Fortalecimiento Social
REFRENDA LEÓN COMPROMISO CON LA NIÑEZ Y JUVENTUD LEONESA


- Designa H. Ayuntamiento a la nueva titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León.
- El presidente del Consejo Directivo de SAPAL presentó el informe anual 2024 del organismo.
- Se realizaron más de 15 mil viajes de pipas beneficiando a más de 20 mil personas que habitan en zonas rurales.
León, Guanajuato, a 13 de febrero de 2025. Para fortalecer las estrategias de protección de niños, niñas y adolescentes del municipio de León, la presidenta municipal, el pleno del Ayuntamiento tomó protesta a Claudia Magdalena Aviña Bueno como nueva titular de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de León (PAPNNA).
Esta Procuraduría funge como autoridad de primer contacto con las infancias y juventudes leonesas a fin de proteger y restituir sus derechos.
Claudia Magdalena Aviña Bueno cuenta con una trayectoria extensa en derecho penal y un pleno dominio en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, además cuenta con experiencia, capacidades y aptitudes que le permitirán desempeñar el cargo y garantizar la protección de los pequeños y jóvenes de León.
“Tiene un cargo muy importante para esta ciudad y le deseamos mucho éxito porque su éxito es el éxito de esta ciudad”, dijo la presidenta municipal.

En sesión de Ordinaria de Ayuntamiento, José Antonio Morfin Villalpando, presidente del Consejo Directivo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), presentó el informe anual de actividades, en el cual se recopilaron las acciones más importantes realizadas por la paramunicipal durante 2024.
Ale Gutiérrez, reconoció el trabajo del personal de SAPAL por trabajar arduamente, además expresó sentirse orgullosa de los resultados y que León es referente a nivel nacional en las practicas del agua y subrayó la importancia de integrar perfiles con sensibilidad social dentro del consejo local, con el propósito de impulsar acciones que beneficien directamente a la comunidad.
“Quiero reconocer el sistema que tenemos con los integrantes que hoy tenemos en el consejo, porque algo que yo reconozco es que mucho de los perfiles que trabajan ahí son sociales, porque cuando se armó el consejo una de las cosas que platicábamos es que buscáramos personas que les interesara cambiar para bien la vida de la gente.”.
“No solamente es el trabajo social de ayudar con todos los beneficios que viene en la propia Ley de Ingresos para las personas más vulnerables, para el sector educativo, sino que también es importante destacar las cosas que están haciendo (en León), que no se están haciendo en otras partes del país, como alianzas con diferentes sectores de otros países como son las universidades internacionales, para tener la posibilidad de potabilizar el agua y tener más agua y recuperar mantos freáticos y tener mejor calidad de vida el día de mañana”, dijo Ale Gutiérrez.
Entre los datos presentados destaca la incorporación de caudales para el abastecimiento de agua potable a la población, pues se sumaron 153.5 litros por segundo a la red de este servicio, para garantizar el abasto del líquido a 506 mil 814 tomas, con especial atención a la zona norte del municipio.

Gracias a la rehabilitación constante de las redes de agua potable, la eficiencia física cerró en 72% de optimización del recurso, lo que sigue colocando al organismo como un referente a nivel nacional.
También, durante el 2024, se destinaron más de 44 millones de pesos en apoyos que beneficiaron a escuelas, centros asistenciales, estancias infantiles y estancias de adultos mayores y adultos con discapacidad.
El presidente de SAPAL destacó que lo que busca el municipio de León a través de este organismo es tener un equilibrio hídrico, el cual requiere que se tenga un porcentaje de agua superficial, entre presas, agua y pozos con la finalidad de abastecer los pozos de agua.
“Este equilibrio hídrico es fundamental para permitir el reabastecimiento de los pozos y para evitar problemas como pueden ser el abatimiento de algún pozo”, dijo el presidente del Consejo.
En 2024, se realizaron más de 15 mil viajes de pipas para abastecer de agua potable a 22 comunidades rurales y 74 colonia que se encuentran en proceso de desarrollo, beneficiando a 21 mil 341 personas.
Además, en la actualidad el municipio cuenta con 196 tomas públicas en colonias que se encuentran en proceso de desarrollo, de las cuales 20, se instalaron durante el 2024 con una inversión de 6.7 millones de pesos beneficiando a 43 mil habitantes de las zonas; también, el municipio hoy cuenta con 125 bebederos públicos en parques y deportivas, de los cuales se instalaron 12 bebederos con una inversión de 1.9 millones de pesos.
SAPAL impulsó el tratamiento y reúso del agua, ya que produjo 65.16 millones de metros cúbicos de agua tratada, de los cuales 21.3 fueron entregados a ejidatarios, 1.7 millones de metros cúbicos a la industria y 1.6 millones de metros cúbicos al riego de áreas verdes.
“Siéntanse orgullosos del Sistema de Agua que tenemos, es de los leoneses y las leonesas, siéntanse orgullosos de verdad. Es trabajo de muchos años y de mucha gente. Es un problema el agua y hay verlo con pasión para verdaderamente solucionarlo”, concluyó el presidente del Consejo de SAPAL.
Fortalecimiento Social
INNOVACIÓN, TRADICIÓN Y FUSIÓN ENTRE LA IA Y EL TALENTO HUMANO PRESENTES EN LA EDICIÓN 92 DE SAPICA


• Ale Gutiérrez presentó en Ciudad de México, la edición 92 de Sapica.
• Se espera la visita de más de 14 mil personas tanto nacionales como internacionales y una derrama económica cercana a los 42 MDP.
• ‘Renova’ es el nombre que lleva la edición 92 de Sapica; representa la evolución de la industria del calzado
León, Guanajuato, a 18 de febrero de 2025. La industria de la piel y el calzado da identidad y forma parte de la historia del municipio de León, es por ello que, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez presentó, en Ciudad de México, la edición 92 de Sapica, la feria de calzado y moda más importante de América Latina.
Ale Gutiérrez detalló que este evento se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo en Poliforum León y los más de 14 mil visitantes encontrarán moda, innovación y una fusión entre la tecnología y el talento humano.
“En Sapica tú puedes ir y encontrar moda, tendencia, los mejores productos y de eso se trata, que vayan compradores. León crece y se forma hace algunos años alrededor de la piel y el calzado y ha sido fundamental que ahora le den este toque, nace en 1974 y ha ido evolucionando, el año pasado cumplimos 50 años y no tengo duda que cada edición será mejor.
“Hoy los queremos invitar a esta edición de Sapica , que va a ser como siempre muy satisfactoria y con cosas nuevas de las que todo mundo vamos a aprender y que podemos hacer que la industria que hay en León pueda llegar a cada rincón del mundo”, señaló la presidenta municipal.
En esta ocasión, este evento líder del sector calzado contará con la participación de 380 empresas con más de 2 mil 400 marcas, por lo que León, una vez más será epicentro de la moda y cuna de talentos que marcan tendencia a nivel nacional e internacional.
Los más de 14 mil visitantes serán tanto nacionales como internacionales, provenientes de 17 países por lo que se estima una derrama económica cercana a los 43 millones de pesos.
Daniela Reyes de Luna, presidenta de Sapica, explicó que en cada edición busca la manera de innovar y sorprender a los visitantes por lo que en esta ocasión, la inteligencia artificial será un factor clave en el diseño, pues les ayudará a conocer nuevas tendencias que cumplan con las necesidades de los consumidores.
“Sapica no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y nuestra industria. Hoy nuestro diseño de calzado y marroquinería no solo se basa en la creatividad y en la tradición artesanal, sino en herramientas avanzadas que nos permiten predecir tendencias, optimizar procesos y personalizar nuestras colecciones como nunca antes”.
‘Renova’ es el nombre que lleva la edición 92 de Sapica al representar la evolución de la industria del calzado en donde se fusiona la tradición y la innovación.
En el programa Learning que ofrecerá Sapica, destacan paneles y conferencias donde se abordarán temas como retos económicos, políticos y sociales en la era global; de la idea a la pasarela; creando marcas para el 2025 y polarización y el impacto en la industria de la moda, por mencionar algunos.
Además, no puede faltar la tradicional pasarela, el premio a los forjadores de la industria y un concierto a cargo de Reik, que se llevará a cabo el 5 de marzo.
A la rueda de prensa asistieron Mauricio Blas Battaglia, presidente de la Cámara de la Industria de Calzado del Estado de Guanajuato; Yazmín Quiroz López, directora de Turismo de León; Anuar Layon, diseñador de la edición 92 de Sapica; Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de Sapica y Lucia Herrera, directora de Ciceg.
Fortalecimiento Social
MEJORA LEÓN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE LA COLONIA “EL POTRERO”


- En un operativo de limpieza, se retiraron 54 toneladas de residuos en la colonia “El Potrero”.
- Un total de 9 dependencias participaron para hacer posible la labor.
- Del domicilio, se resguardaron 3 mascotas y 18 más de la zona.
León, Guanajuato, a 18 febrero de 2025. Con el propósito de reforzar el cuidado de la ciudad y mantenerla limpia, el Municipio de León realizó un operativo especializado en mejorar las condiciones de salubridad de un domicilio ubicado en la colonia “El Potrero”, así como de los habitantes de la zona.
Más de 70 elementos de diversas dependencias paramunicipales participaron en la extracción de un total de 54 toneladas de residuos, a través de 6 camiones y 2 tolvas.
Durante el operativo, se resguardaron a 3 mascotas que se encontraban en el domicilio y 18 más que se encontraban en situación de calle; además, se llevó a cabo una verificación físico-sanitaria del lugar.

En el operativo trabajaron de manera coordinada la Dirección General de Salud, la Dirección de Atención contra Riesgos Sanitarios, el Centro de Control y Bienestar Animal, así como Médico en tu Casa; SIAP, Protección Civil, Gestión Gubernamental, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, Bomberos, Protección Civil, Obra Pública, Jueces Cívicos y la Secretaría Para el Fortalecimiento Social.
A través de estas acciones de mejora, el Gobierno Municipal de León se compromete al cuidado y bienestar de la salud de las y los leoneses.
La Dirección General de Salud, a través de la Dirección de Atención contra Riesgos Sanitarios, pone a la disposición de los usurarios, los números telefónicos 477-711-51-33 ext. 209 y 214, para realizar reportes de este tipo.
Fortalecimiento Social
PIDE ALE GUTIÉRREZ BUSCAR LAS COINCIDENCIAS Y TRABAJAR EN CONJUNTO PARA CONSTRUIR UN LEÓN MÁS FUERTE


- Reconocen a la madre Esperanza Anda González, como un pilar educativo durante 75 años de vida religiosa dedicada a niñas, niños y jóvenes.
- En la semana del 9 al 15 de febrero, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana aseguró más de 2 mil dosis de droga.
León, Guanajuato, a 17 de febrero de 2025. El trabajo en conjunto entre sociedad, gobierno e instituciones es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas, así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
En Honores a la Bandera, realizados en el Colegio Hidalgo, institución con más de 120 años de historia, la presidenta municipal hizo un llamado a la unidad y a buscar las coincidencias en beneficio de las y los leoneses por lo que reconoció la labor y dedicación de la madre Esperanza Anda González, por ser un referente de entrega en la educación y la formación de decenas de generaciones leonesas.
“La esperanza tiene que estar en la vida de todos nosotros; hoy estamos aquí todo el Ayuntamiento porque lo que queremos es trabajar para darle esperanza a León, porque queremos que haya más parques, porque queremos que haya mejor calidad de vida y que sus sueños se puedan cumplir. Tenemos que trabajar juntos, buscando las coincidencias, ahorita que leí la vida de la madre dice que ha construido muros y ha construido personas y eso es a lo que tenemos que aspirar, no a destruir, sino a buscar las coincidencias y buscar cómo lograr entre todos aquello que nos conviene a toda la sociedad”, dijo la presidenta municipal.
La madre Esperanza, lleva 75 años de vida religiosa dedicada a la educación y al desarrollo de niñas, niños y jóvenes, su entrega y vocación representan un ejemplo de amor incondicional y compromiso con la comunidad leonesa.
Por su parte, Jonathan González Muñoz, director general de Educación reconoció la importancia histórica y el compromiso social que caracteriza al Colegio Hidalgo que durante 120 años se ha encargado de formar a niños, niñas y adolescentes.
“Hoy en León, nuestra presidenta municipal nos ha pedido que le apostemos a la educación y el estar hoy en esta institución que tiene más de 120 años dando educación en el municipio. Es algo digno de enunciar por todo el esfuerzo y todo lo que significa esa dedicación de todos los docentes, de todas las personas y todos quienes forman parte de esta comunidad que se han dedicado a transformar vidas y ser agentes de cambio” dijo el director de Educación.
Durante la ceremonia de Honores a la Bandera, se rindió el pase de revista correspondiente al periodo del 9 al 15 de febrero, destacando acciones contundentes en materia de seguridad, prevención y protección civil.
Entre los resultados, destaca el aseguramiento de 6 armas de fuego y 2 mil 281 dosis de drogas, así como la recuperación de 34 vehículos con reporte de robo y la detención de 344 personas por diversos delitos y mil 855 por falta administrativa.
Además, Protección Civil atendió 1 mil 341 servicios de emergencias y urgencias, y emitió 21 dictámenes de seguridad, 62 inspecciones y 18 simulacros; la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social efectuó 244 acciones para atender a 4 mil 532 personas, rehabilitando al mismo tiempo dos espacios públicos con la limpieza y pintura de mil 200 metros cuadrado; la Academia Metropolitana de Seguridad Pública, donde 112 cadetes avanzan en su formación inicial en el programa de policía para Proximidad.
Finalmente, las autoridades agradecieron al Colegio Hidalgo por su hospitalidad y por su contribución a la formación de múltiples generaciones de hombres y mujeres que hoy son parte esencial del desarrollo de León.
Con eventos como este, se refrenda el compromiso de trabajar unidos para fortalecer los valores cívicos y fomentar oportunidades educativas que beneficien a todas las infancias y juventudes leonesas.
El evento contó con la asistencia de: Ivanna Rojo Hernández, alumna de 6to semestre, Esperanza Anda González, directora del Colegio Hidalgo; Madre Isabel Mondragón, directora general del Colegio Hidalgo; Gabriela Alejandra León Velázquez, presidenta del Comité de Padres de Familia; Ramon Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Javier González Saavedra, regidor del H. Ayuntamiento; Arturo Navarro Navarro, secretario de H. Ayuntamiento; Jorge Guillén Rico, secretario de Seguridad, Prevención Y Protección Ciudadana y Allan León, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses.
-
InfraestructuraHace 3 semanas
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEJOR RED DE PARQUES DE MÉXICO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
PREPARA IMJU LEÓN CONVOCATORIA GLOCAL 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
IMPULSA LEÓN EL EMPLEO CON MÁS DE 2 MIL VACANTES DISPONIBLES EN LA 4TA EDICIÓN DE FERIA DEL EMPLEO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
PARTICIPAN LEONESES EN EL DESARROLLO DE UNA MEJOR CIUDAD
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
IMPULSA MUNICIPIO EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES A TRAVÉS DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
AVANZA LEÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE SU GENTE
-
InfraestructuraHace 2 semanas
ACERCA IMUVI LEÓN TOMAS PÚBLICAS DE AGUA POTABLE A MÁS DE MIL 140 FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
BRINDA MUNICIPIO SEGURIDAD JURÍDICA A LEONESES A TRAVÉS DE LAS BRIGADAS DE REGULARIZACIÓN DEL ESTADO CIVIL 2025.