Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

YO QUIERO A LEÓN Y SU GENTE PROMUEVE VIVIENDAS Y CONDICIONES DIGNAS PARA LAS FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

  • El programa VIVIENDA DIGNA brinda la oportunidad de que las y los leoneses obtengan un calentador solar por menos de 2 mil pesos.
  • Las personas interesadas tienen hasta el 29 de noviembre para presentar la documentación requerida.
  • Pueden acudir a las oficinas de las 7 delegaciones o al Miércoles Ciudadano.
  • En lo que va del año se ha beneficiado a más de 10 mil personas con la instalación de calentadores.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2024. Para apoyar la economía de las familias, el municipio de León, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, ha entregado más de 2 mil 400 calentadores solares, lo que genera ahorros a los beneficiados y fomenta el cuidado del medio ambiente.

Miguel Ángel Bosques Vera, director de Desarrollo Social, informó que son más de 10 mil personas las beneficiadas por el Gobierno Municipal y destacó que estos apoyos continúan para mejorar la calidad de vida en los hogares de las familias leonesas tal y como lo ha impulsado la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

 “Durante el presente año se han instalado 2 mil 425 calentadores en igual número de viviendas y ya brindan servicio a más de 10 mil personas y están en proceso de instalación 4 mil 542 más”, destacó. 

Una de las ventajas de los calentadores solares es que son duraderos, se invierte poco en su mantenimiento y el ahorro anual asciende a 3 mil 600 pesos en la compra de gas, por lo que el director explicó que los requisitos que se solicitan son mínimos, a fin de beneficiar a la mayor cantidad de personas posibles.

“Con realizar una aportación de solo mil 800 pesos y cubrir requisitos mínimos de instalación, las familias que viven en la zona urbana de León pueden solicitar un calentador solar para su vivienda.

 Para solicitar este apoyo, las personas interesadas pueden acudir a cualquiera de las 7 Delegaciones del Municipio de León, a la mesa de atención de la Dirección General de Desarrollo Social en el Miércoles Ciudadano que se realiza cada semana, o bien a las oficinas delegacionales de la Dependencia y presentar una identificación oficial vigente para dar inicio al trámite”, dijo.

Además de presentar la identificación vigente, también se solicitan otros requisitos como CURP reciente y comprobante de domicilio no mayor a 2 meses; los interesados en adquirir un calentador solar deben acudir a los lugares ya mencionados en horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde para realizar el trámite, la fecha límite es el viernes 29 de noviembre.

Una vez que se hayan llevado los documentos, la persona interesada, recibirá en su hogar la visita de un técnico, quien verificará que la vivienda cumpla con las características adecuadas para el correcto funcionamiento del calentador, por ejemplo que tenga azotea de concreto y un área libre sin techar de 2×2 metros.

Dichas características son necesarias para que el equipo reciba directamente la luz solar y funcione de manera adecuada, además el tinaco debe estar instalado a una altura mínima de 1 metro para asegurar presión constante y suficiente, así como tener bajadas de agua fría y caliente.

Los calentadores solares que se entregan cuentan con doce tubos que permiten aprovechar la energía solar de forma eficiente, segura y silenciosa, además de un termo tanque con capacidad de 120 litros para almacenar el agua caliente con lo que se puede dar servicio hasta 3 personas por cada ciclo.

A continuación se agrega la ubicación de las oficinas de las 7 delegaciones.

DelegaciónUbicaciónDomicilioTeléfono
Cerrito de JerezCentro comunitario “Valle de San José”Valle de Huellaga #102, colonia Valle de San José.477-429-57-86
Las JoyasPlaza de la Ciudadanía “Efraín Huerta”Hegel esquina Pascal S/N, colonia Soledad Las Joyas.477-198-32-19
San Juan BoscoCentral de Transferencia SIT San Juan BoscoTerminal San Juan Bosco Colonia Vibar.477-404-01-11
CoecilloPlaza de la Ciudadanía “Griselda Álvarez”Blvd. Vasco de Quiroga 210, colonia Presidentes de México.477-776-21-88
Del CarmenCentral de transferencia SIT “Delta”Blvd. Delta 101 Fracciones de Santa Julia.477-103-34-13
San MiguelOficina de la Delegación San Miguel (predio El Tlacuache)Blvd. Torres Landa Oriente 1701, colonia El Tlacuache Oriente.477-688-78-75
Cerro GordoCentral de transferencia SIT “San Jerónimo”Calle Juan de la Barrera S/N fraccionamiento De los Gómez.477-102-89-62

Fortalecimiento Social

RECONOCE ALE GUTIÉRREZ A INGENIEROS CIVILES POR CONSTRUIR EL FUTURO DE LEÓN

Publicado

el

• Ale Gutiérrez, agradeció el trabajo y acompañamiento de El Colegio de Ingenieros Civiles de León.
• Desde hace 57 años, este gremio impulsa obras con ética, profesionalismo y compromiso social.

León, Guanajuato. A 4 de julio de 2025. El Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez reconoció el compromiso, la experiencia y la visión de futuro de quienes hoy construyen las obras que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos leoneses.

En el marco del Día del Ingeniero, la presidenta municipal Ale Gutiérrez reconoció el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles, que durante 57 años ha acompañado el desarrollo urbano y social del municipio y la región.

“Les queremos agradecer por trabajar de manera conjunta por León, porque nos han acompañado a construir el León que todos queremos”, dijo.

Durante su encuentro con integrantes del XXV Consejo Directivo del Colegio, Ale Gutiérrez agradeció la participación activa del gremio en comités técnicos, espacios ciudadanos y módulos de atención como Mi Barrio Habla, Miércoles Ciudadano y las obras ganadoras de Participa León.

“No solamente es pegar un ladrillo sobre otro ladrillo, ustedes han decidido transformar esta ciudad, dejarla mucho mejor, con obras que realmente le cambien el rostro a esta ciudad y que solucionen la vida de la gente”, agregó.

Actualmente, el Colegio de Ingenieros Civiles de León está integrado por más de 270 profesionales que, además de capacitarse de forma constante, contribuyen con propuestas y soluciones que fortalecen la infraestructura urbana de forma sostenible y con alto impacto social.

La Administración Municipal 2024–2027 sigue apostando por obras que impactan directamente en la calidad de vida de la gente. A través del programa de inversión ‘Avanza León’, se destina 5 mil 028 millones de pesos para nueva infraestructura.

Gracias al acompañamiento del gremio de ingenieros, avanza León con rumbo claro y resultados tangibles para todas las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

BENEFICIAN A MÁS DE MIL 400 TRABAJADORES CON FERIA DE SERVICIOS

Publicado

el

• El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León destacó que estas ferias ayudan a estar cerca de las y los ciudadanos y atender sus necesidades.

León, Guanajuato, a 3 de julio de 2025. Ser un gobierno cercano, humano y de resultados es una de las prioridades de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, y una muestra de ello, son las ferias de servicios.

La Presidencia Municipal, realizó una feria de servicios para más de 1 mil 400 colaboradores de la empresa Old Gringo. Durante la jornada, recibieron información, orientación y pudieron realizar trámites trámites de manera ágil y sin necesidad de trasladarse a las oficinas municipales.

El secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León Aguirre, destacó la importancia de estas acciones, y señaló que esta acción forma parte del nuevo Modelo de Atención Ciudadana.

Dentro de los trámites y servicios más solicitados fue la solicitud de información sobre los programas que ofrece el Instituto Municipal de las Mujeres; Instituto Cultural de León, DIF, salud, además de, requisitos para las becas municipales.

En esta feria de servicios, también participaron algunas dependencias federales como el IMSS y el ISSSTE, donde asistentes se realizaron exámenes de salud preventiva y asesoría nutricional.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CON FESTIVAL DE SUEÑOS Y COLORES, DIF LEÓN FESTEJA EL CIERRE DE CICLO ESCOLAR

Publicado

el

• Más de 300 alumnas y alumnos egresan de los 10 preescolares en zona urbana, rural y del CEEM
• La clausura llevó por temática “Festival de sonrisas y colores”, con un recorrido por la música infantil actual.

León, Guanajuato, a 03 de julio de 2025. Con alegría, música y mucho color, el Sistema DIF León celebró la clausura del ciclo escolar 2024-2025 de sus preescolares, donde 305 niñas y niños de tercer grado de las zonas urbana, rurales y del Centro Especializado de Estimulación Múltiple.

Este año, la ceremonia tuvo como temática el “Festival de Sonrisas y Colores”, una muestra de la música infantil contemporánea que encantó a familiares y asistentes. La propuesta musical destacó por su lenguaje sencillo, lleno de alegría y enseñanza, abordando temas como hábitos de higiene, emociones, colores, números y valores, esenciales para el desarrollo integral de los pequeños.

En representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal; Andrea López, directora general de DIF León comentó que este tipo de festivales son un reflejo del acompañamiento integral que el organismo brinda a cada alumna y alumno para potenciar sus habilidades y prepararlos para la siguiente etapa educativa.

“Hoy se gradúan 305 niños del preescolar, y también nos acompañan seis niños con discapacidad que tienen un acompañamiento escolarizado en el CEEM, donde también finalizan su ciclo escolar”, dijo.


Además, informó que aún hay espacios disponibles en algunos preescolares de DIF tanto en la zona urbana como rural, por lo que invitó a madres y padres de familia interesados a comunicarse directamente con los centros o consultar las redes sociales oficiales para mayor información.

López Gutiérrez informó, que en cada uno de los preescolares de DIF se cuenta con un equipo multidisciplinario, conformado por una nutrióloga un médico y un psicólogo, quienes elaboran diagnósticos a cada alumno para detecciones tempranas, de autismo o déficit de atención principalmente, mismas que se les da seguimiento.

Los egresados pertenecen a los preescolares: Parque del Árbol, San José de los Sapos, Parque Arena, Duarte, La Reserva, San José del Consuelo, San Pedro de los Hernández, Rancho Nuevo, San Sebastián, Nueva Candelaria y al Programa de Terapia de Aprendizaje del CEEM.

Desde el Municipio se trabaja para fortalecer en las niñas y niños las habilidades que los preparen para una trayectoria exitosa en la educación primaria, impulsando el desarrollo de competencias que enriquecerán su vida cotidiana y su crecimiento integral.3404:50 PM

Continuar Leyendo

Destacados