Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

MUNICIPIO DE LEÓN Y REDCO UNEN ESFUERZOS PARA APOYAR A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES

Publicado

el

  • A REDCO la conforman 17 asociaciones e instituciones educativas s que buscan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
  • Ale Gutiérrez les pidió a los miembros de REDCO ser portavoces de los programas municipales para llegar a más personas.

León, Guanajuato, a 09 de noviembre de 2024. A  través del eje Yo quiero a León por su gente, el gobierno municipal, cuenta con diversos programas y acciones que ayudan a cambiar la vida de las personas y brindarles mejores oportunidades; para lograrlo, además del trabajo integral entre todas las dependencias, también es necesario la suma de esfuerzos con asociaciones civiles, como la Red de Colaboración por León (REDCO).

La presidenta municipal Ale Gutiérrez, sostuvo una reunión con los 17 integrantes que conforman REDCO, a quienes les agradeció por la labor que realizan, además de presentarles los programas que hay en el municipio para que ellos sean portavoces y puedan difundir este tipo de acciones.

“Una de las cosas que nos ha pasado es que no todas las personas conocen los programas que tenemos, hay muchos y nos los conocen; no sabe que tenemos apoyo para gastos funerarios, capacitaciones, que ayudamos a poner un negocio, el programa Ayúdate Ayudando, no saben que tenemos la bolsa de trabajo, Médico en tu Casa, las becas, para nosotros es un beneficio que haya más personas que nos ayuden a difundir y que mejor que ustedes porque reciben a muchas personas que tienen problemas, que son grupos vulnerables”.

Ale Gutiérrez se comprometió con REDCO a brindarles una capacitación para que conozcan todos los programas que se impulsan desde las distintas dependencias y que de esa manera, sepan a dónde canalizar a una persona cuando se acerque a ellos por algún problema y/o dificultad.

“A nosotros nos ayudan muchas asociaciones, yo no sé qué haría sin ellas, porque nos llegan tantas cosas que solo como municipio no podemos, es ayudarnos entre todos para ayudar a la gente, hay cosas que podrá hacer el municipio, dar recursos, pero otras cosas se multiplican a través de ustedes y que yo estoy eternamente agradecida porque ha habido cambio de vida de mucha gente y ha sido por la cooperación conjunta de municipio y asociaciones civiles”, reconoció.

Los integrantes de REDCO se comprometieron a seguir trabajando de manera coordinada con el municipio para llegar a más personas y es que en tan solo un año han impactado de manera directa en 25 mil 667 personas más las 261 mil 603 que se han atendido de manera indirecta.

REDCO está integrada por 17 asociaciones y universidades: Vibra, CIPEC, AUGE, Universidad Humani Mundial, Loyola, Fundación Pro Niño Leonés, Fundación León, Tecnológico de Monterrey, SEBAJ, Amigo Daniel, Academia Renacimiento, Universidad La Salle Bajío, Centro Comunitario Teresiano, Fundación Plaza Mayor, Universidad Iberoamericana León, Imagina y Observatorio Ciudadano de León.

Fortalecimiento Social

SE IMPULSAN OBRAS Y ACCIONES EN DELEGACIÓN LAS JOYAS CON MÁS DE 261 MDP

Publicado

el

•La inversión en la Delegación Las Joyas supera los 261 millones de pesos en infraestructura, servicios y apoyos sociales.
•Entre los proyectos destacan pavimentación, ciclovías, alumbrado LED y rehabilitación de parques.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. En la Delegación Las Joyas, cada calle renovada, cada parque recuperado y cada luminaria encendida representan más que una obra: son el reflejo de una comunidad que avanza.

Con una inversión histórica de más de 261 millones de pesos, la Delegación vive una mejora que beneficia directamente a más de 50 mil habitantes, fortaleciendo su infraestructura, servicios y oportunidades de desarrollo.

En la jornada de Mi Barrio Habla, Ale Gutiérrez, presidenta municipal reiteró el compromiso de trabajar por un mejor León.

”Vamos a seguir invirtiendo en obras e infraestructura. Aquí no nos vamos a rajar, mi compromiso es con ustedes, con la gente, porque siempre hemos puesto a las personas en el centro de todas las decisiones”, expresó.

Asimismo, invitó a los vecinos a trabajar de manera conjunta para atender las causas de fondo y garantizar la seguridad en la zona.

“Para hacer que a esta zona le vaya mejor y a León le vaya mejor, necesitamos trabajar en equipo y tenemos que trabajar atendiendo las causas que nos generan los problemas, y lo vamos hacer a través de la educación, con cultura, con deporte, con cercanía y trabajando en equipo”,
 afirmó la presidenta municipal.

OBRAS Y PROYECTOS CLAVE

Durante la plenaria de Mi Barrio Habla, se presentaron ante los ciudadanos las obras de infraestructura hidráulica y sanitaria, con más de 128 millones de pesos; la pavimentación de la Avenida Salamina, con 44.5 millones; y la construcción de la ciclovía en Bulevar San Juan Bosco, con 24.7 millones.

También, se rehabilitó el sistema de alumbrado público con tecnología LED, con una inversión de 24.2 millones de pesos, y se recuperaron espacios como el Parque Colinas de la Fragua, en La Ermita, con un monto de 8 millones de pesos.

Adicionalmente, se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos al Parque Bosques de la Olla, generando entornos y espacios de convivencia para las y los leoneses.

Fátima Fuentes, secretaria del comité de colonos de Brisas del Campestre, agradeció la intervención de autoridades municipales para el bienestar de la zona.

“Gracias por venir, su presencia es muy importante, porque es un proceso muy importante para la colonia Brisas del Campestre”, señaló.

Con estas acciones, León refrenda que cuando la ciudadanía decide, las obras se convierten en realidades que cambian la vida de las colonias, fortalecen la comunidad y garantizan que en la ciudad nadie se quede atrás.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN FLORECE CON UN NUEVO PULMÓN VERDE EN VILLAS DE LA LUZ 

Publicado

el

•Se sembraron más de 80 árboles nativos en el Parque Héroes de la Independencia.
•FEMSA instaló una cisterna de 10 mil litros para garantizar el riego con agua tratada de SAPAL.
•Vecinos, empresas y dependencias municipales sumaron esfuerzos para recuperar este espacio de 4 mil metros cuadrados.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Villas de la Luz cuenta hoy con un nuevo pulmón verde. Con la siembra de más de 80 árboles nativos, el Parque Héroes de la Independencia recupera vida y se convierte en un espacio de encuentro y disfrute para las familias de la zona.

Este esfuerzo forma parte del eje estratégico ‘Yo Quiero a León Vivo y con más Parques’, impulsado por la Dirección General de Parques y Espacios Públicos, Cauce Bajío y la sociedad civil, y alisados estratégicos como FEMSA, que instaló una cisterna de 10 mil litros para el riego de los nuevos árboles con agua tratada de SAPAL.

La transformación del parque también incluyó la participación activa de vecinos, voluntariado de distintas empresas y personal de dependencias municipales como la Dirección de Medio Ambiente y el IMPLAN, quienes sumaron manos y talento para dar nueva vida a este espacio de 4 mil metros cuadrados.

Cómo parte de jornada, se pintaron murales artísticos que refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, invitando a niñas, niños y familias a apropiarse del lugar, cuidarlo y disfrutarlo.

Con estas acciones, el Parque Héroes de la Independencia está llamado a ser el corazón de Villas de la Luz, un espacio de convivencia que fortalece la red de áreas verdes de la ciudad.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

JÓVENES LEONESES VIAJAN A COLOMBIA PARA FORMARSE COMO LÍDERES AMBIENTALES Y CULTURALES

Publicado

el

•Cinco jóvenes de León vivirán una experiencia internacional en Bogotá, Colombia, enfocada en sostenibilidad, biodiversidad y cooperación juvenil.
•A su regreso, las y los participantes obtendrán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. y desarrollarán proyectos de corresponsabilidad ambiental en León.

León, Guanajuato, a 06 de septiembre de 2025. Con maletas llenas de ilusión y un firme compromiso con el futuro del planeta, cinco jóvenes leoneses emprendieron un viaje a Bogotá, Colombia, para vivir una experiencia que unirá cultura, aprendizaje y acción ambiental.

La participación se da en el marco del Intercambio Académico para el Impulso Internacional de Talentos 2025; programa de movilidad internacional promovido por el Instituto Municipal de las Juventudes de León (IMJU León).

Durante una semana, las y los jóvenes se integrarán en actividades de inmersión ambiental y cultural, que incluyen talleres sobre biodiversidad, sostenibilidad y cambio climático, visitas a parques naturales con proyectos de protección ambiental, así como mesas de diálogo con juventudes locales comprometidas con el cuidado del planeta.

La experiencia también busca desarrollar una red de juventudes líderes, alineadas al Plan Municipal de Desarrollo Visión León 2050 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con enfoque en la protección del medio ambiente y la cooperación internacional.

A su regreso, las y los jóvenes recibirán la Certificación Internacional P.R.O.T.O.N. CGSS (Certified Global Cooperation Skills Student), con la responsabilidad de implementar en León proyectos de corresponsabilidad ambiental, compartiendo con la comunidad los aprendizajes adquiridos en Colombia.

Con este programa, el IMJU León reafirma su compromiso de abrir espacios internacionales para las juventudes, impulsando su talento y liderazgo como agentes de transformación social y ambiental.

Para conocer más sobre convocatorias y programas del IMJU León, visita www.leonjoven.gob.mx o consulta las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Destacados