Comunicados
PLANTAN 9 MIL 100 ÁRBOLES EN SIERRA DE LOBOS
 
																								
												
												
											- La Dirección de Medio Ambiente de León ha encabezado los esfuerzos de reforestación.
- Las comunidades beneficiadas son Barbosa, Rincón Grande, Sauz Seco, Mesa del Obispo, Las Coloradas y San José de Otates Sur.
León, Guanajuato, a 27 de agosto de 2022. Con corte al 20 de agosto la Dirección de Medio Ambiente informó que se han plantado 9 mil 100 árboles en el Área Natural Protegida (ANP) Sierra de Lobos.
La dependencia municipal refirió que las comunidades donde se han plantado árboles son: Barbosa, Rincón Grande, Sauz Seco, Mesa del Obispo, Las Coloradas y San José de Otates Sur.
Asimismo, se informó que actualmente la Dirección de Medio Ambiente continúa en la búsqueda de comunidades donde se puedan realizar actividades de reforestación; uno de los requisitos para que esto suceda es lograr que la comunidad se comprometa a cuidar y garantizar la supervivencia de los árboles.
A las reforestaciones se han sumado participantes como: Mitsubishi, Karsten, Castores, GEN, Eagle Ottawa by lear e IMPESA. Y también participaron asociaciones civiles: Colectivo Urbe y Grupo de Boy Scouts.
En las actividades también han participado las dependencias del Ayuntamiento como Secretaría General, la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León, el Cuerpo de Bomberos y Bachillerato Bivalente Militarizado.
Algunos espacios públicos también han sido intervenidos por la dependencia como las Deportivas: Luis I. Rodríguez, Parque Extremo, Parque del Árbol, Tota Carbajal, Nuevo Milenio y Parque Paseos de la Cima.
Además se informó que se continúa con las reforestaciones este sábado 27 de agosto en el SIT San Jerónimo y el Parque del mismo nombre.
Adicionalmente es muy importante resaltar el compromiso de las leonesas y leoneses que hasta el momento han solicitado en donación 12 mil 776 árboles y 84 mil 657 plantas herbáceas, estos con su respectiva carta compromiso y revisión previa del área a reforestar.
Gracias a lo anterior, se estima que la cantidad de árboles plantados hasta el momento en el área urbana ascendería a 16 mil 082 ejemplares, los cuales contribuyen en la captura de aproximadamente 192 mil 984 kilogramos de CO2 al año (192.98 toneladas de CO2) ello representa aproximadamente un 2% de incremento de arbolado en el área urbana.
Sólo en la zona urbana del municipio se han plantado 3 mil 306 árboles en diferentes puntos de la ciudad, pero atendiendo las 7 Delegaciones; los bulevares y espacios intervenidos han sido:
- Blvd. Las Torres, tramo del Blvd. Morelos a Calle Rafael corrales Ayala.
- Blvd. Francisco Villa, tramo de Blvd. Las Torres a Blvd. Vicente Valtierra.
- Blvd. Timoteo Lozano, tramo Calle Costas del Mar Rojo a Blvd. Francisco Villa (en banquetas).
- Blvd. Las Torres, tramo Blvd. Delta a Blvd. Vértiz Campero.
- Blvd. Las Torres, tramo Blvd. Morelos a Blvd. Vértiz Campero.
- Blvd. Torres Landa, tramo Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra a Carretera León-Aguascalientes.
- Blvd. Hidalgo, tramo de la calle Reboceros de Echeveste a calle Castillos de la Turena.
- Av. Calzada Lomas del Molino tramo de calle Alameda Sur al número 301 (acceso al Parque Metropolitano).
- Blvd. Paseo de los Insurgentes, tramo de Blvd. Campestre a calle Constelación Boreal.
- Blvd. Morelos, tramo Distribuidor Benito Juárez a Glorieta Antorcha.
- Blvd. Morelos tramo de Vasco de Quiroga a Blvd. Hilario medina.
- Blvd. Morelos tramo de Las Torres a Blvd. Vertiz Campero.
- Blvd. Morelos tramo Blvd. Hidalgo a puente rivera de la presa.
- Blvd. Antonio Madrazo tramo blvd. Morelos a Blvd. Vicente Valtierra.
- Blvd. Morelos tramo Blvd. Madrazo a Blvd. Hilario Medina.
- Blvd. Delta tramo de Blvd. Aeropuerto a calle Viña Real (banqueta ambas aceras).
- Blvd. Ibarrilla tramo calle Vía Palatino a Parque Zoológico de León.
Comunicados
REGRESA A LEÓN LA COPA AMISTAD INTERNACIONAL 2025
 
														
– Más de mil gimnastas de todo el país asistirán a esta competencia avalada por la Federación Mexicana de Gimnasia.
León, Guanajuato. A 30 de octubre de 2025. Con la participación de gimnastas mexicanas con trayectoria internacional y olímpica, del 5 al 9 de noviembre, llega a León la edición 23 de la Copa Amistad Internacional en la modalidad de gimnasia artística femenil, evento avalado por la Federación Mexicana de Gimnasia y la Asociación de Gimnasia del Estado de Guanajuato.
El Domo de la Feria será el escenario de 1 mil 200 gimnastas, provenientes de 80 clubes nacionales, participarán en las diversas actividades de rankeo en los niveles 1 al 10, FIG y XCEL; además, podrán asistir a las conferencias Camino de Campeonas, que impartirán tres grandes gimnastas internacionales.
Entre ellas, estará la gimnasta costarricense Luciana Alvarado, olímpica en Tokio 2020; además de las mexicanas Cinthia Ruiz “Chispa”, medallista en Copas Panamericanas y Campeonatos Mundiales y Joshy Martínez, medalla de oro en salto de caballo y multimedallista internacional.
Además de las conferencias, se realizará la Noche de Estrellas de la Gimnasia, en la que participarán más de 20 gimnastas destacados a nivel nacional e internacional, medallistas de Panamericanos, Juegos Olímpicos y competencias en distintas partes del mundo.
Entre los invitados a esta Noche de Estrellas de la Gimnasia están confirmados: Maia Abascal, Diego Jaime y Sebastián Galván, campeón nacional en la modalidad de free style y top 10 del último Mundial en su categoría.
Este evento internacional busca ser un semillero y vitrina en el desarrollo de las gimnastas y por el éxito obtenido en ediciones anteriores, para este 2025 se espera una participación superior de 5 mil asistentes, entre competidoras, jueces y acompañante
PROGRAMA COPA AMISTAD INTERNACIONAL
• Programa preliminar
MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE
• Baby
• Prenivel
• Entrenamientos niveles 6 al 10
JUEVES 06 DE NOVIEMBRE
• Nivel 5
• Nivel 6
• Nivel 7
• Nivel 8
• Nivel 9
• Nivel 10
• FIG
Actividades adicionales:
• Inauguración
• Clínica deportiva para entrenadores
• Cena de entrenadores e invitados especiales
VIERNES 07 DE NOVIEMBRE
• Nivel 4
• Nivel 3
Actividades adicionales:
• Charla de inspiración “Camino de Campeones”
• Clínica deportiva para entrenadores
• Parkour Show
• Batucada Leonesa
SÁBADO 08 DE NOVIEMBRE
• Nivel 2
Actividades adicionales:
• Charla de inspiración “Camino de Campeones”
• Clínica deportiva para entrenadores
• Gran Gala de Gimnasia
DOMINGO 09 DE NOVIEMBRE
• Nivel 1
Actividades adicionales:
• Firma de autógrafos
• Clausura
Comunicados
REFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
 
														
– Las familias leonesas se beneficiarán con descuentos en el predial, apoyo a grupos vulnerables y servicios públicos accesibles, sin creación de nuevos impuestos.
– Aprueba el Ayuntamiento por mayoría la iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026.
– La iniciativa permite que León siga creciendo con equidad, eficiencia y con responsabilidad.
– La iniciativa se sujeta al aumento inflacionario aprobado por el Congreso del Estado de Guanajuato, del 4% por ciento en cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2026.
León, Guanajuato. A 30 de octubre de 2025. Con visión responsable y compromiso con las familias leonesas, el Honorable Ayuntamiento de León aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, la cual contempla un ajuste del 4% en cuotas y tarifas mantener la estabilidad financiera del municipio y garantizar la continuidad de programas y obras prioritarias.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal mencionó que la propuesta se elaboró conforme a la recomendación de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado de Guanajuato, asegurando un equilibrio entre la eficiencia administrativa y el beneficio de la población.
“Queremos que la gente tenga mejores servicios, tenga mejor atención y que nuestra gente que trabaja en el municipio tenga mejor calidad de vida”, señaló la presidenta municipal.
Con el objetivo de fortalecer la inversión en infraestructura, mejorar los servicios y asegurar el bienestar de los ciudadanos de León, la nueva iniciativa no contempla la creación de nuevos impuestos. En su lugar, se ajusta al índice de inflación recomendado por el Congreso del Estado de Guanajuato, proyectando un ingreso por la cantidad 9 mil 292 millones 638 mil pesos totales.
Por su parte, la síndica del H. Ayuntamiento Ma. Esther Santos de Alba señaló que la iniciativa fue desarrollada de acuerdo a la situación de cada zona de la ciudad.
“La Ley de Ingresos del Municipio de León, nos permite planear, administrar y ejecutar los recursos públicos de manera ordenada, transparente y responsable, sin comprometer la estabilidad financiera de las familias. Esta actualización no es una decisión discrecional, sino una medida necesaria para mantener la equidad en el cobro de los impuestos y reflejar con mayor precisión la realidad económica y urbana de nuestro municipio”, resaltó.
UN AJUSTE RESPONSABLE Y CON VISIÓN SOCIAL
Para 2026, del padrón total de 604 mil cuentas prediales, el 76% se mantendrá sin cambios, y en reconocimiento a los ciudadanos responsables y comprometidos con su ciudad, se mantendrán los beneficios para los contribuyentes que realicen el pago de su predial anual en los primeros meses de 2025. Quienes lo efectúen durante enero recibirán un 10% de descuento, mientras que quienes lo hagan en febrero serán acreedores de un 8% de descuento, incentivando así la puntualidad y el compromiso con el crecimiento de León.
Asimismo, se continúa con el beneficio de la Cuota Mínima que otorga el Municipio a personas adultas mayores, pensionados, personas con alguna discapacidad y con créditos de vivienda con Instituciones de seguridad social.
ACTUALIZACIÓN DEL PLANO DE VALORES DE TERRENO
El Municipio de León ha dado un paso importante en la revalorización de propiedades al actualizar los valores unitarios de terrenos en 77 colonias y la adición de 26 colonias nuevas, lo que representará un incremento en la plusvalía de los inmuebles en estas zonas. Esta medida, que forma parte del Plano de Valores de Terreno, permitirá que las propiedades en esas colonias se acerquen al valor comercial actual, beneficiando a los propietarios al incrementar el valor de sus patrimonios.
De las 1,466 colonias que conforman la ciudad de León, únicamente el 5.25%, equivalente a 77 colonias, así como 25 tramos, tendrán un ajuste en sus valores por metro cuadrado por encima de la inflación. Gracias a este ajuste, más familias verán crecer el valor de sus propiedades, acercándolos al precio comercial actual y dinamizando el mercado inmobiliario.
 
Afirmando que se realiza con total transparencia y responsabilidad, el proceso de actualización fue cuidadosamente analizado y validado por el Consejo de Valuación del Municipio de León, integrado por ciudadanas y ciudadanos que participan emitiendo consultas y análisis.
SERVICIOS PÚBLICOS ACCESIBLES Y EFICIENTES
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) determinó el Factor de Recuperación Tarifaria de 1.71%. No obstante, en un esfuerzo por apoyar la economía de los hogares leoneses, el organismo decidió reducir la ponderación final al 1.53%, lo que representa un ajuste por debajo de la inflación y un beneficio directo para los usuarios.
Así, una familia que consuma 5 metros cúbicos mensuales tendrá una variación mínima de apenas 1 peso por día. Además, SAPAL mantendrá los costos en los subsidios para adultos mayores y personas con discapacidad, con una cuota de 35 pesos por mes.
Para culminar, se aprobó por mayoría de votos que la iniciativa de Ley de Ingresos para el municipio de León se presente ante el H. Congreso del Estado de Guanajuato para su discusión y en su caso aprobación.
El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la transparencia, responsabilidad financiera y el uso eficiente de los recursos públicos, asegurando que cada peso contribuya al desarrollo y bienestar de las familias leonesas.
Comunicados
PRESENTA ICL RESULTADOS DE AGENDA CULTURAL DE OCTUBRE Y LA PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE NOVIEMBRE
 
														
● Más de 33 mil personas participaron en FIACmx 28, generando una derrama de 21.9 millones de pesos.
● León fue una de las sedes destacadas del 53 Festival Internacional Cervantino, con siete eventos de talla internacional.
● Noviembre ofrecerá más de 60 actividades gratuitas que fortalecen el derecho al acceso cultural.
León, Guanajuato, a 25 de octubre de 2025. El Instituto Cultural de León cerró la temporada de octubre con resultados positivos en materia de participación ciudadana, impulso artístico y desarrollo cultural ya que se desarrollaron dos grandes encuentros artísticos primero el Festival Internacional de Arte Contemporáneo y el Festival Internacional Cervantino.
Durante la 28 edición del FIACmx, más de 33 mil 530 asistentes disfrutaron de más de 40 eventos provenientes de 12 países y la participación de 309 artistas. El festival generó una derrama económica estimada en 21 millones 944 mil pesos, convirtiéndose en uno de los encuentros culturales más relevantes del Bajío.
Cabe destacar, que la participación más relevante durante el festival estuvo en AlterEGO. Tianguis de arte y diseño, que tan solo en su primer día el domingo 28 de septiembre, registró una afluencia de 11.243 personas. Durante los tres días, acudieron en total 25.346 personas.
También cabe resaltar las 1.680 visitas a la exposición colectiva “La topada” en Plaza de Gallos y el interés en actividades familiares con obras de teatro como “Breves historias infinitas” y “Cati, catalina, calico” que registraron asistencia de 562 y 428 personas respectivamente.
Por su parte, el 53 Festival Internacional Cervantino en León reunió a artistas de seis países invitados. Se realizaron siete eventos en cinco sedes de la ciudad, con el 57% de las actividades gratuitas, al que se dieron cita 3,492 personas.
Por otra parte, el ICL también mantiene su labor en la rehabilitación integral del Teatro Manuel Doblado, proyecto al que recientemente se le aprobó una inversión municipal de 11 millones 285 mil pesos, dirigida a la restauración estructural, modernización hidráulica y conservación patrimonial del inmueble.
Por otra parte, para dar continuidad a la agenda cultural, el mes de noviembre concentrará más de 60 eventos gratuitos, con énfasis en el desarrollo humano y la formación artística.
Entre los principales destacan el X Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano, los días 11 y 12 de noviembre, con dos conferencias magistrales, 12 talleres y sedes distribuidas entre el Teatro María Grever, la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, la Casa de la Cultura Diego Rivera y Plaza de Gallos.

Además, la ciudadanía podrá disfrutar de la Semana de la Música Leonesa, del 22 al 28 de noviembre, con conciertos, conversatorios y charlas que celebran la trayectoria de la Escuela de Música de León.
Otros eventos que se suman a esta cartelera serán las Noches de Concierto en la Casa Luis Long, los Servicios educativos del Museo de las Identidades Leonesas y la proyección en el CineClub de la Casa de la Cultura Diego Rivera con la Muestra de Patrimonio Audiovisual, que abonan a la formación de públicos diversos y al fortalecimiento de la memoria local.
Estos espacios no sólo celebran el arte, sino que son testimonio de la política cultural que impulsa el Ayuntamiento de León: una cultura abierta, accesible y que prioriza la participación ciudadana.
Para conocer a detalle las próximas actividades y detalles sobre la experiencia cultural en León se invita a visitar la página oficial www.culturaleon.com y seguir las cuentas en redes sociales de @culturaleon
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 3 semanas Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLEÓN ARRANCA LA FERIA DEL ALFEÑIQUE 2025 CON ARTESANOS MÁS CAPACITADOS 
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 4 semanas Fortalecimiento SocialHace 4 semanasLANZA LEÓN CAMPAÑA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL 24/7 
- 
																	   ComunicadosHace 5 días ComunicadosHace 5 díasLEÓN HONRA SU HISTORIA Y FORTALECE SU IDENTIDAD RUMBO A LOS 450 AÑOS DE SU FUNDACIÓN 
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 3 semanas Fortalecimiento SocialHace 3 semanasLA GRAN FIESTA FAMILIAR REGRESA CON LA ROMERÍA LEÓN 2025 
- 
																	   ComunicadosHace 4 días ComunicadosHace 4 díasREAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ 
- 
																	   ComunicadosHace 2 semanas ComunicadosHace 2 semanasPRESENTA LEÓN LA EDICIÓN 2025 DEL FIG, UNA FIESTA DE MAGIA, COLOR Y ALEGRÍA 
- 
																	   Fortalecimiento SocialHace 2 semanas Fortalecimiento SocialHace 2 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DE LA MUERTE 2025 
- 
																	   ComunicadosHace 6 días ComunicadosHace 6 díasLEÓN SE CONVIERTE EN UN AULA A CIELO ABIERTO CON LAS ‘RUTAS CULTURALES’ 

 
																	
																															

 
											 
											