Conéctate con nosotros

Infraestructura

SE RENUEVA PARQUE EXPLORA PARA OFRECER UNA MEJOR EXPERIENCIA A LOS VISITANTES

Publicado

el

• El Parque contará con 1.8 kilómetros nuevos de ciclovía y luminarias RGB.
• Explora es el cuarto parque más visitado del país.
• La inversión total fue de 25.5 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 06 de noviembre de 2024. El Parque Explora celebra a lo grande sus 30 años y como regalo para todos los visitantes fue modernizado con nueva infraestructura, luminarias, bancas, juegos, y lo mejor, 1.8 kilómetros de ciclovía.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó estas obras donde destacó que a través de Yo Quiero a León Vivo y con más Parques se trabaja para consolidar en el municipio la mejor red de espacios públicos y que las familias leonesas y todos los que visitan la ciudad, cuenten con lugares dignos de esparcimiento y convivencia.

“Yo quiero un León vivo y con más parques, porque los parques y una ciudad viva, hace que la gente pueda tener esperanza, disfrute y sea feliz y eso es a lo que aspiro, que la gente de León tenga mejor calidad de vida, el derecho de disfrutar su ciudad porque la ciudad es de todos. Queremos lugares donde convivan, donde hagan comunidad, donde se lleven recuerdos para toda la vida”, mencionó la alcaldesa.

Para la construcción de los 1.8 kilómetros de ciclovía se realizó una inversión de 15.5 millones de pesos, además alrededor de ella habrá iluminación RGB, es decir lámparas de colores, para estas se destinaron 3 millones 598 mil pesos.

Además, con una inversión de 6 millones 400 mil pesos se construyeron 57 nuevas palapas con bancas de concreto prefabricado, una pirámide de concreto con agarraderas, escaleras y rampa para escalar con piso de caucho reciclado, una barra de calistenia y cubos de concreto de colores.

Son 25 hectáreas las que conforman el Parque Explora que actualmente es visitado por cerca de 30 mil personas al mes, lo que lo convierte en el cuarto más visitado del país, según la última encuesta de la Asociación de Parques y Recreación de México.

Gerardo de Jesús López, usuario del Parque Explota, agradeció al Municipio por contar con este tipo de espacios que le dan vida a la ciudad y que además son ideales para la convivencia familiar.

“Es un parque muy familiar, tranquilo, a gusto y como dicen es gratis, pueden venir a hacer activación física, correr, caminar”, comentó.

Para estrenar la pista, autoridades municipales acompañadas de ciudadanas realizaron un recorrido por la zona.

En el evento también estuvo presente, David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria quien invitó a las personas a disfrutar del Festival Navideño que se llevará a cabo del 29 de noviembre al 27 de diciembre en las instalaciones del parque Explora y lo mejor es que la entrada será gratuita.

Infraestructura

CONSTRUYE PRESIDENCIA MUNICIPAL EL SUEÑO DE 30 FAMILIAS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez colocó la primera piedra del Hábitat 23 y 7 en la zona de Río Mayo.

• León le apuesta a brindarle certeza jurídica a las familias y lograr que tengan un patrimonio.

León, Guanajuato, a 16 de abril de 2025. Porque Yo Quiero a León por su Gente, la Presidencia Municipal, liderada por Ale Gutiérrez ayuda e impulsa a las familias leonesas para que cumplan sus sueños, por ejemplo el de tener un hogar digno.

Y hoy, con la colocación de la primera piedra del desarrollo Hábitat 23 y 7 en la zona Río Mayo, Avanza León y se da un paso más para que 30 familias tengan el derecho a gozar de un patrimonio que les brindará certeza jurídica y les ayudará a mejorar su calidad de vida.

“Lo que queremos es darles paz, tranquilidad y que tengan una mejor calidad de vida, que se duerman sabiendo que tienen un hogar, que tienen la escritura, que el día de mañana cuando ya no estén, sus hijos van a tener esa propiedad. Es darles certeza de su patrimonio, es darles certeza de un futuro, que tengan un techo que los cobije, que les dé seguridad y a eso le vamos a seguir apostando”.

Ale Gutiérrez agradeció al personal del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), por el trabajo que realizan día con día para lograr darle certeza jurídica a las familias y es que en el periodo comprendido del 2021 al 2024, se lograron regularizar 30 colonias y entregar más de 2 mil escrituras.

Para el proyecto de hábitat 23 y 7 se invertirán 20 millones 684 mil 816.81 pesos; se desarrollará en una superficie de 1 mil 360 metros cuadrados; se construirán 30 departamentos que medirán 54.51 metros; contarán con 2 recámaras, 1 espacio para sala-comedor, cocina, 1 baño completo, 1 patio de servicio y 1 vestíbulo.

Además de la parte baja de los edificios que servirá como zona de esparcimiento, con beneficio para todos los condóminos.

El director del Instituto Municipal de Vivienda, Pablo Arturo Elizondo Sierra, explicó el nombre de este hábitat y se le denominará así porque se dividirá en dos torres, en una habrá 27 departamentos y en la otra 7; además informó que el costo de ellos será desde los 626 mil y hasta los 749 mil pesos.

Además, resaltó que es posible la construcción de estos espacios porque el IMUVI cuenta con finanzas sanas que le permiten tener reserva territorial.

“No andamos buscando que nos regalen tierra, ni andamos viendo cómo le hacemos para poder tener una alternativa de vivienda para quienes más lo necesitan y menos oportunidad tienen, gracias a las buenas administraciones que ha tenido el Instituto tenemos reserva para llevar a cabo estos ejercicios y sumarnos con la o nos toca privada en que se siga desarrollando esta alternativa de vivienda”.

Para concluir, destacó que el IMUVI seguirá trabajando en beneficio de las familias leonesas a fin de brindarles certeza jurídica y que puedan tener un hogar digno y con acceso a todos los servicios básicos.

Continuar Leyendo

Infraestructura

ES EL DEPORTE EL LEGADO DE ALE GUTIÉRREZ PARA LEÓN

Publicado

el

• Entrega presidenta Ale Gutiérrez el remodelado parque deportivo Enrique Fernández Martínez que ahora cuenta con el centro acuático ‘Ángel Camacho”.

• En los últimos 4 años se han invertido más de 450 millones de pesos en infraestructura deportiva.

• El parque deportivo tiene ahora 4 albercas; se estima que reciban en promedio cerca de 50 mil usuarios al mes.

León, Guanajuato, a 8 de abril de 2025. Porque León es una ciudad viva y vibrante, con actividades y eventos para todas y todos, hoy se da un paso más en infraestructura deportiva con la remodelación del parque deportivo Enrique Fernández Martínez y la inauguración del Centro Acuático ‘Ángel Camacho’.

Para este centro acuático, la Presidencia Municipal liderada por Ale Gutiérrez invirtió 73 millones de pesos y contará con tres albercas: una olímpica, una para adultos mayores y una alberca tipo chapoteadero para las y los niños.

Ale Gutiérrez entregó estas obras a la ciudadanía y destacó que a través de Avanza León, cada obra que se realiza en el municipio es pensada para las y los leoneses. Por ello es que el Programa de Inversión Municipal 2025 tiene un gran sentido social y se le apuesta a la construcción de proyectos que mejoren y transformen la calidad de vida de las personas, tal y como lo es este centro acuático.

“Con rumbo y visión avanza León, pero también con mucho amor, corazón y mucha gente que hace que las cosas sucedan y eso es lo que hace la diferencia. Estamos construyendo un mejor León, un León grande, un León fuerte, con un mejor futuro y sobre todo con mejores hombres y mujeres”.

“Acabamos de anunciarles 5 mil 28 millones de pesos en obras y acciones para León con recurso municipal y es gracias a que ustedes contribuyen, gracias a que ustedes sueñan u nos dicen qué es lo que necesitan”, destacó.

El centro acuático hoy inaugurado, fue nombrado ‘Ángel Camacho’, en honor a la leyenda leonesa de la paranatación y es que a sus 20 años de edad, ya ha hecho historia, con 4 medallas en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y París 2024.

Este centro estará al servicio de la población leonesa todos los días de la semana; de lunes a sábado con las escuelas de inicio en natación y sábados y domingos para uso recreativo por lo que se estima que mensualmente recibirá cerca de 50 mil usuarios en las 4 albercas, las tres hoy abiertas y la ya existente.

Además, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, señaló que en su administración se ha realizado una inversión histórica en infraestructura deportiva, pues en estos últimos 4 años se han destinado 451 millones 914 mil 968 pesos en la mejora y rehabilitación de todos los parques deportivos.

Esta inversión es una muestra de que en León se impulsa el talento y se apoya a las y los deportistas para que alcancen sus sueños y que así como Ángel Camacho, dejen a León en lo más alto del podio.

“No nos vamos a detener, estamos aquí para dar resultados, cada brazada que dieron aquí es un suspiro de esperanza para dejar un mejor futuro porque aquí hay visión, rumbo, ustedes son los que nos inspiran y motivan, León va a seguir siendo grande y fuerte gracias a ustedes porque aquí rifa el deporte”.

Dentro de las obras que se han realizado en las deportivas destacan: construcción de albercas, dos pistas de atletismo, construcción de techos, rehabilitación de canchas de basquetbol y voleibol, construcción de fachadas, accesos, andadores, palapas, áreas de juegos infantiles, áreas de ejercitadores y de calistenia, por mencionar algunas.

Tan solo en la Enrique Fernández Martínez, se han invertido más de 122 millones de pesos, de los cuales, 73 pertenecen a la construcción de este centro acuático donde también habrá baños, vestidores, regaderas, enfermería, consultorio, oficinas, bodega, cuarto de bomba y aunado a ello, se construyeron en el parque deportivo palapas con asadores, área de juegos, área de ejercitadores, área de calistenia en zonas oriente y poniente, así como acceso por calle Olímpica.

El director de la Comisión Municipal del Deporte de León (COMUDE), Isaac Piña Valdivia, agradeció a Ale Gutiérrez por esta inversión histórica que se ha realizado en las distintas deportivas y espacios públicos del municipio lo que impulsa a tener más y mejores deportistas.

“Esto se ve reflejado con tres grandes áreas, que conjuntamente a ti visión Ale, a tu acompañamiento a tu liderazgo, en todas las esferas del deporte se ve reflejado, demostrándolo así tu cercanía, tu presencia y lo más importante con presupuesto, en León podemos decir con mucho orgullo que el deporte es una política pública”.

Con acciones de infraestructura social que beneficien a las personas, Avanza León en la construcción de un municipio más próspero y con mejor calidad de vida para todas y todos.

Continuar Leyendo

Infraestructura

AVANZA LEÓN EN CONJUNTO CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN

Publicado

el

•El programa ‘Avanza León’ contempla una inversión histórica de 5 mil 28 millones de pesos en 2025.
•Las acciones incluyen pavimentación, luminarias LED, parques, bulevares y obras de agua potable.
•Autoridades municipales se reunieron con representantes del Colegio de Arquitectos y CMIC.

León, Guanajuato, a 8 de abril de 2025. En León las personas están en el centro de las decisiones, por lo que trabajar de manera coordinada con diversos sectores es esencial para transformar la vida de las familias leonesas.

Ale Gutiérrez sostuvo un encuentro con integrantes del Colegio de Arquitectos y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), donde presentó el proyecto ‘Avanza León’.

Y es que este plan contempla una inversión histórica de 5 mil 28 millones de pesos destinados a obras e infraestructura para este 2025, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Ale Gutiérrez agradeció el apoyo por parte de los integrantes en abonar a la construcción de obras e infraestructura que mejoran la calidad de vida de los leoneses.

“Todos ustedes no les han fallado (personas), han estado cada sábado y ustedes tienen de viva voz qué es lo que la gente nos pide, qué es lo que necesita, qué es lo que les duele, y eso les cambia completamente la forma de hacer proyectos, la forma de ejecutarlos. Al final de cuentas, lo que queremos son obras que solucionen un problema, pero que también embellezcan a la ciudad”, aseguró la presidenta municipal.

La presidenta municipal reconoció que cada obra que se realiza a lo largo del municipio es fundamental para la transformación de León.

“La responsabilidad que tienen ustedes es que con la obra que a cada uno de ustedes se les encomienda, puedan dejar verdaderas cosas buenas para las siguientes generaciones. No es pegar ladrillos, no es solamente hacer una barda, es dejar un mejor León para absolutamente todos”, concluyó la presidenta municipal.

Entre las acciones que se contemplan destacan la pavimentación de 39 calles, la modernización de más de 2 mil 400 luminarias con tecnología LED, el fortalecimiento de la red de línea morada, la construcción de los bulevares Salamina y Morelos, así como la rehabilitación y construcción de parques, con una inversión superior a los 608 millones de pesos.

Este encuentro permitió compartir la visión de ciudad que impulsa la administración, así como dialogar sobre los retos y oportunidades en materia de infraestructura, crecimiento ordenado y desarrollo urbano.

”Sabes que cuentas con un grupo de colegiados, con un grupo de profesionistas y con un grupo de empresarios, siempre para colaborar con ustedes como municipio”, dijo Miguel Ángel Mata Segoviano, presidente del Consejo de Ingenieros Civiles de León.

Rumbo al 450 aniversario de la fundación de León, se trabaja de la mano con todas y todos para dejar regalos que beneficien a las futuras generaciones y continúen fortaleciendo la ciudad.

Raúl Silva Ávila, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), anunció que parte de las obras que realizarán para dejar en León 450 es un Centro del Saber, trabajado en coordinación con el Parque de Explora.

Con trabajo conjunto y visión de futuro, León continúa avanzando como una ciudad que transforma entornos, mejora vidas y se construye con la participación de todos los sectores.

Continuar Leyendo

Destacados