Conéctate con nosotros

Infraestructura

AVANZA LEÓN EN SU PLAN MAESTRO PARA CONSTRUIR UNA MOVILIDAD INTEGRAL Y SEGURA

Publicado

el

  • El crecimiento ya inició: 1 mil 500 obras en tres años.
  • Yo quiero a León abarca 67 grandes acciones para construir un mejor León.
  • Las obras proyectadas ayudarán a disminuir hasta en un 25% los tiempos de traslado.
  • León fue reconocido a nivel mundial por la Unesco por ser el único municipio que con recurso propio sana la tierra

León, Guanajuato, a 27 de octubre de 2024. La Administración Municipal encabezada por la presidenta, Ale Gutiérrez, cuenta con un plan maestro que permitirá construir una movilidad integral y que sea segura para todos.

Ale Gutiérrez, señaló que el proyecto ‘Yo quiero a León’ cuenta con 67 grandes acciones que ayudarán a construir un mejor municipio y la prioridad es apostarle a obras de calidad y que a la vez generan una mejor imagen urbana.

“Es histórico la cantidad de recursos municipal destinado a infraestructura para la ciudad y uno de los temas importantes son las 4 soluciones viales, ustedes saben cómo está congestionado el bulevar Aeropuerto, ahí traemos 7 grandes obras que nos va a ayudar a desfogar, traemos en la zona norte también 7 grandes obras que son importantes para desfogar Brisas del Campestre, todas las colonias de esa zona porque hoy solo tienen una salida y necesitamos darle flujo”, explicó.

Dentro de las obras que se contemplan en la Zona Oriente del municipio destacan: la pavimentación del Bulevar Cañaveral en el tramo que va de Vicente Valtierra al Eje Metropolitano, la pavimentación del Bulevar Timoteo Lozano desde la Laborcita a la conexión con la autopista León-Aguascalientes. En la Zona Norte hay otros proyectos importantes como la pavimentación del cuerpo norte del bulevar José María Morelos, en el tramo de bulevar Adolfo López Mateos al Distribuidor Vial Benito Juárez; la pavimentación del bulevar José María Morelos, en el tramo que va de Insurgentes a Río Mariches (Zona Antorcha) y la pavimentación del bulevar Eugenio Garza Sada, para poder conectarlo con el bulevar Insurgentes.

Para la zona poniente hay proyectos importantes que ayudarán a mejorar vialidades como el bulevar El Saucillo, Calíope y San Juan Bosco.

Mientras que en la zona sur se contemplan obras como la construcción de un puente en la intersección del Bulevar C. Saavedra y Bulevar Timoteo Lozano.

Estos proyectos serán fundamentales para disminuir el tránsito en el Bulevar Aeropuerto y reducir hasta en un 25% los tiempos de traslado del transporte público y de la ciudadanía en general.

Otra de las apuestas de este gobierno, es construir el mejor sistema de Parques para que los leoneses cuenten con un municipio más verde y amigable con el ambiente;  actualmente están en construcción 3 nuevos parques metropolitanos: El Potrero, La Reserva y el Parque de la Vida; además que el parque Metropolitano actual está creciendo en 22 hectáreas.

Con la construcción del parque la Reserva, León fue reconocido a nivel mundial, por ser un municipio que sana la tierra y es que actualmente ese espacio era un “tiradero” y ahora se convertirá en un gran espacio de recreación.

“La Unesco nos señala como el único municipio de todo el mundo que con recurso propio sana la tierra, una tierra contaminada porque era un tiradero a cielo abierto y ahora se convertirá en un gran parque.

Para concluir, la presidenta Ale Gutiérrez, resaltó que todas las obras que se realizan en León se realizan de manera trasparente y se prioriza la contratación de empresas locales para mejorar la economía de las familias leonesas.

Infraestructura

CONTINÚA LA TRANSFORMACIÓN DEL PARQUE ZOOLÓGICO DE LEÓN

Publicado

el

  • Esta obra, beneficiará a más de 60 mil familias leonesas.
  • La construcción comenzará en próximas semanas.
  • A través de estas acciones, se fortalece el eje Yo Quiero a León Vivo y con más Parques.

León, Guanajuato. A 7 de mayo del 2025. La Presidencia Municipal da un paso más en el proceso de renovación para el Parque Zoológico, con la construcción de dos áreas nuevas de juegos infantiles para niñas y niños leoneses.

Y es que, la administración que preside Ale Gutiérrez continúa con el legado de consolidar el mejor sistema de red de parques del país, para que las familias leonesas, tengan más y mejores espacios de convivencia y recreación.

El pasado 6 de mayo, se dio el fallo de la licitación pública nacional, que permitirá iniciar próximamente con la continuidad del proceso de renovación del Zoológico, beneficiando a más de 60 mil visitantes mensuales.

Y ahora, con el programa Pásale Gratis, las familias podrán acceder de forma gratuita a estos lugares, reforzando la visión de Ale Gutiérrez del derecho de los habitantes a disfrutar de su ciudad.

Tan solo, para las vacaciones de Semana Santa y Pascua se recibieron a 113 mil 288 asistentes, de los cuales 72 mil 322 accedieron con el programa Pásale Gratis y que disfrutaron de la gran diversidad de especies y actividades que ofrece el Zoológico.

Además, con el programa “Avanza León”, se destinarán más de 608 millones de pesos a la rehabilitación y creación de espacios deportivos e innovadores, que fomenten la inclusión y contacto con la naturaleza, abonando al desarrollo integral de los ciudadanos de León.

El área de juegos se equipará con insumos prefabricado de alta gama, pensado en la seguridad y la durabilidad para el uso de los niños. Además, se consideran elementos incluyentes, aptos para los pequeños con alguna discapacidad, promoviendo así la accesibilidad para todas y todos.

Las áreas estarán ubicadas cerca de la estación del tren dentro del Zoológico para enriquecer la experiencia en cada visita y fortalecer el aprendizaje a través del juego.

El integrar estas áreas lúdicas en un entorno natural, se fomenta el respeto por la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo de habilidades físicas y sociales en un entorno saludable y educativo.

La obra dará inicio en las próximas semanas y se estima que tendrá una duración de cuatro a cinco meses.

Con estas acciones el municipio de León refrenda su visión de ser un ejemplo nacional e internacional en la conservación y creación de espacios que transforme la vida de miles de familias.

Continuar Leyendo

Infraestructura

INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN

Publicado

el

• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.

• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.

León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.

La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.

Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.

La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.

Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.

Continuar Leyendo

Infraestructura

CON EL SECTOR CONSTRUCCIÓN AVANZA LEÓN

Publicado

el

• Se invierten más de 5 mil 028 millones de pesos en obra y acciones que mejoran la calidad de vida de las y los leoneses.

• Ale Gutiérrez destacó que los trabajadores de la construcción son las manos y el corazón para diseñar un mejor municipio.

León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. El sector de la construcción se ha consolidado como factor clave para el desarrollo y crecimiento de León, con personas entregadas que hacen realidad los sueños de las y los leoneses.

En el Día de la Santa Cruz, que se celebra este 3 de mayo, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez convivió con los trabajadores de la construcción a quienes les agradeció por su labor de edificar una mejor ciudad.

“Quiero agradecerles a ustedes, quienes son las manos y el corazón para construir esta ciudad, sin ustedes no sería posible que hoy podamos tener más parques, infraestructura y mejores instalaciones para que la gente de León las pueda disfrutar”.

Ale Gutiérrez refrendó el apoyo de la Presidencia Municipal para que siga habiendo obra pública y que sean proyectos que realmente cambien la calidad de vida de las y los leoneses.

Explicó que con el programa Avanza León se destinarán más de 5 mil millones de pesos para construir obras sociales y que ayuden a tener un municipio con rumbo y visión.

“Esos 5 mil millones de pesos, sumados a los que hicimos en el primer periodo son más de 20 mil y por eso hoy podemos ver muchos parques nuevos, ustedes nos están ayudando a construir nuevos parques metropolitanos, donde van a poder ir con sus hijos, van a poder disfrutar, no solamente son los parques; también hay mejores calles banquetas, alumbrado, todo eso es lo que ustedes hacen”.

Además, mencionó que no solo se les apoyará con obras, sino también con los diversos programas sociales que se brindan a través del Municipio, por ejemplo Médico en Tu Casa, Suma Tu Negocio, becas para estudiantes, Ayúdate Ayudando, por mencionar algunos.

En representación del gobierno del Estado asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona quien felicitó y agradeció a los trabajadores de este sector por la construcción de obras que se necesitan para tener un mejor municipio y un mejor Guanajuato.

Además, refrendó el trabajo coordinado que se tiene con el municipio de León para llevar a cabo obras que mejorarán la movilidad, así como el bulevar Cañaveral, la construcción del Caises y el mejoramiento de infraestructura educativa.

Como es tradición en este día, se realizó el concurso de cruces y los ganadores obtuvieron premios como bicicletas y pantallas.

Continuar Leyendo

Destacados