Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

OBRAS EN CERRO GORDO MEJORAN EL ENTORNO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS LEONESAS

Publicado

el

  • La Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez invirtió más 65 millones de pesos en pavimentaciones, infraestructura educativa, alumbrado, caminos y servicios básicos.
  • Las obras han beneficiado directamente a comunidades como La Patiña, Hacienda Arriba, Lagunillas y otras comunidades aledañas.

León, Guanajuato, a 22 de marzo de 2025. Mi Barrio Habla llegó este sábado a la zona La Patiña, en la Delegación Cerro Gordo, en donde se ha mejorado la vida de las familias con una inversión superior a los 65 millones de pesos en obras de pavimentación, infraestructura educativa, alumbrado y mejoramiento de caminos.

Esta zona es un ejemplo de la participación ciudadana, donde se ha trabajado en equipo con colonos y la Presidencia Municipal a través de programas como Participa León, en donde la gente propone proyectos y decide cuál se hace para su mayor beneficio común.

A través del eje Yo Quiero a León por su Gente, se impulsa una atención integral y cercana, en la que las y los ciudadanos participan activamente para definir las acciones prioritarias en sus comunidades, así lo dijo Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León.

“Hoy tenemos calles, pavimentaciones de caminos, escuelas y parques que se han hecho gracias a que ustedes se organizaron, presentaron su proyecto y hoy están ya las obras. Queremos que se empoderen y tomen las decisiones”, afirmó la presidenta municipal.

Entre estas obras se encuentran: la infraestructura hidrosanitaria, con una inversión de 19 millones 338 mil 916 pesos; el puente peatonal ubicado en la comunidad La Patiña, cuya necesidad era prioritaria para los habitantes en épocas de lluvia, para facilitar su acceso, y el servicio de alumbrado público para garantizar la seguridad de las personas.

También se destaca la rehabilitación de caminos rurales, en las comunidades de Lagunillas, Sauz Seco, El Chilillo, El Huizache, Buenos Aires, La Patiña y Ladrilleras, mismas que mejoran la conectividad de las colonias y comunidades.

Juana López, delegada de La Patiña, agradeció a la munícipe por su trabajo coordinado y apertura al diálogo.

”Gracias por escucharnos y ayudarnos a resolver las problemáticas que obstruyen nuestro desarrollo comunitario. Queremos que sepa que no solo manifestamos nuestras problemáticas, sino también estamos dispuestos a participar en la solución de los problemas”, externó la delegada.

A través del ejercicio anual de Participa León, se han destinado 23 millones 271 mil 961 pesos en proyectos elegidos directamente por la comunidad.

En materia de educación, está en marcha la obra Renovando mi escuela Rosario Castellanos, con una inversión de 7 millones 755 mil 525 pesos, que representa un entorno más adecuado para la educación de niñas, niños y jóvenes, mientras que en infraestructura vial, el proyecto Mejorando tu trayecto a casa avanza con un presupuesto de 8 millones 842 mil 222 pesos, la cual permite un mejor tránsito y acceso a servicios por parte de los ciudadanos.

Además, en la zona se han brindado más de 6 mil 446 servicios y apoyos, con una inversión de 15 millones 827 mil pesos, a través de programas como vivienda digna, Ayúdate Ayudando, calentadores solares, apoyos productivos y jornadas de salud.

Ale Gutiérrez enfatizó la importancia de mantener una comunicación constante con la ciudadanía, reconociendo que es a través de la escucha activa como se logran soluciones efectivas a las necesidades reales de cada zona.

“Una de las cosas que hemos estado trabajando es escuchar de manera permanente, por eso seguiremos con Mi Barrio Habla, buscando cómo mejorarlo”, dijo la munícipe.

Durante el evento también se ofrecieron ferias de servicios y mesas de atención de distintas dependencias como DIF, IMUVI, Secretaría de Seguridad, Salud Municipal, Medio Ambiente, Turismo y Juventud, así como actividades recreativas, culturales y educativas para niñas, niños y adolescentes.

Las y los asistentes disfrutaron también de la experiencia del globo aerostático, para fortalecer la convivencia de las familias.

Fortalecimiento Social

16 DÍAS DE ACTIVIDADES GRATUITAS PARA DISFRUTAR EN FAMILIA EN FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025

Publicado

el

• La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial.

• Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.

León, Guanajuato, a 2 de julio de 2025. El Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico anuncia la llegada del Festival de Verano Vive León 2025, un evento esperado por miles de familias que, durante la temporada vacacional, buscan espacios de esparcimiento, cultura y convivencia sin costo alguno.

La edición de este año se realizará del 19 de julio al 3 de agosto, ofreciendo 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial.

Este 2025, el Festival estará enfocado especialmente en las niñas y niños, bajo la temática “Mundo Marino”.

El Festival ha sido clave en el fortalecimiento del tejido social, así como en la reactivación económica local, proyectando una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.

Entre los principales atractivos sin costo se encuentra la Carpa de las Sirenas, que funcionará como escenario musical con espectáculos familiares y talento local, disponible todos los días de 15:00 hrs a 23:00 horas.

La Terraza de las Naciones será un espacio para el arte y la tradición, con presentaciones del Encuentro de Danza Folklórica Celebrando lo Nuestro en un horario de 15:00 a 21:00 horas.

La zona de inflables Kool City será uno de los espacios más esperados, con el castillo inflable más grande del mundo, fiesta de espuma, obstáculos y diversión para todas las edades.

Este parque temático funcionará de 13:00 a 21:00 horas, con acceso gratuito por turnos de 30 minutos, dividido por edades: de 3 a 6 años (Pulpo), de 7 a 11 años (Carrera) y de 12 a 15 años (Castillo principal).
Otras atracciones sin costo incluyen la cancha de fútbol, en colaboración con COMUDE León, disponible de 13:00 a 21:00 horas.

Los areneros – arrecifes de coral, una zona sensorial educativa sobre el ecosistema marino abierta de 11:00 a 23:00 horas.

Los talleres infantiles, con actividades diseñadas para el desarrollo cognitivo y social, operando de 13:00 a 21:00 horas.

También se ha acondicionado zona de descanso, espacio decorado para la relajación familiar, accesibles durante todo el horario del festival, de 13:00 a 21:00 horas.

Es importante destacar que el acceso general al recinto ferial será de 11:00 de la mañana a 22:00 horas todos los días del festival. Dentro de ese horario, las y los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de atracciones, espectáculos y servicios.

Como parte de la oferta complementaria, los asistentes podrán disfrutar de la maxipista de Go Karts, una experiencia de velocidad con un costo accesible de $132 pesos por dos personas o $70 pesos por una persona, abierta de 11:00 a 23:00 horas.

Además, el recinto contará con un amplio corredor comercial y gastronómico, que incluirá más de 160 espacios de alimentos, bebidas y juegos de destreza, así como zonas específicas como el Pabellón Marca GTO.

El Festival de las Naciones, el Pabellón de emprendedores locales con 60 espacios, y el Bazar de Verano, disponible de 13:00 a 21:00 horas.

También estará habilitado el edificio de bares y restaurantes con horario de 11:00 a 2:20 am.

En el marco del festival, se llevará a cabo la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23 del 25 de julio al 2 de agosto en el Domo de la Feria, de 11:00 a 23:00 horas, así como el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol (del 20 al 26 de julio) y el Festival Máster de Voleibol (del 27 de julio al 2 de agosto), que se realizarán en la explanada del recinto en un horario de 8:00 a 22:00 horas.

El Festival de Verano Vive León 2025 representa una acción integral en beneficio de la comunidad leonesa, al acercar la cultura, el deporte y la recreación a todas y todos sin costo alguno.

El Patronato de la Feria Estatal de León refrenda su compromiso con ofrecer experiencias de alta calidad, seguras y diseñadas para fortalecer la cohesión social.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN REAFIRMA SU PAPEL ESTRATÉGICO DENTRO DEL CORREDOR INDUSTRIAL DEL PAÍS

Publicado

el

  • American Industries inaugura una nueva nave industrial en Parque Sur.
  • En lo que va de la administración 2024-2027, se han concretado 21 nuevos proyectos.

León, Guanajuato, a 2 de julio de 2025. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, así lo expresó Ale Gutiérrez, presidenta municipal durante la apertura de la Nave Especulativa II de American Industries.

Con este proyecto, León reafirma su posición como una ciudad estratégica para la atracción de inversiones, donde cada vez más empresas nacionales e internacionales apuestan por crecer. Su ubicación privilegiada, infraestructura de primer nivel y el respaldo de un gobierno facilitador que encabeza Ale Gutiérrez, han convertido al municipio en un motor económico para México.

Ale Gutiérrez agradeció al grupo American Industries por confiar en León en un entorno global desafiante, y reiteró su compromiso en seguir dando facilidades y acompañamiento para que se logren concretar aún más proyectos.

“Quiero agradecerles por confiar en Guanajuato, por confiar en León, pero, sobre todo, por arriesgarse, por ser valientes para seguir invirtiendo y traer nuevas inversiones para León” , declaró la presidenta municipal.

Y agregó: “La tarea es acompañar para que el camino sea mucho más sencillo. Nosotros le apostamos a que cada vez haya más inversión en la ciudad porque sabemos el beneficio que le trae a todo León y la región” , concluyó.

Esta nueva infraestructura cuenta con una inversión de 17 millones de dólares, con una extensión de 15 mil 800 metros cuadrados. Este espacio está listo para recibir a empresas de sectores como el aeroespacial, automotriz, médico y electrónico, que en conjunto podrían generar al menos 350 empleos directos para las familias leonesas.

La gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó la colaboración entre los tres niveles de gobierno y destacó el impacto social de este tipo de proyectos.

“Esta nave industrial representa empleo, desarrollo, bienestar para la gente de León y Guanajuato, y las familias de nuestro estado”, dijo.

A través de la Dirección de Atracción de Inversiones, el Gobierno Municipal brindó acompañamiento en trámites necesarios: uso de suelo, impacto vial, servicios de agua y regulación ambiental, facilitando el proceso para que esta inversión fuera una realidad.

El Copresidente de American Industries, Luis Lara resaltó la sinergia con el gobierno y la importancia de seguir fortaleciendo este polo industrial.

“Vamos a trabajar arduamente, para que esté parque industrial sea uno de los mejores de México” , afirmó.

Con esta nueva infraestructura, American Industries acumula una inversión de 60 millones de dólares en León, donde ya opera una empresa norteamericana del sector automotriz. Además, ha sido generadora de más de mil empleos directos e indirectos en el estado y el municipio.

Tan sólo en lo que va de la administración 2024-2027, se han concretado 21 nuevos proyectos y siete ampliaciones que representan más de 182 millones de dólares en inversión privada, y más de 5 mil empleos comprometidos para las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

ABREN INSCRIPCIONES PARA CICLO DE OTOÑO DE CASAS DE CULTURA

Publicado

el

  • * Del 14 al 18 de julio, las Casas de la Cultura Diego Rivera y Efrén Hernández llevarán a cabo sus inscripciones.
    * Ambas unidades académicas manejan diversos descuentos, como los aplicables para personas con discapacidad, personas de la tercera edad o por pago en una sola exhibición.
    León, Guanajuato, a 02 de julio de 2025.
    Las Casas de la Cultura del Instituto Cultural de León se preparan para iniciar sus procesos de inscripción a los talleres de su próximo ciclo que comprenderá del 11 de agosto al 13 de diciembre de 2025.
  • La Casa de la Cultura Diego Rivera comenzará estas inscripciones con sus talleres de idiomas, para los cuales es necesario realizar examen de ubicación.
  • Las personas interesadas deberán solicitar, vía WhatsApp 477 704 7830, del 30 de junio al 4 de julio, el registro para dicho examen, momento en que será indicada la fecha y horario disponible para el mismo. El costo de la ficha es de 50 pesos y el pago deberá realizarse en un lapso máximo de 48 horas. Sólo aplicarán examen personas a partir de 7 años y que estén debidamente registradas.
  • Respecto a sus talleres artísticos (bit.ly/OfertaDROtoño25), el proceso estará abierto del 14 al 18 de julio, de manera presencial en Portal Delicias s/n, Plaza Fundadores; de lunes a viernes de 9:00 a 15:30 horas. Los requisitos son: copia de acta de nacimiento, CURP y copia de identificación oficial, así como el formato de solicitud de inscripción que será proporcionado en la Casa de la Cultura.
  • Para menores de edad, la identificación deberá ser del padre, madre o de la persona que acuda en su representación. Una vez entregados los documentos, se dará seguimiento al pago correspondiente para completar el registro.
  • Para más información, están disponibles el correo iclcasaculturaleon@gmail.com, el teléfono 477 716 9865 y el WhatsApp 477 704 78 30.
  • Por su parte, la Casa de la Cultura Efrén Hernández también llevará a cabo sus inscripciones de lunes 14 al viernes 18 de julio, pero de manera virtual. El proceso a seguir comienza con la solicitud de la oferta académica, ya se vía correo (ccefrenhernandez.icl@hotmail.com) o WhatsApp (477 445 5414), indicando en el asunto: ‘Solicito información otoño 2025’; además de la oferta será enviada la liga con el formulario de inscripción.
  • Una vez identificado el taller al cual se desea ingresar, se deberá completar el formulario; posteriormente, se hará llegar un mensaje de respuesta con la confirmación del registro, siempre y cuando el taller elegido esté disponible, si no es así se notificará con algunas otras opciones de la oferta académica.
  • Al cerrar esta parte del proceso, se dará seguimiento con el envío del o los recibos de pago, que podrán realizarse en ventanilla del banco o por transferencia vía SPEI. Una vez realizado el pago, el proceso estará completo.
  • Para mayores detalles sobre la oferta o el propio proceso, la Efrén Hernández te puede atender de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, ya sea en sus instalaciones (Monte de Las Cruces 402, Fracc. Hidalgo), al correo ccefrenhernandez.icl@hotmail.com o al WhatsApp 477 445 5414.
  • Ambas Casas de Cultura cuentan con los siguientes descuentos: 90% para personas con discapacidad, 50% para personas de la tercera edad y personal de la administración pública municipal, y 35% para pensionados y/o jubilados; así como descuento por el pago en una sola exhibición o pagos diferidos por el costo total.
  • Te invitamos a conocer más sobre la oferta del ICL y sus unidades académicas en la página culturaleon.com, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León, Casas de la Cultura ICL y Escuela de Música de León; Instagram, X y TikTok: @culturaleon.
Continuar Leyendo

Destacados