Fortalecimiento Social
RECIBE SIAP RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR LA RED DE RECUPERADOS DE LEÓN


- Se galardonó al SIAP con el premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos, por el programa ‘Red de Recuperadores de León’.
- Más de mil 800 personas afiliadas ya cuentan con identificación.
- León fue parte de los 4 municipios a nivel nacional en recibir esta distinción.
León, Guanajuato, a 4 de abril de 2025. En León, se reconoce y se impulsa el trabajo de quienes cuidan el medio ambiente todos los días. Gracias a una política pública que pone a las personas al centro y busca dignificar los oficios que benefician a la ciudad, el municipio fue galardonado a nivel internacional por el programa ‘Red de Recuperadores de León (RRL)’.
Este esfuerzo ha posicionado a León como referente nacional en la gestión de residuos, al lograr el Premio a la Trayectoria en la Gestión de Residuos otorgado por la Asociación de Profesionales en Residuos DS Latinoamericana en el marco de la Residuos Expo 2025, celebrada en la Ciudad de México
Con el programa de la RRL se ha buscado dignificar ante la ciudadanía la labor de las personas que recuperan materiales valorizables diariamente, porque además de mejorar el medio ambiente, hay una reducción de residuos en el relleno sanitario.

De manera estratégica, se ha fortalecido su labor con la entrega de gafete, chaleco y gorra; se han brindado capacitaciones en manejo de residuos y, gracias a la Dirección de Economía, han sido merecedores de triciclos, diablitos, guantes, barcinas y básculas para generar las mejores condiciones en su propia labor.
Este reconocimiento lo entrega International Solid Waste Association (ISWA) al SIAP León por las buenas prácticas en favor de las más de mil 800 personas que están afiliadas al programa y, cada vez, son más los ciudadanos que los identifican para hacer entrega directa de los residuos que separan desde casa, por lo que han logrado recuperar más de 19 mil toneladas de materiales.
Con estos resultados, llevan a León de pasar de 6% del promedio nacional al 12% en recuperación de residuos aprovechables.
Además, este programa ha sumado esfuerzos con Fuerza León que ha brindado más apoyos de parte del municipio al beneficiarlos con despensas por parte del DIF León, becas a sus hijos por parte de la Dirección de Educación y servicios de salud por parte de la Dirección de Salud.
La Residuos Expo 2025 se realizó del 25 al 27 de marzo en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.

Este foro recibió a unas 5 mil personas y es el único especializado en la gestión de residuos en el país y en donde participan empresas generadoras de desechos, investigadores, representantes del gobierno, así como cámaras y asociaciones especialistas en la gestión de los residuos peligrosos y no peligrosos, de manejo especial y residuos sólidos urbanos.
Cabe destacar, que el municipio de León logró este premio como uno de los únicos cuatro municipios a nivel nacional que fueron reconocidos.
Fortalecimiento Social
LEÓN TIERRA DE OPORTUNIDADES: MÁS DE 2 MIL VACANTES EN LA FERIA DE EMPLEO MUNICIPAL


•En esta edición participarán más de 100, con la oferta de más de 2 mil vacantes y 280 perfiles laborales distintos.
•El evento se realizará el martes 21 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Plaza Principal.
León, Guanajuato, 19 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la vinculación laboral y apoyar a las y los leoneses en la búsqueda de un empleo formal, la Secretaría para la Reactivación Económica de León invita a la Feria de Empleo “León Tierra de Oportunidades”.
El evento se llevará a cabo el martes 21 de octubre, de 9:00 a 15:00 horas, en la Plaza Principal, donde más de 100 empresas de diversos sectores productivos ofrecerán más de 2 mil vacantes y 280 perfiles laborales distintos.
Esta feria busca impulsar la inserción laboral inmediata, oportuna y efectiva, al facilitar el contacto directo entre buscadores de empleo y representantes de empresas formales.
Además, el Municipio de León impulsa la plataforma digital Chamba Módulo, una herramienta innovadora que facilita la búsqueda de oportunidades laborales y el acceso a capacitación gratuita.
Desde su lanzamiento en octubre de 2023, la plataforma ha registrado un promedio mensual de 20 mil visitas, cuenta con 5 mil ciudadanos matriculados y ofrece más de 57 cursos gratuitos, avalados por universidades e instituciones de educación superior.
Gracias a este esfuerzo, más de mil personas ya han recibido certificaciones que fortalecen sus habilidades y mejoran su empleabilidad.
Con acciones como la Feria de Empleo “León Tierra de Oportunidades” y la plataforma Chamba Módulo, el Gobierno Municipal de León consolida su visión de un municipio donde todas y todos puedan acceder a un empleo digno, formal y con futuro.
Fortalecimiento Social
CON SERVICIOS GRATUITOS Y UNIDADES MÓVILES, LEÓN SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN SALUD FEMENINA


– Más de 10 mil atenciones médicas brindadas de 2024 a la fecha en exploraciones, mastografías, ultrasonidos y biopsias.
– Las atenciones y estudios son gratuitos, con cobertura en las 7 delegaciones municipales y tres unidades móviles Rosa.
León, Guanajuato. A 19 de octubre de 2025. En León, cuidar la salud de las mujeres no es solo una prioridad: es una causa de vida. Con empatía y compromiso, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, ha consolidado un modelo de atención gratuito y cercano para la detección oportuna del cáncer de mama.
Desde 2024 hasta la fecha, la Dirección General de Salud Municipal ha brindado más de 10 mil atenciones, que incluyen exploraciones mamarias, mastografías, ultrasonidos, biopsias y estudios clínicos.
Entre miles de historias de atención y esperanza está la de Karla Edith Durán Oñate, de 39 años quien después de autoexplorarse encontró una anomalía en uno de sus senos.
“Me empecé a revisar y en el seno izquierdo me sentía una bolita; no me dolía, pero dije ‘bueno, vamos a darle el seguimiento”, relató Karla.
Después de buscar opciones, Edith Durán consultó en internet y se encontró con la campaña permanente ‘Detección Oportuna de Cáncer de Mama’, impulsada por la Presidencia Municipal.
“Tengo una conocida, me dijo ‘hay una asociación aquí en León que trata y apoya ese tipo de cáncer’. Me metí a internet a buscar esa asociación, pero nunca me salió; más bien me apareció el apoyo por parte de la Presidencia Municipal y que estaba aquí en Jardines del Moral”, contó.
Garantizando que ninguna mujer en León se quede sin acceso a un diagnóstico o tratamiento por falta de recursos, este servicio se ofrece en los 7 consultorios fijos ubicados en las oficinas delegacionales, abiertos al público de 8:00 a 15:30 horas, así como las 3 unidades móviles Rosas, que acercan la atención a comunidades rurales y colonias de difícil acceso.
“Me dijeron ‘te vamos a canalizar, te vamos a hacer un ultrasonido mamario para descartar cualquier situación’. Este proceso fue de mayo a junio; fue rapidísimo. Me explicaron todo, fue muy informativo y los procedimientos también me los detallaron. Siempre fueron muy optimistas, y eso da tranquilidad”, relató Edith.
La estrategia destaca por su eficiencia y cobertura, ya que los resultados de mastografías y ultrasonidos se entregan en promedio en una semana, mientras que la canalización médica para estudios o procedimientos quirúrgicos se realiza en un plazo máximo de un mes.
Durante octubre, el Municipio realizará diversas actividades de sensibilización bajo el lema “Prevenir está en ti”, como el Foro de Salud Municipal, la Feria Rosa de Detección Oportuna, el Encendido de Luces Rosa y el taller “Entre Amigas Piensa en Rosa”, enfocados en crear conciencia y promover el autocuidado.
La Presidencia Municipal pone a disposición de la ciudadanía los teléfonos 4777115133, 4777138384, 4777113774, 4777164300 y 4777138597 ext. 205, para solicitar una cita, o bien, el correo deteccion.oportuna@leon.gob.mx, así como a través del Miércoles Ciudadano y Mi Barrio Habla.
Para solicitar el servicio de las Unidades Móviles Rosa, se requiere enviar una ficha con los siguientes datos: nombre completo, teléfono, domicilio, correo electrónico, fecha propuesta, lugar donde acudirá la unidad y nombre del enlace de contacto.
Con esta estrategia integral, León se consolida como un referente nacional en salud preventiva y atención a la mujer, refrendando que la detección temprana es una oportunidad de vida, y que en León, la salud llega sin costo, sin distancia y sin barreras.
Fortalecimiento Social
EN LEÓN, EL DEPORTE SÍ ES PARA TODOS


– Son más de 3 millones de usuarios que han disfrutado del “Pásale Gratis” en los Parques Deportivos de la COMUDE León.
– El Centro Acuático ‘Ángel Camacho’ tiene más de 20 mil visitas gratuitas desde su inauguración.
León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2025. León reafirma su compromiso con la población al crear espacios y programas, para que todos los leoneses disfruten del deporte, la actividad física y la recreación.
El Centro Acuático Ángel Camacho es una realidad para la ciudadanía que de manera histórica abre sus puertas de manera gratuita para que asistan todos los domingos sin costo alguno.
Desde su apertura, el pasado abril, el Centro Acuático Ángel Camacho, ha recibido a más de 20 mil personas.
La creación de tres albercas, con recurso cien por ciento municipal, no solo permitió a más leoneses tener un espacio para activarse, y gracias al programa Pásale Gratis, este espacio se convirtió en la oportunidad para que las y los leoneses puedan activarse gratis.
El pasado abril, este complejo acuático fue inaugurado y durante la Semana Santa y Semana de Pascua, las tres albercas estuvieron abiertas al público sin costo y 8 mil 170 usuarios aprovecharon los días festivos sin tener que pagar acceso.
Posteriormente, el programa ¨Pásale Gratis” se extendió a todos los domingos, de tal manera que el Centro Acuático Ángel Camacho, está abierto a los guanajuatenses en horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
PÁSALE GRATIS, PROGRAMA QUE INSPIRA
Con el programa Pásale Gratis, los guanajuatenses tienen acceso gratuito a los siete Parques Deportivos de la COMUDE León, de tal manera que todos los fines de semana los parques Enrique Fernández Martínez, Antonio ‘Tota’ Carbajal, Luis I. Rodríguez, Jesús Rodríguez Gaona, Parque del Árbol, Milenio e Hilamas y finalmente Parque Chapalita, reciben a familias que llegan a activarse y recrearse.
“Pásale Gratis”, ha contribuido a mejorar la calidad de vida de los habitantes al fomentar la actividad física, la cohesión social y el uso responsable de las unidades deportivas.
Ya son más de 3 millones de usuarios los que han aprovechado el acceso gratuito, consolidando el programa como un modelo de política pública deportiva efectivo, incluyente y gratuito, que impulsa a un León más saludable, activo y participativo.
Desde su implementación, “Pásale Gratis” duplicó usuarios de manera anual, inició con 495 mil 967 usuarios al año y en lo que va de este 2025, ya se tienen 811 mil 118 usuarios registrados.
USUARIOS POR AÑO EN PROGRAMA PÁSALE GRATIS
AÑO USUARIOS
2022 – 495,967
2023 – 769,724
2024 – 960,116
2025 (enero–septiembre) 811,118
*PARQUES DEPORTIVOS CON MAYOR AFLUENCIA*
Durante el 2025, los Parques Deportivos con más usuarios registrados son Enrique Fernández Martínez, con 261,003 asistentes; Parque del Árbol con 85 mil 724 usuarios y Parque Chapalita, con acceso gratuito diario, suma 119 mil 196 usuarios.
-
Fortalecimiento SocialHace 6 días
LEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
FIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
Seguridad PúblicaHace 3 semanas
LEÓN REFUERZA SEGURIDAD CON AÑO HISTÓRICO EN ASEGURAMIENTO DE DROGA Y REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
LEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
RENUEVAN LA CALLE ROSAS MORENO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
JUVENTUDES LEONESAS SE SUMAN AL CONSEJO DIRECTIVO DE SAPAL