Fortalecimiento Social
REFUERZA MUNICIPIO LIMPIEZA DE ARROYOS EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS


- La participación ciudadana es clave para prevenir inundaciones.
- Se exhorta a mantener los espacios públicos libres de residuos.
León, Guanajuato. A 24 de mayo de 2025. Con el objetivo de prevenir inundaciones y afectaciones durante la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal de León, a través de un trabajo coordinado entre el SIAP León, SAPAL y la Dirección General de Desarrollo Rural, se continúa con las labores de limpieza en 45 cuerpos de agua en distintos puntos de la ciudad.
Desde el 24 de marzo, cuadrillas especializadas han intervenido arroyos como el Sardaneta, Tinaja, El Blanco, El Granizo, Río de los Gómez, Mariches, El Ejido, Alfaro, Las Langostas, Las Mandarinas, El Salto, Las Liebres, Timoteo Lozano, Providencia y Rizos, abarcando un total de 51 kilómetros lineales. Como resultado, se han retirado 203 toneladas de cacharros, maleza, residuos y azolve.
Acciones ante las lluvias del 19 al 21 de mayo

Ante las lluvias registradas los días 19, 20 y 21 de mayo, el SIAP León activó un operativo emergente para atender puntos de riesgo. Se desplegaron cinco cuadrillas en al menos 10 zonas de barrido para liberar alcantarillas, retirar residuos acumulados y troncos de árboles que cayeron debido a los vientos fuertes.
Durante estos tres días se recolectaron 4.5 toneladas de desechos, mitigando así riesgos de encharcamientos e inundaciones en distintas vialidades.
SEGUIR LEYENDO
Recomendaciones para la ciudadanía
La prevención es una tarea compartida. Por ello, el SIAP León hace un llamado a la ciudadanía para mantener limpia la ciudad y evitar la acumulación de basura en la vía pública:
- No tirar basura en las calles. Residuos como envolturas, bolsas o botellas plásticas pueden obstruir el paso del agua en coladeras y alcantarillas.
- Barrer el frente de su casa o negocio. Esto ayuda a evitar que hojas, tierra y otros residuos terminen en el sistema de drenaje pluvial.
- Respetar los días y horarios de recolección de basura. Dejar la basura en días no programados provoca su dispersión por el viento o animales. Se recomienda cerrarla bien y colocarla en una zona elevada.
- Solicitar el servicio de descacharrización. Este programa gratuito del SIAP León ayuda a retirar residuos voluminosos como muebles, cubetas, botellas y otros objetos que no deben permanecer almacenados en casa o patios.
Además, se invita a la población a comunicarse con el SIAP León para conocer cómo disponer correctamente los residuos y contribuir al cuidado de los cuerpos de agua.
Para reportes o solicitar servicios, la ciudadanía puede comunicarse a los siguientes canales:
• Teléfono: 477 194 2600
• WhatsApp: 477 496 7550
• Redes sociales: Facebook, X (antes Twitter), Instagram y TikTok como SIAP
Fortalecimiento Social
LEÓN DA UN PASO FIRME PARA CONSTRUIR LA MEJOR POLICÍA DE MÉXICO


– La presidenta municipal, Ale Gutiérrez entregó el nuevo Aula Magna, que fortalecerá la formación y capacitación de los elementos de seguridad.
– “Vamos a dejar la mejor policía del país terminando esta administración”: Ale Gutiérrez.
León, Guanajuato. A 13 de octubre de 2025. Con liderazgo y rumbo claro, la presidenta municipal Ale Gutiérrez reafirma su compromiso de construir en León la mejor corporación policial de México.
Con la inauguración del Aula Magna de la Academia Metropolitana, el Gobierno Municipal da un paso más en la profesionalización, capacitación y fortalecimiento de quienes todos los días trabajan por la seguridad de las y los leoneses.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que este nuevo espacio representa un avance fundamental en la consolidación de una corporación más preparada, profesional y cercana a la ciudadanía.
“Yo tengo mucha fe en que vamos a dejar la mejor policía del país terminando esta administración. Seguimos invirtiendo en materia de seguridad pública, porque lo más valioso que tenemos en León es nuestra gente, servirla y cuidarla es importante y no vamos a dejar de invertir en materia de seguridad”, señaló.
El Gobierno Municipal destina actualmente el 58% del presupuesto total a la seguridad y prevención del delito, un hecho que refleja el compromiso de esta Administración con la formación policial, la infraestructura y las acciones que garantizan la tranquilidad de las y los ciudadanos.
La presidenta municipal subrayó que la seguridad de las y los leoneses es una prioridad permanente y que el trabajo no se detiene para fortalecer cada área que la conforma.
“Eso quiere decir que no solamente nos preocupa, sino que nos ocupa y que le estamos dedicando tiempo, dinero y esfuerzo a algo que es tan importante para nuestra gente”, concluyó Ale Gutiérrez.
AULA MAGNA: UN NUEVO PASO HACIA LA EXCELENCIA POLICIAL
Desde 2021 que llegó Ale al frente de la Presidencia Municipal asumió el compromiso de dejar el espacio y convertirlo en una Universidad mediante 5 proyectos claves, de los cuales 2 ya se encuentran concluidos.
Con una inversión de 13 millones 500 mil pesos, el antiguo stand de tiro fue rehabilitado para dar paso al Aula Magna, con capacidad para 280 personas.
El recinto cuenta con estrado, camerinos, bodega, baños públicos, terraza techada y pasillos exteriores, y será sede de capacitaciones, actos cívicos, conferencias, ceremonias académicas y eventos universitarios.
Mientras que, la construcción del Laboratorio de Balística y cafetería se encuentra con un avance del 72%.
“El Aula Magna que hoy abre sus puertas, representa una herramienta más para seguir avanzando en la consolidación de una policía moderna, humana y cercana a la ciudadanía, que actúe con conocimiento, estrategia y respeto a los derechos humanos”, afirmó, Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana.
La Academia Metropolitana de León es un pilar estratégico de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. A través de ella se forman los cadetes que fortalecen la seguridad en la ciudad, con programas educativos que permiten a los elementos trabajar y estudiar de manera simultánea.
Con obras como el Aula Magna, el Gobierno Municipal de León refuerza su estrategia de seguridad pública basada en la profesionalización, la tecnología y la educación cívica, consolidando un modelo de formación policial que será referente en todo el país.
Fortalecimiento Social
CUANDO LAS CULTURAS SE ENCUENTRAN, LEÓN SE UNE POR UNA CAUSA


– El evento reunió a familias, culturas y sabores del mundo en beneficio de quienes más lo necesitan.
León, Guanajuato, a 12 de octubre de 2025. Desde una tarta vasca hasta un taco árabe, desde un mojito cubano hasta un mate argentino, los aromas y los colores del mundo se mezclaron este fin de semana en la Romería de la Raza 2025, una fiesta que celebró la diversidad, la unión y la solidaridad de las y los leoneses.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta celebración refleja el espíritu de colaboración que caracteriza a León, donde la ciudadanía siempre da la mano para construir una mejor ciudad.
“Hoy festejamos el Día de la Raza unidos, trabajamos por una causa, haciendo que a León le vaya mejor y sobretodo haciendo que eviten el dolor evitable”, mencionó.
El Distrito León MX se transformó en un mosaico de tradiciones con la presencia de comunidades extranjeras provenientes de Brasil, Colombia, Argentina, Japón, Italia, Líbano, Siria, Cuba y Alemania, que llenaron de música, color y folclor la Terraza de las Naciones.
Con una aportación simbólica de $15 pesos y acceso gratuito para niñas, niños (que no rebasen la línea) personas adultas mayores y personas con discapacidad, la Romería invitó a todos a ser parte de esta tradición.
Por su parte, Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo de DIF Sergio Orozco Centeno, presidente del Consejo del DIF León, agradeció la participación de cada una de las naciones y destacó el sentido de unión que caracteriza a este evento.
“Es un día muy especial y que lo sea para sus familias, porque hay diversión desde los grandes hasta los pequeños”, aseguró.
Para esta edición, fue en beneficencia de aparatos auditivos a personas que viven en condición vulnerable. Para este año se espera superar la cifra de 40 aparatos del 2024.
Con este tipo de acciones, el Sistema DIF León impulsa la convivencia familiar, la empatía y la inclusión, demostrando que cuando las y los leoneses se encuentran y colaboran, la ciudad se fortalece y el corazón colectivo se engrandece.
Fortalecimiento Social
MUNICIPIO FORTALECE LA SALUD MENTAL DE LOS LEONESES CON MÁS DE 17 MIL ATENCIONES EN 2025


– Estefanía, de 16 años, es una de las más de 17 mil personas atendidas por el programa municipal de salud mental.
– La cobertura de atención creció 1,296% desde 2021, con consultorios fijos en las 7 delegaciones.
– La estrategia impulsada por Ale Gutiérrez refuerza la atención psicológica presencial, digital y telefónica las 24 horas, los 7 días de la semana.
León, Guanajuato, a 12 de octubre de 2025. Con una red municipal de atención psicológica que crece cada año, León fortalece la salud mental de sus habitantes con un modelo integral que combina atención presencial, telefónica y digital disponible 24/7.
Entre las historias que reflejan este esfuerzo se encuentra la de Estefanía Ponce Soto, una joven de 16 años que, tras recibir apoyo psicológico gratuito a través de la Presidencia Municipal, logró mejorar sus hábitos, su estado de ánimo y su desempeño escolar.
María Teresa Soto Gutiérrez fue citada por la preparatoria CECyTEG en la colonia Las Hilamas, institución en la que estudia su hija Estefanía; tras un diagnóstico por parte de los maestros se le indicó a la madre que Estefanía necesitaba atención psicológica por lo que fueron canalizadas al consultorio fijo en la Delegación las Joyas.
“De hecho, yo iba en la negativa de ‘No, el servicio a lo mejor no va a ser bueno’, porque yo en ocasiones anteriores había ido con psicólogos particulares y no había notado gran cambio en mi hija. Pero la verdad me sorprendió, fue muy buena la respuesta que tuvo la niña con la psicóloga”, narró Teresa.
La Administración Municipal ha logrado detectar, canalizar y brindar más de 21 mil atenciones psicológicas desde 2021 a la fecha; atender más de 53 mil llamadas psicológicas e intervenir en 732 situaciones de crisis emocional.
El objetivo principal es reducir los riesgos de aislamiento y prevenir casos de suicidio a través de un trabajo transversal con IMJU, IMMujeres, DIF y Salud, abarcando todos los sectores poblacionales.

Asimismo, se cuenta con 7 consultorios fijos, uno por cada delegación con horario extendido de 8 de la mañana a 8 de la noche, así como atenciones a través de las unidades de Médico en tu Casa.
Esta cobertura permitió un incremento del 1,296%, pasando de 263 atenciones en 2021 a 17 mil 643 en el presente año.
Cada persona atendida puede recibir hasta ocho sesiones psicológicas y, al igual que Estefanía, se aplican cuatro tamizajes en cada individuo para detectar factores de riesgo en salud mental como lo es prevención del suicidio, violencia, adicciones y situaciones emocionales críticas.
“Ya con los diagnósticos que ella realizó (psicóloga), me dijo que tendía a tener depresión, sedentarismo y algo de ansiedad, a lo que yo le comenté que era cierto, porque yo notaba a mi hija que estaba aislada y baja en las calificaciones”, relató la madre.
Al pasar las sesiones psicológicas, Teresa notó el cambio positivo de su hija para bien, pues la red de psicólogos que opera no solo brinda un espacio de escucha, sino que les da herramienta a los jóvenes para manejar las situaciones.
“Sí cambió mi hija, tuvo más confianza en ella, las calificaciones en la escuela aumentaron. Conforme fueron pasando las sesiones la notaba con más gusto de ir, a ella también le llenaba el ir a ese espacio donde ella pudiera soltar sus cosas”, afirmó.
El compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, con la salud mental y emocional en cada una de las personas ha permitido consolidar un modelo de atención integral disponible en todo momento, incluyendo atención presencial, telefónica y digital para llegar a más personas.
Con el reciente arranque de la campaña ‘Ser fuerte es cuidar la mente’, el municipio busca que más personas se acerquen a pedir ayuda sin miedo ni estigma, porque cuidar la mente también es una forma de ser fuertes.
La Presidencia Municipal pone a disposición de la ciudadanía la página https://bit.ly/CitaVirtualPsicologia para agendar su cita, o bien el teléfono 800 290 0024 con atención 24/7, al igual que el número 477 793 63 97 disponible en un horario de 8:00 a 20:00 horas.
Con este modelo integral, León refuerza su liderazgo nacional en salud mental, apostando a la prevención y a la atención oportuna de quienes enfrentan situaciones de riesgo emocional o crisis psicológica.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SIGUE EN VIVO EL 1ER. INFORME DE ALE GUTIÉRREZ, PRESIDENTA DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 7 días
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
ARRANCÓ LA FIESTA DEL MARATÓN LEÓN VALLADOLID 2025
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO