tomamos y cómo reaccionamos ante esos retos. Yo sé que han tenido miedo en algunas etapas, pero el miedo es natural, es normal, es un sentimiento que tenemos todos los seres humanos, el tema es que el miedo no las paralice y cómo reaccionan ante el miedo. Algunas personas sienten que el miedo las paraliza, pero ustedes no, el miedo las ha hecho salir adelante”, dijo la presidenta municipal.

Desde que inició el programa “Suma Tu Negocio” en el 2022, un total de 3 mil 172 apoyos fueron entregados, con una inversión histórica de 36 millones 32 mil 161 pesos, cabe destacar que el 73% de las personas beneficiados son mujeres.

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) trabaja de forma articulada con otras dependencias, para generar un mundo de esperanza, y un cambio comunitario y social, así lo destacó Ivonne Pérez Wilson, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres.
“Acérquense, confíen en el Instituto Municipal de las Mujeres. Tenemos un trabajo que Ale nos ha pedido de articularnos entre todas las instancias; trabajamos con proyectos productivos en las comunidades, en las colonias, con el Instituto de las Juventudes. Estamos articuladas porque sabemos que en conjunto podemos lograr grandes cosas”, destacó la directora.

Además, anunció que IMMujeres que imparten más de mil talleres al año, en las diferentes colonias y/o comunidades para beneficiar a mujeres vulnerables, con el propósito de que logren su independencia financiera.

María Rosa López Rodríguez, es una de las mujeres que hoy se vieron beneficiadas, por lo que expresó su entusiasmo y alegría al tener su equipamiento y relató que su emprendimiento fue resultado de tener que realizar una actividad ante el padecimiento de depresión postparto. Su esposo, en todo momento la guió y ayudó a aprender de marroquinería y así, elaborar bolsas, monederos y otros accesorios de piel.

“Yo me siento bien orgullosa, porque no fui una mujer que se quedó con lo que su marido le daba, me siento orgullosa porque con este empleo saqué adelante a mis hijos. Todo esto gracias a mi trabajo y a mi esfuerzo, Ale dijo algo muy bonito, ‘todos podemos’. Muchísimas gracias por todo el apoyo, Ale”, expresó María Rosa.

Ana Paulina Torres, es una joven emprendedora que se dedica a vender velas aromáticas, el municipio le hizo entrega de una batidora manual, una pistola de calor y una batidora de pedestal con una inversión de 8 mil 557 pesos; en su intervención exhortó a los presentes a que adquieran obligaciones fiscales, con el propósito de crecer.

“Por parte de la Secretaría para la Reactivación Económica de León me brindaron una beca para formar parte de un programa que se llama Emprendedor Empresaria en AMEXME. Llega un plus a mi emprendimiento, el emitir facturas. Mucha gente se tiende a asustar, no es algo de asustarse, investiguen y van a darse cuenta de que en lugar de ser algo que les perjudique, será algo que le va a beneficiar, les atraerá más ventas, sobre todo en ventas de volumen”, subrayó Paulina.

La gran parte de mujeres beneficiadas, conocieron estos programas a través de la Dirección de Economía, en los Miércoles Ciudadano, en Mi Barrio Habla o por voces de otras mujeres que ya cuentan con su equipamiento.

Posterior al evento, las autoridades municipales dieron un recorrido y conocieron de los productos que ofrecían diversas emprendedoras.

Fortalecimiento Social

FIDOC IMPULSA MÁS DE 400 ASAMBLEAS VECINALES PARA PROMOVER OBRAS DE MOVILIDAD INCLUYENTE

Publicado

el

– El Fideicomiso de Obras por Cooperación fortalece la infraestructura de movilidad con criterios de accesibilidad, seguridad, sustentabilidad e inclusión social.
– En lo que va de 2025, se han realizado 439 asambleas de promoción de obras por cooperación.

León, Guanajuato, 31 de agosto de 2025.
Con el firme compromiso de ampliar la infraestructura de movilidad para las y los leoneses, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), continúa impulsando la promoción de obras enfocadas en el uso peatonal bajo condiciones de seguridad, accesibilidad e inclusión.

El programa de promoción, que nace de la participación y escucha ciudadana, en atención a las peticiones realizadas por las y los vecinos a fin de obtener la pavimentación de su calle, ha permitido al FIDOC realizar 439 asambleas, espacios de diálogo directo en cada calle donde se solicita una obra de mejora.

En ellas, las y los cooperadores tienen la oportunidad de plantear dudas, expresar inquietudes y conocer a detalle el avance de la obra según la etapa. Asimismo, se brinda información sobre costos de ejecución, plazos de recaudación, lugares de pago y otros aspectos relevantes.

Derivado de la gran respuesta y participación ciudadana, la paramunicipal desde el área de promoción logró recaudar 5 millones 133 mil pesos durante el mes de julio. Estas aportaciones además de fortalecer la infraestructura urbana a su vez promueven la corresponsabilidad social.

El FIDOC trabaja con el acelerador a fondo y reafirma su compromiso de trabajar junto con la ciudadanía, cada aportación y cada voz en las asambleas representan un paso más hacia una ciudad con calles seguras, accesibles e incluyentes, con ello la participación de las y los leoneses se convierte en la fuerza que impulsa el desarrollo de su propio entorno.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN SE CONSOLIDA COMO CAPITAL DE LA INNOVACIÓN AGROALIMENTARIA CON AGTECH SUMMIT 2025

Publicado

el

– Reunió a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario.
– Se premiaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria e innovación.
– MAV-A obtuvo el primer lugar y un incentivo de 5 mil dólares.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025. La sexta edición de Agtech Summit 2025, convirtió a León en punto de encuentro para la innovación agrícola y tecnológica, al reunir a emprendedores, inversionistas, académicos y líderes del sector agroalimentario en una jornada que impulsa el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria.

El evento, organizado por la Dirección General de Innovación en colaboración con la Kirchner Impact Foundation, tuvo como eje central la transferencia de conocimiento, la creación de alianzas estratégicas, la inversión de impacto y la discusión de tendencias globales en agricultura sostenible.

Uno de los momentos más esperados el concurso Pitch, en el que 12 startups finalistas presentaron proyectos enfocados en seguridad alimentaria, sostenibilidad e innovación tecnológica. La startup MAV-A resultó ganadora y recibió un premio de 5 mil dólares, fortaleciendo su capacidad de desarrollar soluciones a los retos globales del sector.

Además, las startups Barritas de Resiliencia, Mitera y SEPOC recibirán asesoría personalizada por parte de la Kirchner Impact Foundation, así como la oportunidad de participar en más eventos internacionales de la organización, ampliando sus posibilidades de crecimiento y vinculación.

Además, Agtech Summit 2025 ofreció conferencias de alto nivel con especialistas nacionales e internacionales que abordaron temas clave como la investigación agroalimentaria, inversión de impacto, seguridad alimentaria, agricultura global y mercadotecnia aplicada al sector agroindustrial.

Con iniciativas como esta, León reafirma su liderazgo como ciudad que apuesta por el conocimiento, la innovación y la sustentabilidad, proyectándose como un referente internacional en el impulso a la agricultura del futuro.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

UNIDOS POR LA EDUCACIÓN: NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE PAPNNA RECIBEN DONATIVO DE ÚTILES ESCOLARES

Publicado

el

– PAPNNA León garantiza el derecho de la educación y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia.
– AGH Labels dona 80 paquetes escolares para igual número de niñas, niños y adolescentes institucionalizados.

León, Guanajuato. A 31 de agosto de 2025.
 Porque la educación es la llave que abre las puertas del futuro, la administración de León encabezada por Ale Gutiérrez impulsa lazos de cooperación que fortalecen el bienestar de infancias y adolescencias de León.

En esta ocasión, la empresa AGH Labels, donó 80 paquetes de útiles escolares para menores institucionalizados de la Procuraduría Auxiliar para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PAPNNA).

Este apoyo se convierte en un aliado fundamental para garantizar el derecho a la educación y al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo el resguardo de esta Institución.

El presidente del Consejo de la Procuraduría y secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, reconoció la solidaridad de la empresa donante y destacó la importancia de sumar esfuerzos en favor de la niñez y adolescencia.

“Yo lo he dicho, en estos momentos somos más las personas buenas, somos más los que realmente tomamos esa ocupación por ayudar a quien más necesidad tiene y ojalá se den más empresas con esa vocación de servir, de ayudar a los demás como en el caso de ustedes, muchísimas gracias y nuestra alcaldesa les extiende un cordial saludo”, expresó.

Con esta aportación, se verá beneficiada el cien por ciento de la población de niñas, niños y adolescentes en etapa escolar que actualmente atiende la PAPNNA; garantizando así, su derecho fundamental a la educación y contribuyendo a su desarrollo integral.

Por su parte, Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular de la PAPNNA, destacó este tipo de alianzas.

“AGH Labels es la primera empresa que generosamente se acerca a la PAPNNA interesados para contribuir en favor de las infancias y las adolescentes de la ciudad de León. Para nosotros es importante fortalecer y ampliar estos lazos con la iniciativa privad, y trabajar juntos en favor de una población vulnerable”, dijo.

Este donativo refleja el compromiso de la iniciativa privada con la responsabilidad social y demuestra que cuando la sociedad y las instituciones trabajan unidas, se generan oportunidades que transforman vidas.

La PAPNNA hace un llamado a todas las personas, empresas y organizaciones a sumarse a esta causa con donativos que fortalezcan las oportunidades educativas, de cuidado y desarrollo integral de las y los adolescentes.

Quienes estén interesados pueden acercarse a las oficinas de la Procuraduría, ubicadas en Colinas #202, colonia Jardines del Valle, León, Guanajuato, puede comunicarse a los teléfonos 477 251 4211 y 477 251 4212, o bien vía WhatsApp al 477 128 1845.

Se reafirma que el apoyo social y la colaboración ciudadana son fundamentales, para garantizar un presente digno y un futuro lleno de posibilidades para nuestras niñas, niños y adolescentes.

Continuar Leyendo

Destacados