Comunicados
SE SUMA LEÓN POR LA EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
- Propone Ale Gutiérrez poner a las personas al centro de las decisiones e invita al empresariado local a trascender ayudando a los demás.
- Pidió trabajar por la infancia y adolescencia guanajuatense.
León, Guanajuato, a 15 de febrero de 2023. La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez Campos, hizo un llamado al empresariado local, sociedad civil y servidores públicos de diferentes niveles a trabajar por las coincidencias en favor de la educación de Guanajuato.
La invitación la hizo en el marco de la presentación “Súmate por la educación” en el que la comunidad empresarial planteó un proyecto integral para intervenir el tejido social a través de las escuelas de nivel básico.
Gutiérrez Campos, recalcó que la educación es el verdadero pilar para trascender en la vida de las niñas, niños y adolescentes y construir desde ahí una mejor sociedad.
“La verdadera forma de trascender es tocando una vida y transformarla, esa es la verdadera forma de trascender, cuando tu tocaste a una persona y cambiaste su futuro para bien, cuando no solo estas cambiando la vida de los demás” comentó.
Recalcó que en esfuerzos de esta naturaleza vale la pena dejar de lado las diferencias y trabajar por las coincidencias en favor de la infancia y adolescencia de Guanajuato.
“Lo más valioso que tenemos son nuestras niñas, niños y adolescentes, sobre todo cumplir sus sueños y hacerlos que crezcan en espíritu, en persona, en conocimiento porque eso es lo que nos va a generar una mejor sociedad” dijo.
La Presidenta reconoció la propuesta de la comunidad empresarial en la que se invita a participar no solo con recursos económicos sino en especie, e incluso con tiempo, en este proyecto que se desprende del Pacto Social por la Educación que promueve el Gobierno estatal.
“Que sepan que cuentan con nosotros, que cuentan como nosotros como funcionarios pero también cuentan con nosotros como personas, siendo o no siendo funcionarios, reconocer a todos los que están aquí porque se están sumando” puntualizó.
El proyecto ‘Súmate por la educación’ lo presentó Elvira Toba Merí, como Presidenta del Consejo Estatal de Participación Escolar por la Educación; también participó Mónica Pérez Dorsey, Directora General de Comunidad Empresarial, Juan Carlos Arreola, Rector del Tecnológico de Monterrey y Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación del Estado de Guanajuato.
Comunicados
APUESTA LEÓN POR FORMACIÓN DE LÍDERES JUVENILES Y LA EDUCACIÓN DE LAS INFANCIAS

– En el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, León refrenda su visión como ciudad que forma y acompaña a sus juventudes.
– La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, exhortó a las y los jóvenes a prepararse, no rendirse y contribuir al desarrollo de un León más fuerte.
– Durante noviembre, se realizarán actividades educativas, entrega de becas y concursos que impulsan el aprendizaje continuo.
León, Guanajuato. A 10 de noviembre de 2025. En el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, la visión de la administración que preside Ale Gutiérrez, sigue puesta en el futuro. El Gobierno Municipal garantiza que nadie se quede atrás y que se trabaje en la formación de generaciones de líderes comprometidos con su ciudad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez invitó a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de ayudar, perseverar y mantener la esperanza, sin importar la edad o las circunstancias.
“Cada uno de nosotros tenemos una misión en la vida y no hay edades para eso; cada uno podemos tender la mano, cada uno de nosotros podemos ayudar, cada uno de nosotros podemos hacer la diferencia en León, y yo no tengo duda que todos los que están aquí quieren a León”, resaltó.
Y agregó: “Si realmente queremos dejar a León mejor de como lo encontramos, necesitamos absolutamente de todos. Hoy les vengo a pedir que esa fe, esa esperanza y ese valor también lo tengan ustedes; de seguirse preparando, la fuerza de no caerse y, si se caen, de levantarse”.
Por su parte, el director general de la Secundaria Comercial Bancaria, José de Jesús Zúñiga Nieto señaló que en el marco de la conmemoración del 115 Aniversario de inicio de la Revolución Mexicana, es importante inculcar a los jóvenes la libertad, la justicia y la educación.
“La institución celebra 65 años de vida formando jóvenes comprometidos con nuestra sociedad. Hoy más que nunca debemos mantener vivos esos ideales en nuestras aulas y acciones diarias, formando ciudadanos que construyan un México más justo y solidario”, afirmó.
Asimismo, agradeció a la presidenta municipal por su liderazgo y compromiso con la educación.
“Hemos seguido de cerca tu trabajo y reconocemos tu compromiso por el desarrollo de nuestra ciudad. Sabemos que tienes claras las necesidades de León y queremos decirte que cuentas con nosotros para seguir impulsando la educación y la formación de líderes con valores”.
LEÓN, CIUDAD EDUCADORA
El director general de Educación, Jonathan González Muñoz, anunció que durante el mes de noviembre se realizarán diversas actividades en el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, entre ellas la próxima entrega de Becas Excelencia, que beneficiará a estudiantes destacados del municipio.
“Como ustedes saben, León es una ciudad que le apuesta a la educación, no nada más dentro de los espacios escolares, sino también en una educación que trasciende esas fronteras, para convertir nuestra ciudad en un aula a cielo abierto”, destacó.
Agregó que el Fórum Educativo, Vocacional y Profesiográfico (FEVYP) rompió récord de asistencia, al registrar más de 22 mil 400 asistentes entre estudiantes y docentes, consolidándose como el evento educativo más grande del Bajío.
Con esta serie de acciones, León refrenda su compromiso con la educación, impulsando el talento de las y los jóvenes, fomentando la preparación constante y formando líderes con valores, visión y amor por su ciudad.
Comunicados
LEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES

•León convirtió un basurero en “La Reserva”, un parque metropolitano que es modelo de sustentabilidad y regeneración urbana en América Latina.
•Forma parte del legado verde de Ale Gutiérrez, que impulsa una ciudad más humana, segura y sostenible.
León consolida la red de parques más grande y mejor conectada del país.
León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. Donde alguna vez solo hubo montones de basura, polvo y abandono, hoy se respira vida. Árboles crecen donde antes había residuos y las risas de niñas y niños sustituyen el ruido de los camiones de desecho.
Así renace “La Reserva”, el nuevo parque metropolitano de León, un espacio que es ejemplo de transformación de una ciudad, que apuesta por un futuro sostenible y que hoy se consolida como modelo en América Latina y que consolida la mejor red de parques de México.
Durante 16 años, este lugar fue un basurero a cielo abierto en el ejido Plan de Ayala. Hoy, gracias a la visión de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el sitio camina a convertirse en un pulmón verde de 24.8 hectáreas, recuperado para la convivencia de más de 217 mil habitantes de colonias como Periodistas Mexicanos, Cumbres de la Gloria, Campo Verde y Valle de los Milagros.
“Eso es lo que queremos, espacios verdes, espacios con equipamiento y que la gente pueda disfrutar, donde la gente pueda hacer comunidad, tenemos que apostar a decisiones que son difíciles y que tienen retos pero que valen la pena por León y la gente”, resaltó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
DE FOCO DE CONTAMINACIÓN A ESPACIO DE VIDA
Hace apenas unos años, María de los Ángeles Lucio López veía desde su casa en Valle de los Milagros el terreno abandonado que muchos llamaban “el viejo basurero”. El olor, los insectos y la inseguridad eran parte del día a día.
“Ya se tenía que quitar porque sí eran olores, porque eran muchas colonias cercanas. Muchas personas decían ‘ya lo quitaron y lo dejaron en el olvido’, porque sí duró muchos años en el olvido, hasta ahora que empezaron a hacer el parque”, compartió.
Muy cerca, Juan Martín Viurquiz, vecino de 62 años, recuerda cómo las lluvias arrastraban basura y lodo hacia las calles.
“Hay mucho beneficio también para tiempos de agua (lluvia), porque la gente que vive por aquí cerca en las colonias, la basura se la llevaba el agua, y eso era puro regadero de basura”, compartió Juan Martín.
UN LEGADO PARA EL FUTURO DE LA CIUDAD
El parque metropolitano La Reserva, nació de la escucha permanente y responde a una visión clara: dejar bases sólidas para una León más verde, más segura y más humana.
El proyecto tuvo una inversión superior a los 61 millones de pesos y se extiende en 24.8 hectáreas que ahora albergan áreas recreativas, deportivas y educativas, con zonas arboladas, canchas, andadores, arenero y espacios familiares.
Desde 2023 se han desarrollado cinco de las nueve etapas del proyecto, y para 2026 se tiene previsto iniciar las cuatro restantes, que incluirán un sendero ecológico y nuevas zonas de convivencia.
El parque también cuenta con un espacio educativo de Eco-Residuos, diseñado para niñas, niños y jóvenes, donde se promueve la conciencia sobre el manejo responsable de los desechos y la protección de la naturaleza.
LA MEJOR RED DE PARQUES DEL PAÍS
Después de tres décadas con un solo parque metropolitano, hoy León multiplica sus espacios verdes y consolida una red de más de 400 parques, rehabilitados o construidos.
Entre ellos destacan el Parque Metropolitano Norte “Eliseo Martínez Pérez”, el Parque Metropolitano “El Potrero” y el Parque Metropolitano Sur, además de “La Reserva”, que fortalece la estructura verde de la ciudad.
Cada parque es un punto de encuentro, un lugar donde las familias conviven, el deporte y la comunidad se fortalece. La apuesta es clara: que todos los ciudadanos tengan acceso gratuito a espacios dignos, seguros y verdes.
Además, como parte del programa emblema Pásale Gratis, La Reserva abrirá sus puertas los 365 días del año de manera gratuita, permitiendo que miles de familias puedan disfrutar este espacio sin que el costo sea una limitante.
En ese sentido, presidenta municipal, adelantó que se diseñará una Ruta Pásale Gratis especial, para conectar a las colonias vecinas con el parque y facilitar el traslado de los visitantes.
“La Reserva” no es solo un parque. Es una muestra que las decisiones valientes cambian realidades.
De un basurero olvidado, surgió un espacio que hoy simboliza lo mejor de León: su capacidad de renovarse, de cuidar el entorno y de pensar en las generaciones del futuro.
Comunicados
LEÓN ACERCA SERVICIOS DEL REGISTRO CIVIL A MÁS FAMILIAS LEONESAS

•Se llevó a cabo la 6ª Campaña de Regularización del Estado Civil en la Delegación San Miguel.
•Se entregaron 287 certificaciones del Registro Civil, se realizaron 47 matrimonios civiles y 7 registros de nacimiento.
León, Guanajuato. A 09 de noviembre de 2025. El Gobierno Municipal de León, encabezado por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, reafirma su compromiso de acercar los servicios esenciales del Registro Civil a la población, garantizando a las y los leoneses el derecho a la identidad jurídica y fortaleciendo la integración familiar.
Durante la 6ª Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2025, realizada en la Delegación San Miguel, se entregaron 287 certificaciones de registro civil, se llevaron a cabo 47 matrimonios civiles y 7 registros de nacimiento, acciones que fortalecen el bienestar social y la certeza legal de las familias leonesas.
En total, a lo largo de las seis campañas efectuadas en las delegaciones San Juan Bosco, Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo y San Miguel, se han formalizado 327 matrimonios civiles y 37 registros de nacimiento, acercando los servicios del Registro Civil a miles de personas.
Las jornadas son posibles gracias al trabajo conjunto entre el DIF Municipal, el DIF Estatal y el Registro Civil del Estado de Guanajuato, quienes sumaron esfuerzos para brindar atención directa, ágil y gratuita a las personas que buscan regularizar su situación civil.
Con estas campañas, el Gobierno Municipal de León continúa impulsando políticas públicas orientadas a la inclusión social, la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la estructura familiar, acercando los servicios civiles a cada rincón del municipio.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 1 semanaALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


