Fortalecimiento Social
SE FORTALECE LA ATENCIÓN A MUJERES CON ACCIONES CONCRETAS PARA PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA DE GÉNERO


• Este 2025, más de mil 200 servidoras y servidores públicos serán capacitados y evaluados para mejorar la atención a las mujeres en situación de violencia.
• De marzo a la fecha, se han capacitado a 318 personas de distintas áreas municipales.
León, Guanajuato, a 11 de junio de 2025. Para garantizar una atención efectiva, oportuna y coordinada a las mujeres que viven en situaciones de violencia por parte de las y los servidores públicos, la administración encabezada por Ale Gutiérrez impulsa la capacitación de más de mil 200 servidoras y servidores públicos.
El programa, diseñado por el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), busca dotar al personal de dependencias centralizadas de conocimientos y herramientas prácticas que les permitan brindar una atención integral, digna y eficiente, con perspectiva de género.
La directora de Análisis, Articulación y Formación con Perspectiva de Género del IMMujeres, Viridiana Estrada Pacheco informó que, del mes de marzo a la fecha, 318 personas ya han sido capacitadas como parte del compromiso de construir un León más justo, seguro e incluyente.
“Este programa de capacitación, tiene un enfoque práctico que fortalecerá las competencias laborales de las personas capacitadas. Este proceso formativo no solo busca cumplir con una responsabilidad legal, sino promover una transformación cultural que permita construir un entorno seguro para todas las mujeres del municipio”, explicó.

Estos cursos se han organizado en coordinación con la Dirección de Desarrollo Institucional, a través de esta dependencia se ha convocado a las y los colaboradores de las diferentes Direcciones y Secretarías centralizadas, para que en un solo día puedan realizar la capacitación.
Durante las jornadas, se abordarán temas como: la violencia contra las mujeres, los derechos humanos de las mujeres, escalas de violencia, así como un repaso a las funciones y atribuciones del personal municipal para atender estas situaciones.
El programa busca generar conciencia, fomentar la empatía y fortalecer las competencias técnicas, para la aplicación de las medidas derivadas de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres.
Además, el Instituto Municipal de las Mujeres implementa un sistema de evaluación integral que permitirá conocer el impacto del curso, a través de la valoración de aptitud y conocimiento del personal capacitado, así como la medición de satisfacción del servicio a la ciudadanía.
Permitiendo el desarrollo de políticas y protocolos que sean más efectivos y equitativos para las leonesas.
Hasta ahora, se ha capacitado a personal de Parques y Espacios Públicos, Dirección de Movilidad, Comercio, Consumo y Abasto, Tecnologías de la Información y Gobierno Digital, Comunicación Social, Educación Municipal, Contraloría, Dirección de Archivos, Juzgados Administrativos y Desarrollo Institucional.
Con ello, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de avanzar hacia una atención pública más sensible, humana y profesional, que proteja los derechos de las mujeres y contribuya a erradicar la violencia de género en el municipio.
Fortalecimiento Social
SUPERA EXPECTATIVAS HOSPITAL DE MASCOTAS LEÓN 450, SUMA MÁS DE 3 MIL ATENCIONES


•En solo tres semanas se ha brindado la atención que se tenía proyectada para los primeros 15 meses de operaciones.
•Diariamente se atienden 50 citas previamente agendadas, y se mantiene activo el servicio de urgencias 24/7.
León, Guanajuato, a 4 de agosto de 2025. A casi un mes de su apertura, el Hospital de Mascotas León 450 ha superado expectativas, pues del 10 de julio a la fecha, se han otorgado más de 3 mil servicios veterinarios, entre ellos consultas generales, diagnósticos, tratamientos y 30 cirugías.
El Hospital comenzó operaciones con el 50 % del personal, con un crecimiento paulatino planeado para su consolidación operativa; gracias al compromiso y profesionalismo del equipo, en solo unas semanas se ha alcanzado el número de atenciones contemplado originalmente para los primeros 15 meses.
Emmanuel Daniel Rodríguez Martín del Campo, director del Hospital explicó que la idea era incrementar el personal un 10% cada mes, sin embargo se han realizado diversos ajustes para atender la demanda del servicio.
“La proyección inicial era arrancar con esta plantilla e ir incrementando el personal un 10 % mensual. Sin embargo, hoy hemos tenido que reajustar todo debido a la alta demanda y al éxito del hospital. A quienes llegan sin ficha, les pedimos comprensión, hay un proceso establecido y es importante seguirlo”, explicó.
El Hospital de Mascotas León 450, brinda diariamente 50 citas previamente agendadas y cada consulta dura aproximadamente 45 minutos garantizando así a la mascota una valoración profesional, ética y cuidadosa.
La gran demanda que ha tenido el hospital es gracias a sus precios accesibles, pues la consulta cuesta únicamente $68.42 pesos, permitiendo que más familias accedan a servicios veterinarios dignos y de calidad.
“El hospital ha sido un éxito, la atención es accesible, con consultas a solo $68.42 pesos, y eso ha generado una alta afluencia. No hablamos de saturación, sino de tiempos de espera normales que pueden alcanzar las dos o tres horas, como sucede incluso en servicios médicos privados”, agregó el director.
Y añadió: “Cada mascota recibe una revisión profesional y exhaustiva, por eso pedimos comprensión y paciencia, no es negligencia ni falta de atención, simplemente estamos respondiendo a la gran demanda que ha generado el mismo éxito del hospital”.
Es importante que las personas que deseen llevar a su mascota a consulta realicen cita previa; estas pueden solicitarse de forma presencial o al teléfono 477- 800- 32-39.
Además, se cuenta con atención a urgencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para agendar una cita es necesario presentar la identificación oficial del tutor o propietario de la mascota y un comprobante de domicilio.
Al momento de acudir a la cita previamente agendada, debes llevar a tu mascota con correa o transportadora, según se requiera; bozal en caso de que el animal presente comportamientos agresivos y el carnet de vacunación.
Con la operación del Hospital de Mascotas León 450, el Gobierno Municipal refrenda el compromiso con el bienestar y el cuidado de los seres sintientes.
Fortalecimiento Social
CON BECAS, INFRAESTRUCTURA Y APOYOS ESCOLARES, AVANZA LEÓN CON MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN


• De 2021 a 2025, se multiplicó casi 9 veces el presupuesto destinado para becas.
• La convocatoria para la beca Excelencia se habilitará en septiembre.
• “Se trata que cada vez tengamos más herramientas de conocimiento, de aprendizaje y para salir adelante”: Ale Gutiérrez.
León, Guanajuato, a 4 de agosto de 2025. En León, se impulsa la educación como una vía fundamental para cambiar vidas. Bajo la visión de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, se ha realizado una inversión histórica en becas, multiplicando casi nueve veces el presupuesto en tan solo cuatro años: de 9 millones de pesos en 2021 a 80 millones de pesos en 2025.
“Una de las cosas más importantes que tenemos que hacer por la gente de León es darles las herramientas para que puedan seguir creciendo y que sigan avanzando y la educación es eso, son las alas para que puedan volar y tener mejor futuro nuestros niños y adolescentes que tenemos en esta ciudad”, señaló Ale Gutiérrez.
En 2021 existían únicamente dos tipos de becas: la Beca León y la Beca Excelencia. Hoy, como parte del fortalecimiento a la política educativa se implementaron dos más: la Beca Transporte, para apoyar a las y los estudiantes a pagar el traslado de su casa a la escuela y de regreso y que esto no fuera un impedimento para dejar las aulas; además de, la Beca Lee-ón como una manera de fomentar la lectura.
Gracias a esta última, más de mil niñas y niños ya están leyendo activamente en distintos espacios de la ciudad, informó Jonathan González Muñoz, director general de Educación, quien además invitó a las y los estudiantes a estar atentos, ya que la convocatoria para la Beca Excelencia se abrirá en septiembre.
“Además del hábito, el buen gusto por la lectura y el motivarlos a leer, esto también les ayudará a una mejor comprensión lectora y que esto, genere en ellos una mejor retención y por ende les vaya mejor en los exámenes”, agregó.
Asimismo, Ale Gutiérrez reafirmó que en León no se ha escatimado en esfuerzos ni en recursos para apoyar a la comunidad estudiantil.
“De eso se trata que cada vez tengamos más herramientas de conocimiento, de aprendizaje y para salir adelante, y en infraestructura le hemos entrado, hemos puesto domos, baños, mejorado las bardas, las canchas de distintas escuelas, entonces es hacer más de lo estrictamente necesario”, destacó la presidenta.
Además de las becas, del 2021 a la fecha se han brindado más de 28 mil paquetes de útiles escolares, de los cuales más de 11 mil fueron en este año; de igual manera, ante la temporada de calor, se apoyó con la entrega de más de 1 mil ventiladores en 180 escuelas públicas.
Del 2021 a 2024, se ha realizado una inversión superior a 240 millones de pesos en infraestructura educativa, mejorando espacios con domos, baños, bardas, canchas y otras instalaciones dignas y funcionales.
Porque “Yo Quiero a León con más y mejor educación”, el Municipio trabaja para que ninguna niña, niño o adolescente deje la escuela por falta de oportunidades, construyendo un futuro con igualdad, apoyo y esperanza para todas y todos.
Fortalecimiento Social
LEÓN CUMPLE 450 AÑOS Y EL BARRIO DEL COECILLO SE SUMA AL LEGADO CON HISTORIA, IDENTIDAD Y ORGULLO


- Bajo el lema “¿Qué le vas a regalar a León?”, se recibirán memorias, eventos, proyectos u obras con sentido social.
- La celebración contempla tres momentos: pasado, presente y futuro.
- Ale Gutiérrez reconoció al Barrio del Coecillo por su historia e identidad en la ciudad.
León, Guanajuato, a 4 de agosto de 2025. León está listo para vivir más de un año de fiesta, orgullo e identidad, en el marco de su 450 aniversario. A partir de octubre de 2025 y hasta enero de 2027, la ciudad se llenará de actividades, proyectos, obras y celebraciones que marcarán un antes y un después en la historia del municipio.
Durante la ceremonia de Honores a la Bandera, en el tradicional Barrio del Coecillo, Ale Gutiérrez invitó a las y los leoneses a sumarse con propuestas que fortalezcan el legado histórico, cultural y social de la ciudad.
Asimismo, destacó el valor simbólico y económico del Coecillo, uno de los barrios con mayor arraigo y carácter en León
“Aquí tenemos en esta zona una parte de nuestra economía pujante que le dio vida y crecimiento a la ciudad. Nos ha dejado historia y nos ha marcado en el ADN de nuestra forma de ser en la ciudad. Aquí la gente de estos barrios ha pasado por situaciones complicadas, pero les ha dado la fuerza para seguir adelante y ser cada vez más fuertes y más grandes”, expresó la presidenta municipal.

“¿Qué le vas a regalar a León?” es una propuesta que busca que cada leonés, institución, empresa o asociación proponga un regalo para la ciudad: desde memorias, obras, proyectos, hasta eventos que reflejen el amor, el orgullo y la identidad de ser leonés.
Carlos Torres, secretario técnico del Comité León 450, detalló que esta celebración se organizará bajo un formato especial, que agrupa tres momentos conmemorativos: el pasado, el presente y el futuro de la ciudad, ideal para que las propuestas ciudadanas tengan un enfoque integral.
“Vamos a conmemorar los 450 años, pero vamos a hacerlo de manera conjunta. Efectivamente, este barrio es emblemático, pero no solo con eventos: queremos ir más allá, queremos dejar memorabilia y dejar un impacto en la ciudadanía”, destacó Carlos.
¿CÓMO PARTICIPAR?

Quienes deseen sumarse a esta conmemoración podrán enviar propuestas bajo cualquiera de las siguientes categorías: memorabilia, eventos, proyectos y obras.
Cada propuesta deberá presentarse acompañada de una campaña vinculada a la iniciativa “¿Qué le vas a regalar a León?”, enfocada en uno o más de los tres momentos conmemorativos: pasado, presente o futuro.
Las ideas se podrán entregar en dos formatos: la primera es de forma presencial en las instalaciones de la Casa Municipal, ubicada en el segundo piso, o bien, enviar las propuestas a través del correo electrónico: comite.leon450@leon.gob.mx
El comité especializado evaluará y seleccionará las que formarán parte de esta gran agenda conmemorativa.
Para concluir, las autoridades municipales realizaron un recorrido por el Barrio del Coecillo, el mercado San Francisco y los diversos comercios de la zona, refrendando así el compromiso de seguir construyendo un León con identidad, memoria y visión de futuro.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
EL FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025 REFUERZA LA SEGURIDAD CON EL PROTOCOLO “PAUSA POR TU SEGURIDAD”
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
BECA LEE-ÓN: DONDE CADA PÁGINA ABRE UN MUNDO DE OPORTUNIDADES PARA ESTUDIANTES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN ES PARA TODOS; PÁSALE GRATIS REGISTRA MÁS DE 6.5 MILLONES DE INGRESOS A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Seguridad PúblicaHace 1 semana
POLICÍA DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 19 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ARRANCA FESTIVAL VIVE VERANO LEÓN 2025, CON DIVERSIÓN PARA TODAS LAS FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RECIBE LEÓN A MÁS DE MIL EQUIPOS EN EL FESTIVAL NACIONAL DE VOLEIBOL INFANTIL Y JUVENIL
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
TRES HOMBRES FUERON DETENIDOS POR LA POLICÍA DE LEÓN POR ROBO CON VIOLENCIA A COMERCIO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
DAN VIDA A LEÓN CON MÁS DE 3 MIL ÁRBOLES EN LA SIERRA DE LOBOS