Conéctate con nosotros

Turismo

VIVE EN FAMILIA LA CARAVANA NAVIDEÑA COCA COLA 2024

Publicado

el

  • Vuelve la Caravana Navideña Coca Cola 2024, este domingo 8 de diciembre.
  • Se prevé cierre del bulevar Adolfo López Mateos entre los bulevares Paseo de Los Insurgentes a Francisco Villa desde 15:00 horas, así como los alrededores del Parque Hidalgo.

León, Guanajuato, 4 de diciembre de 2024. La Caravana Navideña Coca Cola está de regreso para llenar de magia y espíritu navideño las calles de nuestra ciudad, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 7 de la noche.

Este espectáculo único contará con 8 plataformas, 8 carros de arrastre, 1 toluco (la pieza más grande del desfile), 3 globos y 9 comparsas, ofreciendo un despliegue de luces y alegría que promete sorprender a las familias leonesas.

El recorrido será en el bulevar Adolfo López Mateos, en el tramo del Parque Hidalgo y al bulevar Vasco de Quiroga, junto al área de juegos mecánicos de la Feria de León.

Con el objetivo de garantizar la seguridad e integridad física de los asistentes, así como mantener el flujo vial en la ciudad durante este evento masivo, la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial llevará a cabo un operativo especial, en el que se consideran cierres viales a partir de las 3 de la tarde.

Los cierres de circulación serán en:

  • Bulevar López Mateos: Desde Paseo de los Insurgentes hasta Blvd. Francisco Villa.
  • En los alrededores del Parque Hidalgo: Desde las 14:30 horas.
  • Bulevar Vasco de Quiroga: Se restringirá la circulación en las calles aledañas al área de juegos mecánicos de la Feria de León.

Se instalarán puntos de bloqueo en intersecciones importantes para redirigir el tránsito y evitar congestionamientos.

Además se contará con vigilancia preventiva en los alrededores de las principales intersecciones cercanas al Parque Hidalgo, bulevar López Mateos, Malecón del Río, y bulevar Vasco de Quiroga, entre otras zonas.

Por las características del evento, también se realizarán modificaciones en los trayectos de ruta de transporte público.

Las rutas se ajustarán de manera provisional para facilitar el traslado de los usuarios. Las rutas con cambios en su circulación:

  • Convencionales: 2, 4, 8, 12, 14, 18, 19, 24, 26, 34, 37, 54, 59, 74, 80 y 87.
  • Auxiliares: 05, 07, 09 y 15.
  • Troncales (orugas): L-01, L-02, L-03, L-04, L-05, L-06, L-07, L-08, L-09 y L-10.

Mismas que se les habilitarán servicios especiales lo más próximo a su recorrido original, por lo que no habrá servicio de orugas en todos los paraderos del bulevar Adolfo López y Miguel Alemán.

Una vez que la Caravana Navideña cruce la avenida Miguel Alemán se habilitarán los paraderos de Campestre, López Mateos a Miguel Alemán para la circulación de las rutas troncales L-02, L-03 y L-05 con servicio en San Jerónimo, que regresarán a su recorrido habitual.

Después de finalizar el evento se abrirán el resto de los paraderos del SIT para concluir con los últimos despachos de las líneas troncales L-01 y L-04 con servicios entre las estaciones de Delta, San Juan Bosco y San Jerónimo.

Para la ruta troncal L-07 se establecerá un recorrido provisional sobre el Bulevar Francisco Villa, Mariano Escobedo y Miguel Alemán, esto en ambos sentidos de circulación; el servicio de la ruta troncal 8 se cubrirá con los recorridos de las rutas troncal 6 y 7 para el enlace entre Maravillas y Timoteo Lozano y con la auxiliar X-07 para el servicio sobre el bulevar Hermanos Aldama.

Las rutas troncales L-09 y L-10 realizarán su recorrido provisional hasta la Zona Centro, donde se realizará un retorno provisional sobre las calles 20 de Enero, Melchor Ocampo e Hidalgo.

Las rutas convencionales 6, 16, 17, 20, 28, 29, 52 y 71 no serán afectadas en su recorrido, de la misma manera las rutas alimentadoras 45 Poniente y 77, por lo que continúan realizando ascenso y descenso de pasaje en los puntos ya establecidos.

Las rutas suburbanas llegarán hasta el centro de la ciudad y solo tendrán ajustes mínimos en su recorrido al entrar y/o salir de la zona urbana. El ascenso y descenso de pasaje será en los lugares de costumbre.

Para garantizar la prestación del servicio de transporte de las rutas que circulan en la zona, personal operativo de esta Dirección de Movilidad verificará el cumplimiento del servicio en cada uno de los puntos de parada destinados y brindará información y apoyo al usuario.

La magia de la Caravana Navideña Coca Cola es un evento que une a las familias leonesas. No te pierdas este espectáculo único y lleno de alegría navideña.

Para más información consulta las redes oficiales del Municipio ¡Hagamos de esta Caravana un evento inolvidable!

El Gobierno Municipal emite las siguientes recomendaciones para que vivas de la mejor manera esta experiencia:

  1. Llega con anticipación, ya que las calles estarán cerradas desde las 3 de la tarde.
  2. Utiliza vías alternas y prevé tus rutas y tiempos de traslado.
  3. Evita estacionarte en zonas prohibidas o restringidas.
  4. Utiliza ropa acorde al clima.
  5. Sigue las indicaciones de los elementos de seguridad vial.
  6. Recuerda no mover o quitar las vallas colocadas sobre la ruta.
  7. Mantén precaución al transitar cerca de las áreas del evento.
  8. Mantente siempre atento a los niños que te acompañen.
  9. Si llevas mascotas, asegúrate de que estén con correa.
  10. Establece un punto de reunión con tu familia en caso de separarse.

Turismo

BRILLARÁ LEÓN ANTE EL MUNDO, CON EL RALLY DE LAS NACIONES 2025

Publicado

el

• Del 23 al 25 de mayo, León será la sede principal del Rally de las Naciones.

• Ale Gutiérrez destacó el impacto positivo del evento en la economía, el turismo y la convivencia familiar.

• Tan solo en el municipio de León, se estima una derrama económica superior a los 11 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 19 de mayo de 2025. León volverá a colocarse en los ojos del mundo, y refrendará su compromiso como Capital Americana del Deporte, al ser la sede principal de la cuarta edición del Rally de las Naciones Guanajuato 2025.

Durante la presentación oficial, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez subrayó que más allá de su impacto económico, el Rally representa una oportunidad para que las familias disfruten de momentos de alegría, emoción y adrenalina al municipio.

“Son eventos que nos ponen en los ojos de todo el mundo, eventos que aparte de traer derrama, lo importante es la alegría, la emoción de cada una de las personas que lo ven. Esta semana se llena de fiesta, de velocidad, de audacia, de emoción para la ciudad porque empieza el Rally”, mencionó la presidenta.

Además del Rally, informó que este fin de semana, León vivirá una agenda vibrante con conciertos y carreras atléticas, como el medio maratón Corazón de León, consolidando a la ciudad como un destino vivo y vibrante.

El Rally de las Naciones tendrá como sede principal el municipio de León; sin embargo, también habrá actividades en otros municipios como Guanajuato capital, Silao, San Francisco del Rincón, San Luis de la Paz y Xichú.

Asimismo, se estima la asistencia de 45 mil 200 personas en todas las sedes, con una derrama económica de 40 millones de pesos. Tan solo en León se proyecta una afluencia de 8 mil 500 personas y un impacto superior a los 11 millones de pesos.

Por su parte, Gilles Spitallier Martel, director de Rallymex destacó la importancia de posicionar este Rally a nivel internacional por lo que mencionó que se transmitirá en 115 países. Además, resaltó que por primera vez en su historia, la superficie será de asfalto lo cual permitirá la incorporación de distintos autos.

“Lo hacemos de asfalto para poder llegar a otros municipios que nos han pedido la intervención, que nos han pedido que llegue el Rally a estos lugares. Ahora tenemos también la misma tecnología que usamos en el mundial, de seguir los autos vía satélite y de tener los tiempos en línea, o sea que la gente va a poder seguir en vivo los tiempos y vamos a tratar de exponer la ruta con la posición de los coches.”

En esta edición participarán pilotos de 10 países: México, Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Italia, Perú y Uruguay.

Dentro de las actividades que habrá en León destaca el Desfile, la arrancada, el Rally Campus, arrancadas Súper Especial en el Autódromo, y la premiación que se llevará a cabo el domingo en el Arco de la Calzada.

Para garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico informó que se desplegarán alrededor de 400 elementos de las distintas áreas que integran la Secretaría. Además, se trabajará en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, SEDENA y Guardia Nacional.

El Rally también traerá beneficios sociales. A la par del evento deportivo, el secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea mencionó que se llevará a cabo el Rally de la Salud, una iniciativa que brinda atención médica gratuita a personas en situación vulnerable de 40 comunidades.

“Queremos que en esta oportunidad tengamos la posibilidad de visitar las comunidades, subir servicio de salud, de Médico en tu Casa, promoción y difusión de vacunación, de la identificación oportuna de los grados de visión, el tema de los servicios psicológicos y los exámenes de salud para la identificación temprana de enfermedades”, explicó.

Para conocer todos los detalles y actividades que habrá en el Rally de las Naciones se puede consultar el sitio web www.rallymexico.com.

Continuar Leyendo

Turismo

Tinto Bajío celebra su 10ª edición en un nuevo recinto y con grandes sorpresas

Publicado

el

El festival Tinto Bajío está de manteles largos, ya que celebra su décima edición, respaldado por la Dirección General de Turismo de León y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato. Este año, el evento se llevará a cabo en un nuevo recinto: los Jardines de la Academia Renacimiento y Trinitate Phihlarmonia que abrirán sus puertas a productores, expertos y apasionados del vino.

Como cada año, Tinto Bajío contará con la participación de reconocidas casas vitivinícolas, guanajuatenses y nacionales, donde los asistentes podrán degustar una gran variedad de etiquetas, conocer las tendencias vitivinícolas actuales y aprovechar precios preferenciales directamente de los productores.

Una de las actividades será un concierto de los niños de la Academia Renacimiento y Trinitate Phihlarmonia.

Novedades de la 10ª edición
El programa de este año incluye varias sorpresas:
• Nuevo Recinto que brindará más espacio, un ambiente más fresco y una cantidad mayor de expositores.
• Programa de catas guiadas con expertos más amplio.
• Una amplia oferta gastronómica con restaurantes de renombre como Grupo Argentilia, Sato, La Arrocería, Panatix, Soraya Carus, Marea Brava, Al Masherk, Oréganos Pizza, Tortas Argentinas.

• Presencia de Expositores con productos gourmet y artesanales como quesos, salsas, pan, artículos de piel, Joyería y más.
• Música en vivo durante todo el evento.
• Área infantil con niñeras para que los más pequeños también disfruten.

Acceso General incluye:
• Kit de bienvenida (copa de cristal y portacopas).
• Degustación de más de 200 etiquetas de vino.
• Acceso a catas especiales.
• Estacionamiento y área infantil sin costo extra.
Experiencia VIP
• Acceso zona exclusiva
• Mesa Reservada
• Mesero
• Servicio a la Carta de Grupo Argentilia
• Agua embotellada
• Reservaciones prioritarias a programa de catas
Información general
• Fecha y horario: 17 y 18 de mayo de 13:00 a 200:00 horas.
• Acceso general incluye: copa de cristal y portacopas.
• Empresas de Transporte: Habrá servicio de transporte por parte de empresas desde dos puntos estratégicos al norte y sur de la ciudad, además de un sitio de taxis seguro.

*Este servicio no es proporcionado directamente por el festival; cada servicio es responsabilidad de la empresa que lo ofrece.

Tinto Bajío se consolida como un evento al aire libre, con un ambiente familiar, donde se conjuga el vino, la música, la gastronomía y la cultura en un solo lugar.
Consulta todos los detalles en:

https://tintobajio.com
IG @tintobajio

Continuar Leyendo

Turismo

LEÓN REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES

Publicado

el

  • El Festival Internacional del Globo de León fue reconocido en el Tianguis Turístico 2025 al obtener el premio al Mejor Producto Turístico Nacional.
  • León se consolida como epicentro nacional del turismo, la cultura y los negocios, con récords históricos de visitantes y una agenda de eventos internacionales.

León, Guanajuato, 1 de mayo de 2025. León consolida su vocación como aparador de eventos internacionales con el reciente reconocimiento al Festival Internacional del Globo (FIG) como Mejor Producto Turístico Nacional, distinción entregada durante el Tianguis Turístico México 2025.

El galardón fue recibido por Yazmín Quiroz López, directora general de Hospitalidad y Turismo, en representación de León, y Lupita Robles León, secretaria de Turismo e Identidad en el Estado de Guanajuato.

Durante la edición número 49 del Tianguis Turístico, el Festival Internacional del Globo fue galardonado dentro de los Premios Excelencias Mágicas 2025, en la categoría de Mejor Producto Turístico, reconocimiento otorgado por el Grupo Excelencias, firma con más de 27 años de trayectoria internacional en comunicación, eventos y promoción turística. Este premio, basado en la votación de un jurado y del público, forma parte de un total de 16 categorías que distinguen lo mejor del turismo en ámbitos como sostenibilidad, cultura, gastronomía, patrimonio, inclusión, innovación y trayectoria.

Al respecto, la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez señaló: “Nos sentimos muy orgullosos por este reconocimiento al Festival del Globo. Es resultado del esfuerzo y del trabajo colaborativo que hemos hecho durante años para mantenerlo vivo, vigente y cada vez más potente. Se reconoce no solo su impacto internacional, sino también su excelente logística, su orden, su gran capacidad de organización y, por supuesto, el hecho de que hemos tenido saldo blanco en cada edición. Eso habla del compromiso y profesionalismo de todas y todos los que lo hacen posible.”

Con más de 22 años de historia, el FIG ha sido clave para el posicionamiento internacional de León. En su edición 2024, más de 400 mil personas asistieron para disfrutar del espectáculo de 200 globos aerostáticos provenientes de 25 países, en cuatro días de actividades.

Además, este festival ha tenido conciertos de artistas de talla internacional como J Balvin, Sebastián Yatra, Armin van Buuren y Marshmello. Bajo la dirección de Escandra Salim Alle, el festival se ha consolidado como uno de los tres más importantes del mundo en su categoría.

Este logro avala una agenda vibrante impulsada desde la administración de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, que ha distinguido a León como epicentro de la cultura, el turismo y los negocios.

Tan solo en enero, la Feria Estatal de León rompió récord al recibir 6.7 millones de visitantes y generar una derrama económica superior a 9 mil millones de pesos.

Su cartel artístico incluyó a Sam Smith, Camila Cabello, Def Leppard, Chayanne y Christian Nodal, mientras que el programa de conferencias recibió a figuras como Checo Pérez y Serena Williams, quienes compartieron su experiencia frente a miles de asistentes.

La capacidad de León como ciudad viva y vibrante se respalda en su infraestructura de clase mundial: más de 9 mil habitaciones de hotel, 10 recintos internacionales para exposiciones, una red gastronómica con más de 4 mil restaurantes y conectividad aérea con 255 vuelos semanales. Todo ello complementado por su ubicación estratégica que conecta con el 60% de la población nacional y el 51% del PIB en un radio de 400 kilómetros.

Este crecimiento ha sido posible por el trabajo coordinado de la Presidencia Municipal, liderada por Ale Gutiérrez, junto a Yazmín Quiroz López y su equipo, que han fortalecido una importante sinergia con las cámaras empresariales CANIRAC León, CANACO SERVyTUR León y la Asociación de Hoteles y Moteles, así como el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato.

En 2026, León cumplirá 450 años de su fundación, celebración que contará con un ambicioso programa conmemorativo que incluirá actividades culturales, deportivas y de entretenimiento para proyectar al mundo el orgullo de una ciudad viva, fuerte y vibrante.

Continuar Leyendo

Destacados