Conéctate con nosotros

Comunicados

Se suma obra de pavimentación a colonia León I

Publicado

el

El Gobierno Municipal sumará otra obra de pavimentación a la colonia León I, adicional a las intervenidas de 2019 a la fecha.

El Comité Técnico autorizó al Fidecomiso de Obras por Cooperación la aportación de recurso para mejorar la calle Octavio Rosales, en el tramo comprendido de Francisco López Guerra a Rodolfo Padilla Padilla, localizada en la colonia León I.

Esta obra es adicional a las intervenidas en esta zona de la ciudad del año pasado al actual, acción donde se pretende invertir 1millón 949 mil 673 mil pesos, de este monto el Fidoc aportará 1millón 269 mil 889 pesos, el complemento del recurso proviene del Gobierno Federal, a través del programa Ramo 33, así como de las autoridades Municipales.

Las calles ya intervenidas con trabajos de pavimentación son: Paulino Durán, Rodolfo Padilla, Francisco Benítez Murillo, así como Francisco López Guerra.

Al incluir a las labores de mejoramiento el tramo de Octavio Rosales, el conjunto de las obras comprende una inversión de superior a los 25 millones de pesos, para un beneficio directo de 681personas.

Por otra parte, el director general de Fidoc, Alberto Quiroz Barroso participó este día de forma virtual en la Comisión de Obra Pública, Servicios Públicos y Vivienda, para presentar el informe trimestral que comprende de julio a septiembre de 2020.

En la reunión se dio a conocer que se cerró en este periodo con 348 calles en etapa de promoción y 246 en etapa de recaudación; se concluyeron los trabajos de pavimentación de 33 calles, en proceso de obra fueron 47 y contratadas 3; en total se intervinieron 83 calles.

Continuar Leyendo

Comunicados

GRACIAS A LA COLABORACIÓN CIUDADANA, LA POLICÍA DE LEÓN DETUVO A UN HOMBRE POR PRIVACIÓN ILEGAL DE LA LIBERTAD

Publicado

el

León, Guanajuato. Noviembre 6, 2025. Gracias a un reporte oportuno al número de emergencias 9-1-1, la Policía Municipal detuvo a un hombre señalado por presunta privación ilegal de la libertad en la colonia Cañada del Real.

Vecinos informaron haber visto a una persona que era llevada por la fuerza hacia un edificio, ubicado sobre la calle Cañada de las Flores.

Con la información proporcionada, oficiales del sector se movilizaron al lugar y, tras un análisis de la zona, ubicaron el punto señalado.

Al llegar, los policías observaron a un hombre descender de la azotea. Durante la revisión, localizaron a otro hombre amagado y con visibles golpes, por lo que solicitaron apoyo de una ambulancia para su valoración médica.

El detenido fue identificado como Luis Fernando “N”, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para el proceso legal correspondiente.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reconoce y agradece la participación responsable de la ciudadanía, cuyo reporte oportuno permitió una intervención inmediata y la atención a la víctima, reforzando así la coordinación entre sociedad y autoridad para mantener la seguridad en León.

Continuar Leyendo

Comunicados

ARRANCAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS RURALES 2025

Publicado

el

• Cerca de 900 niños y jóvenes participaron en la primera fecha celebrada en la comunidad de La Pompa.

León, Guanajuato. A 5 de noviembre de 2025. Con entusiasmo, energía y espíritu deportivo, se llevó a cabo la inauguración de los Juegos Deportivos Rurales 2025 en la comunidad de La Pompa, evento que reunió a cerca de 900 niñas, niños y jóvenes provenientes de nueve escuelas primarias y secundarias pertenecientes a la zona escolar 5.

Durante el acto inaugural, Gerardo Lugo, director de Deportes de la COMUDE León, destacó el valor del deporte como una herramienta de formación integral.

“Las bondades del deporte es que nos ayudan a generar comunidad, pero también a tener niños y jóvenes más sanos y, sobre todo, buenos ciudadanos. Por eso ahora les digo: vivan, disfruten este día y que gane el mejor”, señaló en representación del titular del deporte en León, Isaac Piña.

Junto con la COMUDE León, la delegación de Educación Región III dirigen estas convivencias deportivas que se divide en cinco fechas que se realizarán en distintas comunidades rurales del municipio, con el propósito de fomentar la actividad física, la integración escolar y los valores del deporte, además de detectar talento rumbo a los Juegos Escolares 2026.

Las escuelas participantes fueron: Ignacio Allende, Melchor Ocampo, Leona Vicario Matutina, Francisco Villa Vespertino, Álvaro Obregón, José Ma. Luis Mora, Matías López Pasten, Juan Aldama, Telesecundaria 329 y Vicente Guerrero.

La jornada comenzó con los honores a la Bandera, seguidos de un bailable folklórico y una activación física masiva dirigida por los PROMUDE de la COMUDE León, quienes motivaron a los pequeños deportistas, familiares y maestros para iniciar el día con gran energía.

Durante las competencias de atletismo, futbol, voleibol y básquetbol, los participantes demostraron su entusiasmo, talento y espíritu de equipo, reflejando la unión y la vitalidad que caracteriza a las comunidades rurales de León.

Las próximas fechas y sedes para estos Juegos Deportivos Escolares se realizarán durante noviembre: el 10 en La Sandía, el 11 en Santa Ana del Conde; el 18 en Los López y el 19 en Duarte.

Continuar Leyendo

Comunicados

LEÓN CUMPLE UN SUEÑO HISTÓRICO: DE BASURERO A PARQUE, UN NUEVO ESPACIO PARA LAS FAMILIAS

Publicado

el

– León es el primer municipio de América Latina en convertir un basurero en un parque metropolitano.
– El proyecto tuvo una inversión de 61.3 millones de pesos y su acceso será gratuito para todas las familias.
– Más de 217 mil personas disfrutan ya de un nuevo pulmón verde, símbolo de salud, unión y esperanza.

León, Guanajuato, a 5 de noviembre de 2025. Durante más de 16 años, este lugar fue un tiradero a cielo abierto. Hoy, el Parque Metropolitano “La Reserva” marca un hecho histórico para León y para América Latina: es el primer espacio en el continente donde un basurero se transforma en un parque metropolitano abierto para todas y todos.

Esta obra es la promesa cumplida de recuperar la tierra, sanar el entorno y brindar a las familias un espacio digno para disfrutar, convivir y soñar.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, abrió las puertas al parque, mismo que beneficiará a más de 217 mil habitantes de colonias como Periodistas Mexicanos, Cumbres de la Gloria, Artículo 4°, Campo Verde y Monte de Cristo.

“Decidimos que este tiradero de basura se tenía que sanear una tierra contaminada y que la teníamos que convertir en un parque. Quiero darles las gracias a todos los hombres y mujeres de las colonias de los alrededores porque ustedes no tenían un área verde en esta zona, ni un parque de esta naturaleza, y por eso quiero darles las gracias, porque ustedes soñaron también junto con nosotros”, expresó

El predio de 24.8 hectáreas, ubicado en el ejido Plan de Ayala, funcionó durante más de una década como depósito de residuos sólidos, acumulando más de 6 millones de toneladas de basura. Hoy, tras un proceso de saneamiento y rehabilitación ambiental, se convierte en uno de los proyectos sustentables más importantes del país.

“Lo más importante que tenemos aquí en León son nuestras niñas y niños y la gente que vive en esta ciudad, y no nos vamos a rajar. Contra viento y marea seguiremos tomando decisiones valientes, porque si tomas decisiones valientes sabiendo que es lo correcto por las razones correctas y que sabes que va a cambiar la vida de la gente, vale la pena”, destacó.

El parque cuenta con un área educativa, deportiva y recreativa, así como con palapas, juegos infantiles, canchas multiusos, andadores, oficinas, baños, estacionamiento y un Centro de Interpretación Ambiental, pensado para fomentar la conciencia ecológica entre niñas, niños y jóvenes.

Durante el evento, Israel Martínez Martínez, secretario de Infraestructura, Movilidad y Desarrollo Sustentable, subrayó la relevancia metropolitana del proyecto para los municipios colindantes.

“Al ser metropolitano, este tenía que albergar a municipios colindantes. Tan es así que estamos a muy poquitos minutos de los pueblos del Rincón, como Purísima, San Francisco y Manuel Doblado, que en muy pocos minutos pueden estar en este nuevo parque”, explicó.

Por su parte, José Lara Lona, secretario de Agua y Medio Ambiente, reconoció el parque como modelo nacional por su sistema de riego con agua tratada.

“Este parque también es modelo porque se va a regar con agua tratada. Desde el Gobierno de la Gente, nuestro reconocimiento al Ayuntamiento y al equipo que hizo todo esto posible, conjuntar todos estos intereses en una política que, yo les puedo decir, a nivel nacional es la directriz. Esto que están haciendo es ejemplo para todos, no nada más para Guanajuato”, expresó.

Con una inversión municipal de 61.3 millones de pesos, “La Reserva” consolida a León como referente nacional en la creación de espacios públicos sostenibles. Su entrada gratuita garantiza que todas las familias puedan disfrutar de un entorno seguro, limpio y lleno de vida.

Asimismo, la Dirección General de Medio Ambiente plantó 60 árboles adicionales a los 85 ya existentes, sumando 145; cantidad que se duplicará en el 2026, fortaleciendo el equilibrio ecológico y la captación de agua.

Con la inauguración del Parque Metropolitano “La Reserva”, León transforma la historia de un tiradero en una historia de vida. Un lugar que ayer representaba abandono hoy florece como símbolo de esperanza, seguridad y futuro para las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Destacados