Comunicados
PRESENTA MUNICIPIO DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL EN JOYAS DE CASTILLA
- El sábado 15 y el domingo 16 de octubre, el personal del CCBA, acudió en dos ocasiones al domicilio, a fin de rescatar a los canes.
- El Gobierno Municipal refrenda su actuar con determinación en contra del maltrato animal.
León, Guanajuato, a 16 de octubre de 2022. Derivado de un reporte ciudadano en una publicación en redes sociales, el Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA), presentó una denuncia ante el Ministerio Público por maltrato animal.
El expediente quedó radicado en el folio 7068/2022.
Desde el sábado 15 y el domingo 16 de octubre, el personal de la dependencia ha acudido en dos ocasiones al domicilio situado en la calle Alicante de la colonia Joyas de Castilla, a fin de intentar ingresar por la vía legal.
Sin embargo, no se le pudo localizar y se dejaron un par de citatorios.
La denuncia se presentó por instrucciones de la Presidenta Municipal Ale Gutiérrez, quien advirtió cero tolerancia al maltrato animal.
Además, el CCBA una vez terminada la diligencia, podría imponerse una multa.
Es decir, las autoridades no pueden ingresar a un domicilio, si es que el Ministerio Público no otorga una orden; por tal motivo se presentó la denuncia y entonces, la Fiscalía dará seguimiento también al caso.
En el domicilio hay varios perros, que de acuerdo a los reportes, padecen maltrato.
Desde el inicio de la presente administración municipal ha refrendado el actuar en contra del maltrató animal, donde se han aplicado más 869 verificaciones realizadas durante el 2022 y multas que en suma superan en conjunto los 300 mil pesos.
Cabe destacar, que en el mes de agosto se impuso una multa récord en contra del maltrato de 12 perros, lo cual sumó más de 21 mil pesos emitida por el CCBA de León.
Comunicados
DESCUBRE LA HISTORIA Y ARQUITECTURA DE LOS TEMPLOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE LEÓN

- Vive una experiencia única llena de historia, cultura y espiritualidad.
- León, donde la fe y la historia se encuentran.
León, Guanajuato. A 11 de noviembre de 2025. León es una ciudad que guarda en sus templos e iglesias parte esencial de su historia, sus tradiciones y su espíritu. Cada una de estas construcciones, algunas con más de tres siglos de antigüedad, es testigo del paso del tiempo y refleja el arte, la fe y la identidad de su gente.
Recorrer estos espacios es una forma de redescubrir la ciudad: admirar su arquitectura, conectar con su esencia cultural y dejarse envolver por la serenidad y belleza que solo León sabe ofrecer.
A continuación, te compartimos 7 templos e iglesias representativas para visitar en la perla del Bajío.
Templo del Inmaculado Corazón de María
Nuestro recorrido comienza en el Templo del Inmaculado Corazón de María, un impresionante proyecto de los hermanos Jesuitas que comenzó su construcción alrededor del año 1731. Su fachada de estilo churrigueresco y su interior neogótico te dejarán sin aliento. Ubicado en Calle 20 de enero 208, en el Centro, este templo es un verdadero tesoro arquitectónico.
El Santuario de Guadalupe, conocido como la casa de “La Morenita del Tepeyac”
Un templo bendecido en 1875 y de gran significado para la ciudad de León. Su amplio atrio ofrece una impresionante vista panorámica de la ciudad, mientras que su fachada semicircular y las cúpulas le otorgan un carácter majestuoso.
El interior destaca por su altar mayor tallado en madera y un imponente tabernáculo de columnas. Además, desde 1876 se celebra el Día de Inditos el 12 de enero, donde los fieles ofrendan a la Virgen de Guadalupe, reflejando la profunda conexión de la comunidad con el santuario.
Ubicado en Antillón No. 403, Col. Centro, León, Gto., este santuario es una parada esencial en la ruta de los 7 templos, ideal para visitar en Semana Santa.
Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús
El siguiente en nuestra lista es el majestuoso Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús, que comenzó a construirse en 1921 gracias a las donaciones de los fieles. Este templo, ubicado en Calle Francisco I. Madero 721, en el Centro, es famoso por su impresionante arquitectura y su historia de esfuerzo comunitario.
Divino Redentor Mezquito
Continuamos nuestro recorrido en el Divino Redentor Mezquito, cuyo nombre proviene de un mezquite que se alzaba a sus afueras hace más de un siglo. Este templo, ubicado en Pedro Moreno 545, en el Centro, es un lugar lleno de historia y tradición.
Templo del Refugio
El Templo del Refugio es otro punto destacado en nuestra visita. Su construcción inició aproximadamente en 1973 en terrenos donados a la iglesia católica. Su mayor atractivo es la espectacular vista desde el atrio, donde podrás admirar gran parte de la ciudad. Se encuentra en Molino de Las Flores 209, Bosques del Refugio.
Templo de San Juan De Dios
Por último, visitaremos el Templo de San Juan de Dios, que se remonta a 1642. Este templo fue construido por los frailes juaninos, quienes también atendieron un hospital en esos terrenos. Se encuentra en Calle Rosas Moreno 105, San Juan de Dios, y es un lugar que refleja la historia de la ciudad.
Visitar los templos e iglesias de León es una oportunidad para conectar con la historia viva de la ciudad. Más allá de su valor religioso, cada recinto narra un legado cultural que ha forjado la identidad leonesa. Ya sea que busques un recorrido arquitectónico, un momento de contemplación o una experiencia cultural diferente, León te invita a descubrir la armonía entre el arte y la tradición en cada uno de sus templos.
Comunicados
POLICÍA DE LEÓN INCAUTA UN VEHÍCULO CON ALTO CARGAMENTO DE DROGA
• Se aseguraron más de 4 mil dosis de distintas sustancias y un arma de fuego
• El auto Volkswagen Jetta presuntamente está relacionado con hechos delictuosos
León, Guanajuato. Noviembre 11, 2025. El trabajo operativo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana sigue fortaleciendo las acciones para proteger la tranquilidad de las y los leoneses.
Como parte de estas labores, la Policía Municipal aseguró un vehículo con más de 4 mil dosis de droga y un arma de fuego.
El hecho se registró sobre la calle Parque Ecuador, casi esquina con Parque Continental, en la colonia Parque la Noria.
Durante los recorridos de vigilancia, los policías detectaron un vehículo Volkswagen Jetta aparentemente abandonado; al interior se observó lo que parecía un arma de fuego.
Al realizar una inspección, se localizaron:
• 2 mil envoltorios con cristal
• 1 mil 520 bolsas con marihuana
• 900 dosis de piedra base
• Un arma de fuego calibre .22 mm
• Un cargador
• 14 cartuchos útiles
El automóvil contaba con alteraciones en el número de serie y presuntamente está relacionado con otros hechos delictivos.
Tanto el vehículo como lo asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.
Con estas acciones, la Policía de León reafirma su compromiso en la lucha contra la delincuencia y en la recuperación de entornos seguros para las y los leoneses.
Comunicados
LLEGAN LOS JUEGOS DEPORTIVOS RURALES 2025 A LA COMUNIDAD DE LA SANDÍA

•Participan más de 600 niños y jóvenes rumbo a los Juegos Escolares Nacionales 2026.
•El evento fomenta la sana convivencia, el trabajo en equipo y el talento deportivo en las comunidades rurales.
León, Guanajuato, a 10 de noviembre de 2025. La comunidad de La Sandía vivió una gran jornada deportiva con la celebración de la segunda fecha de los Juegos Deportivos Rurales 2025.
Este evento cada año reúne a niñas, niños y jóvenes leoneses con el propósito de impulsar su desarrollo deportivo rumbo a los Juegos Escolares Nacionales 2026.
La escuela primaria rural Alberto Terán fue sede de esta edición, que congregó a más de 600 estudiantes de instituciones aledañas, quienes disfrutaron de competencias en futbol, básquetbol, voleibol y atletismo, además de una rodada ciclista recreativa que fomentó la convivencia y el espíritu de equipo.
Durante el acto inaugural, Luis Gerardo Lugo, director de Deportes de COMUDE León, destacó la importancia de este programa para el desarrollo deportivo y formativo de la niñez rural.
“Es una alegría estar con ustedes, ver cómo llegan con tanta ilusión de competir y es porque aquí inician los sueños, ustedes deben soñar en grande y creer que un día serán como aquellos leoneses que han participado en Juegos Olímpicos”, dijo Lugo Castillo, en representación de Isaac Piña, director general de la COMUDE León.
En León, el deporte es para todos, y los Juegos Deportivos Rurales continúan llevando oportunidades y experiencias deportivas a las comunidades del municipio.
María Juana Patricia, directora de la escuela primaria Alberto Terán, agradeció a la COMUDE León por acercar estos eventos a las comunidades, permitiendo que los niños muestren sus cualidades y se inspiren a seguir en el deporte.
Como parte de la visita a esta zona, La COMUDE León entregó paquetes con equipamiento deportivo y recreativo a las escuelas participantes.
La siguiente fecha se realizará este martes en la comunidad de Santa Ana del Conde, donde se espera la participación de más de 800 niñas, niños y jóvenes de nivel primaria y secundaria.
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ
-
Fortalecimiento SocialHace 4 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025
-
ComunicadosHace 3 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA
-
ComunicadosHace 1 semanaLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’
-
ComunicadosHace 1 semanaALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasDIF LEÓN LLEVA ESPERANZA Y ALIMENTACIÓN A MILES DE FAMILIAS A TRAVÉS DE LEÓN SIN HAMBRE


