Economía
GENERA CONFIANZA LEÓN EN INVERSIONISTAS EXTRANEJROS


- La empresa italiana PASUBIO destinó 16 millones de dólares en su nueva instalación ubicada en el Parque Industrial PILBA.
- Esta planta consolida a León como un polo estratégico para atraer a empresas de la industria automotriz.
- Con esta apertura, se proyecta la creación de más de 500 empleos, beneficiando a cientos de familias leonesas.
León, Guanajuato, a 3 de marzo de 2025. León sigue consolidándose como un polo estratégico para la inversión extranjera, atrayendo empresas que encuentran en la ciudad un entorno propicio para su crecimiento y desarrollo.
Muestra de ello es la inauguración de la Planta PASUBIO México, empresa italiana líder en la producción de cuero premium para la industria automotriz, a la que asistió como invitada de honor la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
Con una inversión superior a los 16 millones de dólares, la nueva instalación ubicada en el Parque Industrial PILBA generará un impacto positivo en la economía local, con la creación de más de 500 empleos, beneficiando a cientos de familias leonesas; además convertirá al municipio en un “hub” de innovación y producción de materiales de alta calidad para este sector.

En su intervención, Ale Gutiérrez agradeció a los empresarios por confiar en León para establecer su empresa; expresó que en León se encuentra una gran cadena de apoyo que hace que los negocios progresen y las y los leoneses son la base fundamental para que estas firmas crezcan.
“Es el trabajo entre los clientes y los proveedores, es la gran cadena que hay en León lo que distingue a esta ciudad, porque es una gran cadena de apoyo, una gran cadena que hace que los negocios progresen, pero sobre todo porque la cadena está en una misma zona. León está en un lugar privilegiado geográficamente, donde con 500 kilómetros está el 60% de la población ubicada.”
“Lo más importante que tenemos, que está hoy presente es la gente, la gente de León. Son ustedes los que hacen la diferencia, ustedes son lo más valioso, son las leonesas y los leoneses que están aquí para trabajar en cualquier empresa que se venga a instalar, donde ponemos la fuerza de trabajo, el corazón y el talento. Ustedes son la verdadera inspiración”, dijo la presidenta municipal.
Además, la munícipe reiteró que la gente de León está lista para trabajar y ocupar diferentes puestos de trabajo y ponerle pasión y amor a cada artículo que elaboren.
Esta empresa, es un referente en la fabricación de interiores automotrices y atiende a marcas de prestigio como BMW, Lamborghini, Alfa Romeo, Volkswagen, Jaguar, Audi, Maserati, Porsche, entre otras.
Además, cuenta con 6 plantas en Italia, 2 en Alemania, 1 planta en Serbia, 1 en Sudáfrica y 2 plantas en México (una de ellas ubicada en León).

Por otra parte, en lo que va del 2025, el Municipio ha concretado 16 nuevos proyectos, acumulando una inversión superior a los 143 millones de dólares y generando más de 2 mil 800 empleos.
En la administración 2021–2024, se logró la atracción de inversión por un monto mayor de 1.5 mil millones de dólares, a su vez que 23 mil 410 leonesas y leoneses pudieron emplearse en estas empresas.
El secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona destacó que esta nueva planta en León, será el nuevo orgullo del sector automotriz, que no solo colocará al municipio como un sector estratégico, sino también que abonará al crecimiento en el Estado de Guanajuato.
“Esta empresa es proveedora de las marcas de alta gama más reconocidas a nivel mundial, de esa categoría son los trabajos que se hacen en esta empresa, pero también de esa categoría son los trabajadores que forman parte de ella, gente con talento leonés, gente preparada que sabemos que van a llevar en alto a la empresa”, destacó el secretario.
Para finalizar, Stefano Gelsomini, director general de Operaciones de PASUBIO, expresó su entusiasmo con la expansión de la empresa en México y agradeció a quienes hicieron posible la llegada de la compañía a León.
“León es un buen lugar para el crecimiento de nuestra compañía, visitamos diversas locaciones. Nos sentimos bienvenidos aquí en México y en León y esto es solo el comienzo, es un equipo maravilloso y realmente agradezco a toda la gente involucrada en este proyecto”, dijo Stefano Gelsomini, director de PASUBIO.
Con infraestructura de primer nivel, una ubicación geográfica privilegiada y un sólido ecosistema industrial, León sigue demostrando su capacidad para atraer empresas innovadoras que impulsan el desarrollo económico y fortalecen diversos sectores industriales en el país.
Economía
REFRENDA COMPROMISO LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS


- Toma protesta el Secretariado Técnico Municipal del Gobierno Abierto para León 2025 – 2027.
- De 2021 a 2024 fueron recibidas y atendidas 10 mil 29 solicitudes de información
- De octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025 van 1 mil 20 atención de solicitudes de información.
León, Guanajuato. A 30 de abril de 2025. La transparencia asegura en todo momento la disponibilidad y acceso a cualquier tipo de información para los ciudadanos, garantizando el uso adecuado de los recursos municipales en favor de la gente.
Este principio es fundamental para la administración que preside Ale Gutiérrez, quien junto a los integrantes que conformarán el Secretariado Técnico Municipal del Gobierno Abierto para León 2025–2027 tomaron protesta.
Ale Gutiérrez refrendó el compromiso de la transparencia para los ciudadanos y comentó que los servidores públicos están para servir a las y los leoneses, así como proporcionarles toda la información que ellos soliciten o puedan acceder.
“León sigue comprometido con la transparencia y una de las cosas que he dicho es que cuando tú lo tienes como principio, independientemente si es una obligación o no, lo tienes que cumplir. Es un compromiso que hemos hecho en León, nosotros como municipio no vamos a dar un solo paso atrás, continúa el compromiso de transparentar, de rendir cuentas, de que realmente podamos compartir con la ciudadanía”, afirmó la munícipe.

León fue el primer municipio a nivel estatal y segundo a nivel nacional en publicar el Plan de Acción de Gobierno Abierto 2023–2024 y se posicionó como uno de los dos únicos Ayuntamientos en Guanajuato que cumplió al 100% las obligaciones de transparencia en los cuatro trimestres de 2024.
De 2021 a 2024 fueron recibidas y atendidas 10 mil 29 solicitudes de información, lo que representa el 1.2% de las solicitudes de todo el estado de Guanajuato, mientras que de octubre de 2024 al 28 de febrero de 2025 van 1 mil 20 solicitudes.
Este órgano permite que las y los leoneses participen a través del diálogo entre autoridades municipales y sociedad civil, para seguir construyendo un Gobierno humano, cercano y de resultados, como lo ha reiterado la munícipe desde el inicio de su administración.
Gracias a ello, la ciudad ha integrado programas que han transformado la calidad de vida de las y los leoneses, como Participa León, Mi Barrio Habla y la atención digital a través de Pregúntale a Leo.
Mismas que reconoció Mariela del Carmen Huerta Guerrero, comisionada presidenta del Acceso a la Información para el Estado de Guanajuato (IACIP) y afirmó que León es ejemplo a nivel nacional en rendición de cuentas.

“Hoy quiero decirles que León es un ejemplo, es un modelo a nivel estatal pero también a nivel nacional y que vale la pena destacar estos logros que se han tenido con estos ejercicios de modelo abierto. Uno de estos es el modelo de Presupuesto Participativo, que ha sido reconocido a nivel estatal y nacional, todas enfocadas al acercar la voz de las personas a las decisiones públicas”.
Los cinco principios rectores que regirán este órgano colegiado son: la transparencia de la información, rendición de cuentas, evaluación del desempeño del Ayuntamiento, participación ciudadana y el uso de tecnologías de la información.
Para este 2025 también se integra el programa ‘Avanza León’, con una inversión de 5 mil 28 millones de pesos destinados a rehabilitar y crear infraestructura en las siete delegaciones.
Entre los integrantes de este órgano colegiado se encuentran:
- Alejandra Gutiérrez, presidenta del Secretariado Técnico Municipal del Gobierno Abierto.
- Aracely Andrade Cifuentes, secretaria técnica del Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto.
- Ricardo Andrés Pedroza, presidente del Consejo Ciudadano de Contraloría Social.
- Francisco Javier Schwichtenberg Aguado, presidente del Consejo de Mejora Regulatoria.
- Francisco Gutiérrez Manrique, integrante de Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.
- Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo Municipal de Participación escolar en la educación
- Allan Michel León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.
- Enrique Arturo Avilés Pérez, director General de Comunicación Social.
- Martha del Rocío Acevedo Sánchez. Directora General de Gestión Gubernamental.
- Viridiana Margarita Márquez Moreno, contralora Municipal.
- Carlos de Jesús Torres Barrientos, director General de Innovación
- Carlos Alejandro Cárdenas Hernández, director de Tecnologías de la Información.
Economía
LA FERIA ESTATAL DE LEÓN SE CONSOLIDA COMO LA FERIA MÁS FAMILIAR DE LATINOÁMERICA


- La Feria de León 2025 llevó alegría a más de 6 millones 700 mil personas.
- El Foro Mazda rompió récord de asistencia, con 435 mil espectadores.
- Se registró una derrama económica superior a los 9 mil 58 millones de pesos en la Feria de León.
León, Guanajuato, a 3 de abril de 2025. Consolidar a León como una ciudad viva, dinámica y con espacios de entretenimiento para todas las familias es una prioridad para la administración de Ale Gutiérrez, y es gracias a eventos de calidad, accesibles y seguros, como la Feria de León, que la ciudad continúa fortaleciendo su vocación turística, cultural y recreativa.
En la presentación de resultados del Consejo Directivo de la Feria Estatal de León, a cargo de su presidente, David Novoa Toscano, ante el H. Ayuntamiento, la presidenta municipal Ale Gutiérrez destacó la evolución que ha tenido la Feria en los años recientes y reconoció la importancia de la rendición de cuentas a la ciudadanía.
“Es evidente que ha sido un periodo de una feria exitoso, donde se han tenido diferentes productos para la ciudadanía, donde ha habido diversión, alegría y una derrama evidentemente importante para la ciudad y debemos reconocerlo. Siempre apostándole (el Ayuntamiento) a la transparencia, a la rendición de cuentas porque cada peso que se ejerce es un recurso público, es un recurso de las leonesas y para los leoneses”, afirmó Ale Gutiérrez.

David Novoa Toscano mencionó que se ha cumplido el objetivo principal de que miles de ciudadanos disfrutaran de las atracciones que tiene León.
“La Feria de León no solo entretiene, sino que transforma vidas, generamos acciones positivas para nuestra comunidad, nuestra visión siempre fue de poner al visitante primero, por ello más del 85% del contenido que ofrecimos fue gratuito, accesible para todas y todos”, aseguró el presidente del Patronato de la Feria.
El presidente del patronato 2022-2025 informó que la última edición de la Feria Estatal de León registró la mayor asistencia de visitantes en su historia, con más de 6.7 millones de personas.
Esta cifra equivale a un incremento del 5% comparado con la edición 2024. El 80% de los asistentes disfrutaron en familia de las atracciones de la Feria. Además, 88 mil estudiantes de escuelas públicas acudieron a la feria.
Esta Feria generó una derrama económica superior a los 9 mil 058 millones de pesos, con artistas de talla internacional en el Foro Mazda con acceso gratuito a sus conciertos.
Una característica particular del Foro Mazda fue que rompió récord de asistencia, con más de 435 mil personas disfrutando de los espectáculos.
León sigue avanzando como una ciudad que apuesta por la sana convivencia, el turismo familiar y la derrama económica para comerciantes, es así como la administración municipal de Ale Gutiérrez continúa construyendo una ciudad viva, incluyente y de oportunidades para todas y todos.
Economía
LEÓN ES EJE DE DESARROLLO INDUSTRIAL PARA EL BAJÍO


- La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, asistió a la inauguración del primer parque industrial del Grupo GP en León.
- El Parque Industrial Pocket Park cuenta con 27 hectáreas.
- Este parque proyecta la generación de miles de empleos directos e indirectos para el municipio.
León, Guanajuato, a 1 de abril de 2025. León continúa consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo económico del Bajío, y es gracias a su conectividad, ubicación privilegiada y al talento de las y los leoneses que empresas nacionales e internacionales encuentran en este municipio el lugar ideal para crecer y establecerse.
Muestra de ello es la inauguración del primer parque industrial del Grupo GP en el estado de Guanajuato, con sede en León: Pocket Park León.
Este modelo de parques industriales se caracteriza por facilitar la operación de empresas internacionales, reduciendo sus costos de mantenimiento y garantizando eficiencia en el uso de recursos. Y es que, hasta ahora, únicamente se contaba con ocho parques industriales en Nuevo León, siendo este el primero que se ubica fuera de este estado.
Durante su mensaje, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este tipo de inversiones reflejan la confianza que el sector empresarial tiene en León y en su gente.

“En León seguimos teniendo la confianza de la gente, porque siguen llegando cada vez más inversiones a este municipio por varias razones: porque estamos en el centro de todo México, porque tenemos infraestructura, porque tenemos servicios, porque siempre estamos abiertos para recibirlos. Nosotros damos todas las facilidades como gobierno, ayudamos con capacitación y con infraestructura”, expresó la munícipe.
Como parte de este impulso al desarrollo económico, la administración municipal de Ale Gutiérrez invirtió en la pavimentación del bulevar Gasoducto y en toda la infraestructura hidráulica, con el objetivo de detonar el polo de desarrollo en la zona sur de la ciudad, donde hoy se encuentra ubicado el parque industrial Pocket Park.
Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, reconoció a León como una ciudad dinámica y trabajadora, resaltando su potencial para recibir proyectos de gran magnitud.
“Llegan a una ciudad, que es esta ciudad de León, que es una ciudad viva, una ciudad que construye, una ciudad que hace equipo, una ciudad de gente muy trabajadora. Así que yo no dudo que va a ser un gran éxito este Pocket Park”, dijo la gobernadora.
En su intervención, José María Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos, expresó su entusiasmo por concretar esta inversión en León, una ciudad que consideraron ideal tras una exhaustiva búsqueda.
“León fue el sueño anhelado de muchos de nosotros. Estuvimos buscando muchas ubicaciones durante muchos meses, durante un par de años, pero creemos que la espera valió la pena porque pudimos encontrar una mejor ubicación, cerca de la gente y de la mancha urbana”, comentó el director.

Ale Gutiérrez reconoció la visión simultánea que tiene el Grupo GP en poner al centro de las decisiones a las personas y mejorar su calidad de vida al evitar que el personal se traslade a otras entidades en busca de empleo.
“Coincidimos, porque en el municipio siempre decimos que tenemos que ser cercanos, humanos y de resultados. Lo que han pensado a través de este proyecto que es Pocket Park es que las empresas vayan a donde está la mano de obra, no que la mano de obra vaya a donde está la empresa, porque eso genera riqueza en todos los sentidos, es cambiarle la vida a la gente”, afirmó la presidenta municipal.
El evento concluyó con la develación de la placa y el corte de listón, en compañía de autoridades municipales, estatales y representantes del Grupo GP.
El evento contó con la asistencia de Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía del Estado de Guanajuato; María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; José María Garza Treviño, presidente del Grupo GP; José Ma. Garza Silva, director general del Grupo GP Desarrollos; y Martín Caro, director Comercial del Grupo GP Desarrollos.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
AVANZA LEÓN CON OBRAS SOCIALES QUE MEJORAN LA VIDA DE LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA LA FERIA DEL LIBRO DE LEÓN Y ABRE SUS PUERTAS PARA MILES DE FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
‘LA GRAN FUERZA DE MÉXICO’ ESTÁ PRESENTE EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
ANUNCIA MUNICIPIO ARRANQUE DE LLANTATÓN PARA CUIDAR LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
MILES DE FAMILIAS PODRÁN DISFRUTAR GRATIS EL CENTRO ACUÁTICO “ÁNGEL CAMACHO”
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
INICIA REORDENAMIENTO DE LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
LEÓN SE ENGRANDECE POR LA FUERZA DE SUS TRABAJADORES
-
TurismoHace 1 semana
LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES