Conéctate con nosotros

Comunicados

PLANTAN 9 MIL 100 ÁRBOLES EN SIERRA DE LOBOS

Publicado

el

  • La Dirección de Medio Ambiente de León ha encabezado los esfuerzos de reforestación.
  • Las comunidades beneficiadas son Barbosa, Rincón Grande, Sauz Seco, Mesa del Obispo, Las Coloradas y San José de Otates Sur.

León, Guanajuato, a 27 de agosto de 2022. Con corte al 20 de agosto la Dirección de Medio Ambiente informó que se han plantado 9 mil 100 árboles en el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Lobos.

La dependencia municipal refirió que las comunidades donde se han plantado árboles son: Barbosa, Rincón Grande, Sauz Seco, Mesa del Obispo, Las Coloradas y San José de Otates Sur.

Asimismo, se informó que actualmente la Dirección de Medio Ambiente continúa en la búsqueda de comunidades donde se puedan realizar actividades de reforestación; uno de los requisitos para que esto suceda es lograr que la comunidad se comprometa a cuidar y garantizar la supervivencia de los árboles.

A las reforestaciones se han sumado participantes como: Mitsubishi, Karsten, Castores, GEN, Eagle Ottawa by lear e IMPESA. Y también participaron asociaciones civiles: Colectivo Urbe y Grupo de Boy Scouts.

En las actividades también han participado las dependencias del Ayuntamiento como Secretaría General, la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, el Cuerpo de Bomberos y Bachillerato Bivalente Militarizado.

Algunos espacios públicos también han sido intervenidos por la dependencia como las Deportivas: Luis I. Rodríguez, Parque Extremo, Parque del Árbol, Tota Carbajal, Nuevo Milenio y Parque Paseos de la Cima.

Además se informó que se continúa con las reforestaciones este sábado 27 de agosto en el SIT San Jerónimo y el Parque del mismo nombre.

Adicionalmente es muy importante resaltar el compromiso de las leonesas y leoneses que hasta el momento han solicitado en donación 12 mil 776 árboles y 84 mil 657 plantas herbáceas, estos con su respectiva carta compromiso y revisión previa del área a reforestar.

Gracias a lo anterior, se estima que la cantidad de árboles plantados hasta el momento en el área urbana ascendería a 16 mil 082 ejemplares, los cuales contribuyen en la captura de aproximadamente 192 mil 984 kilogramos de CO2 al año (192.98 toneladas de CO2) ello representa aproximadamente un 2% de incremento de arbolado en el área urbana.

Sólo en la zona urbana del municipio se han plantado 3 mil 306 árboles en diferentes puntos de la ciudad, pero atendiendo las 7 Delegaciones; los bulevares y espacios intervenidos han sido:

  • Blvd. Las Torres, tramo del Blvd. Morelos a Calle Rafael corrales Ayala.
  • Blvd. Francisco Villa, tramo de Blvd. Las Torres a Blvd. Vicente Valtierra.
  • Blvd. Timoteo Lozano, tramo Calle Costas del Mar Rojo a Blvd. Francisco Villa (en banquetas).
  • Blvd. Las Torres, tramo Blvd. Delta a Blvd. Vértiz Campero.
  • Blvd. Las Torres, tramo Blvd. Morelos a Blvd. Vértiz Campero.
  • Blvd. Torres Landa, tramo Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra a Carretera León-Aguascalientes.
  • Blvd. Hidalgo, tramo de la calle Reboceros de Echeveste a calle Castillos de la Turena.
  • Av. Calzada Lomas del Molino tramo de calle Alameda Sur al número 301 (acceso al Parque Metropolitano).
  • Blvd. Paseo de los Insurgentes, tramo de Blvd. Campestre a calle Constelación Boreal.
  • Blvd. Morelos, tramo Distribuidor Benito Juárez a Glorieta Antorcha.
  • Blvd. Morelos tramo de Vasco de Quiroga a Blvd. Hilario medina.
  • Blvd. Morelos tramo de Las Torres a Blvd. Vertiz Campero.
  • Blvd. Morelos tramo Blvd. Hidalgo a puente rivera de la presa.
  • Blvd. Antonio Madrazo tramo blvd. Morelos a Blvd. Vicente Valtierra.
  • Blvd. Morelos tramo Blvd. Madrazo a Blvd. Hilario Medina.
  • Blvd. Delta tramo de Blvd. Aeropuerto a calle Viña Real (banqueta ambas aceras).
  • Blvd. Ibarrilla tramo calle Vía Palatino a Parque Zoológico de León.
Continuar Leyendo

Comunicados

VIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS

Publicado

el

•Cinco sedes simultáneas vivieron el encendido de globos con música, color y espectáculos para miles de familias.
•El Opening llevó la magia del FIG a colonias y comunidades, acercando esta experiencia única a más de 17 mil personas.
•El FIG 2025 reunirá a 200 pilotos de 25 países y presentará más de 30 figuras especiales..

León, Guanajuato. A 13 de noviembre de 2025. En un arranque lleno de alegría, magia y orgullo leonés, el Opening del Festival Internacional del Globo 2025, marcó el inicio de un fin de semana donde niñas, niños y adultos vivirán uno de los espectáculos más emblemáticos y esperados del año en la ciudad.

El Centro Histórico se transformó en un gran escenario lleno de vida y color, convirtiéndose en el punto de encuentro de más de 7 mil leoneses que, entre sonrisas y asombro, disfrutaron del encendido de globos al ritmo de Vintage Cocktail, con su música dieron un toque de fiesta.

En cinco sedes más, vivieron por primera vez la Noche Mágica cerca de sus hogares, tales como Plaza Galerías que reunió a 3 mil asistentes; Parque Santa Julia a 1 mil personas; en Las Joyas más de 4 mil vivieron la experiencia y en San Juan de Abajo 2 mil personas se sumaron a esta experiencia. En conjunto, estas sedes acercaron la magia del FIG a más de 17 mil leoneses.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal externó que la ciudad es para todas y todos, y este tipo de eventos lo refrenda.

“Estamos listos porque del 14 al 17 tendremos el cielo lleno con 200 globos de colores. La ciudad de León es de todos, y todos tienen el derecho de disfrutarlo. Y también por eso hoy estamos con este opening lleno de color en la noche, en cinco puntos”, afirmó.

Asimismo, recordó el compromiso de su Administración de llevar los grandes eventos a todas las familias, sin distinción.

“Vamos a tener camiones en algunas colonias, sobre todo en aquellas que más lo necesitan, para llevarlos también completamente gratis. Pero no nos quedamos ahí, también se consiguió que sábados y domingos también podamos estar con algunas personas teniendo pases gratis para que disfruten”, destacó.

Con una expectativa de más de 400 mil asistentes entre visitantes y habitantes de León, el FIG 2025 se consolida como uno de los festivales más importantes del mundo, generando una derrama económica estimada en 800 millones de pesos, beneficio directo para las familias leonesas.

Óscar Abraham Rocha Moreno, presidente del FIG, invitó a las personas a disfrutar de este evento único en el mundo.

“Mañana los esperamos muy temprano, en punto de las seis de la mañana; mañana la entrada por la mañana es gratuita. Allá los quiero ver”, externó.

El FIG 2025 presentará 30 figuras especiales, incluidas Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martillo (Brasil), Rinoceronte Save Me (Lituania), el globo oficial del 70 aniversario de Disneyland, el regreso del icónico Yoda, por mencionar algunos.

Con este arranque multitudinario y lleno de magia, se reafirma la visión de acercar experiencias de gran magnitud a todas las personas, haciendo de León una ciudad que celebra, que inspira y que une.

Continuar Leyendo

Comunicados

ZOOLEÓN DESPIDE A KATY, LA ORANGUTÁN QUE INSPIRÓ A GENERACIONES

Publicado

el

• ZooLeón lamenta el fallecimiento de Katy, una de sus orangutanes más queridas y emblemáticas.
• Su fallecimiento se debió a complicaciones propias de la edad y a una enfermedad cardíaca preexistente.

León, Guanajuato, a 13 de noviembre de 2025.
 Durante más de tres décadas, Katy, una orangután de Borneo (Pongo pygmaeus), llenó de asombro, ternura y admiración a miles de visitantes. Hoy, el Zoológico de León informa el fallecimiento de quien fuera un símbolo de fortaleza, nobleza y emblema incansable del respeto hacia la vida silvestre.

En sus últimos años presentó complicaciones propias de su edad avanzada, además de una enfermedad cardíaca preexistente que, pese a la atención médica especializada y al monitoreo permanente, deterioraron de manera irreversible su salud. Katy falleció el 12 de noviembre, a los 43 años, dejando un profundo sentimiento de pérdida entre quienes la cuidaron y admiraron.

Proveniente del Parque Zoológico de Minnesota, Katy llegó al Zoológico de León en 1994 y, durante 31 años, construyó un vínculo especial con visitantes, cuidadores y especialistas. Su partida marca el final de una historia extraordinaria; sin embargo, su legado perdurará para siempre en la memoria del parque y en el corazón de las familias.

UNA VIDA EJEMPLAR Y EXTRAORDINARIAMENTE LONGEVA

Gracias al especial cuidado, manejo ético y al programa de bienestar animal implementado por nuestro equipo veterinario y de cuidadores, Katy superó ampliamente la expectativa de vida promedio de los orangutanes, tanto en vida silvestre como bajo cuidado humano.

Esto es sin duda un testimonio directo del compromiso del Zoológico de León con la dedicación en el cuidado y la calidad de vida que se brinda a cada uno de nuestros ejemplares.

CUIDADOS FINALES Y MANEJO PROFESIONAL

Durante sus últimos años, Katy recibió una atención geriátrica especializada para garantizar su confort, dignidad y bienestar en todo momento. Su proceso de atención final se llevó a cabo bajo la supervisión de cuidadores de bienestar animal y del equipo de Profesionales Veterinarios, quienes la acompañaron con dedicación hasta sus últimos instantes.

EL LEGADO DE KATY

Katy no solo fue un miembro fundamental de la familia ZooLeón, fue una maestra silenciosa que inspiró a miles de niñas, niños y adultos a valorar la vida y comprender la importancia de conservar a los orangutanes.

Su legado perdurará en cada persona que alguna vez estuvo frente a su hogar para admirar su mirada profunda.

Continuar Leyendo

Comunicados

CON TRABAJO EN EQUIPO, LEÓN IMPULSA OBRAS Y LIDERAZGOS CIUDADANOS

Publicado

el

• Ale Gutiérrez, presidenta Municipal destacó que la construcción de un mejor municipio se logra trabajando en comunidad.
• •Tres mujeres leonesas fueron reconocidas por su liderazgo y compromiso comunitario.

León, Guanajuato, a 13 de noviembre de 2025. Con programas como Participa León y Ayúdate Ayudando, el Gobierno Municipal reafirma que la construcción de un mejor municipio se logra trabajando en comunidad, sumando esfuerzos y generando oportunidades para todas y todos.

En el 6to Encuentro Estatal de los Comités de la Gente, realizado en León, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó que se debe de trabajar por las coincidencias y buscar el bien común, por ello, la Administración destinó para el presente año, 230 millones de pesos en Presupuesto Participativo para que las y los leoneses decidan qué obras se realizan.

“Trabajar en comunidad, ver qué tenemos en común y ponernos a chambear, es buscar el bienestar de todos, con diferentes programas, acciones y eso es lo más importante”, destacó.

Además, reconoció también la labor y voluntad de quienes integran los comités ciudadanos, quienes impulsan mejoras continuas en sus colonias.

“Quiero agradecerles porque cada hombre y cada mujer que están aquí es porque están comprometidos con su comunidad. Sigamos avanzando, mejorando, sigamos siendo mejores, pero sobre todo buscando mejor calidad de vida para cada una de las personas”, externó.

Al evento asistieron personas de los 46 municipios del estado, por lo que Ale Gutiérrez aprovechó para invitarlos a disfrutar de León, un municipio que siempre los recibe con los brazos abiertos y que gracias al programa Pásale Gratis, pueden ingresar, de manera gratuita, los fines de semana al Parque Zoológico, Explora, Metropolitano y las deportivas.

En este sexto encuentro de Comités, tres mujeres leonesas fueron galardonadas por su esfuerzo, dedicación y compromiso de construir una mejor colonia y/o comunidad.

En la categoría ‘Mayor Impacto en su Comunidad’ se reconoció a Ma. de Jesús Esparza Rocha; en el ámbito de ‘Capacitación con Logro Emprendedor’ a Andrea Nila Ramírez y en la categoría ‘Interventor Destacado’ a Manuela Gaona Ávila.

Por su parte, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, señaló que en todo el estado hay mil comités de colonos, a quienes felicitó y agradeció por su compromiso de construir un estado más próspero.

“Para mí estos comités nos permiten hacer que la gente siga trabajando por la gente, son ustedes desde sus colonias, comunidades, barrios los que saben qué hace falta para seguir impulsando un mejor Guanajuato”.

Con acciones que ponen al centro a las personas y fortalecen la organización ciudadana, León refrenda su compromiso de seguir construyendo un municipio participativo, solidario y con mejores oportunidades para todas y todos.

Continuar Leyendo

Destacados