Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

RECONOCEN A NIVEL MUNDIAL EL PARQUE BOSQUE DE LA OLLA

Publicado

el

– Es distinguido con el Green Flag Award, otorgado por la ANPR a la Red de Parques de León.
– El parque es un sueño hecho realidad para las familias de Las Joyas, gracias a la visión de la presidenta municipal Ale Gutiérrez.
– Avanza León con paso firme en la consolidación de la mejor red de parques de México.

León, Guanajuato. A 28 de septiembre de 2025.
Bajo el eje estratégico Yo Quiero a León Vivo y con más Parques, la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, sigue consolidando la mejor red de parques del país. Hoy, este esfuerzo trasciende fronteras con el reconocimiento internacional al Bosque de la Olla, distinguido con el Green Flag Award.

Este galardón acredita a los parques mejor administrados del mundo y, a partir de ahora, ondeará en uno de los pulmones verdes más emblemáticos del municipio. El Bosque de la Olla nació del sueño de los vecinos de Las Joyas, y se hizo realidad en 2023 con la entrega de su primera etapa, seguida este año por la segunda, ambas impulsadas por la Ale Gutiérrez.

Construido en un terreno de 3.4 hectáreas con una inversión de 30.6 millones de pesos, el parque beneficia directamente a más de 50 mil habitantes de colonias como Camino a San Juan, Rizos del Saucillo, Cañada del Real, Rizos de la Joya, Valle de la Joya, Real de la Joya, Villas de la Joya, Siglo XXI, Lomas de San José de la Joya, Sinarquista, La Cruz de la Soledad, entre otras.

Este reconocimiento es resultado del esfuerzo de la Presidencia Municipal, a través de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, que junto con la participación de la ciudadanía ha impulsado un modelo de gestión ejemplar, consolidando espacios dignos, seguros y de primer nivel para las familias leonesas.

La política pública implementada por Ale Gutiérrez en la red de parques cumple con los criterios establecidos por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, los cuales son: ser un lugar acogedor, tener buena administración, ser un lugar saludable, protegido y seguro, poseer una buena gestión ambiental, contar con la participación de la comunidad, mantener buen mantenimiento y tener marketing y comunicación.

León continúa elevando los estándares de calidad, seguridad y bienestar ambiental en cada uno de sus parques y áreas verdes, con acciones innovadoras como la creación de la primera generación de Guardaparques, el programa Pásale Gratis y la nueva ruta de transporte gratuita hacia los parques.

Con estos logros, León se consolida como un referente internacional en materia de parques y espacios públicos, avanzando en la construcción de la red más grande e importante del país.

VISITA Y HAZ TUYO EL BOSQUE DE LA OLLA

La invitación está abierta para que más familias disfruten de este pulmón verde que ahora cuenta con acreditación mundial.

El Parque Bosque de la Olla es un espacio ideal para ejercitarse, convivir en familia o simplemente disfrutar de la naturaleza, apropiándose de un parque de excelencia que fortalece el orgullo leonés y fomenta la cultura del cuidado de nuestros espacios públicos.

En León, las y los ciudadanos hacen comunidad y construyen una ciudad más verde, más viva y con más parques.

Fortalecimiento Social

AVANZA LEÓN HACIA UNA CIUDAD MÁS INCLUYENTE 

Publicado

el

– Con la implementación del horario vespertino, el Centro Especializado de Estimulación Múltiple (CEEM), brindará más de 50 mil atenciones.
– Se invierten 18 millones de pesos, en la primera etapa del Centro Municipal de Atención a Personas con Discapacidad.

León, Guanajuato, a 01 de octubre de 2025. León da pasos firmes hacia la construcción de una ciudad más incluyente. Con la implementación del horario vespertino en el Centro Especializado de Estimulación Múltiple (CEEM), el DIF León realizará más de 50 mil atenciones en un año, a niñas, niños y jóvenes que requieren atención especializada.

En este sentido, Andrea López Gutiérrez, directora del DIF León mencionó que en este mismo compromiso, se invirtieron 18 millones de pesos para la primera etapa del Centro Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, único en su tipo en la ciudad, que reunirá en un solo espacio diversos servicios especializados para una atención integral.

“Como lo ha dicho nuestra presidenta municipal, Ale Gutiérrez; en León trabajamos para que nadie se quede atrás. Cada acción en favor de la inclusión es una oportunidad de transformar vidas y construir una ciudad más incluyente para todas y todos”, señaló.

MÁS INCLUSIÓN Y OPORTUNIDADES

Este año, se entregaron mil 682 credenciales de discapacidad, que permiten acceder a beneficios como gratuidad en el Transporte Urbano Incluyente (TUI), tarifas preferenciales en Pagobús y descuentos en COMUDE y SAPAL.

Además, 24 empresas se sumaron a la Red de Empresas Incluyentes, con lo que se alcanzaron 99 vinculaciones laborales de personas con discapacidad y adultos mayores.

En paralelo, se realizaron 416 evaluaciones de habilidades laborales para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.

Asimismo, Andrea informó que a través de 43 Brigadas de Inclusión en centros comerciales, se entregaron 871 ganchos azules y verdes para concientizar sobre el respeto de los espacios destinados a personas con discapacidad y adultos mayores con movilidad reducida.

“Las familias son el corazón de León, y quienes cuidan de sus seres queridos merecen todo nuestro respaldo. Con apoyos y talleres buscamos darles fuerza y esperanza en su labor diaria”, agregó.

Con estas acciones, DIF León reafirma su compromiso de construir una ciudad incluyente, donde las personas con discapacidad, personas adultas mayores y sus familias cuentan con más apoyos, oportunidades y espacios dignos.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN VIVE UN OCTUBRE LLENO DE CULTURA CON MÁS DE 70 EVENTOS

Publicado

el

– El 90% de las actividades serán gratuitas, acercando espectáculos y actividades a todas y todos los leoneses.
– León participa en el Circuito Cervantino del FIC con teatro, música y danza internacional.
– Inicia el tradicional Festival de la Muerte con exposiciones, altares y actividades artísticas.

León, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025. Octubre llega a León cargado de arte, música, tradición y color. La ciudad se prepara para vivir un mes en el que cada rincón vibrará con expresiones culturales: desde el teatro y la danza internacional del Festival Internacional Cervantino, hasta las tradiciones del Festival de la Muerte y el cine en comunidad para disfrutar en familia.

En total, serán más de 70 eventos culturales, de los cuales el 90% serán gratuitos, acercando espectáculos y actividades a todas y todos los leoneses.

Con la visión de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, la ciudad abre sus espacios para que la gente viva la cultura de manera cercana, inclusiva y enriquecedora, consolidando a León como un epicentro cultural durante este mes.

El Instituto Cultural de León dio a conocer la cartelera, en la que sobresalen propuestas locales, nacionales e internacionales. Entre ellas, Montajes como Manual Básico de Lengua de Señas para Romper Corazones en el Teatro Manuel Doblado; la puesta en escena Breves historias infinitas en Altacia; y Realidad ≆ Real, danza teatro que llenará de energía al Teatro María Grever.

La música también será protagonista con presentaciones de Luisa Almaguer y Circuit des Yeux en Plaza de Gallos, así como la llegada de Katja Šulc desde Eslovenia y el ensamble chileno Felipe Riveros Trío.

El arte se hará presente con exposiciones como Objetos de indagación en la Galería Jesús Gallardo y Daisies, Emilies and Lilies en el Teatro María Grever.

ARRANCA EL FESTIVAL DE LA MUERTE

Octubre también marca el inicio del tradicional Festival de la Muerte, una de las celebraciones más queridas por las familias leonesas, llenando de tradición, color y unidad a todo el municipio.

Estás actividades iniciarán el jueves 23 de octubre, con la inauguración de “Patrimonio Funerario: Arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás”.

Posteriormente, el jueves 30 de octubre, se abrirá la exposición de altares en la Casa de Cultura Efrén Hernández, además de la tradicional ofrenda del Día de Muertos dedicada a la Mtra. Ilia Gómez Gómez en la Casa de la Cultura Diego Rivera.

Así como diversas actividades en distintas sedes, reafirmando esta festividad como un símbolo de identidad y orgullo.

CULTURA PARA TODAS LAS FAMILIAS

La cultura también llegará a los barrios y colonias con el Cinito Comunitario, que proyectará películas como Coco, El Libro de la Vida y Frankenweenie en espacios como San Pedro Plus, Valle de los Pinos y la Casa de Cultura Efrén Hernández, acercando cine y entretenimiento a las familias.

Con esta agenda, León se consolida como una ciudad que vibra con la cultura y que abre las puertas a la inclusión, el arte y el orgullo leonés.

Para más información, las y los interesados pueden informarse a detalle de los eventos en la página https://culturaleon.com/, ya que algunos tienen cupo limitado.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

CELEBRA COMUDE LEÓN EL DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN CON ACTIVACIÓN MASIVA

Publicado

el

•Más de mil estudiantes, maestros, padres de familia y adultos mayores participaron en la jornada.
•La activación se realizó en el marco de la Semana Americana del Deporte.
 
León, Guanajuato, a 30 de septiembre de 2025
. Con una jornada llena de energía y movimiento, la Comude León conmemoró el Día Mundial del Corazón con una activación física masiva realizada en la cancha techada de basquetbol del Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez.
 
Más de mil estudiantes de nivel preescolar y primaria acompañados de sus maestros, padres de familia y adultos mayores, fueron partícipes de la jornada de activación que encabezó el grupo de promotores deportivos de Comude. Al ritmo de la música, los participantes disfrutaron de coreografías de baile y rutinas en distintas estaciones de activación física y recreación, que durante tres horas promovieron el movimiento, la convivencia y la salud.
 
El Día Mundial del Corazón es una iniciativa de la Federación Mundial del Corazón y la Organización Mundial de la Salud, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, principales causas de muerte en el mundo.
 
Alejandro Olmedo, director de Cultura Física de COMUDE León, mencionó que las rutinas implementadas se unen a las actividades programadas como parte de la Semana Americana del Deporte, y que involucra representantes del sector público y privado; así como, a instituciones educativas de nivel básica, media superior y superior de la ciudad de León.
 
“Buscamos hacer conciencia de que la mejor forma de cuidarlo es a través de la activación física y destacar que hoy solo conmemoramos, pero el cuidado y la prevención haciendo deporte, debe ser todos los días”, puntualizó.
 
La Semana Americana del Deporte es una iniciativa que nace en conjunto con ACES América y ACES Europa, busca impulsar la salud y bienestar a través del deporte, además de fortalecer la cohesión social y la promoción de valores de trabajo en equipo y superación personal.

Continuar Leyendo

Destacados