Conéctate con nosotros

Comunicados

PRESENTA PRESIDENTA MUNICIPAL ALE GUTIÉRREZ PROGRAMA DE GOBIERNO APROBADO EN TIEMPO RÉCORD

Publicado

el

 

  • El documento de la Administración 2021-2024 establece la ruta que debemos seguir juntos sociedad y gobierno para transformar el municipio.

 

  • Cada programa y cada acción están destinadas a cambiar la vida de los ciudadanos, sobre todo de los más necesitados.

 

León, Guanajuato, a 11 de enero de 2022. Acompañada de la ciudadanía leonesa, la Presidenta Municipal de León, Ale Gutiérrez, presentó esta mañana el Programa de Gobierno 2021-2024, aprobado por el H. Ayuntamiento en un tiempo récord.

Ale Gutiérrez compartió detalles del Programa de Gobierno cuya esencia es la inclusión social, la cercanía, el humanismo, la eficiencia y una escucha permanente de las necesidades y demanda de las y los leoneses.

“En León sabemos qué queremos y cómo lo vamos a construir (…), cada programa, cada proyecto y cada obra van destinados a cambiar la vida de la ciudadanía

Este Programa está pensado en ustedes, para ustedes (…),  no podemos perder un solo día”, aseguró la Presidenta Municipal en el inicio de su presentación, realizada en el Teatro Manuel Doblado.

El documento podría presentarse hasta el mes de febrero, según la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, pero la Administración encabeza por Ale Gutiérrez lo aprobó a dos meses de entrar en funciones.

La titular del gobierno leonés detalló acciones, proyectos y programas que integran las tres banderas de su gobierno: Vivir Tranquilo, Vivir Sano y Vivir Mejor.

“No hay ningún reto que no esté considerado en este Programa (…), estamos haciendo más con menos”,  sostuvo.

Como parte de la dinámica de trabajo 24/ 7 de la Presidenta Municipal y con el acelerador a fondo desde el primer día de gobierno, algunas acciones ya están puestas en marcha desde las primeras semanas de su Administración.

Es el caso de la Red de Espacios Seguros para Mujeres, la promoción del Empleo Temporal, la entrega de herramientas y equipo a ciudadanos emprendedores.

Además, desde este mes el incremento salarial a las y los policías municipales ya es una realidad.

El nuevo Modelo de Seguridad también fue avalado por el H. Ayuntamiento.

Ale Gutiérrez aseguró que no debemos dejar a nadie atrás y que en la medida de lo posible siempre debemos evitar el dolor que pueda ser evitable.

Algunas acciones y programas que se van a implementar durante su administración son:

Bandera Vivir Tranquilo

Dentro de la bandera para Vivir Tranquilos se definieron cuatro programas fundamentales que son: Gobierno Cercano 24/7; Movilidad Segura, Nuevo Modelo de Seguridad y León Ciudad Emoción.

Gobierno Cercano 24/7, busca la implementación de herramientas digitales, la agrupación en siete delegaciones para acercar los servicios municipales a la población y el impulso al presupuesto participativo en donde la ciudadanía elija el destino de los recursos municipales.

Movilidad Segura está encaminada a fortalecer una movilidad urbana sustentable, segura e interconectada, apoyada con herramientas tecnológicas de última generación.

El nuevo Modelo de Seguridad se basa en principios de Calidad Máxima, Prevención Activa y Tolerancia Cero.

León Ciudad Emoción pretende impulsar la atracción y promoción de eventos turísticos, artísticos y culturales; el Patrimonio e Identidad Leonesa.

 

Bandera Vivir Sano

A través de la bandera para Vivir Sano, se impulsarán cuatro programas prioritarios que son: León Verde, León Sin Hambre, León Saludable y León para Todos.

León Verde, busca que la ciudad sea un referente con acciones como Ciudad Sostenible por la Red de Parques Urbanos e Infraestructura Verde; rescate de espacios públicos, cuidado del agua y manejo integral de residuos sólidos.

León Sin Hambre es un proyecto de asistencia social que articulará a los organismos de la sociedad civil y sector empresarial para brindar apoyos alimenticios a quienes más lo necesitan.

León Saludable contemplará acciones concretas como Médico en tu Casa para llevar servicios de salud gratuitos y cuadro básico de medicamentos a personas  mayores o que viven con alguna discapacidad.

León para Todos será la línea a la cual se integren acciones de protección a las mujeres en situación de riesgo, atención a la juventud e inclusión social.

Bandera Vivir Mejor

La bandera Vivir Mejor se compone por tres principales programas que son: Salir Adelante, León de Oportunidades y León 450.

Salir Adelante articulará acciones concretas en favor de los grupos sociales que viven en situación de vulnerabilidad, a través de elementos que les permitan una vida digna y corresponsable.

León de Oportunidades agrupará la estrategia para lograr una reactivación económica sostenible, la atracción de inversiones para la diversificación industrial y el apoyo a micros, pequeñas y medianas empresas.

León 450, es la visión general de amplio alcance que se tiene para sustentar la planeación, infraestructura y conectividad de León y su  zona metropolitana para las siguientes décadas.

Con el Plan Maestro Integral de zona oriente y bulevar Aeropuerto, mejorará la conectividad de León con su entorno metropolitano y las condiciones del principal acceso y salida de la ciudad en el que circulan aproximadamente 130 mil vehículos diarios.

Gobernador se enorgullece del Programa de Gobierno

El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que tanto el Gobierno del Estado, como el Municipal, están listos para consolidar un presente lleno de oportunidades y un futuro brillante para los habitantes de León.

Enfatizó que el Programa de Gobierno de la Administración local es ambicioso y aseguró que las y los leoneses siempre tendrán el apoyo de su gobierno.

“Ustedes (leonesas y leoneses), tienen en el Gobernador un aliado para llevar progreso y bienestar hacia todas las colonias y comunidades, como leonés me siento orgulloso del Programa de Gobierno 2021-2024 que hoy la Alcaldesa nos ha presentado”, compartió.

Al evento asistieron también integrantes del H. Ayuntamiento, del gabinete y líderes de diversos gremios comerciales y cámaras empresariales.

“Todos vivimos en esta ciudad, gobierno y ciudadanía somos lo mismo, necesitamos de cada leonesa, de cada leonés”, reiteró la Presidenta Municipal.

Ale Gutiérrez hizo un llamado a no darnos por vencidos, a trabajar en un solo equipo por León y a poner en ello todo el corazón.

 

 

 

Continuar Leyendo

Comunicados

PRESENTAN LA “FERIA DE LEÓN 450” LA MEJOR FERIA FAMILIAR DE MÉXICO

Publicado

el

• En esta edición de la Feria, Disney ofrecerá un show único y que nunca se había visto ni en México ni en Latinoamérica.

• Este evento será un homenaje a la historia de León para conmemorar los 450 años de su fundación.

León, Guanajuato, a 25 de noviembre de 2025.
La magia, la alegría y la diversión están listas para encontrarse en un solo lugar, en la mejor Feria Familiar de México: La Feria Estatal de León 2026 que se llevará a cabo del 9 de enero al 4 de febrero.

En la presentación de este evento, Ale Gutiérrez, presidenta municipal destacó que esta Feria será única y especial porque no solo se cumplen 150 ediciones de su realización, sino también se celebrarán los 450 años de la Fundación de León.

“La Feria va a ser uno de nuestros primeros eventos de los 450 años y me siento muy afortunada, La Feria de León nos llena de emoción, de alegría y de orgullo”, afirmó.

A esta edición de la Feria Estatal de León llega Disney Celebra donde nacen los sueños, para presentar un show nunca antes visto en México, se trata de un espectáculo donde las familias soñarán y vivirán con personajes como La Sirenita, Mickey Mouse, Stich y por supuesto El Rey León.

“Vamos a tener un espectáculo en esta Feria que no se ha celebrado ni en México ni en Latinoamérica, una probadita de lo que es Disney estará en nuestra feria y lo más padre es que será para todos, queremos que vivan la alegría, la fantasía, porque Disney celebran donde nacen los sueños”, mencionó.

La Feria de León es sin duda, un lugar de encuentro y convivencia familiar por lo que habrá actividades y atracciones para toda la familia, por ejemplo, el Pabellón Gastronómico, una zona donde los asistentes pueden disfrutar variedad de platillos tradicionales como huaraches, tamales, gorditas tarascas y pan de soya, por mencionar solo algunos.

Y no puede faltar la zona comercial que ofrecerá productos hechos en Guanajuato, además de la Expo Ganadera donde participarán ganaderos de los diversos municipios del estado.

Y lo que muchos esperaban, el Foro Mazda donde se presentarán 14 conciertos de artistas nacionales e internacionales destacando Foo Fighters, Tiësto y Zoé, así como Los Ángeles Azules, La Arrolladora, Paty Cantú, DLD, Moenia, entre otros.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, mencionó que a esta edición de la Feria se le apuesta a que sea más incluyente, cercana y que todos puedan disfrutar.

“Queremos que la feria se sienta cálida, cercana, hecha para cada familia, familias de León, de Guanajuato, y de todos los rincones. Está feria es para celebrar los 450 años de historia, de tradición”, comentó.

Otro de los espectáculos que cada año sorprenden en la Feria y que esta vez no será la excepción será Illusion On Ice – KUANTUM, un show de patinaje artístico de nivel internacional.

 El Circo Roberts celebrará 43 años de momentos inolvidables, bajo el título “Souvenir by Roberts”.

Por su parte, el presidente del Patronato de la Feria, Héctor Rodríguez Velázquez, destacó que esta edición de la Feria no será un evento más sino un homenaje a la visión de futuro de León.

“Una feria que camina de León 450 y se convierte en su corazón palpitante, un lugar donde converge la tradición y la modernidad, donde los aromas del ayer se mezclan con la música del presente y la mirada firme hacia el futuro, aquí en esta Feria se encuentra las familias, se reencuentran los sueños, aquí late León”, mencionó.

Con eventos de este tipo, León refrenda que es un destino turístico para albergar eventos de talla internacional.

Continuar Leyendo

Comunicados

SE FORTALECE LEÓN COMO REFERENTE CONTINENTAL EN GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DEL AGUA

Publicado

el

•León recibe a más de 10 mil participantes, 140 conferencias y más de 1 mil 500 expositores del sector hídrico.
•La administración municipal impulsa políticas públicas, inversión histórica y proyectos de nanotecnología reconocidos a nivel nacional.

León, Guanajuato. A 25 de noviembre de 2025. La ciudad vuelve a ser referente nacional e internacional en políticas públicas enfocadas en el cuidado, manejo e innovación en el agua; gracias a una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, la ciudad supera la media nacional de eficiencia del agua con el 72%, así lo destacó la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

En la 37 edición de la Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS) 2025, Ale Gutiérrez reconoció el trabajo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), que hoy sitúa al municipio como un modelo mundial en buenas prácticas hídricas

“Yo sí quiero agradecer a SAPAL y a todo su consejo por apostarle, insisto, a la parte técnica, apostarle a la capacitación, apostarle a la continuidad, pero sobre todo, buscar las mejores prácticas”, resaltó la presidenta municipal.

Gutiérrez Campos afirmó que desde 2022 a la fecha, su administración ha invertido más de 20 mil millones de pesos en obras, de los cuales 5 mil millones de pesos son destinados a obras hidráulicas y saneamientos.

“Qué quiere decir, que del presupuesto total en obras e inversiones es una cuarta parte, porque sabemos la importancia que tiene; la media nacional es arriba de 52% de eficiencia del agua y León está prácticamente en el 72%, porque hemos entendido que no se trata de tomarte la foto cortando un listón, lo que se trata es de invertir hoy para el futuro”, enfatizó la edil.

Sumado a ello, el Gobierno Municipal garantiza el servicio de agua para todas y todos los leoneses; el 98% de la ciudad está cubierto con servicios de agua, mientras que el otro 2% es atendido gracias a pipas o conexiones alternativas, garantizando cobertura total para las familias leonesas.

Este compromiso fue reconocido por la directora general de ANEAS, Patricia Hernández Martínez, quien entregó un galardón a la presidenta municipal por su liderazgo en innovación hídrica.

“La administración municipal en León ha apostado por rehabilitar, modernizar y mantener una infraestructura que garantiza eficiencia, reducción de pérdidas y mejores prácticas, que hoy posicionan a León como referencia nacional, y han hecho algo más importante: fortalecer las tomas públicas. Es un proyecto espectacular. Esto es equidad en acción y no solo en discurso”, afirmó.

Ale Gutiérrez ha apostado por seguir innovando y encontrar formas que permitan reutilizar el líquido; es así que el Municipio es pionero regional en apostar a la nanotecnología.

Como parte de su visión de futuro, Ale Gutiérrez impulsa proyectos pioneros de nanotecnología para el tratamiento de agua. Gracias a que León cuenta con 22 plantas tratadoras, este proyecto permitirá enviar agua regenerada hacia la Presa del Palote, donde será potabilizada para uso humano, marcando un precedente en la región.

UN EVENTO QUE REÚNE A ESPECIALISTAS Y LÍDERES HÍDRICOS

Del 24 al 27 de noviembre, se reunirán líderes y especialistas del sector hídrico para analizar temas relevantes relacionados con la gestión de los recursos hídricos, la regeneración de agua, tecnología hidráulica y la escasez del recurso en la región.

Durante los 3 días, se espera recibir a más de 10 mil participantes, como operadores de agua potable, organismos gestores, especialistas y expertos internacionales; quienes podrán acceder a más de 140 conferencias y 1 mil 500 expositores de 150 marcas, con la expectativa de generar una derrama económica superior a los 36 millones de pesos.

La 37 edición de ANEAS coincidió con el Encuentro Nacional de Áreas Comerciales y Técnicas (ENACTEC), lo que facilita que sea un espacio de reflexión y permite que más prácticas sean compartidas.

La gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la inauguración de la Expo.

“Quiero invitarlos a que este foro siga siendo un espacio de reflexión, que desde aquí sea una caja de resonancia de los principales temas que hoy tenemos que abordar en el país”, manifestó.

Al ser sede de este encuentro, León refrenda su liderazgo en políticas hídricas innovadoras, sostenibles y basadas en evidencia científica, así como en la implementación de nanotecnología para el tratamiento de agua, modelo que ha despertado el interés de otros países.

Continuar Leyendo

Comunicados

RATIFICA CONSEJO DIRECTIVO DEL IMPLAN A RAFAEL PÉREZ FERNÁNDEZ COMO DIRECTOR GENERAL

Publicado

el

•El Consejo aprobó la continuidad del titular para fortalecer la planeación estratégica de la ciudad.

León, Guanajuato a 25 de noviembre de 2025. El Consejo Directivo del Instituto Municipal de Planeación de León (IMPLAN) aprobó este día la ratificación de Rafael Pérez Fernández, como Director General del organismo, con fundamento en el artículo 29 de su Reglamento Interior.

La decisión del pleno reconoce el trabajo realizado en los últimos años en materia de planeación estratégica, gestión de proyectos de largo plazo y conducción técnica del Instituto; así como, la necesidad de garantizar continuidad y estabilidad institucional en la agenda de planeación municipal.

Durante su gestión, el Rafael Pérez ha encabezado proyectos estratégicos que han fortalecido la visión de futuro del municipio, entre los que destacan:

•La actualización del Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050, basado en la participación de más de 8 mil 500 personas en ejercicios de escucha ciudadana.
•La elaboración de los instrumentos vigentes del Sistema Municipal de Planeación, que articula las estrategias, objetivos e indicadores de largo plazo y que incluye el nuevo Modelo de Ordenamiento Sustentable del Territorio, actualmente en revisión dentro del proceso de actualización del PMDUOET.
•El lanzamiento del portal leonplan2050.gob.mx, plataforma de transparencia y consulta sobre proyectos estratégicos, indicadores y metas.
•La consolidación del Sistema de Parques, colaborando con la creación del diseño en general y con los grandes proyectos de los parques metropolitanos; participando también en la concepción de la Dirección General de Parques y Espacios Públicos.
•La coordinación transversal con dependencias municipales para impulsar proyectos de movilidad sostenible, espacio público y ordenamiento territorial.

Arquitecto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y con una trayectoria de más de 40 años en diseño urbano, arquitectura y planeación, Rafael Pérez Fernández ha participado en proyectos de transformación para León tanto desde el ámbito público como desde el ejercicio profesional, aportando experiencia técnica y visión estratégica.

Con esta ratificación, el Consejo Directivo refrenda su compromiso con una planeación responsable, participativa y orientada al futuro, que permita consolidar un León más competitivo, ordenado y sostenible.

El Director General continuará encabezando los trabajos del IMPLAN hasta que el Consejo Directivo determine lo procedente, conforme al marco normativo vigente.

Continuar Leyendo

Destacados