Conéctate con nosotros

Seguridad Pública

Recupera la SSP 900 vehículos, asegura 162 armas de fuego y 44 mil 888 dosis de presuntas drogas

Publicado

el

León, Guanajuato. A lunes 8 de junio de 2020. Como resultado de la operatividad en favor de la ciudadanía, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de León (SSP), en lo que va del año, han asegurado 900 vehículos con reporte de robo, 162 armas cortas y largas y 44 mil 888 dosis de diversas drogas.

En su conferencia de prensa virtual, este lunes, el secretario de Seguridad Pública, Mario Bravo Arrona, expuso que “en materia operativa, como acciones del patrullaje estratégico y la atención a las llamadas de emergencia al 9-1-1, fueron detenidas 9 mil 815 personas, de las cuales 8 mil 835 fueron por la comisión de faltas administrativas, mientras que 980 fueron por delitos.

“De estas detenciones, gracias al trabajo de la Unidad de Enlace con el Ministerio Público, establecida para trabajar directamente con la Fiscalía General del Estado en la integración de partes informativos y expedientes de los detenidos, se mantienen en prisión 209 personas que fueron detenidas por diversos delitos entre el 15 de junio del 2019 y el 28 de mayo del 2020.

“En mayo se logró la vinculación a proceso de varias personas por diversos delitos, como por ejemplo los seis presuntos responsables del homicidio de un oficial de Policía y su esposa, así como de otros dos presuntos responsables de un homicidio doble por riña en la colonia Los Olivos”.

En materia de prevención y ataque a las adicciones, en mayo de este año fueron aseguradas 4 mil 253 dosis de diversas drogas, “principalmente marihuana y cristal, que siguen circulando en grandes cantidades en nuestra ciudad, pero del 1 de enero al 31 de mayo fueron incautadas 44 mil 888 dosis.

Agregó Mario Bravo Arrona: “Otro tema también muy importante es el de aseguramiento de armas de fuego, con el que se evitan diversas conductas delictivas, como delitos patrimoniales y contra la vida, en el caso de las lesiones y los homicidios dolosos.

“En mayo se aseguraron 29 armas de fuego, 23 cortas y 6 largas. En lo que va del año son 162 las armas de fuego aseguradas”.

El Secretario de Seguridad Pública de León destacó el fortalecimiento de los operativos coordinados con la Guardia Nacional, “a través de la comunicación directa con el coronel Efrén Martínez, a quien le agradezco toda la disposición para hacer cada vez un mejor trabajo en colonias que presentan mayor incidencia”.

Indicó que como resultado de esa coordinación se han tenido importantes aseguramientos y detenciones de presuntos delincuentes, entre estos, más de 89 kilos de marihuana, 106 motocicletas con alguna alteración o reporte de robo, más de 9 mil litros de hidrocarburo ilícito y 75 mil 608 pesos en efectivo.

Para esto ha sido muy importante la información que hemos compartido, recabada con nuestra Unidad de Análisis e Inteligencia y también con base en reportes que ha hecho la ciudadanía.

INCIDENCIA DELICTIVA

Respecto de la estadística delictiva el Secretario de Seguridad presentó las gráficas informativas e indicó que en cuanto a robos a casa habitación, si bien durante abril fueron 68 los casos y en mayo 107 de este año, la tendencia es a la baja ya que en enero se registraron 133 hechos.

En el rubro de robo a comercio se indica que en abril fueron 315 casos, en mayo aumentó a 350, pero en comparación con mayo del año pasado, hubo una disminución porque en ese mes fueron 369.

En robo a transeúnte la tendencia es a la baja; en enero se cometieron 217 y en mayo fueron 170, como resultado del patrullaje estratégico y reportes oportunos de la ciudadanía.

En robo de vehículo se ha logrado reducir paulatinamente la incidencia porque en enero fueron 142 y en mayo 85. De igual manera ocurre con el robo a interior de vehículo con 97 en enero y 53 en mayo.

Sobre homicidios dolosos, fueron 58 casos en mayo, Mario Bravo Arrona dijo que no se baja la guardia y que se tienen resultados positivos cuando hay colaboración informativa de la ciudadanía, pero que muchas veces dan datos falsos, por ejemplo, dicen que fue un auto rojo y luego al revisar las evidencias se corrobora que era un vehículo color gris.

Sin embargo, añadió que se tiene mayor colaboración con autoridades federales y con el Estado, en el ataque a este tipo de delitos de alto impacto social.

 

Continuar Leyendo

Seguridad Pública

CON TRABAJO COORDINADO, AVANZA LEÓN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DEL DELITO

Publicado

el

• Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

• El Municipio fortalece la prevención y la participación ciudadana, para reconstruir el tejido social.

León, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025. En León no se ha dado, ni se dará, ni un paso atrás en materia de seguridad. Gracias al trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno, en el primer trimestre del 2025, se logró una reducción significativa en diversos delitos, entre ellos el homicidio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez participó en la 5ta sesión de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León en donde se compartió el reporte de indicadores en materia de seguridad, con corte al mes de marzo de 2025.

Donde se destaca el aseguramiento de más de 68 mil dosis de droga, 25 armas de fuego y la detención de quienes las portaban. Asimismo, se reportó una disminución de 52 homicidios en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que representa un avance en la estrategia de seguridad.

En el mismo periodo, se abrieron 1,486 carpetas de investigación por narcomenudeo, superando las 1,225 registradas en el primer trimestre del año pasado. Este incremento refleja el trabajo activo de la Policía Municipal en detenciones y aseguramientos, consolidando a León como uno de los municipios del país con mayor número de investigaciones iniciadas por este delito.

Ale Gutiérrez, resaltó que si bien, ha habido resultados favorables, sin embargo aún hay muchos retos por resolver por lo que señaló que en León se le seguirá apostando a la prevención del delito como uno de los pilares para construir León más seguro, tranquilo y con mejor calidad de vida para todas y todos.

“Efectivamente hay muchos avances, pero hay mucho por hacer y yo insisto que es bien importante la suma de todos los sectores, sobre todo en el tema de la prevención, se trata de prevenir que haya delitos, y no solo homicidios, sino otros delitos que hay que también dañan a la sociedad”, agregó.

Un ejemplo de apostarle a la prevención, es el operativo de reordenamiento implementado desde marzo en la avenida Miguel Alemán, que continúa vigente y ha generado resultados positivos para comerciantes, vecinos y transeúntes de la zona.

A la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León asistió el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el secretario de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico; el Arzobispo de León, Jaime Calderón, así como, representantes de organismos y empresarios.

Continuar Leyendo

Infraestructura

INNOVAN EN HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS PARA MAPEO DE LEÓN

Publicado

el

• Integran equipo de mediciones mediante uso de drones y conexiones remotas a cuadrillas de Topografía de la Subdirección de Fraccionamientos y Estructura Urbana.

• Prevén mejora en eficiencia y eficacia del servicio que en 2024 entregó 265 levantamientos topográficos para diferentes instancias municipales y paramunicipales.

León, Guanajuato, a 4 de mayo de 2025. Con el objetivo de incrementar la capacidad operativa en apoyo de las dependencias municipales y paramunicipales que lo soliciten, la Dirección General de Desarrollo Urbano integró el manejo de drones y antenas de conexiones remotas especializadas a su unidad de topografía.

La unidad de topografía, de la Subdirección de Estructura Urbana, opera como un ente de servicio para la medición y trazo de inmuebles, predios y vialidades integradas a la estructura urbana de la ciudad.

Durante 2024, se realizaron 209 levantamientos topográficos para trazos de vialidades proyectadas por el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC), 14 levantamientos para la identificación de puntos de control de Constancias de Factibilidad de Desarrollo Urbano, 23 trabajos de medición de áreas de donación para la Dirección de Control Patrimonial, también 19 mediciones de control para examen de peritos topográficos y otros trabajos.

Para ampliar el programa de trabajo, así como la eficacia en las mediciones, la dirección de Desarrollo Urbano adquirió con recursos 2024 un equipo de Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) que se recibió y programó para operar a partir de abril de este año.

La combinación del GNSS con el dron especializado en topografía integrado en 2024, permitirá la transmisión continua e instantánea de información topográfica desde el campo de trabajo hasta la unidad de procesamiento en las oficinas de la dependencia.

Con ello los tiempos de respuesta y procesamiento de datos se mejorarán hasta en un 50 por ciento, incorporando al trabajo la posibilidad de realizar levantamientos en 3D, recorridos virtuales en imagen y captura de video en calidad topográfica.

Continuar Leyendo

Seguridad Pública

FORTALECEN ACCIONES DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE VALLE DEL REAL Y LAS JOYAS

Publicado

el

• La Dirección General de Prevención del Delito brinda pláticas en las Telesecundarias 466 y 1070.

León, Guanajuato, a 3 de mayo de 2025. La Presidencia Municipal implementa una estrategia especial de atención en las colonias Valle del Real y las Joyas, incluyendo en el entorno de planteles educativos.

En dicha estrategia participan la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, a través de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Social y de la Policía Municipal, y la Dirección General de Educación.
El pasado martes 29 de abril se llevó a cabo una reunión de acercamiento, encabezada por la Delegación Regional de la Secretaría de Educación del Guanajuato como institución responsable de las actividades escolares.

En este acercamiento se estableció un plan inicial de intervención en el que se contemplaron los planteles educativos Telesecundaria 466 y Telesecundaria 1070.

En estos dos centros escolares se llevaron a cabo reuniones con directivos, padres de familia y representantes de la Secretaría de Educación del Estado, en las que se dialogó para atender inquietudes y establecer acuerdos, entre los que destacan: talleres sobre violencia digital para a alumnos y padres de familia; pláticas sobre el uso responsable de la app 9-1-1 y medidas de protección y autocuidado; instalación de mesas de trabajo permanentes con la comunidad escolar, con la intervención de la Dirección General de Prevención del Delito.

Las pláticas a las y los alumnos comenzaron este viernes 2 de mayo.

Se acordó también la implementación de un operativo permanente en la zona por parte de Policía Municipal y Policía Vial, reforzados en los horarios de entrada y salida.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reitera su compromiso con la comunidad educativa y continuará fortaleciendo el Operativo Escuela Segura, el cual garantiza protección, vigilancia y trabajo colaborativo con alumnos, padres de familia y personal directivo en todas las escuelas del municipio.

Continuar Leyendo

Destacados