Fortalecimiento Social

PROCURA LEÓN DESARROLLO INTEGRAL Y PLENO DE LAS INFANCIAS Y JUVENTUDES LEONESAS

Publicado

el

  • El pasado 10 de abril, en Sesión de Ayuntamiento, se presentó el primer informe anual de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA).
  • La PAPNNA detectó más de 250 menores con derechos vulnerados.
  • A la fecha, hay 51 niñas, niños y adolescentes en susceptibilidad de adopción.

León, Guanajuato. A 18 de abril de 2025. Porque Yo Quiero a León por su Gente, el bienestar de la niñez leonesa es una prioridad para la Presidencia Municipal, y a través de la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), se les protege ante cualquier situación de vulnerabilidad o riesgo en el que se encuentren y se garantiza el pleno ejercicio de sus derechos.

El pasado 10 de abril, durante la Sesión de Ayuntamiento, la titular de la PAPNNA, Claudia Magdalena Aviña Bueno, presentó el primer informe anual de la Procuraduría, en donde destacó las acciones que se realizaron del 16 de mayo de 2024 al 28 de febrero de 2025 a través del programa León Abraza.

Durante este periodo, la PAPNNA, como entidad de primer contacto y atención inmediata, atendió a 1 mil 402 niñas, niños y adolescentes; además, se atendieron un total de 987 reportes de primera vez, 1 mil 147 seguimientos a casos por vulneración de derechos y se elaboraron 416 diagnósticos por casos de vulneración de derechos.

Posterior a la atención inmediata y al recibimiento del reporte, la PAPNNA elabora diagnósticos para comprobar si hubo o no vulneración de derechos y si ello representa algún riesgo para el menor.

En caso de ser así, se canaliza el caso a la coordinación de restitución de derechos, por lo que, durante ese periodo, fueron 262 casos de menores con derechos vulnerados.

Y a fin de poder restituir los derechos de los menores vulnerados, la PAPNNA brindó 2 mil 729 atenciones y seguimientos psicológicos, 4 mil 017 atenciones y seguimientos de trabajo social, 863 procesos legales y atenciones jurídicas, 529 atenciones y seguimientos médicos, y 67 valoraciones psicológicas.

“De acuerdo con las variables y gravedad de cada caso, habrá algunos donde se debe alojar al niño, niña y adolescente en casas de asistencia social (CAST)”, comentó la titular.

Por lo que, en dicho periodo, fueron 141 niñas, niños y adolescentes alojados en casas de este tipo.

La reintegración de NNA con sus familias es un tema importante; por ello, se brindaron 142 talleres de crianza positiva y estos dieron como resultado que 111 menores pudieran volver a sus hogares, una vez que se comprobó que el núcleo familiar fuera propicio y adecuado.

Sin embargo, si no es así y el menor no puede ser reintegrado con su familia, el NNA pasa al padrón de la coordinación de adopciones. A la fecha, se tiene un total de 51 niñas, niños y adolescentes en susceptibilidad de adopción.

De igual manera, la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes realiza campañas para identificar a menores en los cruceros, y de las 22 acciones realizadas se logró identificar y atender a 382 NNA.

“La principal función es detectar y abordar a niños, niñas y adolescentes que se encuentran en cruceros realizando alguna actividad con el fin de obtener alguna retribución económica, creando conciencia con los responsables de su cuidado de los riesgos en los cuales los infantes se encuentran expuestos”, afirmó Claudia Magdalena Aviña Bueno.

Además, la PAPNNA realizó 135 Planes de Vida Independiente, esto con el fin de que los jóvenes que están por cumplir la mayoría de edad (y que tengan baja posibilidad de reintegrarse a un núcleo familiar) cuenten con las herramientas necesarias para independizarse. Cabe aclarar que en todo momento hay seguimiento por parte de la institución.

Con estas acciones, la administración municipal refrenda su compromiso con las infancias y juventudes, brindando entornos seguros, acompañamiento integral y oportunidades para que las niñas, niños y adolescentes de León crezcan protegidos, con bienestar y una mejor calidad de vida.

Destacados

Salir de la versión móvil