Conéctate con nosotros

Comunicados

Por tercera ocasión, los Juzgados Cívicos convierten sanciones en logros educativos con el servicio comunitario

Publicado

el

  • 62 ciudadanos reciben su certificado de primaria y secundaria a través del convenio con INAEBA.
  • La SSPPC e INAEBA renuevan convenio de colaboración para seguir trabajando por un León más comprometido.
  • Desde 2019, el servicio comunitario ha permitido que ciudadanos de entre 15 y 75 años transformen sus infracciones en oportunidades de aprendizaje.

León, Guanajuato. Diciembre 17, 2024. En un esfuerzo conjunto por promover la justicia cívica y brindar segundas oportunidades a quienes han cometido una infracción vial o faltas administrativas, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, a través de los Juzgados Cívicos, llevó a cabo la entrega de certificados de primaria y secundaria a 62 ciudadanos que participaron en el programa de servicio comunitario.

El objetivo de esta acción es impulsar la reinserción social y educativa de las personas sancionadas, al brindarles una oportunidad para crecer personalmente y abonar de manera positiva a la sociedad.

Durante la ceremonia, se otorgaron certificados a 18 ciudadanos que concluyeron su educación primaria y a 44 que completaron su secundaria tras presentar los exámenes correspondientes. De este grupo, 4 personas cumplieron su servicio comunitario debido a faltas administrativas, mientras que las restantes 55 lo realizaron por infracciones vehiculares.

Este logro es resultado del convenio firmado el pasado 24 de mayo entre la SSPPC y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), el cual ha certificado a 136 ciudadanos en lo que va del año.
De ellos, 33 completaron su primaria y 103 su secundaria. Con esta nueva entrega, se alcanzan 195 beneficiarios, lo que representa un impacto positivo en la educación de la población leonesa.

Además, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, comprometida con la ciudadanía, renueva su convenio con INAEBA, cuyo objetivo es expandir a través del servicio comunitario la educación de alfabetización, primaria y secundaria a adolescentes, jóvenes y adultos que cumplen servicio comunitario por resolución del Juez Cívico.

Durante el evento, la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos mencionó la importancia de seguir preparándose, de continuar cumpliendo sueños, y subrayó que jamás es tarde para hacerlo.

“Si alguien se nos quedó atrás por alguna razón, tenemos que ir por ellos, atendiendo sus necesidades, sus edades y sus problemáticas, pero debemos hacer que salgan adelante. Yo creo, sobre todo en ustedes, porque sé que tienen mucho futuro por delante y no puede quedar atrás, porque sé que tienen sueños”.

“Tenemos que dejar de ser individualistas y egoístas. Debemos ver por los demás. Hoy los quiero invitar a que sigamos soñando. Yo sí sueño con un León mejor, pero también sueño y me levanto a trabajar para conseguir ese sueño, el que quiero y que quiero para León”.

Por su parte, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, agradeció que una infracción se convirtiera en una oportunidad para seguir creciendo profesionalmente y contribuir al desarrollo de la ciudad.

“Esta situación ha dado la oportunidad a todos ustedes, que hoy reciben su reconocimiento, de crecer y ser ejemplo ante la sociedad leonesa. Mediante su preparación, en breve tiempo han logrado obtener una valiosa constancia de estudios que les servirá para continuar su formación y llegar a niveles de educación media, media superior y profesional. Esto les otorgará herramientas para obtener un modo de vida más desahogado, pues es indudable que mientras más preparados estemos, las oportunidades laborales y, por consecuencia, los ingresos se verán incrementados”, señaló Guillén Rico.

Finalmente, en representación del director de INAEBA, José de Jesús Correa Ramírez, el director de Planeación y Enlace Regional, Gilberto López Jiménez, destacó la importancia de este convenio para llegar a las personas que no cuentan con primaria o secundaria.

“Secretario Guillén, tu presencia deja constancia del nivel de importancia que tiene para el municipio la educación y todos nuestros educandos. Estoy muy contento el día de hoy porque no solo vamos a firmar el convenio marco que tenemos con el municipio de León, sino también con la finalidad de poder atender el tema del rezago educativo en la ciudad”.

“Este convenio, este instrumento jurídico, nos va a servir para seguir coordinándonos y participar de manera muy efectiva en el municipio, llegando a todas las personas que se encuentran en rezago educativo, para poder atender a toda la población que no sabe leer ni escribir, que no ha completado su primaria o secundaria”.

Desde la implementación del servicio comunitario en 2019, se ha desarrollado una amplia variedad de servicios en favor de la comunidad, que abarca edades desde los 15 hasta los 75 años.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la justicia cívica y con la creación de programas que contribuyen al bienestar y desarrollo de la ciudadanía leonesa, ofreciendo a cada persona una oportunidad de cambio y un camino hacia un futuro mejor, más justo y lleno de esperanza para todos.

Continuar Leyendo

Comunicados

LA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO EN LA ÚLTIMA SEMANA

Publicado

el

  • Se detuvo a 432 personas por la comisión de delitos
  • Se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo

León, Guanajuato. Julio 14, 2025. El trabajo de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana da resultados todos los días en la lucha contra la delincuencia. Durante la segunda semana de julio, la Policía Municipal retiró de las calles ocho armas de fuego.

En total, se aseguró un arma larga y siete armas cortas; junto con ellas, se incautaron seis cargadores y 104 cartuchos útiles.

Del 6 al 12 de julio se aseguraron 2 mil 257 dosis de droga: 1 mil 379 de marihuana, 840 de cristal, 38 de piedra base y cocaína.

Mediante patrullajes estratégicos y atención a reportes oportunos, se logró la detención de 2 mil 390 personas; de estas, 432 por la comisión de delitos y 1 mil 958 por diversas faltas administrativas.

La Policía Municipal y Policía Vial recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, en su mayoría motocicletas, con 26 unidades aseguradas, además de 13 automóviles y camionetas y un tractocamión.

Los Juzgados Cívicos realizaron 88 entrevistas psicológicas, 90 entrevistas criminológicas y 104 a través de trabajo social. También se llevaron a cabo siete audiencias por conflictos vecinales.

La Dirección de Protección Civil brindó 1 mil 238 servicios de emergencia, realizó 19 monitoreos de niveles y supervisión de cuerpos de agua, así como 24 capacitaciones con la participación de 679 ciudadanos.

El Heroico Cuerpo de Bomberos combatió 15 incendios durante la semana, atendió 340 servicios de emergencia y efectuó 13 rescates de seres sintientes.

Para reforzar la seguridad y la paz pública, la Dirección de Fiscalización y Control realizó 88 procedimientos administrativos: 63 por obstrucción de la vía pública, nueve a salones de fiesta sin permiso, seis a abarrotes por venta fuera de horario y dos a vinaterías por la misma causa, entre otros.

La Regulación de la Seguridad Privada registra 160 empresas con conformidad municipal y 83 con conformidad municipal y autorización estatal, sumando 4 mil 870 guardias activos, de los cuales 110 fueron supervisados.

Finalmente, la Dirección de Prevención del Delito y Participación Social llevó a cabo 197 actividades de capacitación, talleres deportivos y culturales, con la participación de 6 mil 534 leonesas y leoneses.

Las acciones operativas y preventivas continuarán reforzándose para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN EN MODERNIZACIÓN DE ALUMBRADO LED PARA UNA CIUDAD MÁS SEGURA E ILUMINADA

Publicado

el

• La Presidencia Municipal moderniza el alumbrado público con luminarias LED en colonias y comunidades rurales, de las siete delegaciones de León.

• La modernización del alumbrado público registra un avance del 25%.

León, Guanajuato, a 23 de junio de 2025. Con el compromiso de construir una ciudad más segura, iluminada y con mejor infraestructura, la Presidencia Municipal avanza con la modernización del sistema de alumbrado a través de tecnología LED.

A la fecha, con una inversión de 31 millones de pesos, el programa ‘Avanza León’ presenta un avance del 25%, con la sustitución de 2 mil luminarias en diferentes colonias y comunidades de las siete delegaciones del municipio, beneficiando directamente a más de 200 mil leoneses.

Entre las zonas con trabajos concluidos se encuentran Lagunillas, Parque Lineal Marichis y San Cristóbal, en la Delegación Cerro Gordo; así como Desarrollo El Potrero, Héroes de León, Las Coloradas, Ojo de Agua de los Reyes, Mesa de Reyes y Parques de San Juan, de la Delegación Del Carmen. En estas zonas, se realizaron tareas de instalación de postes nuevos, luminarias y cableado, además de verificaciones técnicas para garantizar su funcionamiento.

También se inició la intervención en localidades como La Mora, Rancho Nuevo La Venta, El Ramillete, Estancia los Sapos, San Pedro del Monte, El Resplandor, Lomas del Paraíso, Noria de Sepetién, Rancho Nuevo La Luz, San Antonio de los Tepetates, San Carlos el Jaguey, San Francisco de los Durán y San José del Clavel, donde previamente se realizó un diagnóstico técnico.

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso por brindar espacios dignos, seguros y con mayor infraestructura para las familias leonesas, tanto en zonas urbanas como rurales.

Continuar Leyendo

Comunicados

AVANZA LEÓN CON PREVENCIÓN Y UNIDAD PARA PROTEGER A SUS FAMILIAS

Publicado

el

  • Se han limpiado más de 849 kilómetros de ríos y arroyos para mitigar riesgos de inundación.
  • Se invirtieron más de 145 millones de pesos en obras pluviales para mejorar el sistema hidráulico.
  • Protección Civil atendió 167 reportes de árboles caídos; cada ejemplar será sustituido.

León, Guanajuato, a 12 de junio de 2025. La temporada de lluvias 2025 ha traído precipitaciones que no se registraban desde hace más de una década. Ante este escenario, el Gobierno Municipal de León trabaja 24/7 de manera coordinada, preventiva y permanente para proteger a las familias leonesas.

La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que, en León, la prevención es una prioridad, por lo que las acciones comenzaron incluso antes que llegara el temporal.

“Termina un periodo de lluvias y ya estamos preparando, coordinando y haciendo estrategias para el siguiente periodo de lluvias. En León lo que hacemos es trabajar de manera conjunta, interdisciplinaria, para ver qué hace cada área que pudiera ayudar a prevenir cualquier tipo de situación que ponga en riesgo la integridad, la vida o el patrimonio de la gente”, apuntó.

ACCIONES QUE SALVAN VIDAS
Dentro de las acciones preventivas implementadas por el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León destaca la limpieza de más de 849 km de ríos y arroyos, el equivalente a la distancia entre León y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Además, con una inversión de más de 145 millones de pesos en obras pluviales para mejorar el sistema hidráulico; sumado a ello, se ha realizado bacheo preventivo en 3 mil metros cuadrados en puntos de riesgo por acumulación de agua.

Con el reforzamiento del puente de Cañada del Refugio, así como la construcción del puente en Barranca de Venaderos, una obra que benefició directamente a más de 50 mil habitantes de 25 colonias, se garantizan las condiciones seguras de tránsito y conectividad durante las precipitaciones.

Crescencio Sánchez Abundiz, titular de la Dirección de Protección Civil mencionó que todo el municipio, desde sus organismos centralizados y descentralizados, se atiende de manera preventiva a través del Comité de Prevención de Inundaciones.

“Es importante destacar que marcamos un antes, un durante y un después y, en ese sentido, atendemos lo que ya está estructurado en la Ley General de Protección Civil, pero sobre todo con un sentido de coordinación y orden”, destacó.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ATENCIÓN SOCIAL

El Sistema Integral de Aseo Público recolectó 22 mil 297 toneladas de residuos entre septiembre de 2024 y la fecha, mediante campañas de descacharrización y levantamiento de producto verde, atendiendo 9 mil reportes.

Asimismo, gracias a un esfuerzo coordinado entre SAPAL, el SIAP, pescadores locales y el personal del Parque Metropolitano de León, se han retirado más de 50 toneladas de residuos orgánicos e inorgánicos del centro y las orillas de la Presa El Palote, misma que se encuentra al 27% de su capacidad.

También, se atendieron cerca de 140 colonias, con la recolección de 600 toneladas, con una inversión de 40 millones de pesos.

Entre los desechos recolectados se encontraron principalmente contenedores plásticos, llantas, botellas PET, bolsas y prendas de vestir, reflejo de la importancia de seguir promoviendo la cultura del cuidado ambiental.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene el monitoreo de manera permanente, donde la Policía Vial ha atendido cerca de 130 reportes de auxilio vial y aplicado cierres preventivos.

Porque León avanza y abraza y no deja a nadie atrás, en esta temporada de lluvias, del 15 de mayo a la fecha, se han realizado 138 intervenciones y rescatado 55 seres sintientes.

Además, a través de la Dirección de Desarrollo Social, se han entregado más de 300 costales de arena que se han distribuido en diversas colonias, con el fin de mitigar el paso del agua y prevenir inundaciones en las viviendas.

De esta manera, se cuenta con espacios identificados, rehabilitados y equipados para su uso como refugios temporales en caso de ser necesario.

LEÓN: UNA CIUDAD VERDE Y RESILIENTE
Debido a las diversas lluvias y el aire registrado, Protección Civil ha atendido el reporte de 167 árboles caídos; sin embargo, León le apuesta a ser una ciudad verde, viva y amigable con el ambiente y, por ello, Ale Gutiérrez informó que cada árbol que se caiga será sustituido.

Los árboles que se recuperan después de las lluvias son llevados al vivero, donde son triturados para convertirlos en composta y que sirvan como alimento para mejorar el suelo de los árboles nuevos, camellones y espacios públicos, y en algunos casos, algunos ejemplares son ocupados para el alimento de los animales.

Por último, el titular de Protección Civil invitó a la ciudadanía a sumarse a no tirar basura y prevenir incidentes e inundaciones que afecten a la ciudadanía.

“La limpieza de ríos y arroyos es una pieza importante, es un trabajo arduo, es un trabajo constante y es también una invitación permanente a la ciudadanía para que evite tirar en ríos, arroyos todos esos artículos de desuso”, exhortó.

Con estas medidas, León se consolida como una ciudad más resiliente, segura y preparada, donde la prevención es clave para proteger lo más valioso: la vida y el bienestar de todas las familias leonesas.

Se recuerda a la ciudadanía estar atenta a los canales oficiales y reportar cualquier situación de riesgo al 9-1-1.

Continuar Leyendo

Destacados