Comunicados
Operativo de seguridad concluye en saldo blanco en el Festival Internacional del Globo 2024

- Asisten más de 400 mil personas nacionales e internaciones a este mágico evento.
- La Policía llevó ante la FGE a 4 personas a las que se les aseguraron teléfonos celulares en el evento del sábado por la noche.
León, Guanajuato. Noviembre 19, 2024. Gracias al esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana, autoridades de distintos niveles de gobierno y los organizadores del Festival Internacional del Globo, se logró garantizar un ambiente seguro para las miles de familias que asistieron al recinto.
El operativo contó con la participación de diversas direcciones municipales que trabajaron en coordinación para garantizar la seguridad de los asistentes. La Policía Municipal, Policía Vial, Juzgados Cívicos, Protección Civil, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Fiscalización y Control y Regulación de la Seguridad Privada estuvieron presentes durante el evento, asegurando una respuesta oportuna y eficiente ante cualquier eventualidad.
Policía Preventiva logró la detención de 49 personas, en el que se destaca el aseguramiento de tres mujeres y un hombre que aparentemente robaron celulares durante el concierto del sábado por la noche, reforzando el compromiso de mantener el orden y la seguridad en todo momento.
Para asegurar una circulación ágil y ordenada, la Policía Vial asistió a los miles de asistentes. Como resultado, se levantaron 15 infracciones, se retiraron 6 vehículos y 5 motocicletas por incumplir el Reglamento de Policía y Vialidad, entre ellas por realizar acrobacias que pongan en riesgo la integridad de los asistentes.
La Dirección de Protección Civil realizó revisiones en los puestos fijos y semifijos, tanto dentro como fuera del parque, con el objetivo de prevenir riesgos para los asistentes. En total, se inspeccionaron 140 tanques de gas LP, de los cuales 25 presentaron fugas que fueron reparadas en el momento, mientras que cuatro cilindros fueron retirados por representar un peligro.
Además, se verificaron 120 extintores para garantizar su correcto funcionamiento y se emitieron 36 recomendaciones a comerciantes y responsables de instalaciones para fortalecer las medidas de seguridad.
El Sistema Integral de Coordinación, Reacción y Urgencias Médicas (SICRUM) ofreció atención médica a 108 personas por diversos incidentes menores ocurridos durante el evento. Gracias a su pronta intervención, solo tres de los casos requirieron traslado para atención médica complementaria.
La Dirección de Fiscalización y Control llevó a cabo 50 inspecciones a comercios establecidos y ambulantes. También se superviso en el área de campamento, asegurando que los asistentes no ingresaran con bebidas alcohólicas. Estas acciones permitieron fortalecer la cultura de la legalidad, garantizar el orden en los espacios públicos.
Por su parte, la Dirección de Regulación de la Seguridad Privada supervisó a 324 guardias durante el operativo, verificando el cumplimiento de las normativas vigentes, la capacitación adecuada del personal y la portación de la documentación correspondiente.
El Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4), llevó a cabo un monitoreo constante durante los tres días del evento. En coordinación con las áreas operativas, el personal supervisó en tiempo real las actividades dentro y fuera del recinto, y así permitió una respuesta inmediata ante cualquier situación para reforzar la seguridad de los más de 400 mil asistentes.
Gracias a los asistentes que demostraron un comportamiento ejemplar durante el Festival Internacional del Globo 2024, contribuyendo a un ambiente tranquilo y ordenado. Esto, junto con la labor de las autoridades, permitió que el evento transcurriera sin incidentes mayores.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la seguridad de las y los leoneses y visitantes. Gracias a la colaboración de todas las áreas operativas y al apoyo de la ciudadanía, se logró un evento seguro y sin incidentes, destacando el esfuerzo y la dedicación del personal que conforma la SSPPC.
Comunicados
REFRENDA MUNICIPIO TRABAJO EN EQUIPO CON EMPRESAS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ

– León consolida su crecimiento como referente industrial del Bajío.
– Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses asistió a la toma protesta del Comité Directivo AMDA Guanajuato 2026–2027.
León, Guanajuato. A 27 de noviembre de 2025. León se consolida como el polo del sector automotriz del Bajío, gracias a su infraestructura, ubicación y las políticas públicas impulsadas por el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, factores que permiten el desarrollo para las empresas extranjeras, nacionales y locales, promoviendo más y mejores empleos para las y los leoneses.
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León Aguirre, en representación de Ale Gutiérrez, presidenta municipal, asistió a la toma de protesta del Comité Directivo de la Asociación de Distribuidores de Automotores del Estado de Guanajuato (AMDA) 2026–2027, donde reiteró la relevancia del trabajo en equipo entre sociedad, empresas y gobierno para seguir haciendo a la ciudad más fuerte.
“León es un municipio que se ha sabido vincular con esta industria, atraer inversiones, pero sobre todo, generar condiciones para que los negocios y siempre viendo para que los empleos sean mejores y de mejores condiciones”, dijo el secretario.
Asimismo, reconoció a la Asociación por su participación activa y liderazgo para generar entornos de crecimiento siempre colocando a las personas en el centro de las decisiones.
“Quiero reconocer la disposición permanente en esta Asociación para colaborar en temas de movilidad, desarrollo económico, capacitación, pero sobre todo promoción empresarial. Su participación fortalece la toma de decisiones públicas y nos permite construir soluciones integrales en beneficio de las y los ciudadanos”, concluyó Allan León.
Arturo González Palomino fue nombrado presidente ejecutivo del Comité; en su mensaje destacó el trabajo colaborativo con el Municipio de León, ya que gracias a las políticas públicas de la administración que encabeza Ale Gutiérrez, es posible que las empresas crezcan, un ejemplo de ello es mediante el programa de Chamba Módulo, que permite capacitar a las y los leoneses de forma gratuita en más de 70 cursos.
El evento contó con la asistencia del secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, quien rindió protesta a los integrantes del Comité Directivo 2026–2027 de AMDA.
Comunicados
APUESTA SAPAL AL USO DE LA NANOTECNOLOGÍA COMO ALTERNATIVA PARA EL FUTURO

• Destaca el avance del proyecto en León
• Anuncian la nueva sede de ANEAS 2026: será en Querétaro.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. Con innovación y nuevas tecnologías, SAPAL puso broche de oro a la edición XXXVII de la Expo y Convención Anual ANEAS 2025.
Enrique De Haro Maldonado, director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), explicó que el uso de Nanotecnología en el tratamiento de aguas residuales es una realidad que está llevando al organismo a impulsar el uso futuro de esta agua en el abastecimiento público.
“En SAPAL estamos en seguimiento con la CONAGUA para que esto sea una realidad. En tanto incorporamos en la planta Las Joyas, un piloto de nanofiltración, comenzamos con ultrafiltración y ahora tenemos todo un sistema que nos permite limpiar el agua a una multiescala” dijo.
Isaac David Vizzuetta Herrera, subsecretario Técnico de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California, expuso la situación hídrica que hay en su entidad en especial en la ciudad de Tijuana, donde se abastecen 4 millones de personas con dos fuentes: Río Colorado y cinco pozos, situación que los lleva a buscar otras alternativas.
“Nosotros le apostamos al uso del agua regenerada para consumo humano, para hacerlo estamos mejorando las plantas de tratamiento, así como los afluentes de las corrientes que llegan a los arroyos y agregamos nuevas técnicas en las plantas regeneradoras de agua”, resaltó.
Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro, enfocó su participación en la falta de normatividades más claras, que permitan a los organismos operadores de agua el reúso del agua en su totalidad y en el cambio de paradigma social respecto al vital líquido.
“En Querétaro tenemos grandes retos, tenemos sequía, pocas lluvias y nuestro proyecto de agua regenerada va retrasado por un tema político, sin embargo, para empezar a reusar totalmente, tenemos que cambiar la ideología de usarse y tirarse por limpiarse y usarse y así hacerlo cuantas veces sea necesario. El reúso del agua es el futuro de la humanidad”, enfatizó.
ANEAS en la visualización de seguir reuniendo a los mejores del sector hídrico, anunció que la sede de la XXXVIII Convención ANEAS 2026, será en Querétaro, donde se esperan más noticias y avances para el futuro del agua.
Comunicados
CON LA REGULARIZACIÓN DE TRES ASENTAMIENTOS, LEÓN MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS FAMILIAS

• En Sesión de Ayuntamiento, se aprobó la regularización de los asentamientos Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente.
• La meta trianual es superar las cifras del primer periodo de gobierno de Ale Gutiérrez, correspondiente a 30 regularizaciones.
• De 2021 a 2025, más de 27 mil familias han sido beneficiadas con certeza jurídica y acceso a servicios.
León, Guanajuato, a 27 de noviembre de 2025. La regularización de asentamientos humanos de origen irregular, representa un paso fundamental para que las familias leonesas accedan a servicios básicos, infraestructura, programas sociales y a la consolidación plena de su patrimonio.
El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad, la regularización de tres asentamientos humanos: Cumbres de las Hilamas; Lomas de la Paz V y Nueva San Carlos Poniente, con lo que 909 familias avanzan hacia una vida con mayor seguridad y oportunidades.
La regidora Luz Karen Irazú Anguiano, quien es parte del Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI), y presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Asistencia Social, Juventud, Indígenas y Afromexicanos, destacó que estas acciones representan justicia social para comunidades que por años vivieron en la incertidumbre.
“Este no es un trámite más, es un acto que transforma vidas, durante un largo tiempo familias leonesas vivieron en la incertidumbre, sin certeza jurídica sobre su patrimonio y sin la tranquilidad de saber que la casa que construyeron con su esfuerzo, era realmente suya y hoy, gracias a este proceso de regularización esas familias pasara de la duda a la certeza, de la vulnerabilidad a la seguridad y de la esperanza a la realidad de un patrimonio seguro”, señaló.
Con estas tres regularizaciones, ya suman 10 los asentamientos que ya cuentan con certeza jurídica: La Perlita, El Diamante, Ampliación Comunidad Lagunillas, San Juan II, Cerrito de Guadalupe, Lomas de Monserrat, Castillo de San Gabriel II, Cumbres de las Hilamas, Lomas de la Paz V y Nueva san Carlos Poniente, estos últimos tres fueron aprobados este día en sesión de Ayuntamiento.
Por su parte, el regidor Hildeberto Moreno Faba, celebró estas regularizaciones, pues sin duda cambia de manera positiva la vida de las familias y el entorno en el que viven.
“En la pasada administración fueron 30 asentamientos y este Ayuntamiento ha aprobado 10. Son miles de familias, más de 27 mil personas que han sido beneficiadas y que tienen certeza”, comentó.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal que lidera Ale Gutiérrez, registra un 30 por ciento de avance en la meta trianual de la administración 2024-2027.
-
ComunicadosHace 4 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 4 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS
-
ComunicadosHace 4 semanasLA POLICÍA DE LEÓN ASEGURÓ 12 ARMAS DE FUEGO EN UNA SEMANA
-
ComunicadosHace 2 semanasSE IMPULSA EL CRECIMIENTO DE COMERCIANTES Y EMPRENDEDORES CON EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN CERTIFICADA
-
ComunicadosHace 7 días¡YA SE SIENTE LA EMOCIÓN DEL 3X3 EN LEÓN!


