Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

RESPALDA ALE GUTIÉRREZ LOS SUEÑOS DE LOS COMERCIANTES LEONESES

Publicado

el

  • En la semana del 24 al 28 de febrero, más de 600 comerciantes y emprendedores fueron beneficiados con equipamiento para fortalecer sus negocios.
  • Agradecen comerciantes la empatía y apoyo de Ale Gutiérrez.
  • Programas “Suma Tu Negocio” e “Impulso al Comercio y Abasto” destinaron más de 5.3 millones de pesos en apoyos.
  • Se mantienen abiertas convocatorias para que estos apoyos lleguen a más gente.

León, Guanajuato, a 02 de marzo de 2025. La administración de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez se distingue por buscar y crear espacios para que sus habitantes tengan la oportunidad de soñar, pero sobre todo convertir esos sueños en una realidad.

Es así como 617 leonesas y leoneses fueron beneficiados esta semana con la entrega de equipamiento mediante los programas “Suma Tu Negocio” e “Impulso al Comercio y Abasto”, con los que se impulsa el comercio local.

Estos apoyos tuvieron una inversión de 5 millones 317 mil y 870 pesos, la cual se refleja en satisfacción y agradecimiento por parte de las y los beneficiarios que quieren a León más fuerte.

Teresa Preciado Garibay, vendedora de productos orgánicos y artesanales libres de toxinas para la desintoxicación del cuerpo, relató que conoció el programa a través de Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras (AMEXME); mediante el programa Suma Tu Negocio se le otorgaron muebles que mejorarán su atención al cliente y promueven el crecimiento de su proyecto, mismo que nació a raíz de una complicación que tuvo su padre por un infarto.

“Me siento muy contenta, me siento acompañada, no me siento sola y tengo a dónde acudir. Muchísimas gracias Ale, por todos estos proyectos, estos apoyos, veo muchas caras sonrientes y llenas de satisfacción de saber que sí es cierto lo que se promete”, comentó Teresa.

María del Rosario Sánchez, fue beneficiaria por parte del programa Impulso al Comercio y Abasto, ella es comerciante dentro del sector alimentario y recibió materiales y equipo para cocina.

“Muy agradecida porque estos aditamentos me van a servir mucho para lo que es nuestro negocio, agradecida también con la alcaldesa que sí nos está poniendo más atención a los comerciantes, porque es el sustento con el que nosotros llevamos nuestro trabajo, espero que no sea el primero ni el último y que nos sigan apoyando como comerciantes”, dijo María del Rosario.

De los comerciantes que recibieron apoyos del programa Suma Tu Negocio este 26 de febrero, 41% pertenecen al sector de servicios, el 37% pertenece al sector alimentario, el 13% se dedica al comercio, el 8% en industria y solo el 1% en artesanías.

Además, se entregaron 7 apoyos a personas que padecen algún tipo de discapacidad motriz, visual o auditiva.

Candelario Zamora, es propietario de un emprendimiento enfocado en producción de calzado para muñecas o bebés; él emplea a personas adultas mayores que, por su condición, encuentran complicaciones para acceder al campo laboral.

“Mi proyecto contempla para ocupar a gente de la tercera edad, hay muchas personas que se jubilan y no encuentran una oportunidad de trabajo, mi proyecto está considerándolos a ellos. Agradezco muchísimo el apoyo a la Presidencia Municipal por este apoyo, les prometo que no los voy a defraudar, estoy comprometido con ustedes para contribuir y sumar más”, dijo.

Otro testimonio que ejemplifica cómo estos equipamientos contribuyen al crecimiento de los negocios locales, es el de la señora María del Rosario Rodríguez Sánchez, quién es comerciante y vende menudo en el tianguis de San Juan Bosco. Cuando inició su negocio solo vendía 50 litros, en la actualidad y con las herramientas adecuadas ya vende 200 litros a la semana.

“Al principio fue complicado para mí porque no tenía las suficientes cosas, lo necesario. Ahora ya cuento con mesas, con bancos, con parrillas, con vaporeras, ya estoy abastecida, me va mucho mejor y estoy muy contenta”, dijo la señora Rodríguez.

El señor Hugo González tiene un local de abarrotes desde hace 8 años, ubicado en el mercado de San Juan Bosco, el solicitó una escalera y carretilla para transportar y acomodar su mercancía.

“Nunca me había tocado hasta esta ocasión, me siento apoyado porque a veces no cree unos en los programas y ya cuando lo ve visible uno, se da cuenta que la alcaldesa y el municipio sí me apoya. Que siga apoyándonos porque se tienen muchos compromisos con la niñez y con nuestros hijos” enfatizó Hugo.

Kimberly Lázaro Candengo, es propietaria de un negocio dedicado a fabricar diseños de tejido y bordado a mano; su emprendimiento nació luego de una época difícil tras verse desempleada en la pandemia.

“Me siento muy contenta y feliz. Es un buen proyecto porque ayuda a muchos emprendedores porque a veces uno no tiene la solvencia económica para poder comprar todos estos tipos de materiales y esto ayuda muchísimo”, concluyó Kimberly.

Así como con ellos, el municipio de León continuará apostando a capacitar y dotar de herramientas a las y los leoneses, con el mensaje de acompañamiento y asesoría en todo momento.

Los interesados, podrán solicitar más información a la Secretaría de Reactivación Económica para próximas fechas de registro a estos proyectos.

Entre los beneficiados por parte de estos proyectos se encuentran Unión de comerciantes de objetos varios de la línea de fuego y sus zonas A.C; Unión de comerciantes 25 de septiembre; Unión de comerciantes de tianguistas en el ramo de ropa, bonetería y loza de León, Gto. A.C; Tianguis Unidos Leoneses; Unión de Comerciantes de la Joya y sus Zonas; Unión de Comerciantes Zona Piel de León A.C; Mujeres Emprendedoras A.C; Estadio; Manzanares; La Divina Providencia; Artesanos Indígenas del Bajío y los mercados San Juan Bosco, San Francisco del Coecillo, Flores Magón y Virgen de Guadalupe.

Fortalecimiento Social

DEVELAN ESCULTURA DE SAN SEBASTIÁN COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y PATRIMONIO DE LEÓN

Publicado

el

  • La escultura de San Sebastián Mártir fue colocada junto a la Parroquia del Sagrario, sitio donde se fundó la Villa de León.
  • La obra forma parte del eje Yo Quiero a León Más Fuerte, que impulsa la identidad, historia y cultura de la ciudad.
  • La escultura tiene una altura de 3.5 metros, fue realizada en bronce por la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas, con una inversión de 2.6 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. La administración que encabeza Ale Gutiérrez se compromete a fortalecer la identidad leonesa y preservar el legado histórico de la ciudad, con la develación de la escultura de San Sebastián Mártir, símbolo de fortaleza y valor para las y los leoneses.

La colocación de esta figura de bronce fue junto a la Parroquia del Sagrario, lugar fundacional de la Villa de León, su inversión fue de 2.6 millones de pesos y estuvo a cargo de la artista leonesa María del Rosario Castro Rozas.

La presidenta municipal resaltó que preservar el patrimonio y fortalecer la identidad colectiva es una forma de proyectar esperanza y valores sólidos para las nuevas generaciones e invitó a los asistentes a tener esperanza y unidad.

“Hoy más que nunca lo que hoy necesitamos es tener esperanza, tener fe, porque una sociedad que no tiene fe, no tiene esperanza, no tiene ideales y no tiene identidad está condenada a fracasar. Hoy más que nunca tenemos que regresar al pasado y reconocer porque nos trajo aquí, y eso se llama identidad, eso se llaman las bases y los principios de la solidaridad, de la resiliencia, de tenderle la mano a quién más lo necesita porque eso es León y eso ha representado a León durante muchos años”, manifestó la presidenta municipal.

Esta obra de arte cuenta con una altura de 3.5 metros y una base de un metro, instalada por disposición del INAH; su colocación fue posible gracias al trabajo en conjunto de dependencias municipales, encabezadas por el IMPLAN, el Instituto de Cultura de León y la Dirección de Obra Pública, además del respaldo ciudadano.

La escultura cuenta con iluminación escénica que resalta los ángulos y detalles de la pieza durante la noche.

La ciudad tiene un sistema de señalética de 33 tótems informativos y 60 cruces identitarios para fortalecer el concepto de Ciudad Histórica y fomentar el conocimiento del patrimonio local entre la población y visitantes.

Rafael Pérez Fernández, director general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), puntualizó el valor simbólico de la obra como un elemento que conecta el presente con los orígenes de la ciudad.

“Más que una escultura o una imagen, representa nuestra historia e identidad, San Sebastián Mártir ha sido símbolo de protección por un lado y por otro lado de fortaleza desde sus orígenes”, dijo el director de IMPLAN.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a construir juntos una mejor ciudad, desde el respeto, la inclusión y el compromiso común, dejando de lado las diferencias y sumando por el bien común.

“Lo que necesitamos hoy son personas que inspiren de cualquier sector, hoy necesitamos trabajar juntos, el poder ser mejores nosotros para apoyar y ser mejores para otras personas. Lo tenemos que construir todos juntos, necesitamos absolutamente a todos entendiendo nuestras diferencias, dejemos a un lado aquellas cosas en las que no coincidimos y trabajemos en las cosas que si coincidimos” concluyó la presidenta municipal.

La escultura de San Sebastián Mártir fue bendecida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Jaime Calderón, quien resaltó el valor espiritual y cultural de este símbolo para la comunidad leonesa.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

INVITAN A LAS Y LOS NIÑOS A DISFRUTAR DE UN DÍA INOLVIDABLE EN EL PARQUE METROPOLITANO DE LEÓN

Publicado

el

• ‘Día en el Metro’ es una alternativa para que los pequeños realicen actividades lúdicas y recreativas cada viernes que haya Consejo Técnico Escolar.

• Inscribe a tu hijo mandando un mensaje al número 477-786-01-77.

León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025. Para que las y los niños leoneses disfruten de un día agradable y divertido; el Parque Ecológico Metropolitano de León “Eliseo Martínez Pérez”, ya tiene todo listo para llevar a cabo, el próximo viernes 28 de marzo, su tradicional “Día en el Metro”.

‘Día en el Metro’ es una actividad dirigida a las y los niños que por motivo del Consejo Técnico Escolar, no asisten a clases y que aprovechen de la mejor manera su día libre.

Durante este día, el Parque Metropolitano ofrece alternativas recreativas y educativas para que los pequeños disfruten de un día lleno de actividades al aire libre en un entorno seguro y natural.

En el Día en el Metro los pequeños pueden realizar y participar en diversos talleres y dinámicas lúdicas; actividades deportivas y recreativas; exploración de la naturaleza y juegos al aire libre así como disfrutar de espacios que fomentan la creatividad y el trabajo en equipo.

Si deseas que tu hijo disfrute de este Día en el Metro, manda un WhatsApp al número 477-786-01-77 para apartar su lugar y darle la oportunidad de tener un viernes inolvidable.

Con esta iniciativa, el Parque Metropolitano brinda a las familias una opción de esparcimiento donde las y los niños puedan aprender, jugar y conectar con la naturaleza y que mientras los padres de familia trabajan, estén tranquilos al saber que sus hijos están en un entorno seguro y supervisado.

A través de las redes sociales puedes enterarte de las diversas actividades y eventos que el parque tiene para toda la familia.

FB: Parque Metropolitano de León
X: @Parkmetroleon
Tiktok: @Parkmetroleon
Insta: @Parquemetroleon

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

SUMÉRGETE A LA AVENTURA DE TEATRO ESCOLAR LEÓN, GUANAJUATO

Publicado

el

Océano, creada y dirigida por Estefy Álvarez, es la puesta en escena que cuenta con temporada en el Teatro Manuel Doblado a través del programa Teatro Escolar León, Guanajuato.
La producción, a cargo de enSEÑAteatro, cuenta con actores sordos y oyentes, introduciendo al público de manera natural en el aprendizaje de la Lengua de Señas Mexicana (LSM).
León, Guanajuato, a 21 de marzo de 2025.
La temporada 2025 de Teatro Escolar León, Guanajuato se lleva a cabo del 19 de marzo al 2 de abril, presentando Océano, montaje a cargo de la compañía enSEÑAteatro.

Con dicho programa, a cargo del Instituto Cultural de León, se busca contribuir al desarrollo y formación, ética y cultural, de niñas, niños y adolescentes en etapa de educación básica a través de un remontaje local.

Océano, escrita y dirigida por Estefy Álvarez, es una obra infantil y familiar que sigue los pasos de ‘pequeño niño’, quien se separa de sus padres debido a una tormenta, adentrándose así en un fascinante mundo submarino donde conocerá diversas criaturas que se comunican con sus manos y gestos, introduciendo de manera natural a los espectadores a la Lengua de Señas Mexicana (LSM).

La propuesta escénica, también seleccionada del programa Más Escena en 2024 en la categoría de Nueva producción, se distingue por su ambientación vibrante y colorida, que recrea el fondo del mar con un despliegue visual atractivo para niños y adultos.

La obra combina elementos de comedia, números musicales y una narrativa envolvente que, además de entretener y, como es lo habitual, sensibiliza al público sobre la cultura de la comunidad sorda. enSEÑAteatro, desde hace más de 15 años, es un espacio donde la lengua de señas y el teatro se han fusionado para construir experiencias inclusivas, rompiendo barreras de comunicación y mostrando que el arte es un vehículo universal que puede llegar a todas las personas.

La compañía ha incursionado en distintas manifestaciones y colaboraciones artísticas con grupos independientes de teatro de la ciudad; además de realizar adaptaciones teatrales de clásicos de la literatura en LSM.

Pertenece al programa ‘Manos a los estados’ y ha participado en las tres ediciones del Festival Internacional de Teatro de Sordos en Torreón, León y Guadalajara. Han girado en el estado de Guanajuato con el programa ‘Cultura en Movimiento’ y sido parte de la Feria Nacional del Libro de León y Feria Internacional del Libro de Guadalajara con funciones y talleres que promueven la Lengua de Señas Mexicana.

Teatro Escolar León, Guanajuato tendrá un total de 30 funciones en el Teatro Manuel Doblado, con diversos horarios y sin costo para las y los asistentes.

Continuar Leyendo

Destacados