Comunicados
Toman protesta nuevos integrantes del Consejo Consultivo Indígena 2018-2021
• Este trienio, el Consejo Consultivo está conformado por representantes de las comunidades Náhuatl, Otomí, Purépecha, Mazahua, Mixteco y por integrantes del gabinete.
León, Guanajuato. A 24 de mayo del 2019. A través de este Consejo, se buscarán resolver dos objetivos principales: combatir la indiferencia y la discriminación.
Los nuevos integrantes del Consejo Consultivo Indígena son:
Presidente
Omar Hernández Palacios, director general de Desarrollo Social y Humano
Honorable Ayuntamiento
Regidora Ana María Esquivel Arrona
Comunidad Náhualt
Titular: Moisés Serafín de la Rosa
Suplente: Elmer Sánchez Bobadilla
Titular: Marcial de la Rosa Medina
Suplente: Marcelina Serafín de la Rosa
Comunidad Otomí
Titular: Carlos Ávila Morales
Suplente: Faustina Pérez Atanasio
Titular: Isidra Anselmo Atanasio
Suplente: Vicenta Estanislao Esteban
Comunidad Purépecha
Titular: Liliana Elías Zamora
Titular: Magdalena Cipriano Evangelista
Suplente: Ángeles Cruz Felipe
Suplente: Felipe Cipriano Evangelista
Comunidad Mazahua
Titular: Marcelino Sánchez Hernández
Suplente: Agustín Reyes Huitrón
Titular: Cirilo Hernández Bernal
Suplente: Rebeca Salazar Romero
Comunidad Mixteca
Titular: Herminio Rafael Alfaro Aguilar
Suplente: Ernesto Cortez Méndez
Procuraduría de los Derechos Humanos
Titular: José Raúl Montero de Alba
Suplente: José Norberto Urquieta Canales
Centro de Desarrollo Indígena Loyola A.C.
Titular: Luis Alfonso Gómez Torres
Suplente: Giovanna Battaglia Velázquez
Universidad de Guanajuato
Titular: Carmen Rosa Rea Campos
Suplente: Eloy Mosqueda Tapia
Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI)
Titular: Amador Rodríguez Ramírez
Suplente: María de los Ángeles Chávez García
DIF Municipal
Titular: Alma Cristina Rodríguez Vallejo
Suplente: Ada del Rosario Cuevas Cervantes
Dirección de Economía
Titular: Ramón Alfaro Gómez
Suplente: Fabricio Ibarra Rocha
Instituto Cultural de León
Titular: Carlos María Flores Riviera
Suplente: Antonio Alvear García
Algunos de los logros del Consejo Consultivo Indígena son:
– La generación de un Plan de Atención Integral para el Desarrollo, inclusión, y conservación de las costumbres y lenguas indígenas.
– El 9 de agosto del 2018, por primera vez se realizó la conmemoración local del Día de los Pueblos Indígenas, día establecido por la Naciones Unidas.
– Se implementó el Proyecto Innovación para del Desarrollo Equitativo para las comunidades indígenas, que consiste en capacitarlos y asesorarlos para la mejora del diseño y calidad de sus productos artesanales.
Galería de fotos: https://photos.app.goo.gl/uzA8vNGujVXq76hm8
Comunicados
RATIFICA CONSEJO DIRECTIVO DEL IMPLAN A RAFAEL PÉREZ FERNÁNDEZ COMO DIRECTOR GENERAL

•El Consejo aprobó la continuidad del titular para fortalecer la planeación estratégica de la ciudad.
León, Guanajuato a 25 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de León (IMPLAN) aprobó este día la ratificación de Rafael Pérez Fernández, como Director General del organismo, con fundamento en el artículo 29 de su Reglamento Interior.
La decisión del pleno reconoce el trabajo realizado en los últimos años en materia de planeación estratégica, gestión de proyectos de largo plazo y conducción técnica del Instituto; así como, la necesidad de garantizar continuidad y estabilidad institucional en la agenda de planeación municipal.
Durante su gestión, el Rafael Pérez ha encabezado proyectos estratégicos que han fortalecido la visión de futuro del municipio, entre los que destacan:
•La actualización del Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050, basado en la participación de más de 8 mil 500 personas en ejercicios de escucha ciudadana.
•La elaboración de los instrumentos vigentes del Sistema Municipal de Planeación, que articula las estrategias, objetivos e indicadores de largo plazo y que incluye el nuevo Modelo de Ordenamiento Sustentable del Territorio, actualmente en revisión dentro del proceso de actualización del PMDUOET.
•El lanzamiento del portal leonplan2050.gob.mx, plataforma de transparencia y consulta sobre proyectos estratégicos, indicadores y metas.
•La consolidación del Sistema de Parques, colaborando con la creación del diseño en general y con los grandes proyectos de los parques metropolitanos; participando también en la concepción de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos.
•La coordinación transversal con dependencias municipales para impulsar proyectos de movilidad sostenible, espacio público y ordenamiento territorial.
Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y con una trayectoria de más de 40 años en diseño urbano, arquitectura y planeación, Rafael Pérez Fernández ha participado en proyectos de transformación para León tanto desde el ámbito público como desde el ejercicio profesional, aportando experiencia técnica y visión estratégica.
Con esta ratificación, el Consejo Directivo refrenda su compromiso con una planeación responsable, participativa y orientada al futuro, que permita consolidar un León más competitivo, ordenado y sostenible.
El Director General continuará encabezando los trabajos del IMPLAN hasta que el Consejo Directivo determine lo procedente, conforme al marco normativo vigente.
Comunicados
LEÓN FORTALECE SU LIDERAZGO NACIONAL EN TURISMO MÉDICO Y CONGRESOS DEL SECTOR SALUD

– León registra entre 20% y 30% más asistentes a eventos MICE que otros destinos nacionales.
– La ciudad ha sido sede de eventos nacionales e internacionales de gran relevancia para el ecosistema médico, científico y académico.
León, Guanajuato. A 25 de noviembre de 2025. La ciudad más grande de Guanajuato está consolidándose como un punto estratégico un papel cada vez más relevante dentro del turismo médico en México, impulsado por su ubicación privilegiada, su infraestructura especializada y la sólida colaboración entre el sector turístico y el sector salud.
Situada en el corazón del país y con una conectividad privilegiada, León se ha convertido en un punto de encuentro ideal para profesionales, pacientes y organizaciones dedicadas al bienestar y la innovación médica.
Esta conectividad no solo facilita la movilidad de visitantes; también explica por qué León registra entre 20% y 30% más asistentes en eventos MICE respecto a otros destinos nacionales. Para congresos y reuniones del sector salud, esta ventaja se traduce en mayor alcance, participación y resultados.
Con el objetivo común es fortalecer el ecosistema médico de la ciudad mediante la atracción de congresos, convenciones y encuentros profesionales de alto nivel, la Dirección General de Hospitalidad y Turismo trabaja de la mano con la Secretaría de Turismo del Estado, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, la CANIRAC, Poliforum León y diferentes actores del sector médico, incluyendo hospitales, universidades, organismos colegiados y la Secretaría de Salud estatal.
Gracias a esta colaboración, León se mantiene como un destino confiable, con servicios preparados para atender las necesidades logísticas, técnicas y académicas de eventos especializados.
INFRAESTRUCTURA PREPARADA PARA GRANDES ENCUENTROS
León cuenta con una infraestructura pensada para recibir eventos de alto nivel. Poliforum León, con más de 42 mil m², es un recinto de referencia nacional por su capacidad, experiencia y flexibilidad. A esto se suma una oferta hotelera de más de 9 mil 000 habitaciones, restaurantes, recintos alternos, centros comerciales y espacios recreativos como el Parque Metropolitano, el Zoológico, el Centro de Ciencias Explora, entre otros.
En materia de salud, el estado alberga 610 unidades médicas dentro de 16 redes de servicio, además de 295 hospitales privados. León destaca como la ciudad con mayor concentración de unidades médicas, y como sede de una intensa actividad académica impulsada por 82 organismos colegiados.
CONGRESOS MÉDICOS QUE CONFÍAN EN LEÓN
La ciudad ha sido sede de eventos de gran importancia, como el Congreso Nacional de Oncología (SMEO), el Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SMORLCCC), el Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología (FEMECOT), el Congreso Internacional de Cirugía General, el Congreso del Colegio Mexicano de Urología, y el Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO), entre otros.
Estos encuentros no solo fortalecen la proyección de León como destino médico; también impulsan el desarrollo económico local y generan oportunidades para la comunidad científica y profesional.
EXPERIENCIAS MEMORABLES PARA QUIENES VISITAN LA CIUDAD
Más allá de los congresos y la atención médica, León ofrece a sus visitantes una ciudad moderna, segura y llena de experiencias: gastronomía para todos los gustos, una destacada zona de compras, parques urbanos, espacios culturales y una hospitalidad reconocida en todo el país.
La Dirección General de Hospitalidad y Turismo mantiene su compromiso de acompañar a organizadores y asociaciones en todas las etapas de sus eventos, brindando asesoría, información y apoyo para garantizar encuentros exitosos y estancias memorables.
Comunicados
EL FUTURO DE LEÓN SE CONSTRUYE CON PROGRAMAS COMO PARTICIPA LEÓN 2025

– Serán 230 millones de pesos los que se ponen a disposición de las y los leoneses para elegir las obras de la ciudad.
– El 20 de enero del 2026 será la votación presencial de las obras en los centros de votación distribuidos en las 7 delegaciones y 67 zonas.
*Ciudad de México, México. A 24 de Noviembre del 2025.* El municipio de León se prepara para celebrar, a lo grande sus 450 años de Fundación y como lo más importante son las personas, programas como Participa León son la clave para empoderar a las y los leoneses, pues ellos deciden qué obras y en donde se realizan en beneficio de su colonia y/o comunidad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó a nivel nacional, ‘Viva León 450” para demostrar a León como una ciudad viva, vibrante y como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.
“Todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, mencionó Ale Gutiérrez.
Durante la presentación, Allan León secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses y miembro del Comité Organizador León 450, resaltó la visión del futuro que tiene León, no solo a través de eventos de talla nacional e internacional sino también de proyectos como Participa León que impactarán a las siguientes generaciones.
“No solamente es el tema de los eventos, sino los grandes proyectos, que como gobierno, que como municipio de León estaremos dejando en conjunto con la ciudadanía para crear esta agenda a futuro” resaltó el secretario.
El 20 de enero se realizará la votación presencial de las obras y proyectos para las 7 delegaciones del municipio, serán 230 millones de pesos los que se destinarán para este programa democrático.
De esta manera, se avanza en la construcción de una mejor ciudad y se sientan las bases para el León del futuro.
Para conocer todos los detalles de este programa, se puede consultar la página participa.leon.gob.mx.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA


