Fortalecimiento Social
ES LEÓN UN EJEMPLO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
																								
												
												
											
- Del 06 al 20 de enero las personas pueden elegir las obras que quieren para León.
 
León, Guanajuato, a 13 de enero de 2025. Con programas como Participa León, el municipio es ejemplo a nivel nacional de participación ciudadana y con ello se demuestra que las y los leoneses se interesan en construir un mejor León.
Así lo destacó el secretario del H. Ayuntamiento de León, Arturo Navarro Navarro, al encabezar, en representación de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez los primeros Honores a la Bandera de este 2025.
“En León somos un ejemplo nacional de Participación Ciudadana y una muestra es el presente ejercicio de Participa León, abierto para decidir cuáles son los mejores proyectos para nuestro Municipio, ustedes eligen si votan en línea, por WhatsApp, o de manera presencial en las casillas que se instalarán el 20 de enero. No es casualidad que la votación para decidir por las mejores obras sea en el aniversario de la fundación de León, porque hoy construimos todos el León del futuro”, señaló.

Para el ejercicio Participa León 2025, se destina un presupuesto histórico de 230 millones de pesos y en total son 284 proyectos los que serán sometidos a votación.
Desde el pasado 6 de enero y hasta el 20 de enero, los ciudadanos ya pueden votar de manera digital a través de la página participa.leon.gob.mx o mediante el número de WhatsApp 477-229- 41-00. O bien, las personas que deseen hacerlo de manera presencial, únicamente será el 20 de enero en cualquiera de los 71 módulos distribuidos por toda la ciudad.
En Honores a la Bandera, el secretario del Ayuntamiento destacó que en León todos los días se trabaja para construir un mejor futuro y generar mejores condiciones de vida para todos los leoneses, por lo que reiteró el compromiso de generar sinergia entre los tres niveles de Gobierno y la sociedad civil.

Esta mañana representantes del Ejército Mexicano estuvieron en la ceremonia de Honores a la Bandera quienes fueron los encargados de izar la bandera en el asta ubicada en la Plaza Principal, además, entonaron el Himno Nacional.
El gobierno municipal, encabezado por Ale Gutiérrez, refrenda el compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades estales y federales y muestra de ello es que está en construcción una base militar, misma que se realiza en un predio de 8.9 hectáreas, donado por el Municipio de León, el cual invirtió 127 millones 325 mil 562 pesos y será entregada en las próximas semanas.
Fortalecimiento Social
EL ZOOLÓGICO DE LEÓN REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL CUIDADO ANIMAL
														
•La protección y el cuidado de cada especie son una prioridad.
•El evento Halloween Zoo se realiza bajo estrictas medidas de seguridad y respeto hacia los ejemplares que habitan en el parque.
León, Guanajuato, a 20 de octubre de 2025. En el ZooLeón Parque de la Vida, la protección y el cuidado de cada especie son una prioridad. Con la realización del evento Halloween Zoo, del 16 al 01 de noviembre, se asegura que se realiza bajo los más altos estándares de seguridad y respeto hacia los ejemplares que habitan en el parque.
PROTOCOLO TÉCNICO PARA EL BIENESTAR ANIMAL
El equipo de médicos veterinarios especialistas en fauna silvestre, ha implementado un estricto protocolo para garantizar condiciones adecuadas durante el desarrollo del evento. Algunas de las medidas implementadas incluyen:
•Áreas Cerradas al Público: Las áreas donde habitan los animales permanecen cerradas al público, evitando su exposición a ruidos, luces o tránsito de visitantes.
•Barreras Naturales: Se emplean barreras naturales para reducir estímulos externos y mantener un ambiente controlado.
•Monitoreo Constante: Durante el evento, el equipo de cuidado animal realiza monitoreos constantes para asegurar que ninguna especie presente signos de estrés o alteración en su comportamiento.
COMPROMISO CON LA CONSERVACIÓN Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Estas acciones reflejan el compromiso del Zoológico de León con la protección de la fauna, la conservación y la educación ambiental. En el Zoológico de León, se trabaja para ser un referente en la protección y cuidado de la biodiversidad.
Fortalecimiento Social
INAUGURAN EL TERCER CICLO EXPOSITIVO DE CAVI EN EL MARCO DEL CERVANTINO
														
Dentro del Circuito Cervantino se inaugurarán tres exposiciones que integran el nuevo ciclo CAVI: Objetos de Indagación, Daisies, Emilies and Lilies y Neo Tameme.
Dichas muestras artísticas se podrán visitar sin costo gracias al ¡Pásale Gratis!
León, Guanajuato, a 17 de octubre de 2025. En el marco del Festival Internacional Cervantino, se inauguró el tercer ciclo expositivo de CAVI, la Coordinación de Artes Visuales del Instituto Cultural de León, reafirmando el papel de la ciudad como una de las principales sedes del Circuito Cervantino.
Este ciclo reúne tres exposiciones que abordan el arte desde perspectivas poéticas, históricas y contemporáneas. En la Galería Jesús Gallardo se podrá convivir con los Objetos de Indagación, de la artista leonesa Flor Bosco, quien revisa 25 años de trayectoria en el arte objeto, la instalación y la poesía visual. Con ejes en la infancia, la espiritualidad y la muerte, la artista y el curador Daniel Gutiérrez, construyen un universo simbólico que entrelaza magia y razón, explorando la herencia de las narrativas judeocristianas y su influencia en los deseos y los temores colectivos.
Por su parte, en la Galería Eloísa Jiménez, Neo Tameme, del artista Chavis Mármol combina figuras prehispánicas con elementos de la cultura pop en una reflexión crítica sobre la explotación laboral y el hiperconsumo. Inspirado en la figura del tameme —el cargador mesoamericano—, el artista reinterpreta este símbolo ancestral para visibilizar a los trabajadores contemporáneos, especialmente a repartidores y prestadores de servicios, que continúan sosteniendo el peso de las estructuras sociales modernas. Bajo la curaduría de Oscar Covarrubias, esta muestra nos ofrece técnicas como dibujos, esculturas y maquetas.
Finalmente, en la sala 1 y 2 del Teatro María Grever, la artista Azucena Germán presenta Daisies, Emilies and Lilies, una propuesta que enlaza poesía y naturaleza desde una mirada femenina. Inspirada en la obra de Emily Dickinson, Germán desarrolla una serie de bioesculturas que invitan a contemplar la fragilidad y la persistencia de la vida. La muestra cuenta con la curaduría de Raúl Sangrador.
Estas muestras podrán disfrutarse sin costo, gracias al programa Pásale Gratis. La permanencia de “Neo Tameme”, será hasta el 21 de diciembre; por su parte “Objetos de Indagación” y “Daisies, Emilies and Lilies” tendrán más tiempo de poder visitarse, siendo el 18 de enero 2026 el último día de exposición.
Con este ciclo, el Instituto Cultural de León consolida su compromiso con el fomento, la promoción y el acceso a los derechos culturales, acercando al público a experiencias artísticas diversas y de reflexión profunda, en diálogo con uno de los festivales más importantes de Iberoamérica.
Para conocer más detalles sobre los espacios expositivos de CAVI y la programación especial del Cervantino en León, se invita a seguir las cuentas en redes sociales del ICL, que son @culturaleon y @cavileon así como consultar la página web oficial www.culturaleon.com para más detalles sobre eventos culturales en León.
Fortalecimiento Social
MI BARRIO HABLA: 100 EDICIONES DE UN GOBIERNO HUMANO, CERCANO Y DE RESULTADOS
														
– En cuatro años, el programa Mi Barrio Habla ha concretado el 89% de las propuestas ciudadanas.
– El municipio atendió a las 1 mil 600 colonias y 600 comunidades rurales con 154 mil servicios brindados.
León, Guanajuato. A 19 de octubre de 2025. En cuatro años, la administración liderada por Ale Gutiérrez marcó un antes y un después en el modelo de atención ciudadana. Con las más de 1 mil 600 colonias y 600 localidades rurales atendidas, León celebra la edición 100 de Mi Barrio Habla, el programa de escucha permanente.
Impulsado por la presidenta municipal, este modelo de participación ciudadana ha logrado concretar el 89% de los proyectos propuestos por los propios habitantes, tales como calles pavimentadas, parques rehabilitados, luminarias, seguridad y servicios públicos más eficientes.
“Este programa para mí es importante porque es humano, cercano y da resultados. Llevamos ya prácticamente el 90% de cumplimiento de los acuerdos; el otro 10% está en trámite o algunos, en este momento, no se pueden hacer, y hay que decirles también”, detalló la presidenta municipal.
Asimismo, reiteró que continuará con la escucha permanente en su administración, atendiendo cada necesidad.
“Cuando alguien deja de escuchar está condenado a fracasar, porque no son ocurrencias; tenemos que ponernos en los zapatos de la gente, tenemos que sentir lo que la gente piensa, lo que la gente siente y lo que está viviendo, y por eso salimos todos los días a la calle, por eso estamos escuchando de manera permanente”, comentó.
Desde su primera edición en 2021, Mi Barrio Habla ha brindado más de 154 mil atenciones en colonias y comunidades rurales, generando un diálogo constante entre ciudadanía y gobierno. A través de las mesas de acuerdos, las y los leoneses plantean propuestas, definen prioridades y participan de manera activa para mejorar las zonas en las que viven.
“Ahí, junto con Ale, todo su Ayuntamiento y todo su gabinete se llegan a compromisos muy puntuales, porque eso es lo que queremos, no darles largas. Aquí hacemos compromisos y esos compromisos se plasman en minuta, y esa minuta se le da seguimiento”, afirmó Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.

Las unidades móviles y las mesas de atención resultan fundamentales para los ciudadanos que, en muchas ocasiones, no cuentan con las herramientas, tiempo o recursos necesarios para llegar al centro. Además, programas como Médico en Tu Casa, Pásale Gratis o Ayúdate Ayudando contribuyen a generar empleos, comunidad y priorizar la salud para todos.
“Solo venía a limpieza, pero tenía una situación con mi diente que estaba un poco despostillado; igual me hicieron el arreglo. Sin cobro alguno, todo fue gratis”, destacó María Rivera, ciudadana de la localidad Loza de los Padres.
Actualmente, ya está en marcha la segunda etapa del programa Ayúdate Ayudando, recordando que a través del empleo temporal las personas mejoran su entorno, se capacitan para autoemplearse y se les paga por ello.
“El programa Ayúdate Ayudando es muy buena opción para personas que nos quedamos sin empleo como yo. Me hizo una ayuda extra sobre los gastos que no tenía considerados”, mencionó Estefanía López, habitante de la comunidad Loza de los Padres.
A lo largo de las 100 ediciones, llegó a todas las zonas que integran a las más de 1 mil 600 colonias y 600 localidades rurales que conforman al Municipio.
León refrenda su compromiso con la escucha activa y la cercanía, colocando siempre a las personas en el centro de todas las decisiones.
- 
																	
										
																			Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
 - 
																	
										
																			ComunicadosHace 1 semanaLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
 - 
																	
										
																			Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
 - 
																	
										
																			ComunicadosHace 1 semanaREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
 - 
																	
										
																			ComunicadosHace 2 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
 - 
																	
										
																			ComunicadosHace 12 horasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
 - 
																	
										
																			ComunicadosHace 1 semanaLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
 - 
																	
										
																			ComunicadosHace 1 semanaDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE
 

																	
																															
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
