Conéctate con nosotros

Comunicados

PRESENTA ALE GUTIÉRREZ OBRAS Y ACCIONES POR MÁS DE 4 MIL MILLONES DE PESOS PARA LEÓN

Publicado

el

·“En León Vamos con Todo” contempla acciones de infraestructura social, hidráulica y de seguridad.

·Destaca Ale Gutiérrez que la escucha permanente continuará para ser un gobierno humano, cercano y de resultados.

·”Aquí estamos haciendo equipo con la mejor alcaldesa que tiene nuestro estado, que es Ale Gutiérrez”: Gobernador Diego Sinhue Rodríguez.

León, Guanajuato, a 29 de febrero de 2024. Con una inversión de 4 mil 383 millones de pesos que se destinarán a distintas obras y acciones sociales, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó el programa de inversión “En León, Vamos con Todo”.

Entre las acciones destaca el fortalecimiento con recursos a la nueva Estrategia de Seguridad, el impulso a las acciones con sentido social, entre ellas las obras hídricas, y el fortalecimiento a la red de parques públicos.

Se trata de un programa que privilegia la participación social, ya que en León se hace lo que dice la gente y así lo comprueban los más de 500 comités de seguridad urbana, el sistema de consejos, los 36 consejos ciudadanos, las 14 mil personas atendidas en la escucha social, los 635 comités de colonos, las 95 delegaciones rurales y el creciente involucramiento de las personas a través de programas como Participa León.

“Aquí tenemos un nuevo modelo para hacer las cosas, un modelo de cercanía porque la persona es lo que nos mueve, la persona es el centro de toda decisión y es lo que nos hace tomar las decisiones, todos los días y eso ha hecho que tengamos un nuevo modelo de escucha ciudadana”.

“Entre más ciudadanos participen se va a enriquecer esta ciudad y a eso le estamos apostando, a empoderar al ciudadano, que sepa que lo que piensa y lo que dice aquí lo hacemos; con diagnóstico, con información y con una escucha permanente”, reiteró. 

Acompañada del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la presidenta municipal informó que de los 4 mil 383 millones de pesos de “En León Vamos con Todo”, un total de 3 mil 48 millones son aportados por el Programa de Inversión Municipal y 1 mil 335 millones provienen del Sapal.

En el rubro de Seguridad Ciudadana destacó que en toda la administración se han invertido 1 mil 53 millones de pesos. Este año sobresalen 271 millones para acciones como equipamiento, formación y becas para los cuerpos de seguridad y 116 millones para infraestructura de la corporación.

Con esta inversión se contempla la rehabilitación de dos centrales de bomberos: la primera ubicada sobre el bulevar López Mateos, cerca de la Deportiva del Estado y en la que se invertirán 25 millones de pesos; en la otra son 24 millones para la que está instalada en Ciudad Industrial. 

De igual manera, se construirá un laboratorio, una cafetería y se mejorarán las aulas de la Academia Metropolitana de Seguridad. 

“En este municipio nunca le hemos sacado la vuelta, siempre le hemos entrado, siempre hemos dado la cara y hemos dicho que no nos vamos a echar para atrás, en materia de seguridad hemos invertido de manera impresionante”.

“No le vamos a aflojar el paso en seguridad, vamos a seguir trabajando en programas de prevención social del delito y la delincuencia, traemos varios programas en gasto corriente, es apostalre al deporte, a la cultura a la eduación, a la cercanía para que la gente puede vivir mejor”.

Para robustecer la inversión en programas sociales y fortalecimiento económico, se destinarán 480 millones de pesos durante 2024. Esta cifra se divide en economía, turismo y desarrollo social.

En este rubro, a lo largo de la administración se han invertido 794.7 millones de pesos en programas como Ayúdate Ayudando, Cursos para la Vida y el Trabajo, Suma tu Negocio y Atracción de Eventos.

Además, en este trienio son 750 millones invertidos en becas, apoyos educativos y deportivos, programas de acceso a la salud, así como apoyos para la inclusión social, movilidad y transporte.

En obras con sentido social en infraestructura hidráulica se prevén 1 mil 335 millones de pesos que sumados a la inversión total del trienio rebasarán los 3 mil 841 millones.

Dentro de las obras hidráulicas destacan el drenaje pluvial, el proyecto de nanotecnologia para hacer potable el agua; también se entregarán bolsas para colocar en los sanitarios y ahorrar dos litros por descarga en el sanitario y regaderas ahorradoras.

Asimismo, para la red de parques iniciada en esta administración con el objetivo de hacer comunidad y lograr que las personas se apropien de los espacios públicos con actividades de distinta índole, se anunció una inversión de 298 millones de pesos.

Con ese recurso se contempla la construcción de tres nuevos parques metropolitanos El Potrero, la Reserva y el Parque de la Vida; así como ampliar 22 héctareas el parque Metropolitano actual. 

La apuesta por el sistema de parques leonés es muy grande, pues en este trienio se han invertido en acciones relativas que ascienden a los 1 mil 513 millones de pesos.

“Llevamos 145 parques con los que se suman este año entre rehabilitación y parques nuevos, no es cosa menor, creo que es la administración que más ha invertido e invertirá en parques porque quiere dejar pulomnes en la ciudad, quiere dejar áreas donde los niños puedan jugar, donde nuestros adultos mayores puedan ir a platicar, a convivir, donde las familias pueden ir a hacer su día de campo, donde puedan soñar y disfrutar, esto es apostarle a cambiar el entorno social”.

En el evento, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, anunció la construcción de la ‘Arena Gto,’ un recinto que se convertirá en un centro de espectáculos muy importante en el estado para convertir a León en un epícentro del arte, la cultura, la diversión y el entretenimiento; asimismo apoyará con recurso para acciones de urbanización en el Distrito León MX, y una aportación económica para la cartelera de la Feria Estatal 2025. 

Destacó que en León se tiene a una alcaldesa comprometida con mejorar la calidad de vida de las personas, por lo que reiteró su apoyo para seguir construyendo juntos un mejor León. 

“Me quedan 7 meses Ale, preséntame proyectos, me comprometí a mandarle 30 millones al Parque Metropolitano para que arreglen la pista del sistema de riego y lo que haga falta, y si algo más requieren aquí estamos haciendo equipo con la mejor alcaldesa que tiene nuestro estado, que es Ale Gutiérrez, para hacer de Guanajuato y de León la grandeza de México”, concluyó.

NUMERALIA EN LEÓN VAMOS CON TODO 2024

-INVERSIÓN TOTAL 2024: 4,383 MDP.

CUATRO GRANDES EJES:

• SEGURIDAD CIUDADANA – 387 MDP.

• FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y ACCIONES SOCIALES – 480 MDP.

• OBRAS CON SENTIDO SOCIAL – 2,938 MDP.

• SERVICIOS, LEÓN SIEMPRE LIMPIO Y MANTENIMIENTO – 578 MDP.

Continuar Leyendo

Comunicados

CONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN

Publicado

el

• Quienes recibieron más aplausos de los asistentes fue el personal del SIAP y el grupo K9 de la Policía de León
• Alrededor de 10 mil personas presenciaron el Desfile Cívico Deportivo.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2025. Con la participación de corporaciones de seguridad municipal, la Secretaría de la Defensa Nacional y estudiantes de diversas instituciones educativas, este domingo se conmemoró en León el 115 aniversario de la Revolución Mexicana.

Con Honores a la Bandera, realizados en el emblemático Arco de la Calzada y encabezados por la presidenta municipal Ale Gutiérrez, fue como dio inicio este desfile, para que posteriormente los 34 contingentes desfilaran por la calle Francisco I. Madero hasta la Plaza Principal, pasando frente a Presidencia Municipal y concluir en la calle Juárez.

El desfile, que fue presenciado por alrededor de 10 mil personas, tuvo de arranque las representaciones de Seguridad, como Policía Vial, Policía Municipal, Ejército y Guardia Nacional, así como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja.

En este contingente de seguridad, sin duda quienes más aplausos recibieron fue el grupo K9 y es que realizaron una demostración de intervención en célula, simulando el arresto de una persona.

Posteriormente fueron las escuelas quienes desfilaron, seguidas de distintas botargas que amenizaron a los asistentes, para después dar paso a las escuelas de inicio de la Comisión Municipal del Deporte.

Y por dejar a León en lo más alto del podio y representar a esta ciudad con orgullo, los deportistas olímpicos y medallistas parapanamericanos, también fueron reconocidos y aplaudidos por los asistentes del desfile.

Ya en la recta final, se contó con la participación del personal del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), quienes también recibieron muchos aplausos porque gracias a su labor, León es una ciudad limpia.

Los últimos en desfilar fueron los caballos de la Policía Montada y de la Asociación de Charros.

Al término del desfile, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana Jorge Guillén Rico, rindió el parte de novedades donde destacó que se contó con la participación de dos banderas nacionales, 9 escoltas, 9 bandas de guerra, 43 banderines; 2 primarias, 9 secundarias, 7 preparatorias, 7 instituciones de gobierno; 43 vehículos, 4 carros alegóricos, 23 motocicletas, 25 bicicletas así como 10 canes y 10 caballos.

Al desfile asistió el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; el General Brigadier Estado Mayor, David Antonio López Velasco, comandante de la Fuerza Tarea León, así como funcionarios municipales.

Continuar Leyendo

Comunicados

SE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA

Publicado

el

• En 2025 se destinaron más de 5.6 millones de pesos, para equipamiento y apoyos a emprendedores.
• Equipamiento y formación se combinan para impulsar negocios más sólidos, competitivos y con visión de futuro.
• El Municipio refrenda su apoyo directo a quienes sostienen la economía local en mercados, tianguis y comercio en la vía pública.

León, Guanajuato, a 16 de noviembre de 2025
. La economía de León avanza gracias al esfuerzo diario de emprendedores, comerciantes y tianguistas, quienes no solo dinamizan el comercio local, sino que también aportan identidad, tradición y oportunidades a la ciudad.

“Yo no tengo más que gratitud al comercio, porque donde estén chambean, no se rajan, dialogan y buscan cómo sí”, reconoció Ale Gutiérrez, presidenta municipal.

Desde 2023, Ale Gutiérrez ha impulsado el apoyo a este sector con una inversión inicial de 2 millones 500 mil pesos. En 2024 y 2025, esta cifra creció hasta alcanzar 5 millones 605 mil 600 pesos, lo que ha permitido equipar a 1,472 emprendedores con herramientas para profesionalizar y fortalecer sus negocios.

Miriam, una joven emprendedora de 21 años, inició su negocio vendiendo artículos personales; hoy, tras cinco años de dedicación, su comercio de pósters, frazadas y animes se ha convertido en su principal fuente de ingresos.

“Un emprendimiento no es fácil, habrán subidas como bajadas, pero sí se puede lograr todo lo que uno se compromete a hacer, pues lo puede lograr, y con lo poquito que empiece uno puede lograr grandes cosas”, comentó.

A Miriam se le entregó su equipamiento el pasado 12 de noviembre, junto a 150 ciudadanos más, que al igual que ella, recibieron insumos como vitrinas, maniquíes, rejillas, mesas y sillas.

“Me siento nerviosa y entusiasmada porque sí necesitaba las cosas”, agregó.

María Guadalupe Cortéz también recibió sus maniquíes, mesas y rejillas, mismas que necesita para exhibir la ropa de dama que vende; de esta forma se ayuda a tener un ingreso extra y sacar adelante a sus hijos.

“Me da mucho gusto porque así puedo tener mejor el negocio para que atraiga más gente”, externó.

De los 150 equipamientos entregados, 110 fueron para mujeres y 40 para hombres, comerciantes que día a día dan vida a distintos puntos de la ciudad. Entre ellos se encuentran locatarios del Mercado Espíritu Santo, integrantes de Línea de Fuego A.C., de la Unión de Comerciantes en el Ramo de la Bonetería y Loza de León (UCT), del Mercado Ex Estacionamiento Comonfort, del Mercado Flores Magón, así como comerciantes de la vía pública, quienes con su trabajo constante mantienen en movimiento la economía de sus colonias y de León.

Solo en esta etapa se invirtieron 1.9 millones de pesos, y aún están previstas dos entregas más para continuar fortaleciendo a comerciantes, tianguistas y emprendedores de todas las delegaciones.

CAPACITACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN

El Gobierno Municipal no solo brinda el equipamiento; a través de la Secretaría de Reactivación Económica de León se capacita y prepara a los emprendedores, con conocimientos que les permitan administrar de manera correcta sus negocios y crecer.

A la fecha, son más de 70 cursos certificados los que ofrece la Presidencia Municipal para los ciudadanos.

Los interesados pueden acceder a ellos en la página web:
https://chambamodulocapacitacion.leon.gob.mx/lms/. De esta forma, podrán conocer cómo llevar su negocio al siguiente nivel.

Porque detrás de cada emprendimiento hay una persona que se levanta temprano, que no se rinde y que, con un poco de apoyo, puede mejorar su vida y la de su comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su apoyo directo a las personas que sostienen la economía en los mercados, tianguis y calles de la ciudad, y que diariamente impulsan el comercio local.

Continuar Leyendo

Comunicados

MEJORA MUNICIPIO LA MOVILIDAD Y CONECTIVIDAD DE ARBOLEDAS DE LOS LÓPEZ

Publicado

el

• A través del programa Avanza León, más obras llegan a las comunidades.
• Avanza la pavimentación del acceso principal a Arboledas de Los López y de la calle Rancho Atarjea.

León, Guanajuato 16 de noviembre de 2025.
Las familias de la comunidad Arboledas de los López, que durante años han enfrentado retos para trasladarse, acceder a servicios y mantener sus actividades productivas, hoy comienzan una nueva etapa con mejores condiciones de movilidad, seguridad y bienestar.

La pavimentación del acceso principal y de la calle Rancho Atarjea representa un cambio profundo para la vida diaria de la comunidad. Esta intervención permitirá que niñas, niños y jóvenes lleguen con mayor seguridad y puntualidad a sus escuelas, mientras que las familias podrán acceder más fácilmente a centros de salud, transporte público y otros servicios esenciales.

Esta obra integral contempla: red de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, construcción de banquetas, guarniciones, iluminación, empedrado con huella de concreto y señalamiento vial.

Estas mejoras reducirán los tiempos de traslado, disminuirán el polvo y con beneficios directos para la salud pública, al brindar mayor tranquilidad a quienes transitan diariamente por la zona.

Asimismo, se fortalecerá la actividad económica local, pues quienes se dedican a la agricultura, ganadería, comercio y otros oficios podrán transportar sus productos de manera más rápida, segura y eficiente.

Las obras forman parte del programa Avanza León y cuentan con una inversión de 20.8 millones de pesos, destinada a mejorar la conectividad de la comunidad con otras zonas del municipio, ampliando sus oportunidades de desarrollo y fortaleciendo el comercio.

La obra se estima su conclusión en un periodo de cinco a seis meses. Con estas acciones, seguimos mejorando la infraestructura urbana y elevando la calidad de vida de las familias, impulsando la movilidad y la seguridad en sus calles.

Continuar Leyendo

Destacados