Conéctate con nosotros

Comunicados

Rompe fronteras 9na. generación de PROMUDE

Publicado

el

• Se cuenta ya con 180 inscritos y participantes provenientes de ocho países

Este sábado arranca la novena generación de Promotores Municipales de Deporte (PROMUDE) con la participación de más de 180 personas inscritas.

Esta novena generación y gracias a los avances tecnológicos la capacitación llegará también al estado de Querétaro y aún mejor, porque en esta ocasión PROMUDE se vuelve internacional, al contar con integrantes de Nicaragua, Perú, Colombia, Chile, Honduras, Ecuador, Estados Unidos y Costa Rica, que de manera virtual tomarán esta capacitación desde sus países de origen.

Debido a la contingencia por la COVID-19, los cursos de esta generación se llevarán a cabo en línea, lo que benefició a instructores y amantes del deporte de otros países, podrán tomar la capacitación y graduarse como Promotores Municipales de Deporte en sus entidades.

“Hay mucha alegría no sólo porque tenemos una nueva generación, sino porque esta novena generación rompe récord de asistencia con 180 participantes y mejor aún que tenemos en este grupo personas de otros estados y 21 personas que nos acompañan de 8 países de Latinoamérica”, mencionó Roberto Elías, director general de la Comisión Municipal de Cultura Física y Deporte de León (Comude León).

Reconoció que esta internacionalización no estaba planeada y que gracias a la tecnología se tiene el honor de recibir a los apasionados del deporte para poder compartir estas herramientas que a partir de este curso se podrán compartir en la región donde se encuentren en otros países
Durante la ceremonia de inauguración algunos participantes de esta novena generación de otros países se presentaron, como en el caso de Erick Gallegos, de Lima, Perú; Yulith Martínez desde Bogotá, Colombia; e Ivis Redondo de Cofradía Cortés, Honduras.

“En algún momento pensamos en cómo llegar a más personas de nuestro municipio y sabíamos que necesitábamos de un ejército de apasionados al deporte y es así como nace este programa, que hoy es de los más importantes porque nos ayuda a desarrollar a nuestra sociedad a través de la activación y la generación de hábitos saludables”, concluyó Elías Orozco.

Y fue así como se dio por inaugurada esta novena generación que rompe todos las marcas esperadas en número de personas y procedencia de los futuros PROMUDE.

Esta capacitación mantiene los temas de trabajo en deporte y cultura física, en los que se incluye Psicología en el deporte con el tema ‘Motivación de la Actividad Física y Deporte’ a cargo de la psicóloga Carolina Romero.

Juan Eduardo Salazar llevará a cabo la capacitación con el tema ‘Planeación de una Sesión de Trabajo’; La ‘Administración Deportiva’ será el curso que imparta el profesor Néstor Rangel, director de deporte en la Comude León.

Víctor López dirigirá los cursos de ‘Capacidades Físicas para la Actividad Física y Deporte’; en el rubro de nutrición, la nutrióloga Luz Marcela Muñoz impartirá el curso “Hábito Alimenticio para toda la Vida”.

La medicina deportiva también es un tema importante para los PROMUDE con el curso “Estilos de Vida Saludable” a cargo de la doctora Eugenia Pérez Rodríguez; el tema ‘Entrenamiento Deportivo’ estará a cargo de David Flores Juárez.

El tema de la ‘Recreación’ estará a cargo de Pedro Alejandro López; así como el tema de ‘Inclusión de personas con Discapacidad a la Actividad Física y Deporte’ a cargo de Manuel Alejandro Anica.

En cuanto a prevención de lesiones en fisioterapia lo impartirá Ana Patricia López; el curso de ‘Predeporte y Juegos Modificados’ lo dirigirá el profesor Mario Moreno Jaramillo, mientras que el tema de ‘Iniciación y Enseñanza Deportiva Básica’ dirigido por Susana Torres; La enseñanza de Primeros Auxilios estará a cargo del personal de la Cruz Roja.

Finalmente, los futuros PROMUDE tendrán una conferencia magistral y la evaluación que podría llevarse de manera presencial si las condiciones de la contingencia lo permiten.

Continuar Leyendo

Comunicados

HUGO REYES IMPULSA EL REMO MEXICANO HACIA LOS JCC 2026

Publicado

el

•El remero leonés logró plaza centroamericana en el clasificatorio realizado en Petén, Guatemala.

León, Guanajuato, 21 de octubre de 2025. El talento leonés volvió a destacar en el ámbito internacional. El remero leonés Hugo Reyes se consolidó como uno de los protagonistas del exitoso desempeño de la selección mexicana de remo, en el Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

Del 11 al 19 de octubre, Petén, Guatemala fue el escenario donde el representativo mexicano consiguió 14 plazas (siete femeniles y siete varoniles) y se coronó líder del medallero general con seis oros, cinco platas y un bronce.

Junto a su compañero Jordy Gutiérrez, el remero leonés conquistó la medalla de oro en la prueba de doble sin timonel varonil (M2-), al detener el cronómetro en 6:44.12 minutos, resultado que aseguró una de las cuotas más importantes para el país rumbo a la justa centroamericana del próximo año.

Además, Hugo Reyes volvió a subir al podio al obtener la medalla de plata en el cuatro sin timonel varonil (M4-), equipo conformado junto a Marco Antonio Velázquez, André Simsch y Jordy Gutiérrez, con un tiempo de 6:30.15 minutos.

Gracias a estos resultados, el guanajuatense aportó de manera significativa al liderato de México en el medallero, refrendando el crecimiento del remo nacional y la solidez del equipo varonil en competencias internacionales.

En esta histórica actuación México clasificó todos sus botes para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026, lo que representa un logro histórico para esta disciplina.

El atleta leonés, Hugo Reyes continuará con su preparación rumbo a las competencias previas a los Centroamericanos con la finalidad de asegurar su boleto a Santo Domingo.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN CON PASO FIRME EN IGUALDAD Y SEGURIDAD PARA LAS MUJERES

Publicado

el

– León concreta acciones de prevención, atención y justicia para las mujeres
– Más de 23 mil mujeres fueron capacitadas para su independencia económica, y 5 mil 992 recibieron atención integral por parte del Instituto Municipal de las Mujeres.
– Se fortalecieron espacios de atención con la Casa Leonesa, la Unidad Candelaria y la Unidad Móvil Mujer a Salvo.

León, Guanajuato, a 21 de octubre de 2025.
 León da un paso al frente en el impulso y respaldo a las mujeres. Con el liderazgo de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, el Gobierno Municipal consolida acciones que previenen, atienden y combaten la violencia de género, impulsando una ciudad más justa, segura y con mayores oportunidades para todas.

Durante la sesión ordinaria del Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, se presentaron los avances a un año de que el Estado de Guanajuato y el Municipio de León fueron declarados en Alerta de Violencia de Género.

“Hay que seguir apretándole justamente para ir avanzando en este tema; tenemos tarea absolutamente todos, entendiendo que cada uno aporta a cambiar la situación de este municipio, sobre todo para buscar el tema de la igualdad”, resaltó Ale Gutiérrez.

A lo largo del último año, León realizó 23 acciones que incluyen campañas de Cero Tolerancia a la Violencia, capacitación a servidores públicos, creación de unidades de atención permanente y fortalecimiento de la red de apoyo a mujeres en situación de riesgo.

Entre los avances destacan la apertura de la Casa Leonesa, la reinauguración de la Unidad Candelaria, el inicio de la Unidad Móvil Mujer a Salvo y la digitalización de expedientes para atención inmediata, así como atención en la unidad Mujer a Salvo 24/7 y atenciones psicológicas, entre otros programas.

“Desde la solicitud de alerta de género se inscribió un plan de expansión. De acuerdo con este plan se iniciaron operaciones en la Casa Leonesa, se reinauguró la Unidad de Atención Candelaria, inició operaciones la Unidad Móvil Mujer a Salvo y se generaron expedientes digitales para las mujeres atendidas”, se destacó durante la sesión.

A través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) y la Dirección General de Economía, se ha capacitado a más de 23 mil 700 mujeres para fortalecer su independencia económica, impulsar la creación de negocios y mejorar sus condiciones laborales. Además, se otorgaron 1,229 apoyos económicos, y se brindaron más de 23 mil atenciones en temas de salud.

Asimismo, se brindó atención psicológica, médica y jurídica a 5 mil 992 mujeres, y se fortaleció la Red Interinstitucional de Salud Mental y Adicciones, con atención especializada para niñas, adolescentes y mujeres.

Finalmente, en la sesión del Consejo para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, se aprobó el Plan de Trabajo, que se ejecutará bajo dos ejes estratégicos: Seguridad y Justicia, y Entornos Libres de Violencia, refrendando que en León se avanza con paso firme hacia la igualdad sustantiva y la protección de los derechos de las mujeres.

Estos órganos fueron construidos para reconocer y atender las situaciones en las que se enfrentan mujeres y hombres, a fin de trabajarlas y lograr resultados concretos en favor de los mismos.

El Sistema de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres está conformado por Luz Graciela Rodríguez Martinez, regidora; Victor Aguirre Armenta, subsecretario de Protección a los Derechos Humanos de León; Mario Armando Quezada de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana; Nélida Ríos de la Tesorera Municipal; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Luis Enrique, de la Dirección general de Gobierno; Verónica Campos, directora de Desarrollo Institucional; Enrique Avilés Pérez, director de Comunicación Social; Jonathan González Muñoz, director de Educación; Juan José de Jesús Bustamante, director general de Salud; María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica de León; Claudia Magdalena Aviña Bueno, titular PAPNNA e Ivonne Pérez Wilson, directora del IMMujeres.

Mientras que el Consejo lo conforma por los regidores María Aurelio Vázquez y Javier González Saavedra; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; María Fernanda Rodríguez González, secretaria para la Reactivación Económica de León; Juan José de Jesús Bustamante, director general de Salud; Andrea López Gutiérrez, directora del DIF; Salvador Toledo Muñoz, director del IMJU y Viridiana Margarita Márquez Moreno, contralora Municipal.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN HACIA UNA MOVILIDAD Y ENERGÍA MÁS SUSTENTABLE

Publicado

el

– León reafirma su compromiso con la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente.
– Terminales del SIT operan con sistemas solares que reducen el consumo eléctrico y las emisiones contaminantes.

León, Guanajuato. A 21 de octubre de 2025. En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, el Gobierno Municipal de León refuerza su compromiso con un desarrollo urbano más limpio, moderno y sustentable. Donde se impulsan acciones concretas orientadas a la eficiencia energética y la innovación tecnológica.

Desde el 2022, se ha impulsado la instalación de sistemas fotovoltaicos en las Terminales de Transferencia del Sistema Integrado de Transporte (SIT), utilizando la energía solar como fuente renovable para reducir el consumo eléctrico y reducir las emisiones contaminantes.

La Terminal de Transferencia San Juan Bosco, cuenta con 60 celdas fotovoltaicas, que aportan el 15.79% de energía limpia necesaria para su operación. Este sistema comenzó a operar el 19 de enero de 2024, con el apoyo del Fondo Ambiental Municipal, marcando un avance importante hacia la autosuficiencia energética.

La Terminal de Transferencia San Jerónimo, opera con 180 celdas fotovoltaicas, alcanzando un 98.80% de ahorro energético, lo que la convierte en una de las terminales con mayor eficiencia en el uso de energía solar dentro del sistema de transporte.

La implementación de sistemas fotovoltaicos no solo representa beneficios ambientales, sino también sociales y educativos, al promover el conocimiento de tecnologías limpias y fomentar hábitos responsables entre el personal operativo y las personas usuarias del transporte público.

Además del transporte, el sistema de alumbrado público también avanza en su modernización y eficiencia energética.

De esta manera, León reafirma su compromiso con un consumo responsable y sostenible de la energía, al generar ahorros cercanos al 10% en el consumo eléctrico del sistema de alumbrado público.

Esto es resultado del uso de luminarias LED de última generación, que ofrecen bajo consumo, mayor capacidad de iluminación y durabilidad, especialmente en comunidades rurales donde la seguridad y la eficiencia energética impactan directamente en la calidad de vida de las familias.

Actualmente, el municipio cuenta con 117 mil luminarias, de las cuales el 96% (112 mil), son de tecnología LED, lo que representa un incremento del 5% en luminarias al servicio de la ciudadanía en comparación con 2024.

Con estas acciones, León se consolida como una ciudad líder en innovación energética, movilidad sustentable y responsabilidad ambiental, construyendo un futuro más limpio, eficiente y con más oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados