Comunicados
POR UN AMBIENTE LABORAL SEGURO, LIBRE DE VIOLENCIA, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO SEXUAL Y/O LABORAL
- El Comité Intersectorial promueve un trato laboral digno y respetuoso, con pautas claras que permitan la prevención, detección y actuación ante situaciones de violencia.
- Estará encabezado por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, así como las y los titulares de la Dirección de Desarrollo Institucional, Contraloría Municipal, Dirección de Asuntos Jurídicos, así como del Instituto Municipal de las Mujeres.
León, Guanajuato, a martes 18 de enero del 2022. Generar espacios seguros para las funcionarias y los funcionarios que colaboran en la administración de León, es uno de los compromisos de Alejandra Gutiérrez.
En respuesta a este compromiso, la directora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres), Mónica Maciel Méndez Morales, presentó el Acuerdo del Comité Intersectorial para la Prevención de la Violencia, Acoso y Hostigamiento en la Administración Pública Municipal.
El Comité estará encabezado por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, así como las y los titulares de la Dirección de Desarrollo Institucional, Contraloría Municipal, Dirección de Asuntos Jurídicos, Instituto Municipal de las Mujeres y un Ombudsperson.
Esta acción forma parte de la política pública para impulsar, regular, fomentar y garantizar el derecho de igualdad de trato, de oportunidades y promover un nuevo modelo que prevenga, erradique y sancione la violencia, acoso y hostigamiento sexual y laboral al interior de las dependencias centralizadas y paramunicipales.
Una vez instalado el comité, serán presentados los lineamientos de actuación, así como los mecanismos para prevenir dichas conductas violentas.
Méndez Morales, explicó que la violencia se encuentra presente en los diversos espacios y ámbitos, en todos sus tipos y modalidades, por lo que resulta importante poder visualizarla y conocer sus implicaciones.
El Comité intersectorial responde a cuestiones establecidas en diferentes legislaciones, como NMX-R025 SCFE 2015, que promueve la igualdad laboral y no discriminación, así como en la Norma O35 STPS 2018 que se refiere a la identificación, análisis y prevención de los factores de riesgo psicosocial en el ámbito laboral.
De acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, define la violencia laboral como “aquella que ejercen las personas que tienen un vínculo laboral con la víctima independientemente de la relación jerárquica, consistente en un acto u omisión, en abuso de poder que daña la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad de la víctima e impide su desarrollo y atenta contra la igualdad, incluidos el acoso y el hostigamiento sexual”.
Dicha Ley establece los diferentes tipos de violencia como la psicológica, física, patrimonial, económica, sexual y feminicida, de igual manera, los ámbitos, entre ellos el laboral, es decir, es un espacio en el que se puede ejercer el uso y abuso de poder para vulnerar los derechos de las personas, ello puede traer aparejadas otras formas de violencia como el acoso y hostigamiento sexual.
La Organización Internacional del Trabajo refiere que el acoso sexual tiene repercusiones psicológicas como la ansiedad, depresión, baja autoestima e incluso, dolencias físicas. Y también señala que son las mujeres las que están más expuestas a ser víctimas de acoso sexual, precisamente porque se encuentran en situaciones desiguales o en desventajas jerárquicas.
Mientras que el hostigamiento sexual de acuerdo a la misma Ley es el ejercicio de poder, en una relación de subordinación de la víctima frente a su agresor, que van desde conductas verbales, físicas, todas ellas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.
En la actual administración trabajamos día a día en mejorar las condiciones de vida de las y los ciudadanos de este municipio, por lo que resulta importante generar un ambiente de armonía para que cada uno de los colaboradores de la administración puedan desarrollar plenamente sus actividades.
Comunicados
EL FUTURO DE LEÓN SE CONSTRUYE CON PROGRAMAS COMO PARTICIPA LEÓN 2025

– Serán 230 millones de pesos los que se ponen a disposición de las y los leoneses para elegir las obras de la ciudad.
– El 20 de enero del 2026 será la votación presencial de las obras en los centros de votación distribuidos en las 7 delegaciones y 67 zonas.
*Ciudad de México, México. A 24 de Noviembre del 2025.* El municipio de León se prepara para celebrar, a lo grande sus 450 años de Fundación y como lo más importante son las personas, programas como Participa León son la clave para empoderar a las y los leoneses, pues ellos deciden qué obras y en donde se realizan en beneficio de su colonia y/o comunidad.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, presentó a nivel nacional, ‘Viva León 450” para demostrar a León como una ciudad viva, vibrante y como uno de los destinos turísticos, culturales y deportivos más importantes de México.
“Todos los días, sentimos orgullo, emoción por nuestra gran ciudad, una ciudad viva, vibrante, que tiene muchísimas raíces que nos han dado identidad, que nos han dado fuerza y esas raíces que nos hacen ser lo que hoy somos. Con gente trabajadora, echada para adelante, resiliente y que siempre tiende la mano para ser mejores todos los días”, mencionó Ale Gutiérrez.
Durante la presentación, Allan León secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses y miembro del Comité Organizador León 450, resaltó la visión del futuro que tiene León, no solo a través de eventos de talla nacional e internacional sino también de proyectos como Participa León que impactarán a las siguientes generaciones.
“No solamente es el tema de los eventos, sino los grandes proyectos, que como gobierno, que como municipio de León estaremos dejando en conjunto con la ciudadanía para crear esta agenda a futuro” resaltó el secretario.
El 20 de enero se realizará la votación presencial de las obras y proyectos para las 7 delegaciones del municipio, serán 230 millones de pesos los que se destinarán para este programa democrático.
De esta manera, se avanza en la construcción de una mejor ciudad y se sientan las bases para el León del futuro.
Para conocer todos los detalles de este programa, se puede consultar la página participa.leon.gob.mx.
Comunicados
DESTACA SAPAL EL AHORRO DE 155 LITROS DE AGUA POR SEGUNDO

• El director de Sapal impartió la conferencia “Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo”.
León, Guanajuato, a 24 de noviembre de 2025. En el marco de la Expo y Convención de Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México, (ANEAS) inició el encuentro Nacional de Áreas Técnicas y Comerciales (ENATEC) en donde el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, destacó la eficiencia y el ahorro de 155 litros de agua por segundo.
El director de Sapal, Enrique de Haro Maldonado, impartió la conferencia ‘Eficiencia física del agua y nuevas tecnologías del monitoreo’, donde platicó algunas estrategias que han funcionado en León para ahorrar agua y brindar un mejor servicio.
“El análisis de la operación en los organismos operadores es vital porque te permite colocar indicadores que superen lo que haces. Por ejemplo, en los 90´s, teníamos una eficiencia física del 41% y hemos hecho varias mejoras como la sectorización que nos permite tener en la actualidad 71.88% de eficiencia, estamos ahorrando 155 litros cada segundo”, resaltó el director.
Además, señaló que estos eventos son importantes porque logran reunir a las mejores empresas del sector hídrico y el intercambiar experiencias les ayuda a mejorar el servicio que ofrecen en sus municipios.
“En León hemos aprendido a ser resilientes a los cambios climáticos que tiene nuestra entidad. Si bien hemos tenido un buen año en cuestión de lluvias, aún tenemos una situación crítica que nos exige ser creativos y mejores para garantizar el agua”, mencionó.
Por su parte Ernesto Fabián Vázquez, coordinador General del Servicio Meteorológico Nacional, exhortó a las y los asistentes a no bajar la guardia en la administración y cuidado del agua.
Además, José Humberto Muñiz Castro, de Alta Tecnología en medición (HM), señaló que es fundamental innovar en materia hídrica, pues esto permitirá mejorar la eficiencia y el servicio.
En el encuentro, José Lara Lona, secretario de Agua y Medio Ambiente de Guanajuato, invitó a los asistentes a disfrutar de ENACTEC y ANEAS porque son los grandes aliados del sector hídrico.
Con estas acciones, SAPAL marca la diferencia en el inicio de ANEAS y demuestra que en los últimos 33 años ha logrado superar las expectativas, indicadores y retos para garantizar a los leoneses, el servicio de agua.
Comunicados
POR DETONACIONES Y POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR POLICÍAS MUNICIPALES
• Los implicados presuntamente realizaron detonaciones contra una vivienda; tras un operativo fueron detenidos
León, Guanajuato. Noviembre 24, 2025. La intervención de la Policía de León, derivada del trabajo operativo y el seguimiento a un reporte ciudadano, permitió la detención de dos hombres armados presuntamente relacionados con un ataque a una vivienda en la colonia Los Castillos.
Mediante una llamada al 9-1-1, se informó que dos hombres a bordo de una motocicleta negra con rojo arribaron al sitio y realizaron varias detonaciones de arma de fuego contra un domicilio.
La información fue canalizada a la Policía del sector, al llegar al lugar, confirmaron los hechos y recabaron datos sobre los probables responsables.
Con las características proporcionadas, se desplegó un operativo de búsqueda por la zona. A la altura del río se ubicó una motocicleta con dos sujetos que coincidían con la descripción. Al notar la presencia policial, aceleraron la marcha; sin embargo, fueron interceptados sobre la calle Tzula.
Durante una inspección, se les localizó un arma de fuego corta tipo escuadra calibre 9 mm, con un cargador abastecido con 16 cartuchos útiles
Los detenidos fueron identificados como David Fabián “N” y Miguel Ángel “N”, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene acciones estratégicas de vigilancia para inhibir conductas delictivas y fortalecer la seguridad en las colonias y comunidades del municipio.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 1 semanaCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 3 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA


