Conéctate con nosotros

Infraestructura

PRESENTA ALE GUTIÉRREZ PLAN DE INVERSIÓN POR MÁS DE 5 MIL MILLONES Y CERCA DE 1 MIL 900 OBRAS PARA LEÓN

Publicado

el

  • Anuncia Ale Gutiérrez más de 5 mil millones para obras en León.
  • Consigue la presidenta de León, que la inversión aumente 13%.
  • Gobernadora de Guanajuato anuncia la construcción de tres grandes obras en el municipio.

León, Guanajuato, a 01 de abril de 2025. Con una inversión superior a los 5 mil 028 millones de pesos, en este 2025 Avanza León con rumbo a un crecimiento seguro, con justicia social y que transforma la realidad de las familias leonesas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó el programa de inversión Avanza León 2025, con una visión innovadora que mantiene a las personas en el centro de las decisiones y atiende las principales necesidades de seguridad, abasto de agua, desarrollo social, economía, salud y educación.

El objetivo es consolidar acciones para construir mejores entornos, promover el deporte y la salud, brindar las soluciones viales que la ciudadanía demanda, garantizar los servicios básicos, impulsar la educación y sueños de las infancias, proteger a las familias y facilitar las oportunidades de desarrollo integral para las familias para una sociedad más justa.

“Aquí no podemos dejar a nadie atrás, las soluciones viales son importantes, pero también las calles, las banquetas, el alumbrado que cambia vidas, aquí no nos vamos a rajar, aquí seguiremos escuchando y trabajando con visión, pero sobre todo con un rumbo claro porque queremos que en León se viva mejor”.

Con el eje Yo Quiero a León en Movimiento, se destinarán 1 mil 718.9 millones de pesos para acciones de infraestructura con sentido social.

Para este rubro se tienen contempladas soluciones viales como la construcción del bulevar Salamina y bulevar José María Morelos, en la Delegación Las Joyas y la pavimentación de acceso a San Juan de Abajo.

Y porque en León se hace lo que dice la gente, además de las 74 obras que se harán realidad gracias a Participa León, con la elección democrática de la ciudadanía, se construirán 10 más que han quedado en segundo lugar en las 3 ediciones anteriores.

“Aquí en León hay rumbo y visión porque sabemos hacia dónde vamos, aquí sabemos que tenemos que planear para poder lograr lo que queremos y por eso es la visión, porque te da estrategia, te dice qué es lo mejor para que el futuro que queremos se pueda construir. Aquí estamos para y por los leoneses, ese es nuestro motor, hacer que la vida de la gente que vive en León sea cada vez muchísimo mejor”.

Para atender una de las principales demandas de la ciudadanía: el abasto de agua, a través del eje Yo Quiero a León con más Agua se destinarán 1 mil 862 millones de pesos para acciones de agua potable, reúso, drenaje y alcantarillado.

A través del eje Yo Quiero a León Vivo y con Más Parques, se consolidará el mejor sistema de parques de México, con una inversión de 608 millones de pesos para la construcción y/o rehabilitación de espacios públicos.

A los ejes Yo Quiero a León por su Gente, en impulso al desarrollo social, y Yo Quiero a León más Fuerte, para fortalecer la economía de las familias, se destinarán 537.3 millones de pesos.

En obras y proyectos del eje Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro se invertirán 251.1 millones de pesos para seguridad ciudadana.

Entre las principales acciones está la compra de más de 140 vehículos, el funcionamiento de la Delegación Sur de Policía, el cuartel de grupos especializados y el Centro de Inteligencia.

También se modernizarán más de 2 mil 400 luminarias con tecnología LED para mejorar entornos en colonias y espacios públicos.

“En seguridad, insisto, ni un paso atrás, en León seguiremos trabajando por ustedes porque es nuestra responsabilidad, agradecer el trabajo coordinado que se ha venido haciendo con todas las autoridades, tanto con las federales como con las estatales, porque aquí entendemos que si trabajamos juntos podemos dar mejores resultados, a seguir trabajando por León porque si León avanza en materia de seguridad es porque trabajamos en prevención y de la mano con el ciudadano”.

Con rumbo claro y resultados visibles, la administración de Ale Gutiérrez habrá invertido del 2022 a la fecha más de 20 mil 180 millones de pesos en el desarrollo de cerca de 1 mil 900 obras que mejoran la calidad de vida de la gente, porque en León nadie se queda atrás.

La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció que León es un municipio visionario, con historia y con futuro por lo que felicitó a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez y a todo el Ayuntamiento por trabajar y atender las necesidades de la población.

En este sentido, refrendó el apoyo del gobierno estatal para construir un mejor municipio y que a León le vaya cada vez mejor.


“Creemos en la fuerza de la inversión pública como una herramienta para el crecimiento incluyente, aquí queremos que el desarrollo y el bienestar llegue por igual a todas las familias”.

Además, anunció que este año, se llevarán a cabo tres grandes obras que mejorarán la calidad de vida de las y los leoneses, la primera es la construcción del bulevar Cañaveral (tramo del bulevar Vicente Valtierra al Eje Metropolitano) para él se destinarán 156 millones 977 mil pesos; también con un recurso de 90 millones de pesos, se construirá el edificio de la nueva delegación de seguridad del Distrito León Mx así como el acueducto Solís- León con 200 km de extensión; esta obra que costará 15 mil millones de pesos, permitirá resolver el suministro de agua.

CIFRAS A DETALLE

DESGLOSE DE OBRAS POR EJE

Yo Quiero a León en Movimiento

Inversión: 1 mil 718.9 millones de pesos

Principales acciones:

  • 74 obras de Presupuesto Participativo 2025
  • Ejecución de 9 obras (segundos lugares ediciones anteriores de Presupuesto Participativo) y un empate técnico del ejercicio 2025.
  •  Pavimentación de 39 calles. 
  • Construcción de los bulevares Salamina y bulevar José María Morelos.
  • Pavimentación de San Juan de Abajo.

Yo Quiero a León con más Agua

Inversión: 1 mil 862 millones de pesos

Principales acciones:

  • Construcción de líneas de alimentación de agua potable en el Macrosector Oriente.
  • Construcción del colector pluvial en bulevar Cervantes Saavedra.
  • Instalación de tomas de agua pública.
  • Construcción de la red de línea morada y la puesta en operación del Proyecto de Nanotecnología.
  • Rehabilitación de la red de alcantarillado y drenaje en zonas como: El Retiro, Paseos de Miravalle, Santa María de Cementos, Haciendas de Echeveste, Bulevar Timoteo Lozano, etc.

Yo Quiero a León  por su Gente y Yo Quiero a León más Fuerte

Inversión: 537 millones de pesos

Principales acciones:

  • Atención a células municipales de búsqueda de personas desaparecidas.
  • Subsidio en el transporte público para adultos mayores.
  • Promoción de actividad física en minideportivas.
  • Apoyos a comerciantes
  • Subsidios al sector rural
  • Academias de emprendimiento
  • Eventos de atracción turística.
  • Apoyos a emprendedores y MiPymes (Suma Tu Negocio, Impulso al Comercio y Abasto, Capacitaciones, Ayúdate Ayudando).
  • Instalación de paraderos seguros con cámaras conectadas al C4.
  • Rehabilitación y mantenimiento de paraderos y parasoles.
  •  Ampliación de la infraestructura del SIT para mejorar frecuencias y traslados.
  •  Becas como Excelencia, Transporte, LeeÓN y Educativa.

Yo Quiero a León Vivo y con más Parques

Inversión: 608 millones de pesos

Principales acciones:

  • Consolidar la red de parques deportivos
  • Pista de atletismo Parque Deportivo Jesús Rodríguez Gaona
  • Techumbre en canchas de la Unidad Enrique Fernández Martínez
  • Juegos infantiles en el Zoo León
  • Desarrollar el Parque Metropolitano en la Zona Sur.

Yo Quiero a León Tranquilo y Seguro

Inversión: 251.1 millones de pesos

Principales acciones:

  • 140 vehículos
  • 2 mil 400 luminarias LED
  • Crecimiento de la Policía Rural
  • Mejorar las instalaciones de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.
  • Tecnología como uso de drones, equipo de comunicación, más cámaras.

Infraestructura

“SI HUBO VIDA, HAY HISTORIA”: CIUDADANOS RESCATAN FINCA PATRIMONIAL EN EL CORAZÓN DE LEÓN 

Publicado

el

•Ciudadanos se comprometen a recuperar uso de finca patrimonial en calle 5 de Mayo; la restauran para preservar la historia.
•El proyecto, supervisado por el INAH y el Municipio, fortalece la conservación del patrimonio edificado y promueve la inversión responsable.

León, Guanajuato, a 19 de octubre de 2025. El compromiso ciudadano con la identidad leonesa y el patrimonio edificado es la clave para el mantenimiento y conservación de las zonas históricas de León.

Así lo demuestran, José Rocha Jiménez e Isaac Rocha Rangel, propietarios y director de obra responsables rescate y restauración de una finca de tipo histórico en la calle 5 de Mayo en la Zona Centro de León.

“Nosotros la adquirimos hace cinco años, en pleno proceso de la pandemia por el Covid-19 buscando donde invertir para un negocio de (alojamiento) de amueblados. Hace tres años empezamos a planear el proyecto arquitectónico, el proyecto civil, pedir permisos ante el INAH, pedir permisos ante Desarrollo Urbano y empezamos la obra”, comparte José Rocha Ramírez, copropietario de la finca.

Rocha Ramírez refiere que el inmueble fue propiedad del artista plástico Luis Zermeño Rico (f. 2017); y desde el comienzo su propósito fue el de conservar y realzar la finca para extender si vida con un nuevo uso de servicios de alojamiento. El sueño de su familia es que así como lo hicieron ellos, las fincas históricas mejoren su estado, uso y valor.

Por su parte, Isaac Rocha Rangel, director responsable de la obra, destacó el valor simbólico y técnico del proceso.

“Reestructuramos toda la oportunidad de vida que existe aquí, si hubo vida pues hay historia y la historia nos llevó a hacer un proyecto con el arquitecto Enrique Arellano (restaurador reconocido por el INAH)”, señaló.

La restauración, que presenta un avance del 90 por ciento, ha sido posible gracias a la colaboración entre los propietarios y las autoridades, con las autorizaciones y supervisión correspondientes del INAH y de la Dirección General de Desarrollo Urbano.

Entre los trabajos realizados se encuentran la conservación de algunos muros medianeros colindantes con otras propiedades, la conservación y reutilización de elementos originales de madera, herrería y cristalería de puertas, ventanas y nichos, algunas nuevas cimentaciones y estructuras de soporte, rescate y renovación de elementos de cantera.

Destacan la gran sala con chimenea de ladrillo, una terraza con vista panorámica hacia el Centro Histórico y una pintura al fresco con paisajes ornamentales, preservada con especial cuidado.

Aún resta la reconstrucción de figuras escultóricas de cantera, para lo cual se ha contratado a artistas especializados en arte tradicional.

“Es una oportunidad muy grande de conservar la historia de León”, expresó Rocha Rangel.

De esta manera, el Municipio y la ciudadanía leonesa reafirman que preservar el patrimonio no sólo honra el pasado, sino que también construye el futuro de una ciudad que valora su historia.

Continuar Leyendo

Infraestructura

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA IMPULSA LA PAVIMENTACIÓN DE 22 CALLES A TRAVÉS DEL FIDOC

Publicado

el

– Gracias al trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno, se ha logrado la contratación de 39 calles durante la actual administración.
– 22 calles ya fueron concluidas y 19 más se encuentran en proceso de construcción.

León, Guanajuato, 09 de octubre de 2025. Con la fuerza de la participación ciudadana, el Fideicomiso de Obras por Cooperación (FIDOC) continúa mejorando la infraestructura de las colonias leonesas, haciendo realidad los proyectos impulsados directamente por sus habitantes.

A través de sus programas de promoción, el FIDOC ofrece una alternativa accesible para que vecinas y vecinos puedan pavimentar sus calles. Bajo este esquema, el Fideicomiso aporta una parte del costo de la obra, mientras que la ciudadanía contribuye con el resto, generando así una alianza de corresponsabilidad y compromiso comunitario.

Desde el inicio de la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, se han contratado 39 calles en las delegaciones Cerrito de Jerez, Cerro Gordo, Coecillo, Del Carmen, Las Joyas, San Juan Bosco y San Miguel. De ellas, 22 ya se encuentran terminadas, mejorando la movilidad y seguridad de miles de familias.

Tan solo en el mes de julio, la participación ciudadana permitió recaudar más de 5.1 millones de pesos, muestra del interés y confianza que las y los leoneses depositan en este modelo colaborativo.

Estas aportaciones no solo fortalecen la infraestructura urbana, sino que también promueven el sentido de comunidad y el trabajo en equipo.

El FIDOC mantiene el compromiso de seguir trabajando con paso firme, impulsando la mejora de las colonias a través de la voz y acción de sus habitantes. Cada calle pavimentada representa una historia de unión, esfuerzo y progreso compartido: la ciudadanía como el motor del desarrollo de León.

Continuar Leyendo

Infraestructura

ARRANCA LEÓN OBRAS EN PASEOS DE MIRAVALLE Y EL RETIRO

Publicado

el

– Más de 9 mil leoneses tendrán descargas seguras
– Se está rehabilitando el drenaje sanitario de estas colonias.

León, Guanajuato, a 8 de octubre del 2025. Para garantizar infraestructura sanitaria completamente nueva a más de 9 mil leoneses, la administración que lidera Ale Gutiérrez rehabilita la red de drenaje de las colonias Paseos Miravalle y El Retiro.

A través del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAL) se realizan estos trabajos, que, tras alcanzar su periodo de vida útil, se sustituye la tubería que acumula entre 20 y 30 años de operación.

En Paseos de Miravalle, los trabajos tienen un 36% de avance y se encuentran de la calle Monte Rosa a Prolongación del bulevar León II, donde se reemplazan más de 706 metros de tubería sanitaria.

Por su parte, en El Retiro se renuevan más de 4.7 kilómetros de infraestructura. Los trabajos se concentran en las calles que están dentro de la zona conformada por las calles Tancítaro, El Retiro, Cangrejo, Luna y Autlán.

El avance en esta rehabilitación es del 28%. Con estas obras, se mitigará el riesgo de formación de socavones y hundimientos en la vía pública.

Para hacer esto posible, se destinan más de 28 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN).

La obra no compromete el servicio de agua potable y su conclusión está estimada para el mes de diciembre.

Asimismo, se recomienda a las y los leoneses que circulan estas colonias, usar vías alternas o bien, transitar con precaución.

Continuar Leyendo

Destacados