Conéctate con nosotros

Comunicados

REALIZARÁ SALUD MUNICIPAL ACCIONES DE APOYO DURANTE LA ‘FERIA DE LEÓN 2022’

Publicado

el

León, Guanajuato, a 31 de diciembre de 2021. De cara a la Feria Estatal de León 2022, la Dirección General de Salud Municipal brindará apoyo con la difusión de medidas sanitarias y visitas de verificación y control en materia de salubridad local, así como con supervisión de las medidas preventivas.

Cada familia deberá de llevar su alcohol en gel y se recomienda a los mayores de 18 años ir con su esquema completo de vacunación, además, se deben evitar las aglomeraciones al interior del recinto ferial.

El uso del cubrebocas es obligatorio en el recinto.

Con la finalidad de colaborar en el reforzamiento de las medidas preventivas y de  verificación sanitaria ante el COVID-19, la Dirección General de Salud en León apoyará con acciones directas en tres vertientes dentro del ámbito de sus competencias, en coordinación con las autoridades de salud del Estado.

La primera acción que brindará la dependencia para la realización de la Feria Estatal de León 2022, será la difusión de medidas sanitarias establecidas por las autoridades, consistentes en el correcto uso del cubrebocas, sana distancia, lavado de manos frecuentes y el uso de gel antibacterial.

El segundo apoyo serán las visitas previas de verificación y control sanitario en materia de salubridad local,que consistirán en el control sanitario de los servicios y, en su caso, de las condiciones físico-sanitarias de las instalaciones a ocupar para la realización de los eventos en lugares como el Poliforum León, Domo de la Feria, Explanada, Velaria, Calzada, Centro de Espectáculos (Palenque), entre otros.

Finalmente, la tercera acción será la verificación de las medidas preventivas para mitigar el virus Sars-Cov2 (COVID-19), que deben ser aplicadas por los organizadores y colaboradores de la Feria Estatal de León 2022.

 Lo anterior se efectuará de manera aleatoria, y acorde al Semáforo Estatal para la Reactivación del Estado de Guanajuato, partiendo de lo siguiente:

*En horarios donde se espere afluencia considerables.

*En los diversos espectáculos en vivo.

*En las áreas a utilizarse para su realización, priorizando aquellas donde exista mayor posibilidad de contagio.

*Las aplicadas por los colaboradores del Patronato de la Feria de León.

En estas acciones se trabaja de manera coordinada entre la Dirección de Salud Municipal, la Secretaría de Salud del Estado y el Patronato de la Feria de León.

 

 

Continuar Leyendo

Comunicados

POR ROBO A COMERCIO A MANO ARMADA, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN

Publicado

el

• Se les aseguró un arma de fuego, dinero y una motocicleta

León, Guanajuato. Noviembre 1, 2025. Gracias a los recorridos de supervisión y proximidad, y con apoyo de la ciudadanía, la Policía de León detuvo a dos hombres, presuntos responsables de un robo con violencia a un comercio.

Durante un patrullaje sobre el bulevar Villas de San Juan, casi esquina con el Eje Metropolitano, oficiales observaron a un grupo de personas sobre la vialidad, por lo que se aproximaron al lugar. Al llegar, encontraron a dos sujetos tirados junto a una motocicleta.

Minutos después, un ciudadano se acercó y señaló que las dos personas habían ingresado a su negocio, donde lo amenazaron con un arma de fuego para exigirle el dinero de la caja y posteriormente huyeron.

Conforme a los protocolos de seguridad, se realizó una revisión, asegurándoles:
• Un arma de fuego corta tipo revólver con dos cartuchos útiles.
• Más de 3 mil pesos en efectivo.
• Una motocicleta Italika FT150.

Los detenidos fueron identificados como Ramón Enrique “N” y Juan Carlos “N”, quienes presentaban golpes, por lo que fueron trasladados bajo custodia a recibir atención médica.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier hecho delictivo o situación que ponga en riesgo la integridad o el orden público al número de emergencias 9-1-1. Tu denuncia es importante para fortalecer la tranquilidad de las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL

Publicado

el

– Participaron 14 servidores públicos que rindieron homenaje a íconos y leyendas del país.
– El evento se ha consolidado como una expresión cultural que une identidad y orgullo leonés.
– El concurso formó parte de las actividades dentro del Marco del Festival de la Muerte 2025.

León, Guanajuato. A 01 de noviembre de 2025. Entre baile, música y tradición, León celebró el 13° Concurso de Catrinas y la 7ª edición de Catrines Municipal, un evento que rinde homenaje a la herencia ancestral del Día de Muertos y fortalece la identidad cultural de la ciudad.

*“Hoy los quiero invitar con este gran evento, a que aparte honremos y festejemos la muerte, pero viviendo la mejor vida. No se trata de contar los días que lleguemos hasta el día que no estemos, el tema es qué vamos a hacer en el transcurso hasta que lleguemos a ese día, para saber si valió la pena la vida, y la única forma en que valga la pena es tendiendo la mano a los demás, haciendo comunidad, siendo buenos ciudadanos porque hiciste lo correcto por las razones correctas”, resaltó Ale Gutiérrez, presidenta municipal.*

La presentación de la danza “Vasija de Barro” abrió el escenario, cautivando a lo más de 1,200 asistentes con su emotiva interpretación y marcando el inicio del tradicional desfile de catrinas y catrines, que llenó de color y simbolismo el lugar.

Este evento reunió tradición, arte y talento local, con la participación de 14 servidores públicos de distintas dependencias municipales.

El emblemático Teatro Manuel Doblado fue sede de este concurso tradicional, y forma parte de las actividades en el marco del Festival de la Muerte 2025.

El primer lugar en el concurso de catrinas lo obtuvo la justicia de León, a cargo de María Cristina Vázquez Arredondo, de la Dirección de Policía Municipal; el segundo lo obtuvo la catrina Itzpapálotl, interpretada por Yolanda Arce Barrera, perteneciente a la Dirección de Desarrollo Rural; finalmente, Noyolikinl se posicionó en el tercer lugar, por Montserrat Contreras Salas, de la Dirección General de Salud.

Mientras que el catrín galardonado con el primer lugar fue Mictlantecuhtli, interpretado por José Arturo Rocha Martínez, de la Dirección General del Sistema de Aseo Público de León (SIAP); el segundo lugar lo obtuvo José Guadalupe Meza, de la Dirección de Ingresos de Tesorería, con “El Catrín del Bosque”.

El tercer lugar lo obtuvo el catrín “Guardián de Memorias”, por Luis David Mata, de la Dirección General de Desarrollo Institucional.

No obstante, cada concursante dio vida a personajes emblemáticos dentro de la cultura mexicana y relató historias y leyendas prehispánicas de las civilizaciones nacidas en México.

El evento, cerró con broche oro con la interpretación de “La Calaca”, en voz de Liliana Luna, Daniela Rubí, Magally Martínez y Jessy Ramírez, acompañadas de un cuerpo del baile tradicional.

El jurado fue integrado por personalidades distinguidas como Valeria Villarreal González, diseñadora Gráfica y Estilista de Cabello; El Charro González y Luis Alegre Vega.

Con estas expresiones artísticas, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la preservación de las tradiciones que dan identidad, cultura y orgullo a las y los leoneses.

Continuar Leyendo

Comunicados

EN BUSCA DE TALENTO RUMBO A LOS JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES 2026

Publicado

el

•Más de 4 mil niñas, niños y jóvenes participarán en los Juegos Deportivos Rurales 2025
•Las competencias se realizarán del 5 al 19 de noviembre en cinco comunidades rurales de León.

León, Guanajuato. A 31 octubre de 2025. El deporte es para todas y todos en León. Con el objetivo de fomentar la participación deportiva, entre la infancia y juventud leonesa, llega una nueva edición de los Juegos Deportivos Rurales 2025, dirigidos por la COMUDE León, en coordinación con la Delegación de Educación Región III.

Del 5 al 19 de noviembre, cinco comunidades rurales recibirán estas competencias: La Pompa, La Sandía, Santa Ana del Conde, Los López y Duarte, donde se espera una participación por sede de más de 800 deportistas, entre 11 y 14 años.

En esta edición, podrán participar estudiantes de escuelas primarias y secundarias pertenecientes a las comunidades rurales del municipio, en las disciplinas de atletismo, basquetbol, futbol 5 y voleibol, en ramas femenil y varonil.

Para participar, los deportistas deberán representar un solo plantel educativo, y estar debidamente registrados únicamente en la cédula de inscripción del deporte en que participen.

En la disciplina de atletismo se competirá en pruebas de pista y campo: en velocidad se correrán 50 y 75 metros planos; mientras que en campo, habrá competencia en lanzamiento de pelota de béisbol e impulso de bala.

Habrá categorías de Primaria, para los nacidos en 2014 y menores; Secundaria, para nacidos en 2011, 2012 y 2013.

Las competencias se desarrollarán en cinco comunidades rurales de León:
• La Pompa – 5 de noviembre
• La Sandía – 10 de noviembre
• Santa Ana del Conde – 11 de noviembre
• Los López – 18 de noviembre
• Duarte – 19 de noviembre

Además de las competencias deportivas, cada jornada contará con actividades recreativas complementarias como mega activaciones físicas, rodadas ciclistas y rallies escolares, con el objetivo de fortalecer la cultura del movimiento y la convivencia entre la comunidad estudiantil.

Los equipos ganadores de cada disciplina y rama avanzarán a la etapa regional de los Juegos Escolares 2026, representando al municipio de León.

Con estos Juegos Deportivos Rurales, se reafirma el compromiso del Gobierno Municipal, la Secretaría de Educación de Guanajuato y la COMUDE León con la promoción del deporte para todos, los valores de convivencia, trabajo en equipo y vida saludable en las comunidades rurales del municipio.

Continuar Leyendo

Destacados