Fortalecimiento Social
RECIBEN 300 FAMILIAS LEONESAS ESCRITURAS DE SU VIVIENDA


- En esta primera entrega del 2025, se entregaron 300 escrituras, beneficiando de forma directa a mil 170 personas de 50 colonias.
- La presidenta municipal, Ale Gutiérrez resaltó el compromiso de seguir cambiando la calidad de vida de los leoneses.
- Durante el trienio 2021-2024 se otorgaron 2 mil 100 escrituras, beneficiando a 8 mil 190 personas.
León, Guanajuato, a 23 de enero de 2025. Mejorar la calidad de vida de los ciudadanos leoneses a través del acceso a un espacio de vivienda digno, forma parte del compromiso del Municipio de León, que hoy se manifestó con la entrega de 300 escrituras a través del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) y el Gobierno del Estado.
Son 1 mil 170 habitantes de 50 colonias ubicadas en asentamientos de origen irregular.
De las 300 escrituras, 198 fueron gestionadas por el Gobierno Estatal y 102 por el IMUVI, además, esta sería la primera campaña del 2025
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que la entrega de estas escrituras no es solo un trámite, sino que representa la esperanza, la fe y la tranquilidad que muchas familias necesitaban para salir adelante.

“Hoy los beneficiarios son representantes de casi 50 colonias y son 300 escrituras, pero no son 300 papelitos, detrás de cada una hay una persona, hay una familia completa, hay una historia de vida que cambia al tener la escritura el día de hoy… Esa emoción, esa sensación también la sentimos nosotros, porque aquí estamos para hacer equipos con ustedes y buscar que haya un cambio de vida”, dijo la munícipe.
Ale Gutiérrez, también mencionó que en las próximas ediciones de Mi Barrio Habla, IMUVI participará ofreciendo servicios y asesorías para la regularización de asentamientos humanos, escrituración de lotes de asentamientos regularizados, escrituración en fraccionamientos del IMUVI, entre otros servicios.
Durante el trienio anterior, se otorgaron 2 mil 100 escrituras, beneficiando a 8 mil 190 personas y para este periodo, la actual administración municipal 2024 – 2027 estableció como meta entregar 2 mil 500 escrituras que benefician a 9 mil 750 personas y comenzar la regularización de 30 nuevos asentamientos.
Por su parte, Pablo Elizondo Sierra, director general del IMUVI resaltó que el trabajo coordinado entre el colegio de notarios y Gobierno del Estado fue clave para lograr que miles de familias, que esperaron por más de 30 años, finalmente validaran la propiedad de sus viviendas.
“Todo mi reconocimiento a quienes participamos en este proceso en que hacemos posible que ustedes lleguen a tener una escritura pública, que sean dueños, que ya sientan esa propiedad sobre la tierra que poseen, que puedan disponer libremente de ella en un testamento, que puedan disponer libremente de ella como una garantía para financiarse algún negocio, hacerle alguna mejora a su propia casa y sobre todo, lo más importante, la seguridad de que nadie los va a sacar de allí, de que ya tienen ese documento que los abalá como propietarios”, dijo el director de IMUVI.

Además, el funcionario subrayó que no solo se trata de entregar escrituras, también es darle seguimiento para abastecer a las familias de servicios básicos como luz, agua y drenaje.
Noemí Romero Pérez, habitante de la colonia Piedra Azul II compartió su experiencia. Comentó que su familia le inculcó el valor del trabajo para forjar un patrimonio y con esa idea adquirió su crédito para tener una vivienda digna para ella y su familia, pero hace 10 años junto a su esposo y sus hijos tuvieron que desalojar la vivienda.
Hoy Noemí cuenta con las escrituras de su vivienda y agradeció a IMUVI por asesorarla en todo el proceso.
“Batallé mucho para tener mi casa: En el 2000 compramos una casa que luego de diez años de estarla pagando, me la quitaron, nos desalojaron a mi esposo y mis tres hijos pequeños, por una mala asesoría. Pasé carencias, luego compré un terreno en Piedra Azul II sección; viví por diez años en una zona sin luz, drenaje, sin agua; nos surtían con pipas el agua, teníamos fosa séptica, nos colgábamos de la luz; fue muy complicado vivir de esa manera, pero no tenía otra forma de hacerme de mi casa. Hoy estoy segura de que, con mis escrituras en mano, ya nadie me saca”, comentó.
“El trámite con IMUVI, el acercarme con ellos para que me asesoren, IMUVI y yo fuimos un equipo”, concluyó Noemí.
Los habitantes que recibieron las escrituras son pertenecientes de colonias como Buenaventura, Paseo de los Laureles, Santa Magdalena, Articulo Cuarto Constitucional, Brisas del Vergel, Hacienda de Ibarrilla l, Lomas de la Selva, Brisas de San Francisco II, Loma de la Cañada II, Piedra Azul II, Rivera del Carmen II y Tinaja, entre otras.
A la entrega de escrituras asistió Roberto Mario Enríquez Carrillo, subsecretario de Servicios a la Comunidad del gobierno del Estado de Guanajuato; la titular de la Dirección General de Seguridad en la Tenencia de la Tierra de Guanajuato, Norma Angélica Hernández Tapia; Román Cifuentes Negrete, síndico del H. Ayuntamiento; Beto Moreno, regidor y presidente de la Comisión de Servicios Municipales y Movilidad; Irazú Anguiano Gutiérrez, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social y Juventud; Juan Arturo Bessonart Arena, presidente del Consejo de Administración del IMUVI; Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León; Juan Hinojosa Diéguez, director general de Registros Públicos y Notarias del Estado de Guanajuato así como regidoras y regidores del H. Ayuntamiento.
Fortalecimiento Social
VIVE LEÓN 2025 SE POSICIONA COMO EL FESTIVAL MÁS GRANDE, FAMILIAR Y GRATUITO DE MÉXICO


– El Festival de Verano Vive León 2025 registró una asistencia histórica de más de 970 mil personas
– La derrama superó los 550 millones de pesos, cifra que se ubica por encima de la proyección inicial.
– Gracias a la coordinación con autoridades de seguridad pública y cuerpos de emergencia, el evento concluyó con saldo blanco.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Con una asistencia de más de 970 mil personas y una derrama económica de 557 millones de pesos, el Festival de Verano Vive León 2025, se posiciona como el festival más grande y gratuito de todo México para las familias.
Así lo dio a conocer la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, quien subrayó que cada edición ha superado las expectativas en visitantes, impacto económico y, sobre todo, en la alegría que genera en las familias leonesas y visitantes.
“Ya vimos que superamos el 21.2% tanto en derrama como también en visitantes, que eso es importante, que cada año estamos superando las metas, y lo que sí superamos es la sonrisa y la alegría en la gente. Es el festival en México, prácticamente más grande y gratuito que existe”, afirmó la presidenta municipal.
Durante los 16 días de actividades, este espacio gratuito y familiar registró la visita de más de 970 mil personas, cifra que convierte a esta edición en la más exitosa de su historia, de ello el 80% pertenece al municipio de León, mientras que el 20% fueron foráneos.
En materia económica, se generó una derrama histórica de 557 millones de pesos, cifra que se ubica por encima de la proyección inicial de 459 millones de pesos estimada por la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato.
“Nuestra proyección era de 800 mil personas, es decir, un 20% más de lo proyectado. En promedio tuvimos más de 60 mil personas diarias. Tuvimos una derrama económica histórica para este festival de 557 millones de pesos, y tuvimos más del 20% del incremento de las expectativas”, compartió Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.
Con acceso gratuito para todo el público, y con un 85% de actividades sin costo, el Festival refrendó su carácter social y familiar, garantizando que miles de niñas, niños, jóvenes y adultos vivieran experiencias únicas.
El recinto ferial se convirtió en un verdadero parque temático lleno de sorpresas, con una programación que hizo vibrar a León y sus visitantes.
RESULTADOS DEL FESTIVAL
Entre las atracciones que ofreció de forma gratuita el Festival se encuentran: el parque inflable más grande del mundo, Kool City, que se convirtió en el favorito de niñas y niños con más de 18 mil asistencias diarias; la Carpa de las Sirenas, un espacio mágico que ofreció espectáculos musicales y artísticos con un ambiente lleno de fantasía.

La alberca de pelotas gigantes y arenero temático, atracciones que reunieron a más de 25 mil infancias; la Experiencia Marina Inmersiva, que llevó a más de 28 mil visitantes a descubrir el mundo submarino de una manera única.
Por otra parte, la Terraza de las Naciones realizó 87 presentaciones culturales y gastronómicas de diversas regiones del mundo; el Pabellón de la Gente con productos Marca Guanajuato, y el Pabellón de Emprendedores de León y Compro en León, iniciativas que fortalecieron el comercio local con la participación de decenas de comerciantes y artesanos.
Además, hubo una amplia oferta de entretenimiento para todas las edades, como Go Karts, juegos mecánicos, presentaciones artísticas, danza folklórica y conciertos.
Ante los resultados de satisfacción, donde el 78% de los expositores lo catalogaron como positivo y más del 94% de satisfacción fue de los asistentes; David Ayala Saucedo, director general de Desarrollo Turístico dijo:
“Esto es el reflejo del impulso de la economía local, vino a dar una evolución importante en una etapa del año donde el turismo estaba en pausa. El verano hoy en día en León tiene cosas que ofrecer al turista y al visitante. Los eventos, además de exitosos en León y en Guanajuato, son seguros”, concluyó.
El Festival de Verano Vive León 2025 también marcó un precedente en materia de inclusión y atención a grupos prioritarios, a través de un Pabellón DIF, espacio donde se ofrecieron servicios y actividades, sala de lactancia y estación Encuéntrame, iniciativa municipal que permitió resguardar a niñas, niños y adolescentes en caso de extravío; este último atendió exitosamente cinco casos durante el festival.
El deporte también fue protagonista en esta edición. El Domo de la Feria albergó la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23, que reunió a ocho equipos internacionales y atrajo a más de 18 mil espectadores.
De manera paralela, se organizaron torneos locales en los que participaron más de 11 mil 800 deportistas distribuidos en mil 170 equipos, consolidando al Festival como un espacio de convivencia, integración y vida saludable.
El éxito del Festival se reflejó también en la amplia cobertura mediática. Se registraron más de 514 notas en medios de comunicación locales y regionales, además de 213 acreditaciones de prensa otorgadas, garantizando una difusión masiva de las actividades y logros del evento.
Gracias a la coordinación con autoridades de seguridad pública y cuerpos de emergencia, el Festival de Verano Vive León 2025 concluyó con saldo blanco, lo que refuerza la confianza de las familias en este espacio como un lugar seguro y ordenado.
El Festival de Verano Vive León 2025 superó todas las metas y se consolida como un evento gratuito e incluyente, que generó beneficios económicos, sociales y culturales para León y Guanajuato.
Fortalecimiento Social
LEÓN REFUERZA APOYOS DE VIVIENDA DIGNA CON MÁS CALENTADORES SOLARES


– Invierte gobierno de León más de 8.8 millones de pesos para apoyo a las y leoneses que requieren de un calentador solar.
– El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar a las familias leonesas las herramientas necesarias para construir un hogar digno y mejorar su calidad de vida.
León, Guanajuato, a 28 de agosto de 2025. Porque tener un hogar digno significa vivir con mejores condiciones y más oportunidades, el Gobierno Municipal de León que encabeza Ale Gutiérrez, presidenta municipal continúa ampliando los apoyos a las familias que más lo necesitan.
En sesión del Ayuntamiento de León, se aprobaron las reglas de operación del programa León Hogar Digno, el cual contempla la asignación de 8.8 millones de pesos, recurso que permitirá el beneficio de 1,200 calentadores solares a familias leonesas.
Este monto se suma a los 34 millones 347 mil pesos invertidos de 2024 a 2025 lo que fortalece el compromiso municipal de brindar alternativas que impacten de manera directa y positiva en la economía de los hogares.
Miguel Bosques Vera, director de Desarrollo Social destacó los beneficios que trae a las familias el contar con los calentadores solares.
“De manera particular a nivel de cada vivienda, es importante mencionar los beneficios de estos calentadores, hay disponibilidad permanente de agua caliente, no se compra como tal el cilindro para cada mes, hay un ahorro económico anual de 3 mil pesos y se deja de emitir casi una tonelada de CO2”, expresó.
El apoyo consiste en el suministro e instalación de calentadores solares de 120 litros, donde las y los beneficiarios aportan únicamente 1,800 pesos, mientras que el resto del costo es cubierto por el programa.
Por su parte, la regidora Irazú López Anguiano, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, señaló:
“Esto significa una inversión adicional de 8.8 millones de pesos, que en lo resta del año estará abierto este programa en las diversas delegaciones del municipio, impulsando estos esfuerzos a favor de la economía de las familias leonesas”, comentó.
Hasta la fecha, la actual Administración ha entregado 4 mil 800 calentadores solares, de los cuales ya están instalados 2 mil 322 equipos y 2 mil 478 se encuentran en proceso de instalación.
Este programa, perteneciente al eje estratégico ‘Yo Quiero a León por su Gente’ tiene la finalidad de abonar para que las familias leonesas, cuenten con un hogar digno y con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida
Fortalecimiento Social
MÁS MUJERES Y FAMILIAS DE LEÓN ENCUENTRAN OPORTUNIDAD A TRAVÉS DE AYÚDATE AYUDANDO


– Ale Gutiérrez encabezó la entrega de más de mil 400 apoyos del programa Ayúdate Ayudando
– Se invirtieron más de 6 millones de pesos en la Delegación Cerro Gordo y Delegación Del Carmen.
– El 85% de los beneficiarios fueron mujeres jefas de familia.
León, Guanajuato. A 27 de agosto de 2025. María Guadalupe González, originaria de León y acompañada de su pequeña hija Fernanda, acudió emocionada a recibir un apoyo que significa tranquilidad y esperanza para su familia. Ella es una de las más de 1,400 leonesas y leoneses beneficiados con el programa Ayúdate Ayudando, que impulsa el Gobierno Municipal como parte del empleo temporal para fortalecer la economía de los hogares.
“Este recurso en lo personal me ayudó muchísimo. Soy ama de casa, no cuento con un trabajo y este va a ser un ingreso extra para mi familia, porque todo es de todos”, compartió.
Al igual que ella, 645 habitantes de 43 colonias pertenecientes a la Delegación de Carmen y 795 ciudadanos de 53 colonias de la Delegación Cerro Gordo realizaron actividades de limpieza, mejora de entornos y rehabilitación en favor de sus zonas durante 3 semanas. Además, participaron en una semana de capacitación en los más de 50 cursos que imparte la Presidencia Municipal de León.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, destacó que este programa busca dar un respiro económico a las familias, pero también herramientas que les permitan salir adelante de manera permanente. Siendo mujeres el 85% de los beneficiarios.

“Este programa para mí es importante porque hay muchas jefas de familia y jefes de familia que están solos, también tenemos a muchas abuelitas que están a cargo de sus nietos. Queremos que aprendan un oficio y que se la crean, que también pueden salir adelante”, externó la presidenta municipal.
Las entregas de este miércoles corresponden a una inversión superior a los 6 millones de pesos, para la Delegación del Carmen y la Delegación Cerro Gordo.
A través del medio electrónico bancarizado Quiero a León, los beneficiarios recibieron su pago de 4 mil pesos por su participación en acciones comunitarias, mismo al que podrán acceder en los más de 240 puntos de la ciudad y en los más de 500 puntos en todo el estado de Guanajuato.
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
GOBIERNO DE LEÓN DIGNIFICA LA VIDA DE 54 MIL FAMILIAS LEONESAS
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
CUMPLE ALE GUTIÉRREZ SUEÑO DE MÁS DE 27 MIL LEONESES CON REGULARIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ABRE LA PRIMERA ESTANCIA INFANTIL 24 HORAS EN GUANAJUATO PARA RESPALDAR A MADRES Y PADRES TRABAJADORES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
‘YO QUIERO A LEÓN’ ACERCA APOYOS Y AGILIZA TRÁMITES A LA CIUDADANÍA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
LEÓN REFRENDA APOYO A ADULTOS MAYORES CON TRANSPORTE GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECIBE LA XVIII COPA PANAMERICANA DE VOLEIBOL VARONIL CON SELECCIONES OLÍMPICAS
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN FORTALECE LA SEGURIDAD CON EL ASEGURAMIENTO DE MÁS DE 60 MIL DOSIS DE DROGA DURANTE JULIO
-
Seguridad PúblicaHace 2 semanas
POLICÍA DE LEÓN ARRESTA A UN HOMBRE ARMADO QUE CONDUCÍA MOTOCICLETA CON REPORTE DE ROBO