Comunicados
PROMUEVEN INFORMACIÓN CLARA Y OPORTUNA SOBRE SEXUALIDAD
- A través del programa Prevención de Embarazo en Adolescente se impactó en adolescencias y juventudes de 12 planteles educativos, 6 colonias y 4 asociaciones.
- Los talleres son impartidos desde la perspectiva de género por tres psicólogas con experiencia en temas de sexualidad.
León, Guanajuato, a 1 de enero de 2022. Contar con información clara, oportuna y libre de estereotipos en temas de sexualidad es fundamental para que las y los adolescentes puedan evitar embarazos a temprana edad.
La coordinadora del área de Educación, Denisse Rosas Aranda, mencionó que desde el Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) se trabaja en acciones encaminadas a llevar información a las adolescencias y juventudes, a través del programa Prevención de Embarazo en Adolescentes.
En 2021 se logró un impacto en mil 602 personas con un rango de edad de los 10 a 19 años, de estas 924 son mujeres y 678 hombres.
“Hemos acudido a planteles educativos de nivel secundaria y bachillerato, pero también hemos acudido a instituciones de nivel superior para impartirles el taller que consta de 6 sesiones que les permitan contar con información clara, sin estereotipos de género y muy oportuna para que puedan tener un ejercicio pleno y responsable de su sexualidad”, indicó.
Los planteles con los que se trabajó fueron: Conalep, Complejo Hispanoamericano, Escuela Secundaria General No. 14, Humani Mundial, Unam, Telesecundaria No. 8, Colegios Ivette Aranda, Instituto Makarenko, Bachillerato Militarizado de las Joyas, Colegio Juan Pablo II, Escuela Secundaria No. 19 y Colegio Monclair.
Además, se conformaron grupos en las colonias Chapalita, Parques de San Juan, Villas de San Juan, Los Sauces, Hacienda San José y San Miguel.
Hubo asociaciones que también mostraron su interés por participar de los talleres: Scouts, Fundación León, Ciudad del Niño Don Bosco y la empresa Polímeros.
El primer tema del taller corresponde a la ‘Sexualidad: todo empieza conmigo’, en donde se aborda el autoconcepto, autovalía y la autoaceptación.
El segundo tema es, ‘Relaciones afectivas de las y los adolescentes’, en donde se habla de la importancia de cómo se relacionan las y los jóvenes con familiares, amistades y personas con las que conviven en sus trabajos, desde una perspectiva de la psicología positiva y promoción de la salud mental.
Los roles y estereotipos de género vigentes en la sociedad se abordarán en el tercer tema denominado ‘Violencia en el noviazgo: educación para la prevención’. En esta sesión también se dialogará sobre la igualdad y equidad, la violencia de género, sus tipos y ámbitos y las dificultades para identificarla.
Lo anterior, con una reflexión sobre la visibilización, justificación y normalización de la violencia contra las mujeres y diálogo sobre las nuevas masculinidades para relaciones libres de poder y control.
‘La sexualidad humana, un abordaje integral’ es el cuarto tema en el que las juventudes conocerán cómo se manifiesta la sexualidad, cuáles son sus derechos sexuales y reproductivos, los métodos antifecundativos, sus tipos y características.
Al mismo tiempo se hace de conocimiento qué son las infecciones de transmisión genital, las prácticas de riesgo, causas y consecuencias; y qué hacer en caso de contraer una infección.
El quinto tema se enfoca al ‘Embarazo en la adolescencia’, donde se desmitifica la maternidad y paternidad, las dificultades e implicaciones de un embarazo no deseado; qué hacer si se tiene un embarazo en etapa adolescente y dónde pedir ayuda.
Las sesiones cierran con ‘Proyecto de vida’, donde las y los participantes conocerán alternativas para la identificación de sus sueños, metas y aspiraciones. Todo esto por medio de reflexiones que implican la contestación a diversas preguntas como: ¿A dónde quiero llegar?, ¿Cuál es mi propósito?, ¿Cómo puedo hacer para alcanzar mis metas? Y ¿Cómo hacer frente a los obstáculos que se presentan?
Estos temas son impartidos desde la perspectiva de género, por tres psicólogas con experiencia en temas de sexualidad.
Comunicados
REGINA GÓMEZ ES LA ABANDERADA PARA LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JR

- La para atleta leonesa sumó tres medallas de oro en la edición anterior, y está dispuesta a refrendar el título.
- Reconoció el empuje, interés y fomento al deporte por parte del Municipio de León.
León, Guanajuato, a 24 de octubre de 2025. El deporte leonés portará la bandera de México en los próximos Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, a través de la para atleta Regina Guadalupe Gómez.
A través de una publicación en redes sociales, Romel Pacheco, director de la CONADE y Liliana Suárez, directora de COPAME, anunciaron a los deportistas que llevarán con orgullo la bandera nacional al frente de la delegación mexicana que participará en la próxima contienda intercontinental.
Regina Gómez en para atletismo y Rodrigo Rodríguez, de básquetbol en silla de ruedas serán los dos representantes mexicanos que recibirán el Lábaro Patrio el próximo domingo.
“Estoy muy feliz, contenta y comprometida a poner el nombre de mi país, de Guanajuato y de León muy en alto en esta competencia, pero también estoy muy agradecida con toda la gente que ha hecho que todo esto sea posible”, dijo emocionada la para atleta leonesa.

Con la euforia por la noticia, Regina acepta que durante la inauguración con la bandera de su país y representando a toda una delegación de deportistas habrá algunas lágrimas.
“Ese momento tengo que disfrutarlo, sí habrá lágrimas, pero creo que de la mano de Dios hemos ido mejorando y luchando para que poco a poco lleguen cosas buenas como esta grata noticia”, destacó.
En un agradecimiento especial, Regina reconoce el empuje, interés y fomento al deporte.
“Por eso le dicen la alcaldesa del Deporte, porque antes no había tanto interés ni apoyo para los deportistas y eso lo agradezco mucho, al igual que el apoyo de la COMUDE León desde su director y toda la gente que hace que sea posible esto”, externó.
A sus 16 años, Regina subió al pódium para ganar tres medallas de oro en los pasados Juegos Parapanamericanos Junior, celebrados en Bogotá, Colombia en el 2023 y ahora busca refrendar sus títulos.
“Es el objetivo, ahora estoy más que motivada y decidida a salir para defender el título, pero también segura de que haré buen papel, sin importar el resultado, en cada competencia siempre haré el mejor esfuerzo”, finalizó.
Comunicados
DIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE

– Este año, se entregaron poco más de 2 millones de raciones de comida en zonas urbanas y rurales.
– Con una inversión superior a 2 millones de pesos, se adquirió un nuevo Comedor Móvil para ampliar la cobertura alimentaria.
León, Guanajuato. A 24 de octubre de 2025. El Sistema DIF León continúa fortaleciendo las acciones para disminuir la carencia alimentaria a través de la estrategia León sin Hambre, con el propósito de que más familias tengan acceso a una alimentación sana, suficiente y nutritiva.
“Con León sin Hambre, refrendamos nuestro compromiso de que ninguna persona en León se quede sin acceso a una alimentación digna. Esta estrategia es un esfuerzo integral que suma a la sociedad civil, empresarios y gobierno en un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de las familias leonesas”, destacó Andrea López Gutiérrez, directora general del Sistema DIF León.
En este año, a través de la red de 147 comedores comunitarios, y DIF Estatal, se entregaron 2.2 millones de raciones de comida en la zona urbana y rural.
Estos esfuerzos, se reflejan en resultados tangibles, ya que en su suma, en los últimos cuatro años, se entregaron 6.4 millones de raciones y desayunos escolares que han dado esperanza a familias que enfrentan la vulnerabilidad alimentaria.
“El Comedor Móvil, León sin Hambre también se ha convertido en un puente de solidaridad. Solo este año, llevó 14 mil 650 raciones de alimento a comunidades como Barranca de Venaderos, Hacienda Arriba, La Sandía, Piletas, Ampliación San Francisco, San Pedro del Monte, Santa Rosa de Lima y Brisas del Campestre”, agregó.
En cuatro años, a través del comedor móvil, ha entregado 31 mil 719 raciones de comida y ha brindado más de 4 mil orientaciones alimentarias, a personas sobre la importancia de una alimentación sana y nutritiva.
Además, con una inversión de poco más de 2 millones de pesos, este año se pondrá en funcionamiento el nuevo Comedor Móvil con 8 nuevas rutas en zonas urbanas y rurales, ampliando el alcance del programa para beneficiar a más familias.
En el recorrido del comedor móvil no solo entregarán alimentos preparados y nutritivos, sino que también se llevarán a cabo orientaciones alimentarias para fomentar hábitos saludables y una mejor calidad de vida.
Ubicaciones de comedores comunitarios
• Comedor DIF Piletas

Iztaccíhuatl esq. Juan Alonso de Torres, Piletas IV
• Comedor DIF Libertad

Blvd. Timoteo Lozano #5302, Col. Libertad
• Comedor DIF Periodistas Mexicanos

Manuel Payno #109, Col. Periodistas Mexicanos
• Comedor DIF 10 de Mayo

Madre Alicia #205, Col. 10 de Mayo
• Comedor DIF Real de la Joya

Riolita #203, Col. Real de la Joya
• Comedor DIF Soledad de las Joyas

Marcel #100, Col. Soledad de las Joyas
• Comedor DIF Balcones de las Joyas

Balcón de las Mariposas, Col. Balcones de las Joyas
Para más información de los comedores DIF pueden comunicarse al 477-761-6860.
Gracias a estas acciones, León sin Hambre se consolida como una estrategia integral de DIF León que busca disminuir la carencia alimentaria y construir una ciudad más solidaria, en la que nadie se quede atrás.
Comunicados
UN HOMBRE ARMADO ES DETENIDO POR LA POLICÍA DE LEÓN EN EL GRANJENO PLUS
León, Guanajuato. Octubre 24, 2025. La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de la Policía Municipal y con el apoyo de la ciudadanía, logró la detención de un hombre en posesión de un arma de fuego.
Durante labores de vigilancia en la colonia El Granjeno Plus, vecinos alertaron a los oficiales sobre la presencia de un hombre armado en la calle Granjas Fabiola, manifestando su preocupación por la seguridad del entorno. Señalaron que el sujeto vestía playera negra, pantalón gris y sandalias negras.
Ante esta situación, los agentes se movilizaron al lugar. Al llegar, confirmaron la presencia del hombre, quien intentó huir al ver la unidad. Tras una persecución a pie, fue detenido en la calle Granja Estefanía.
Durante la inspección de seguridad se le aseguró un arma de fuego corta tipo escuadra, un cargador y cinco cartuchos útiles.
Jonathan Israel “N”, junto con el arma y los cartuchos asegurados, quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reconoce y agradece la colaboración de la ciudadanía, cuyo reporte oportuno contribuye a la prevención de delitos y al fortalecimiento de la seguridad en León.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasFIRMAN LEÓN Y FUNAM CONVENIO QUE POTENCIALIZA EL DESARROLLO DE NUEVAS GENERACIONES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025
-
ComunicadosHace 4 díasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasRENUEVAN LA CALLE ROSAS MORENO EN EL CENTRO HISTÓRICO DE LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN RECONOCE A SUS ARQUITECTOS COMO ALIADOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDAD CON FUTURO
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semanaLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025


