Comunicados
SE SUMAN MÁS ELEMENTOS DE POLICÍA EN FAVOR DE LA SEGURIDAD DE LEÓN
León, Guanajuato, a 28 de junio de 2022. Egresó la última generación de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, bajo la modalidad de seis meses de Formación Inicial.
La presidenta municipal Ale Gutiérrez Campos mencionó que la modalidad de Formación Inicial constará de un año, y anunció que ya se cuenta con el acuerdo con la SEG para que a partir de septiembre la Academia imparta la primera licenciatura.
“Son la generación 50 donde se rompe un molde e inicia otro, donde la generación 51 estará 12 meses en las aulas; y en septiembre arrancamos con nuestra primera carrera en Derecho con Enfoque en Seguridad y se están armando otras cuatro carreras”, dijo.
La transición será un parteaguas en la formación de los policías, que contarán con mayor tecnología, mejor capacitación, mejor currícula y herramientas nuevas para encarar este gran desafío.
En ese sentido, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana Mario Bravo Arrona, dijo que a la primera carrera de la Academia podrán enlistarse elementos que cuenten con más de tres años de antigüedad en la corporación.
“Esto es una transición para un Instituto de Formación, propuesto en el Programa de Gobierno y que da la oportunidad no sólo para el desarrollo personal, sino para fortalecer su formación y ampliar sus horizontes y dar un mejor servicio a la ciudadanía”, indicó.
De la generación 50, se graduaron 18 mujeres y 21 hombres que ingresarán a las filas de la Policía Municipal, y suman ya 136 elementos que han egresado en la actual Administración Municipal.
Asimismo, Ale Gutiérrez agregó que los elementos graduados estarán sostenidos con dos grandes pilares: el institucional y la familia.
“Así como ustedes hoy están jurando el cumplir y hacer cumplir la Ley, también yo hice el juramento ante la sociedad; y hoy lo que quiero es una corporación digna de los leoneses, porque si trabajan con honestidad, con justicia, responsabilidad y valentía, contarán conmigo”, indicó.
Con una cantidad histórica en materia de seguridad del 57% del Presupuesto Operativo del Municipio, que se traduce en 2 mil 297 millones de pesos, se invierte además en una mayor dignificación laboral para las y los elementos de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León.
Comunicados
HACE REALIDAD ALE GUTIÉRREZ PROYECTOS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LEONESES

•Más de 83 millones de pesos se han destinado a proyectos que mejoraron colonias y delegaciones.
•León consolida la red de parques y espacios públicos más grande del país con tres parques metropolitanos nuevos.
•Los Castillos y Nuevo León registraron 36 proyectos rumbo al Presupuesto Participativo 2026.
León, Guanajuato. A 22 de noviembre de 2025. Con cercanía, escucha permanente y resultados, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez cambia la realidad de miles de familias leonesas, que día con día fortalecen el lazo de confianza con el Gobierno Municipal.
La presidenta municipal resaltó que, con una inversión de más de 83 millones de pesos, se hicieron realidad proyectos diseñados para la ciudadanía que eran considerados imposibles, y que hoy ya son una realidad.
“Estamos prácticamente a nada de terminar el año, este año ha sido bien importante, porque cosas que eran imposibles las hemos inaugurado y las hemos arrancado”, manifestó la presidenta municipal.
En la Delegación de Cerro Gordo se concretó la rehabilitación de la Deportiva de Nuevo León, el mantenimiento a la infraestructura ciclista existente, la construcción de la línea de alimentación de agua potable y la ampliación del sistema de alumbrado con tecnología LED.
Mediante la red de parques y espacios públicos más importante del país, se hizo realidad la ampliación del Parque Metropolitano Eliseo Martínez en la zona Norte, el Parque Metropolitano ‘La Reserva’ y, próximamente, estará por inaugurarse el Parque Metropolitano ‘El Potrero’.
A ello, se suman las 4 unidades de la ruta Pásale Gratis, disponible los fines de semana para trasladar a estos sitios a la gente de León, de forma gratuita.
Ale Gutiérrez reiteró su compromiso por seguir trabajando por y para la ciudadanía, dedicándose 24/7 a dejar los mejores regalos, proyectos y calidad de vida a las personas, rumbo a los 450 años de aniversario de la ciudad.
“Hoy venimos a decirles que nos comprometemos, que no hay mejor cosa que trabajar por León; trabajar con rumbo, con visión, con un objetivo, y estoy convencida de que la forma de hacerlo es con la ciudadanía, con la gente, sabiendo cuál es nuestro objetivo en común, sabiendo qué es lo que nos identifica y dejando de lado nuestras diferencias y trabajando lo que nos une”, mencionó la presidenta municipal.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: ANUNCIA ALLAN LEÓN APERTURA DE LA PRÓXIMA ETAPA
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León, explicó que está por abrirse la siguiente etapa correspondiente al ejercicio de Presupuesto Participativo 2026, en el cual se registraron 36 proyectos.
“Platicarles que a partir del 28 de noviembre ya viene la socialización de los proyectos, ya viene esta etapa en la que podrán ir, vecino por vecino, casa por casa, para promover esos proyectos de zona y delegación”, aclaró el titular.
Asimismo, informó que en la Delegación de Cerro Gordo son 105 millones de pesos lo que se ha invertido a través de los 36 programas.
Con estas acciones, la administración municipal avanza para seguir construyendo un León más fuerte, más seguro y con mejores oportunidades para todas y todos.
Comunicados
DIF LEÓN FORTALECE A LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE TALLERES DE CRIANZA POSITIVA

•Este año, se han impartido 79 talleres, para construir un municipio más consciente, empático y respetuoso con la niñez.
•Con más de 200 talleres en los últimos tres años, se ha impactando positivamente a más de 4 mil 200 familias.
León, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2025. Con el propósito de brindar herramientas que fortalezcan el vínculo afectivo entre madres, padres, cuidadores y la niñez, DIF León fortalece acciones que promueven relaciones familiares basadas en el respeto, la empatía y el acompañamiento emocional.
Judit Ramírez, directora de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, mencionó que es a través del programa de Crianza Positiva, donde se reafirma el compromiso con la formación de entornos protectores, que favorezcan el desarrollo pleno de la niñez leonesa.
“Cada familia que llega a estos talleres trae consigo una historia, un reto y un profundo deseo de dar lo mejor a sus hijas e hijos. Nuestro compromiso es acompañarlas con herramientas que transformen su día a día y que les permitan construir relaciones más amorosas, respetuosas y seguras”, comentó.
La familia es el primer espacio donde niñas y niños aprenden a relacionarse con el mundo. Por ello, DIF León ha puesto especial énfasis en acompañar a quienes ejercen la crianza. Solo de enero a octubre de 2025 se han realizado 79 talleres, beneficiando a más de 1,590 mamás, papás y cuidadores que encuentran en estos espacios un lugar para reflexionar, aprender y fortalecer sus habilidades parentales.
Durante los últimos tres años, se han impartido más de 200 talleres, impactando positivamente a más de 4,200 familias.
Gracias a este esfuerzo continuo, miles de madres y padres han adquirido conocimientos prácticos para acompañar las emociones de sus hijas e hijos, resolver conflictos de manera respetuosa y construir dinámicas familiares más armoniosas.
Los talleres, completamente gratuitos, constan de ocho temas esenciales que se imparten semanalmente en sesiones de dos horas. En ellos se abordan temas relacionados con la comunicación asertiva, el manejo de emociones, el establecimiento de límites saludables y la importancia del apego seguro, entre otros.
Actualmente, las sesiones se imparten de manera presencial en el Centro DIF Nueva Candelaria, ubicado en la calle Puerto Vallarta esquina con Sánchez.
Este espacio se ha consolidado como un punto de encuentro donde las familias encuentran escucha, acompañamiento profesional y un ambiente cálido para compartir experiencias.
Asimismo, Judit Ramírez explicó que se ha permitido acercar la capacitación a zonas donde antes no llegaba, al llevar los talleres a escuelas, parques públicos y espacios comunitarios propuestos por las y los participantes, siempre que cuenten con las condiciones adecuadas.
“Nuestra prioridad es que ninguna familia se quede fuera. Cuando una madre, un padre o un cuidador se siente acompañado y escuchado, el impacto llega directamente a la vida de niñas y niños. Por eso llevamos los talleres a donde se necesiten, para que más hogares puedan construir relaciones sanas y llenas de respeto.”, concluyó.
Para mayores informes o solicitudes para llevar los talleres de Crianza Positiva a una comunidad, escuela o espacio público, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 477 215 63 16.
Con estas acciones, DIF León reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más consciente, sensible y comprometido con el bienestar emocional de las niñas, niños y adolescentes.
Comunicados
JÓVENES DE LEÓN CONSTRUYEN PROPUESTAS PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE

•Jóvenes, comunidad y especialistas participaron en la primera jornada de Foros 3050 para proponer soluciones ambientales en Los Ramírez.
•Más de 200 jóvenes se capacitaron en innovación social, diseño de proyectos, sustentabilidad y liderazgo.
León, Guanajuato. A 22 de noviembre de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) llevó a cabo Foros 3050: Encuentro de Buenas Prácticas de Educación Ambiental, un espacio diseñado para fortalecer las competencias ambientales de las juventudes mediante metodologías innovadoras de diseño de proyectos.
La jornada intensiva reunió a jóvenes, integrantes de la comunidad y especialistas para generar soluciones concretas a los retos ambientales que enfrenta la comunidad de Los Ramírez. La actividad se realizó en colaboración con el Bionodo Bajío y SABES Los Ramírez.
Durante el arranque, Salvador Toledo Muñoz, director general del IMJU León, subrayó que estas experiencias motivan a las juventudes a convertirse en agentes de cambio con visión de futuro:
“Es un foro para generar ideas para el futuro de esta ciudad de una manera sostenible; este momento es fundamental para poder proyectar nuestro plan de vida y sentar las bases para construir un futuro mejor. Lo que se viene para nosotros como generación no es catastrófico, sino que realmente hay esperanza para cumplir y hacer realidad la ciudad que soñamos”, destacó.
A lo largo de dos días, más de 200 jóvenes participaron en conferencias y talleres sobre diseño de proyectos sociales, sustentabilidad y liderazgo, adquiriendo herramientas para impulsar iniciativas sostenibles con impacto real en sus entornos.
En la segunda jornada, las y los participantes conformaron 25 equipos para el desarrollo de propuestas enfocadas en la mejora ambiental de Los Ramírez, abordando temas como creación de huertos, cuidado del agua, captación de agua pluvial y acciones de cultura del cuidado ambiental.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León y el IMJU León reafirman su compromiso con las juventudes y con la construcción de comunidades más sostenibles.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 6 díasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 1 semanaVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS


