Conéctate con nosotros

Comunicados

Se suman leoneses a uso de cubrebocas en espacios públicos

Publicado

el

“Hay que cuidarnos, protegernos, porque nos cuidamos nosotros y cuidamos a los demás el cubrebocas es muy importante”, este es el mensaje entusiasta con el que se expresa Guadalupe Carpio, habitante de Fraccionamiento Aguazul.

En su colonia ha habido contagios por la enfermedad que causa el Coronavirus, y se declara interesada en que todos los habitantes de nuestra ciudad se protejan para salir lo más pronto posible de la pandemia. -¿Cómo hay que cuidarse?- “Con el gel, andar siempre lavándonos las manos (…) y con el cubrebocas, sobretodo, que es lo principal. A toda la gente de mi bonito León, hay que cuidarnos, tenemos que cuidarnos, familiares, amigos, todos… porque esto es un peligro mundial, no nada más en León, es mundialmente y tenemos que cuidarnos”.

Guadalupe Carpio y su familia, dio la bienvenida este fin de semana a la Brigada COVID-19, un equipo de funcionarios públicos municipales que realizará recorridos en los espacios públicos y colonias de la ciudad, para promover el uso de cubrebocas como medida de protección obligatoria contra la propagación del Coronavirus.

En los operativos para los recorridos colaboran funcionarios de las direcciones de Desarrollo Urbano, Comunicación Social, Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil, atendiendo acuerdos de Ayuntamiento emitidos para generalizar el uso del cubrebocas en el municipio de León.

La brigada visita áreas de donación, áreas verdes y plazas en colonias en las que de acuerdo a las autoridades sanitarias se han presentado más casos de personas con COVID-19. A las personas que se encuentran en los espacios se les sensibiliza en la obligatoriedad de la medida de protección y se les entregan cubrebocas que deben utilizar de inmediato.

Los ciudadanos comprenden que su participación en el uso de cubrebocas es clave como medida contra la pandemia. Así lo explica Juan Barrón de la colonia La Campiña, “hemos tenido casos en la colonia, nos hemos dado cuenta y todo lo que vemos no debemos tomarlo a la ligera”.

“Hago un llamado a la población de que se cuiden, que se pongan el tapabocas, a lo mejor no tienen los 3 pesos pero si en servicio social se lo otorgan, acudir a él y nos lo ponemos, no pasa nada. En la familia hay que tomar medidas en casa, iniciar allí, lavarse las manos. Hay que cuidarnos y cuidamos a todos”, explicó.

En los primeros recorridos de la Brigada Covid-19, se visitaron espacios públicos en:
San Juan Bosco
Piletas
Los Paraísos
La Campiña
Aguazul
Paseos del Molino
San Miguel
San Juan de Dios
Calzada de los Héroes

Continuar Leyendo

Comunicados

JÓVENES DE LEÓN CONSTRUYEN PROPUESTAS PARA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE

Publicado

el

•Jóvenes, comunidad y especialistas participaron en la primera jornada de Foros 3050 para proponer soluciones ambientales en Los Ramírez.
•Más de 200 jóvenes se capacitaron en innovación social, diseño de proyectos, sustentabilidad y liderazgo.

León, Guanajuato. A 22 de noviembre de 2025. El Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León) llevó a cabo Foros 3050: Encuentro de Buenas Prácticas de Educación Ambiental, un espacio diseñado para fortalecer las competencias ambientales de las juventudes mediante metodologías innovadoras de diseño de proyectos.

La jornada intensiva reunió a jóvenes, integrantes de la comunidad y especialistas para generar soluciones concretas a los retos ambientales que enfrenta la comunidad de Los Ramírez. La actividad se realizó en colaboración con el Bionodo Bajío y SABES Los Ramírez.

Durante el arranque, Salvador Toledo Muñoz, director general del IMJU León, subrayó que estas experiencias motivan a las juventudes a convertirse en agentes de cambio con visión de futuro:

“Es un foro para generar ideas para el futuro de esta ciudad de una manera sostenible; este momento es fundamental para poder proyectar nuestro plan de vida y sentar las bases para construir un futuro mejor. Lo que se viene para nosotros como generación no es catastrófico, sino que realmente hay esperanza para cumplir y hacer realidad la ciudad que soñamos”, destacó.

A lo largo de dos días, más de 200 jóvenes participaron en conferencias y talleres sobre diseño de proyectos sociales, sustentabilidad y liderazgo, adquiriendo herramientas para impulsar iniciativas sostenibles con impacto real en sus entornos.

En la segunda jornada, las y los participantes conformaron 25 equipos para el desarrollo de propuestas enfocadas en la mejora ambiental de Los Ramírez, abordando temas como creación de huertos, cuidado del agua, captación de agua pluvial y acciones de cultura del cuidado ambiental.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de León y el IMJU León reafirman su compromiso con las juventudes y con la construcción de comunidades más sostenibles.

Continuar Leyendo

Comunicados

EXPLORA SERÁ SEDE DEL CIMUSET 2026: UN ACONTECIMIENTO HISTÓRICO PARA MÉXICO Y LATINOAMÉRICA

Publicado

el

•Se realizará del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2026, y reunirá a especialistas, directivos y profesionales de museos de ciencia de diversas partes del mundo.
•Este logro consolida a León como referente internacional en divulgación científica, innovación y cultura.

León, Guanajuato, a 22 de noviembre de 2025. El Centro de Ciencias Explora informó que León, Guanajuato, ha sido elegido como sede de la Conferencia Anual CIMUSET 2026, un reconocimiento que coloca a México en un escenario internacional de alto nivel en el ámbito museístico y científico.

El anuncio fue realizado por Ricardo Guerra, Director General de Explora, en representación de David Novoa Toscano, Presidente del Patronato de Explora, durante el desarrollo de CIMUSET 2025. En este espacio se presentaron los ejes temáticos que guiarán la edición 2026, entre ellos la importancia del conocimiento científico-tecnológico y el papel que juega en los museos, los museos sin fronteras y el impacto de los centros de ciencias en espacios públicos del mundo.

Además de la invitación formal, se llevaron a cabo mesas de trabajo que permitirán fortalecer la organización y garantizar que la edición en León sea una de las más significativas en la historia del comité.

La llegada de CIMUSET 2026 a América, y particularmente a León, representa un hecho histórico y sin precedentes. Después de recorrer Europa y Asia, el comité eligió a México como anfitrión, destacando el crecimiento, liderazgo y visión del sector científico y cultural del país.

Con este nombramiento, Guanajuato y el Municipio de León, se colocan en el mapa internacional como un referente en innovación, educación, cultura y divulgación científica. Nuestra ciudad se prepara para recibir a delegados y visitantes con su reconocida calidez, infraestructura y hospitalidad.

Para México, Guanajuato, León y Explora, este evento representa un reconocimiento a años de trabajo y compromiso con la ciencia, la tecnología y la cultura. CIMUSET 2026 marcará un capítulo histórico que fortalecerá la presencia de nuestro estado y municipio en la comunidad global.

Continuar Leyendo

Comunicados

¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!

Publicado

el

•Las mejores 34 selecciones del continente llegarán a la Capital del Deporte para disputar la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025.
•Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3

León, Guanajuato. A 21 de noviembre de 2025. Todo está listo para vivir la intensidad y espectacularidad de la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, que reunirá en León, la Capital del Deporte, a 34 selecciones nacionales del continente americano en ambas ramas. México, con equipos femenil y varonil sólidos, buscará colocarse en los primeros planos y pelear por el título.

Del 27 al 30 de noviembre, la emblemática Plaza Expiatorio se transformará en un escenario internacional que vibrará con la adrenalina del 3×3, una de las disciplinas urbanas más dinámicas del mundo.

La afición podrá disfrutar de este espectáculo de forma gratuita, lo que garantiza una gran fiesta deportiva en el corazón de la ciudad.

Durante la presentación oficial del torneo, Isaac Piña, director general de COMUDE León, destacó la relevancia de recibir un evento de esta magnitud que catapulta al municipio como una sede de primer nivel para este tipo de eventos.

“Es un orgullo para León ser sede oficial del FIBA 3×3 AmeriCup 2025, evento que proyecta a nuestra ciudad como la Capital del Deporte y demuestra la capacidad organizativa e infraestructura que hemos consolidado”, mencionó.

Subrayó que la llegada de selecciones de todo el continente fortalece la presencia internacional del municipio.

“Tener a las delegaciones en la Plaza Expiatorio acerca el deporte a la ciudadanía y coloca a León ante los ojos del mundo por su afición y sus escenarios de primer nivel”, agregó.

Piña Valdivia, añadió que el torneo tendrá una fuerte presencia internacional al contar con 20 selecciones varoniles y 14 femeniles, y destacó que este evento proyectará a los atletas en su camino rumbo a ciclos olímpicos como Los Ángeles 2028.

“Debemos recordar que esta AmeriCup otorga boletos para el Mundial 3×3 2026 en Varsovia, Polonia; estoy muy agradecido por el apoyo de la Federación y los patrocinadores, que nos impulsa a continuar trabajando”, indicó.

La seleccionada nacional Alejandra Rovira, quien ya conquistó títulos internacionales con México, compartió su emoción de competir nuevamente en León.

“Representar a México en casa es una emoción enorme. Jugar en León, con su afición y en un escenario tan emblemático como la Plaza Expiatorio, nos llena de orgullo y motivación”, mencionó.

Y agregó: “van a ver partidos muy intensos. El 3×3 es un deporte espectacular, sin pausas y muy cercano al público. Invitamos a toda la ciudad a vivir la experiencia y a transmitirnos su energía.”

Con eventos de talla internacional como la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, León continúa consolidándose como la Capital del Deporte.

Continuar Leyendo

Destacados