Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

INVIERTE LEÓN EN EDUCACIÓN Y ASEGURA ENTORNOS ESCOLARES PARA MÁS DE 62 MIL ESTUDIANTES

Publicado

el

  • Ale Gutiérrez reitera el compromiso de su administración con la educación y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes a través de acciones que fortalecen la infraestructura y la seguridad escolar.
  • La presidenta municipal de León, presenció   la toma de protesta de los Consejos de Participación Escolar 2024-2025.
  • Con el programa “Entornos Seguros”, León beneficia a 90 nuevos planteles, sumando un total de 195 escuelas impactadas mediante la instalación de equipo de seguridad que mejora la calidad de vida de más de 62 mil estudiantes con una inversión de 34.3 millones de pesos.
  • El municipio destina 100 millones de pesos a infraestructura educativa, beneficiando a 43 escuelas en el último trienio e inicia obras en 20 planteles más.

León, Guanajuato, a 20 de noviembre de 2024. La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez atestiguó la toma de protesta de los Consejos de Participación Escolar del ciclo 2024 – 2025, donde reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, implementando acciones que fortalecen tanto la infraestructura educativa como la seguridad en los entornos académicos.

A través del programa “Entornos Seguros”, se sumaron 90 nuevos planteles beneficiados, alcanzando un total de 195 escuelas impactadas, lo que representa una mejora significativa en la calidad de vida de más de 62 mil estudiantes.

Con una inversión superior a 34.3 millones de pesos, este programa incluye la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C4, alarmas sonoras, mejor iluminación en vialidades cercanas y la construcción o rehabilitación de banquetes, asegurando que los estudiantes transiten con mayor tranquilidad hacia sus escuelas.

Ale Gutiérrez afirmó que continuará trabajando para generar oportunidades para los ciudadanos del municipio con el propósito de hacer impulsar a las infancias y juventudes leonesas a alcanzar sus sueños y superarse.

“Yo creo mucho en el futuro de León y ellos son el presente y son el futuro, pero tenemos que construir ese futuro, seguir inspirando, trabajando, hacer que ellos tengan mejores oportunidades y por eso hoy vengo nuevamente a nombre del Ayuntamiento a comprometernos con ustedes por la educación, porque lo más valioso que tenemos es a ellos preparados con un mejor futuro”, expresó.

El municipio de León prioriza la educación como pieza fundamental en la formación de los más jóvenes, por ello este año se apoyó a 18 mil 500 niños que habían desertado de continuar con sus estudios, brindando atención a las familias y vinculándolos con los departamentos correspondientes para que los infantes, continuaran con su formación educativa.

También, en el último trienio el municipio destinó una inversión de 100 millones de pesos para la mejora de infraestructura educativa en 43 escuelas, mientras que 20 planteles adicionales se encuentran en proceso de recibir obras financiadas con el presupuesto de 2024; estas intervenciones incluyen la construcción y rehabilitación de domos, baños, aulas, bardas perimetrales e iluminación y  responden a solicitudes ciudadanas realizadas a través del programa “Presupuesto Participativo“, donde las y los leoneses deciden las prioridades de inversión pública.

La participación social ha sido clave para el éxito de estas iniciativas, referente a ello en este año las más de mil 600 escuelas de nivel básico en León cuentan con Consejos de Participación Escolar, organismos que integran directivos, docentes y padres de familia en un modelo colaborativo enfocado en áreas como protección civil, convivencia escolar, medio ambiente, lectura, entre otras.

Cada consejo está compuesto por al menos nueve personas, quienes trabajan en equipo para alcanzar un clima escolar positivo y cumplir con los objetivos de los planos de trabajo diseñados para sus comunidades educativas.

Ale Gutiérrez destacó que en materia de apoyos la administración ha incrementado significativamente el presupuesto destinado a becas escolares, pues en 2021 se contaba con 9 millones de pesos, hoy la cifra asciende a 40 millones de pesos y aseguró que en 2025 se duplicará a 80 millones.

Recordando que entre los programas destacados está la Beca Excelencia, que otorga 10 mil pesos a estudiantes con promedio de 10; la Beca Lee-ÓN, que fomenta el hábito de la lectura con un apoyo de 5 mil pesos; y la Beca Transporte, que destina 2 mil 400 pesos por estudiante para cubrir gastos de traslado.

Durante la toma de protesta de los Consejos de Participación Escolar, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez reconoció la labor de directivos, docentes y padres de familia, resaltó que el éxito de estas acciones radica en la corresponsabilidad y el trabajo en equipo.

“Es doblemente el agradecimiento que hoy estén aquí para entregarse a sus hijos, porque por ejemplo aquí van a seguir trabajando en su casa, trabajando en el entorno escolar y también dentro de la escuela con educación y eso es lo que realmente va a ser la diferencia”, resaltó

Subrayó que su gobierno se caracteriza por ser cercano y empático, priorizando la atención directa a las necesidades de la ciudadanía y manteniendo en el centro a la gente.

Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo de Participación Escolar, externó a los presentes el deseo de miles de padres de familia de ser testigos de la formación de sus hijos y para ello se debe priorizar su educación.

“Lo más valioso que podían hacer por sus hijos es apoyarlos por su educación, no dudo que es lo que todos queremos sin importar si es pública o privada, todos los padres queremos la mejor educación para nuestros hijos, los maestros quieren la mejor educación para los ciudadanos, por eso nadie puede permanecer indiferente a la escuela, tenemos que pasar del pensar a la acción porque es así como iniciamos los cambios”, dijo.

Para concluir, la presidenta municipal reafirmó su compromiso con la educación, declarando que el municipio seguirá trabajando para garantizar entornos escolares seguros y una formación integral de calidad para las nuevas generaciones.

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSTRUYE UNA CIUDAD MÁS SEGURA Y ACCESIBLE PARA QUIENES CAMINAN

Publicado

el

• Las estaciones Bosco y Delta cuentan con módulos para orientar a las personas usuarias sobre rutas, servicios y paraderos.

• Se rehabilita y da mantenimiento a la infraestructura urbana para crear cruces y espacios más cómodos.

León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025. En el marco del Día del Peatón, el Gobierno Municipal de León, a través de la Dirección General de Movilidad, refuerza su compromiso con una ciudad pensada para las personas, donde caminar sea una experiencia segura, accesible y digna.

El peatón es el eje de una movilidad más humana y sostenible; por ello, se habilitaron módulos de información en dos puntos estratégicos del Sistema Integrado de Transporte (SIT): las estaciones Bosco y Delta.

Estos módulos fueron diseñados para ofrecer información práctica sobre rutas, ubicación de paraderos, horarios y servicios del SIT. En ellos, personal capacitado brinda atención cercana y oportuna, facilitando a las y los usuarios la orientación que necesitan sin tener que buscarla en otros medios.

De manera paralela, con la rehabilitación, mantenimiento y equipamiento de mobiliario urbano, así como instalación de semáforos y adecuaciones viales para favorecer cruces seguros, se impulsan acciones permanentes que priorizan la seguridad y comodidad del peatón.

En lo que va del año, se han rehabilitado 176 mupis y 58 parasoles, complementados con limpieza y mantenimiento general, brindando espacios más dignos para quienes esperan el transporte público.

En materia de seguridad vial, se han instalado semáforos en 14 cruces prioritarios, beneficiando principalmente a zonas escolares, hospitales y áreas habitacionales. Estas obras, incluyen adecuaciones en banquetas y rampas para personas con discapacidad, además de señalización vertical y horizontal, garantizando tiempo y condiciones seguras para el cruce peatonal.

En el Día del Peatón, el Gobierno Municipal reitera que su compromiso es claro: construir una ciudad que ponga a las personas al centro de la movilidad, garantizando que caminar por León sea una experiencia segura, digna y accesible para todas y todos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN ES REFERENTE POR SU SISTEMA DE SEMÁFOROS INTELIGENTES

Publicado

el

• Funcionarios del municipio de San Pedro, Nuevo León, visitaron la ciudad para conocer el modelo de gestión semafórica.

• León destaca por tener centralizadas el 73% de las intersecciones semaforizadas.

• El sistema inteligente ajusta la programación en tiempo real, mejora la movilidad y prioriza el transporte público.

León, Guanajuato, a 16 de agosto de 2025.
León se ha consolidado como referente nacional en la modernización de sistemas de semaforización, gracias a la implementación de tecnología inteligente que permite una gestión más eficiente del tránsito y la seguridad vial.

Representantes del municipio de San Pedro, Nuevo León encabezados por el secretario general, Luis Alberto Susarrey Flores, visitaron León con el propósito de conocer el funcionamiento del sistema centralizado de control de semáforos e identificar su viabilidad para replicarlo en su ciudad.

En León, el 73% de las intersecciones semaforizadas se modernizaron a través del software inteligente llamado Gertrude, que analiza el tráfico en tiempo real y ajusta automáticamente los semáforos desde el Centro de Control de Semáforos en la estación de San Juan Bosco.

El sistema opera con 327 sensores y 5 contadores de vehículos para detectar volúmenes de tráfico, priorizar el transporte público al darle paso preferente cuando un sensor lo detecta y ajustar tiempos de luz verde y roja, según la demanda de cada vialidad automáticamente.

Con ello se logra un monitoreo en tiempo real, ajuste remoto de la programación semafórica, atención rápida a fallas y emergencias viales, así como la integración con otras tecnologías de movilidad y seguridad vial.

La visita permitió intercambiar experiencias técnicas y operativas, además de dar a conocer el impacto positivo que ha tenido el proyecto “Vía Inteligente”, que ha mejorado la movilidad, reducido los tiempos de traslado y reforzado la seguridad vial en León.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

NIÑAS Y NIÑOS DE LEÓN CIERRAN SUS VACACIONES CON DIVERSIÓN Y APRENDIZAJE EN EL ZOOLEÓN

Publicado

el

• Más de 4 mil niñas y niños asistieron al ZooLeón para finalizar sus cursos de verano.

• “Queremos que hagan deporte, cultura y que se diviertan”: Ale Gutiérrez.

• Más de 32 mil niñas, niños y adolescentes participaron en los cursos organizados por el municipio de León.

León, Guanajuato, a 15 de agosto de 2025.
Con música, juegos, risas y nuevas experiencias, más de 4 mil niñas y niños de León cerraron sus cursos de verano 2025 en una gran fiesta de aprendizaje y diversión en el Zoológico de León.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó la clausura, resaltando que estas actividades no solo entretienen, sino que fortalecen habilidades, fomentan la convivencia familiar y motivan a la niñez a descubrir nuevos talentos fuera de las aulas.

“Lo que queremos es que no solamente sea en la escuela, queremos que hagan deporte, cultura, que se enseñen a pintar, que tengan más habilidades y que se diviertan. A seguirse preparando y a disfrutar León”, destacó.

Además, agradeció al ZooLeón por las facilidades brindadas para recibir a las y los niños y que pasaran unas vacaciones inolvidables.

“Nos sentimos bien afortunados porque cada vez está mejor el zoológico y porque todas las vacaciones han recibido grupos de niños para que puedan vivir un día genial e inolvidable”.

Los niños que asistieron a los cursos de verano agradecieron a Ale Gutiérrez por realizar este tipo de actividades, pues destacaron que hicieron diversas manualidades como piñatas, alcancías y dibujos por lo que comentaron que sin duda, regresarán el próximo año.

A la clausura asistieron no solo los niños que disfrutaron de los cursos de verano en el Zoológico de León, sino también los que participaron en las actividades del Instituto Municipal de las Juventudes y de Desarrollo Social de las 7 delegaciones.

En los Cursos de Verano 2025, participaron más de 32 mil niñas y niños en todo el municipio con actividades recreativas, deportivas, culturales y educativas.

Continuar Leyendo

Destacados