Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

TRADICIÓN, COLOR Y DIVERSIÓN CON LA NOCHE DE LOS PARQUES EN SAN MIGUEL DE RENTERÍA

Publicado

el

  • Se favoreció a 25 grupos de autoempleo mediante el programa “Ayúdate ayudando”.
  • El parque “San Miguel de Rentería II” fue parte del programa de rehabilitación del municipio de León.
  • Más de 200 personas disfrutaron rock, ballet y concurso de Catrinas y Catrines

León, Guanajuato, a 1 de noviembre del 2024. La Noche de los Parques llegó a la Zona San Pedro, con la celebración del Día de Muertos en la que más de 200 personas de 18 comités de colonos disfrutaron de un evento lleno de risas, baile, alegría y diversión.

La Noche de Parques es un programa de la administración de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, que tiene la finalidad de fomentar la cohesión social en la comunidad, fortaleciendo vínculos sociales e institucionales que promueven la convivencia familiar, vecinal y preservación de tradiciones culturales, a través de diversas actividades en parques vecinales.

En esta edición de “Noche de Parques” se llevaron a cabo diversas actividades de convivencia: entre ella un concurso de catrinas y catrines en tres categorías: infantil, jóvenes y adultos mayores con la participación de las 18 colonias, además se presentaron talentos locales como la banda de rock “Moonburnt” y el grupo de ballet “Club Afroditas” quienes deleitaron a los vecinos con canciones de rock en inglés y coreografías referentes al Día de Muertos.

El parque sede formó parte del programa de rehabilitación de espacios públicos que maneja la red de parques de León, de esta forma los colonos que habitan en esta zona podrán fortalecer la convivencia familiar y vecinal, mediante actividades recreativas y culturales, asimismo se promueve el sentido de pertenencia entre los individuos de la zona.

San Pedro se benefició con el programa “Ayúdate Ayudando” con más de un millón de pesos que favoreció a 25 grupos de empleo temporal en el periodo de febrero a octubre, con el propósito de que las personas que no cuenten con empleo puedan capacitarse para ejercer un emprendimiento.

Miguel Ángel Bosques Vera, director general de Desarrollo Social, en representación de la presidenta Municipal de León, destacó que la actual administración tiene como prioridad preservar las tradiciones mexicanas, así como fomentar espacios de interacción y diversión para las y los leoneses, el trabajo en equipo con las diferentes dependencias del municipio y los ciudadanos es fundamental para que estos eventos sean una realidad.

“Este tipo de eventos, nos pide nuestra alcaldesa que se realicen con la finalidad, primero de rescatar nuestras tradiciones en este evento de Día de Muertos, pero sobre todo que se genere una convivencia, que puedan interactuar, que puedan estar conviviendo, que puedan estar consumiendo productos locales de personas de las colonias cercanas, este tipo de eventos nos ayudan también a que se pueda estar utilizando esta red de parques y todos estos espacios públicos”, expresó

En esta edición de “Noche de Parques” se llevaron a cabo diversas actividades de convivencia: entre ella un concurso de catrinas y catrines en tres categorías: infantil, jóvenes y adultos mayores con la participación de las 18 colonias, además se presentaron talentos locales como la banda de rock “Moonburnt” y el grupo de ballet “Club Afroditas” quienes deleitaron a los vecinos con canciones de rock en inglés y coreografías referentes al Día de Muertos.

El parque “San Miguel de Rentería II” fue el punto donde más de 200 vecinos de las colonias: Arboleda de San Pedro, Barrio de Guadalupe I, Barrio de Guadalupe II, Constituyentes de Guanajuato, Popular la Luz, Portal la Luz, Pueblo Nuevo, San Pedro de los Hernández I y II, San Pedro Plus I, II y III, Granja Ceres, Rinconada de San Pedro, Bosques de Rentería, Popular Inca y San Miguel de Rentería I y II, se dieron cita para disfrutar de las actividades que la Dirección de Espacios Públicos, en conjunto de Red de Parques, prepararon previo al Día de los Fieles Difuntos.

Para cerrar el evento, la dirección de Desarrollo Social presentó un mariachi que cerró la fiesta para las y los asistentes.

Fortalecimiento Social

INVITAN DIF Y CLUB LEÓN A VISORÍAS CON CAUSA

Publicado

el

  • DIF León, Club León y COMUDE llevarán a cabo visorias del 7 al 9 de abril.
  • La inscripción será mediante la donación de un kilo de ayuda a beneficio del programa alimentario León Sin Hambre.
  • Actualmente, el programa opera con una red de 136 comedores comunitarios.

León, Guanajuato, a 2 de abril de 2025. Con el objetivo de apoyar a las familias en condición vulnerable y al mismo tiempo impulsar el talento juvenil, la administración municipal que encabeza Ale Gutiérrez, a través del Sistema DIF León, en coordinación con el Club León y COMUDE, invitan a sumarse a las visorias con causa, donando alimentos no perecederos.

En la rueda de prensa que se llevó a cabo en las instalaciones de La Esmeralda, se informó que la detección de talentos se llevará a cabo del 7 al 9 de abril en las instalaciones del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.

Las y los interesados podrán participar donando un kilo de alimento no perecedero como inscripción, el cual será destinado al programa ‘León Sin Hambre’.

Laura Jackeline Tristán Barajas, directora de Articulación y Vinculación del Sistema DIF León, informó el impacto del programa que, tan solo en 2024, benefició a más de 15 mil personas.

“Tan solo el año pasado entregamos más de 2 millones de apoyos alimentarios y beneficiamos a 15 mil personas en condición vulnerable. En el DIF Municipal de León tenemos esta asistencia social a través del programa alimentario”, mencionó la funcionaria municipal.

En la actualidad, León cuenta con una red de 136 comedores comunitarios habilitados para apoyar a personas que más lo necesitan, y así reducir la carencia alimentaria.

Entre los alimentos sugeridos para donación se encuentran: sal, pasta para sopa, lentejas, azúcar, frijol, avena, arroz, sardinas, atún, elote y aceite.

Por su parte, Luis Gerardo Lugo Castillo, director de Deportes de COMUDE León, resaltó la importancia de impulsar el deporte y generar grandes oportunidades para niñas, niños y adolescentes de León.

“No solamente es organizar las visorias, sino que a lo largo de este año en un convenio entre el Club y COMUDE nuestros entrenadores de futbol en COMUDE León van a recibir capacitaciones”, afirmó.

En este sentido, Jonatan Di Giosia Alonso, director de Fuerzas Básicas del Club León, León agradeció la participación de todas las personas que se sumaron en ediciones pasadas y subrayó la intención de detectar nuevos talentos.

“Hemos tenido mucho éxito en la calidad y cantidad de jugadores en estas visorias, además, en un ámbito muy social que vamos a trabajar de manera conjunta con el DIF. Son unas visorias en las que contemplamos unas 7 mil personas esta vez”, destacó.

Actualmente, 26 jugadores forman parte de las Fuerzas Básicas del Club León gracias a procesos de selección como este.

Las personas interesadas pueden registrarse en el siguiente link: http://clubleon.mx/visorias.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN EN UN TRANSPORTE MÁS EFICIENTE PARA LA CIUDADANÍA

Publicado

el

  • Se incorporan 30 nuevas unidades al Sistema Integrado de Transporte, con una inversión de 75 millones de pesos.
  • Actualmente se cuenta con mil 762 unidades en operación, incluyendo 2 eléctricas.
  • Se invertirán 1 mil 718.9 millones de pesos en infraestructura de movilidad a través del programa ‘Avanza León’ para este 2025.
  • La Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez continúa trabajando en estrategias que permitan la reducción de tiempos en los traslados.
    León, Guanajuato, a 2 de abril de 2025.
    La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, encabezó el banderazo de salida de las 30 unidades nuevas de transporte, que reforzarán la flotilla vehicular actual del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y permitirán ofrecer un servicio más eficiente y accesible para todas las zonas de la ciudad.

Y es que, a través del eje “Yo Quiero a León en Movimiento” se trabaja para garantizar una movilidad urbana y rural segura, moderna y que responda a las necesidades reales de la ciudadanía.

Durante el evento, Ale Gutiérrez destacó que esta incorporación representa una mejora sustancial en el sistema, al sumar tecnología, eficiencia y cobertura, y que, en León, se mantiene la visión y el rumbo para los ciudadanos.

“Aquí en León hay visión, aquí en León hay rumbo, hay planes y hay estrategia. La movilidad no solamente es el transporte público, tenemos que buscar soluciones para el peatón, para el que va en bicicleta, para el que va en transporte público y en auto privado. En esa escala y con esa prioridad hemos venido haciendo planes y proyecciones”, destacó la presidenta municipal.

Con la integración de estas nuevas unidades, actualmente el SIT cuenta con un total de mil 762 vehículos en operación, incluyendo 2 unidades 100% eléctricas que ya circulan en la Línea 1 y Exprés 4, como parte de un periodo de prueba de 6 meses.

Además, se tiene previsto que durante la administración 2024–2027 se sustituyan 204 unidades adicionales, lo que permitirá continuar con la renovación del parque vehicular del sistema.

Por su parte, Daniel Villaseñor, representante de Transportistas Coordinados de León, informó que los 30 autobuses se adquirieron con una inversión de 75 millones de pesos, modelo 2025, y provienen de la marca Mercedes-Benz y motor Marcopolo.

Los autobuses de León tienen la característica de que disminuyen el 97% de las emisiones contaminantes hacia la atmósfera, y esto derivado de la tecnología del motor y del combustible.

“Con esto mantenemos el distintivo que León siempre ha tenido en transporte público, que es tener la flota más joven y moderna de toda la República Mexicana. Con estos datos León continúa teniendo la mayor cobertura en todo el país, que asciende al 98% en su mancha urbana”, dijo Daniel.

Son 12 rutas en las que las unidades nuevas tendrán su recorrido: X-73, X-04, A-96, X-36, A-92, las alimentadoras A-66 y A-35, Línea 6, X-10, X-15 y X-13.

Desde el inicio de la administración de Ale Gutiérrez en 2021 a la fecha, se han renovado 321 autobuses con una inversión de 802 millones de pesos.

Cabe recordar que, como parte del proyecto ‘Avanza León’ (presentado el pasado martes 1 de abril), se destinarán 1 mil 718.9 millones de pesos para este 2025 en acciones de infraestructura para mejorar la conectividad, accesibilidad y condiciones de movilidad en el municipio.

Con ello, se construye una ciudad más dinámica, incluyente y con mejores oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN DA UN PASO MÁS EN SEGURIDAD CON EL ARRANQUE DE CAPACITACIÓN DE LA POLICÍA TURÍSTICA

Publicado

el

  • Tan solo para este 2025 se tienen confirmados 116 eventos en el municipio.
  • Ale Gutiérrez destacó que la Policía Turística debe ser cercana, amable, además de amar y conocer a León.
  • Al turista se le cuida, se le protege y se le orienta: Jorge Guillén.

León, Guanajuato, a 31 de marzo de 2025. León está en los ojos del mundo por los grandes eventos que alberga y para garantizar que esta ciudad siga Viva y Vibrante, hoy se puso en marcha la capacitación de la Policía Turística.

Ale Gutiérrez resaltó que tan solo para este 2025 se tienen confirmados 116 eventos, pero aunado a ello, cada fin de semana se reciben visitantes que quieren conocer León y los policías turísticos serán un elemento fundamental para garantizarles que su estadía sea agradable y segura.

“Queremos que cada que venga un visitante se vaya con un buen sabor de boca, que se vaya contento, alegre y con las ganas de regresar, que de boca en boca digan que quieren venir a León por cómo disfrutó en esta ciudad, y sí, tenemos hoteles, restaurantes, infraestructura, tenemos muchos lugares bonitos a donde ir, pero sin seguridad ningún visitante vendría a la ciudad, por eso quisimos dar un paso más al frente y ese paso es, darles las capacitaciones necesarias, hoy arranca una nueva preparación para la Policía Turística”, señaló.

La presidenta municipal explicó que una de las cualidades que tiene que tener la Policía Turística es que deben conocer y a amar su ciudad a fin de que puedan guiar a los turistas, orientarlos y saber qué sitios turísticos recomendarles o bien invitarlos a aprovechar programas como Pásale Gratis.

Todo ello con cercanía y amabilidad.

“Nos ponemos en sus manos, confiamos en ustedes, en el trabajo de la Academia, pero, sobre todo, confiamos en su amabilidad, cercanía y conocimiento para que todo visitante quiera regresar a León”. 

Por su parte, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Jorge Guillén Rico explicó que la capacitación de la Policía Turística consistirá en 120 horas de preparación divididas en 5 asignaturas pertenecientes al trayecto formativo de Prevención y Proximidad Social.

“Esto nos permitirá proporcionar conocimiento con un enfoque turístico a un grupo de policías municipales y viales que se especializarán en atender el gran número de turistas que visitan nuestro municipio. Que continúen considerando a León como una ciudad en la que al turista se le cuida, se le protege y se le orienta”, destacó.

La meta establecida en el Programa de Gobierno para el trienio es sumar una policía turística de 120 oficiales y en esta primera etapa se capacitará a 70 agentes por lo que se estima que en 3 semanas estén listos para atender a los turistas que visiten la ciudad.

Las asignaturas que se impartirán en esta capacitación son: proximidad social y manejo de conflictos (30 horas), políticas y legislación turística (10 horas), elementos básicos de la policía cercana a la actividad turística (20 horas), cultura turística y principales destinos en el municipio (30 horas) y fundamentos de la comunicación intercultural e inclusiva aplicada a las funciones de la policía turística.

Continuar Leyendo

Destacados