Conéctate con nosotros

Comunicados

Juzgados Cívicos de León refuerzan su capacitación para promover la resolución de conflictos

Publicado

el

• Se destacó la capacitación de 25 jueces cívicos, secretarios y defensores de oficio.

• Además, se apertura el área de resguardo para jóvenes, promoviendo la prevención y rehabilitación.

León, Guanajuato. Noviembre 8, 2024. En su constante compromiso por fortalecer la atención, el Juzgado Cívico de León implementó acciones de capacitación y prevención que buscan garantizar una gestión más cercana a la ciudadanía. A través de la capacitación continua de su personal, refuerza las estrategias de resolución pacífica de conflictos para promover un entorno más justo.

En este sentido, 14 jueces cívicos, 10 secretarios y 2 defensores de oficio actualizaron sus conocimientos en Mediación y Conciliación con más de 100 horas de capacitación, donde se les brindó herramientas prácticas y teóricas para la resolución de controversias de manera pacífica.

El secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico, destacó el esfuerzo y compromiso del personal de los Juzgados Cívicos, en particular de aquellos que recientemente recibieron capacitación, por su dedicación a mantenerse actualizados y brindar a los ciudadanos un servicio de mayor calidad, con soluciones efectivas y un trato más cercano.

“Cada quien ama lo que hace. Eso es lo principal para que todo lo que hagas lo hagas con cariño, porque te gusta. Ustedes tienen esa gran tarea también de atender a todas las personas, a las que llegan y tienen que remitir en los separos, y otras que vienen un poco molestas a ver cada situación de cada detenido al interior”.

“Yo sé que ustedes tienen la capacidad, por eso también se les da todo este tipo de capacitación, de saber tratar a todas las personas y que se lleven una sonrisa,” señaló el secretario de seguridad.

Por su parte, la Jueza Cívica Itzel Corona Raya recordó el esfuerzo de quienes participaron en el diplomado:

“Sin duda alguna, reconozco a nuestros jueces, secretarios y defensores de oficio, quienes asumieron el compromiso de este diplomado a pesar de sus turnos y compromisos personales o familiares. Pusieron en primer plano su compromiso como servidores públicos.”

Como parte de su enfoque integral para fomentar la reflexión y el cambio positivo en los jóvenes, el Juzgado Cívico de León ha trabajado en colaboración con el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU) en la creación de un mural artístico dentro del área de resguardo para adolescentes. 

El mural, creado por el artista Emmanuel Arenas Hidro, busca transmitir un mensaje de esperanza y transformación, representando visualmente el camino hacia la rehabilitación y reintegración social.

El mural está diseñado con una combinación de colores cálidos y fríos, los cuales se utilizan de manera contrastante para simbolizar las distintas etapas y decisiones de la vida. 

La estructura visual del mural está organizada en fragmentos, como un collage, lo que representa las diferentes perspectivas y caminos que una persona puede tomar. 

En el centro del mural, se encuentra la figura de una persona en un camino sombrío y confuso, rodeado de un fondo oscuro que simboliza su pasado. Sin embargo, este pasado no lo define, ya que, al frente de la figura, se abren diversos caminos representados por colores vibrantes, los cuales simbolizan nuevas oportunidades y destinos por elegir.

El mural tiene como objetivo no solo sensibilizar a los jóvenes, sino también motivarlos a seguir caminos positivos y productivos, mostrando que sus talentos y conocimientos pueden llevarlos tan lejos como ellos deseen. 

“Buscamos que la estancia en este lugar sea para los jóvenes un espacio de reflexión, apoyo social y profesional, que atienda las causas de su proceder, por el cual infringen las normas y, en algunos casos, impactan las leyes penales. En especial, queremos que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para evitar causar un daño mayor a su salud física y emocional,” señaló Jorge Guillén Rico.

El Maestro Israel Zúñiga Ramírez, director del Instituto Municipal de las Juventudes, también compartió su visión sobre la colaboración con el Juzgado Cívico:

“Todo lo que le abone al desarrollo, a la prevención y a la formación de nuestros adolescentes y jóvenes, nosotros queremos estar ahí. Tenemos una instrucción muy clara de nuestra alcaldesa Alejandra Gutiérrez: abonarle en todo a la prevención y al desarrollo de nuestros jóvenes. Ella dice: nuestros jóvenes son el presente y tenemos que invertir en este presente, porque ellos son los que están construyendo el futuro”.

“También consideramos importante dignificar la estancia y el proceso que viven los jóvenes que llegan aquí. A través de un mural, nosotros buscamos incluir también a nuestros jóvenes artistas de León. Queremos que sea un espacio donde ellos puedan, sí, lanzar la imaginación para mejorar, para cambiar su vida.”

Al final, el muralista Emmanuel Arenas Hidro compartió su visión sobre la creación del mural, explicando que su intención era transmitir un mensaje de esperanza, transformación y responsabilidad.

Continuar Leyendo

Comunicados

COLORES, TRADICIÓN Y ORGULLO LEONÉS DAN VIDA A LAS CATRINAS COMUNITARIAS 2025

Publicado

el

•Más de 70 participantes dieron vida a personajes llenos de color, tradición y alegría.
•El concurso “Disfraza a Leo” alcanzó más de 69 mil visualizaciones y duplicó el promedio de interacción del año.
El Consejo Infantil de León, fungió como jurado en esta segunda edición de Disfraza a Leo.

León, Guanajuato. A 4 de noviembre de 2025. Baile, tradición y alegría se vivieron en la tercera edición del Certamen de Catrinas de Centros Comunitarios, evento que llenó de identidad y color la Plaza de Gallos, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad.

Ante más de 200 asistentes, 70 catrinas desfilaron presumiendo el talento, creatividad, moda, diseño e identidad que existe en la ciudad y en el país.

Las participantes representaron diversos Centros Comunitarios y colonias como Canterita de Echeveste, Ermita, Granjeno, Lomas de Medina, Saucillo de las Joyas, y las Plazas de la Ciudadanía Efraín Huerta y Práxedis Guerrero, entre otras.

“Un evento que lleva con orgullo nuestras tradiciones, sobre todo el espíritu participativo de nuestras comunidades. Hoy este escenario se llenó de identidad y vida por los alumnos y alumnas de diversos talleres”, compartió Miguel Ángel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social.

El primer lugar fue para La Catrina de las Flores, de la colonia San Pedro; el segundo, para La Catrina Chiapaneca, de Práxedis Guerrero; y el tercero, para La Catrina Tricolor, de la colonia correspondiente.

Cada uno de los premios fue reconocido con un incentivo económico por la creatividad, el tiempo y el amor reflejado en cada traje que simboliza identidad.

CREATIVIDAD Y DIVERSIÓN SE VIVEN CON LA SEGUNDA EDICIÓN DEL CONCURSO “DISFRAZA A LEO”

Niñas y niños leoneses demostraron su talento al caracterizar a Leo, la mascota de la ciudad, con atuendos que combinaron ingenio, color y sentido de pertenencia, dentro de la segunda edición de “Disfraza a Leo”.

El Consejo de Niñas y Niños de León, conformado por 31 integrantes, fue el jurado encargado de elegir a los ganadores entre los 10 finalistas.

El primer lugar correspondió a Moc-Leo; el segundo, a El Elfo Aurelion Panza Verde en el Mundo de las Hadas; y el tercero, a Capibaleo.

El concurso superó todas las expectativas al alcanzar más de 69 mil visualizaciones totales y más de 4 mil 500 interacciones, duplicando el promedio de participación en redes.

Con estos concursos, el Gobierno Municipal impulsa espacios de convivencia, aprendizaje y creatividad que fortalecen el sentido de pertenencia y la unión comunitaria, brindando eventos para todas las edades.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CONSTRUYE ENTORNOS MÁS SEGUROS Y DIGNOS A TRAVÉS DEL MEJORAMIENTO URBANO

Publicado

el

– Más de 14 mil fachadas rehabilitadas desde 2021 reflejan el compromiso por construir colonias más limpias, ordenadas y seguras.
– El Municipio impulsa la construcción de espacios recreativos y deportivos que promuevan la convivencia y la apropiación positiva del entorno.

León, Guanajuato. A 4 de noviembre de 2025. Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en las colonias, la presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos encabezó acciones de limpieza, deshierbe y pintura en la colonia Brisas del Campestre, dentro del programa “Dale Color a tu Colonia”.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral de prevención, que busca transformar los entornos públicos para que sean más limpios, ordenados y seguros. Colonias bien cuidadas fomentan la convivencia, la confianza entre vecinos y la disminución de factores de riesgo.

Ale Gutiérrez expuso que su Gobierno continuará dando las facilidades para mejorar el municipio.

“Nosotros estamos puestos para seguir trabajando, no hay que dar ni un solo paso atrás; lo que nos interesa es que cada vez vivan mejor. Enfrentamos muchos retos todos los días, pero siempre tenemos que estar trabajando juntos. Con nosotros cuentan, porque siempre estamos para hacer equipo”, resaltó la presidenta municipal.

El programa “Dale color a tu colonia”, ha permitido recuperar la imagen urbana y reducir espacios en deterioro, con la participación activa de las y los leoneses.

En lo que va de 2025, la Dirección General de Desarrollo Social ha coordinado el pintado de 3 mil 894 fachadas, beneficiando directamente al mismo número de familias, y superando la meta anual. Desde 2021, se acumulan 14 mil 667 fachadas pintadas, con una inversión mayor a los 45.6 millones de pesos.

Miguel Bosques, director de Desarrollo Social mencionó que el Municipio estableció un punto de atención en la colonia, para los ciudadanos que deseen participar en el programa de “Dale color a tu colonia”.

“Este programa de pinta fachadas, en donde se hacen elecciones en diferentes lugares, como por ejemplo en algunos edificios, y esta acción la vamos a realizar en todo el municipio y que estamos arrancando aquí”, resaltó Miguel Bosques, director general de Desarrollo Social.

Además, mediante el programa de empleo temporal Ayúdate Ayudando, en la colonia Brisas del Campestre se encuentran dos grupos activos, realizando labores de limpieza, deshierbe y pintura, contribuyendo al mantenimiento de los espacios y a la generación de empleo comunitario.
 
MÁS ESPACIOS PARA LAS FAMILIAS

Como parte de una visión integral de desarrollo y seguridad, el Municipio impulsa la construcción de espacios recreativos y deportivos, que promuevan la convivencia y la apropiación positiva del entorno.

Como parte de este compromiso, se construirá un parque deportivo y comunitario en Brisas del Campestre, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), con una inversión superior a 4.6 millones de pesos.

El nuevo espacio contará con cancha de usos múltiples, ejercitadores, juegos infantiles, pista para caminar, áreas verdes y alumbrado público, consolidándose como un punto de encuentro seguro, accesible y lleno de vida para las y los leoneses.

Con acciones integrales de mejoramiento urbano, el Gobierno Municipal de León fortalece la seguridad en las colonias, impulsa la participación vecinal y mejora la imagen de la ciudad, promoviendo entornos más dignos, iluminados y seguros para las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS CONCLUYEN EN SALDO BLANCO

Publicado

el

• Se brindó seguridad a más de 220 mil leonesas y leoneses que visitaron los 13 panteones del municipio

León, Guanajuato. Noviembre 3, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reforzó la vigilancia y el acompañamiento durante las festividades del Día de Muertos, garantizando el orden y la protección de quienes acudieron a los panteones del municipio.

Durante sábado y domingo, las áreas operativas, incluyendo Policía Preventiva, Policía Vial, Protección Civil, Bomberos, Fiscalización y Control, con apoyo de las cámaras del C4, desplegaron recorridos estratégicos y coordinación interinstitucional para brindar atención a los visitantes.

Policía Municipal mantuvo presencia en las inmediaciones de los panteones y zonas de alta afluencia, con patrullajes constantes y recorridos a pie. Gracias a esta vigilancia se garantizó un entorno seguro para las familias.

En los accesos y perímetros de los panteones, Policía Vial realizó 22 infracciones, auxilió a un vehículo descompuesto cerca del Panteón San Nicolás y mantuvo cierres viales de 7:00 a 19:00 horas para garantizar la seguridad de comerciantes y asistentes, así como la fluidez en la movilidad.

En el panteón de Santa Ana del Conde, Protección Civil delimitó una barda con riesgo de caída; en el Panteón Municipal Norte y Jardines del Tiempo 1 se retiraron tres enjambres de abejas. Personal de la dependencia también inspeccionó puestos semifijos con uso de gas LP.

Por parte del SICRUM, se atendieron 14 personas, principalmente por deshidratación o caídas de su propia altura, brindando valoración en el lugar.

Para inhibir el consumo de bebidas alcohólicas dentro y fuera de los panteones, Fiscalización y Control mantuvo presencia constante y detectó seis puestos ambulantes que operaban sin autorización.

El esfuerzo coordinado de todas las áreas operativas de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con el bienestar y la tranquilidad de las y los leoneses, promoviendo que las festividades se desarrollen de manera segura y ordenada. Asimismo, agradece a la ciudadanía por celebrar con respeto y mantener un ambiente de orden durante las festividades del Día de Muertos.

Continuar Leyendo

Destacados