Fortalecimiento Social
MUNICIPIO DE LEÓN ALISTA ACCIONES PARA PROTEGER A LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES EN ESTA TEMPORADA INVERNAL


- Se realizarán recorridos por distintas zonas del municipio para apoyar a las personas que viven en situación de calle.
- Ale Gutiérrez señaló que no se dejará a nadie atrás y se trabajará para ayudar a quienes más lo necesitan.
- Entregarán más de 30 mil cobijas y prendas abrigadoras.
León, Guanajuato, a 11 de noviembre de 204. A través de ‘Yo Quiero a León por su Gente’, el municipio ya tiene listo el programa y las acciones que se implementarán en esta temporada invernal a fin de proteger a las personas más vulnerables y así prevenir enfermedades o algún tipo de incidente.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez destacó la importancia de que las diversas dependencias y áreas trabajen de manera conjunta para ayudar a la mayor cantidad de personas tanto de la zona urbana como de la rural.
“No vamos a dejar a nadie atrás, viene temporada de frío donde el cambio climático afecta la salud de las personas y siempre hemos estado un paso adelante para prevenir que las personas se enfermen y puedan tener algún tipo de siniestro, sabemos que hay personas vulnerables a las que no podemos dejar atrás, tenemos que ayudar y por las que tenemos que trabajar todos los días, hoy ya tenemos listo este programa donde diversas áreas van a estar trabajando de la mano para poder prever alguna enfermad, alguna pérdida de vida”.
Dentro de las personas que se consideran situación vulnerable se encuentran adultos mayores, las que viven en situación de calle, personas con discapacidad así como las niñas, niños y adolescente que se encuentren alojados en Centros de Asistencia.
Los ejes de acción que se desplegarán en esta temporada invernal son los siguientes: realizar recorridos por distintas zonas del municipio para verificar dónde hay personas en situación de calle y una vez que hayan sido identificados se les brindará una atención primaria para comprobar que no padezcan algún problema de salud.
Los recorridos se realizarán en puntos donde ya se ha detectado personas en situación de calle, por ejemplo Zona Centro, Parque Hidalgo, Plaza del Músico, Mercado Espíritu Santo, Descargue Estrella, Jardín Allende, Malecón del Río, Mercado Aldama y Central de Abastos, sin embargo, también se tomarán en cuenta los reportes que se realicen al Sistema de Emergencia 9-1-1 por lo que exhortaron a la población a que si detectan alguna persona en condición vulnerable, lo reporten de manera inmediata.
El director de Protección Civil, Crescencio Sánchez Abundiz, adelantó que en las ambulancias se contará con glucómetros para verificar de manera instantánea los niveles de glucosa, así como monitores para detectar problemas cardiovasculares y de esa manera poder decidir quiénes requieren atención médica en algún hospital.
“Lo que pretendemos hacer es identificar de manera temprana alguna necesidad de atención médica y también no saturar hospitales con pacientes que a lo mejor no requieran una atención compleja”.
Una vez que se realice esta revisión médica, se les hará la invitación para que acudan a algún lugar en donde puedan protegerse del frío y para ello, el Municipio a través del DIF realizará un convenio con Cáritas para trasladar y brindar servicio de alojamiento en el albergue ubicado en la calle 16 de septiembre.
Además de esto, también se apoyará con la donación de cobijas y/o prendas abrigadoras, tan solo por parte del DIF se entregarán 5 mil 918 prendas de abrigo y 33 mil cobijas, sin contar las que otorgarán otras dependencias pues la idea es llegar a las 7 delegaciones, colonias irregulares o en proceso de regularización y 12 zonas rurales que es donde se detecta que pega más el frío.
En esta temporada invernal que ya inició y concluye en mayo de 2025, se estiman 48 frentes fríos de los cuales ya ocurrieron 8.
La dependencias que participan con diversas acciones para apoyar a los sectores más vulnerables son: Secretaría para el Fortalecimiento Social, DIF, Dirección de Salud, Desarrollo Social, Desarrollo Rural, IMUVI, Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana y Protección Civil.
NO CAIGAS EN LAS EXTORSIONES
En esta temporada invernal suelen incrementar las extorsiones telefónicas y esto se debe a que en diciembre muchas personas reciben su aguinaldo o algún dinero extra.
En este sentido, el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillen Rico, exhortó a los ciudadanos a estar atento ante este tipo de llamadas y colgar en cuanto se detecte que se trata de alguna extorsión.
También pidió a la ciudadanía tomar medidas de autoprotección y no dejar pertenencias en sus vehículos para prevenir afectaciones a su patrimonio.
Fortalecimiento Social
LEÓN ES DE TODAS Y TODOS: EN 2025, MÁS DE 1 MILLÓN DE ACCESOS GRATUITOS CON “PÁSALE GRATIS”


• Más de 468 mil accesos gratuitos a las ocho unidades deportivas de la ciudad.
• “El resultado que hemos visto, con las risas, las alegrías de las familias, el verlos disfrutar de su ciudad no tiene precio”, Ale Gutiérrez.
• León se consolida como una ciudad viva, vibrante y al alcance de todos.
León, Guanajuato, a 6 de julio de 2025. Es domingo y la ciudad respira vida. El sol ilumina las albercas del Centro Acuático Ángel Camacho, y familias llegan con toallas al hombro y sonrisas de emoción; en el Parque Metropolitano, los ciclistas disfrutan del paisaje y las parejas caminan de la mano. Estas escenas no son casualidad, es día de “Pásale Gratis”.
Gracias a este programa, puesto en marcha por el Gobierno de León, encabezado por Ale Gutiérrez, en el 2025 se han registrado más de 1 millón de accesos, en los principales espacios turísticos y recreativos de la ciudad. La intención es clara: que nadie se quede sin conocer y disfrutar de León.
Con esta política pública, no solo las y los leoneses, sino también visitantes de los otros 45 municipios de Guanajuato, han podido acceder gratuitamente los fines de semana al Zoológico, Parque Metropolitano, Centro de Ciencias Explora, las unidades deportivas y el Centro Acuático Ángel Camacho.
“Es el derecho de todos a disfrutar su ciudad porque los parques y la ciudad son de todos. Para el que tiene y el que no tiene, tenemos que hacer un esfuerzo extraordinario para que todos puedan disfrutar y tener la mejor experiencia”, expresó Ale Gutiérrez.

El impacto ha sido contundente. Solo de abril a junio, se ha tenido un registro de 12 mil 905 accesos, de personas que disfrutaron del nuevo Centro Acuático que cuenta con tres albercas, y de enero a junio de 2025, se han tenido más de 468 mil accesos gratuitos a las ocho unidades deportivas.
La Unidad Enrique Fernández Martínez encabeza la lista con 179 mil 799 registros; le siguen la Luis I. Rodríguez con 98 mil 536 y el Parque del Árbol con 59 mil 278. Cada cifra es un testimonio de niños aprendiendo algún deporte, jóvenes entrenando y adultos mayores disfrutando de las áreas verdes.
“El resultado que hemos visto, con las risas, las alegrías de las familias, el verlos disfrutar de su ciudad no tiene precio”, añadió la presidenta municipal.
El Parque Metropolitano, con sus 337 hectáreas, también vibra con vida. De viernes a domingo, el acceso gratuito ha permitido que entre enero y junio se acumulen 443 mil 114 ingresos, y gracias a las recientes lluvias, la presa Del Palote hoy al 60% de su capacidad, se ha convertido en un espectáculo natural que no se veía desde años.
La ciencia y la tecnología también están al alcance de todos. El Centro de Ciencias Explora abre sus puertas y, gracias al Pásale Gratis, ha registrado 18 mil 706 ingresos en sus salas interactivas: desde Explora la Vida hasta el Laboratorio Creativo.
El ZooLeón continúa maravillando y se fortalece para ser el mejor zoológico de México. De enero a junio, sumó 209 mil 802 ingresos gratuitos, permitiendo a las familias conocer a más de mil 884 ejemplares de 186 especies: leones, tigres, elefantes, pingüinos y jirafas.
Cada número es más que una estadística: son historias de convivencia, aprendizaje y orgullo por una ciudad que se abre a todos. Con Pásale Gratis, León reafirma su compromiso de ser una ciudad viva, vibrante y al alcance de todos.
Fortalecimiento Social
PARTICIPA LEÓN SUMA 176 PROYECTOS CIUDADANOS PARA LA EDICIÓN 2026


• Se han realizado 13 talleres de cocreación en diversas delegaciones del municipio.
• Allan León Aguirre destacó que, con este programa, León busca consolidarse como un referente nacional en participación ciudadana.
• El registro de proyectos estará abierto hasta el 10 de agosto en participa.leon.gob.mx.
León, Guanajuato. A 6 de julio de 2025. En León, la ciudadanía está al centro de todas las decisiones. Gracias al programa de Participa León, son las y los leoneses quienes proponen y deciden qué obras se realizan y en qué lugres, para construir juntos un mejor municipio.
Para la edición 2026, desde el 16 de junio a la fecha, los leoneses han registrado 160 proyectos ciudadano, resultado del acompañamiento brindado por la Dirección de Presupuesto Participativo y Delegaciones a través de los talleres de cocreación.
El objetivo es realizar 31 talleres de cocreación en las 7 delegaciones, donde la población recibe asesoría técnica y apoyo profesional de colegios, cámaras y dependencias municipales para fortalecer sus propuestas y garantizar la viabilidad de su proyecto.
Hasta el momento, se han llevado a cabo 13 talleres de cocreación, entre ellos en la delegación Cerrito de Jerez, con la participación de vecinos de diversas colonias como Delta, Jerez y Santa Julia.
A este encuentro asistió el secretario de Vinculación y Atención de los Leoneses, Allan León Aguirre, quien destacó que este ejercicio forma parte de un esfuerzo por consolidar a León como un referente nacional en participación ciudadana.

“Donde la gente participa, los resultados se notan. Desde 2022, la participación ciudadana ha crecido un 593%, lo que demuestra que las y los leoneses confían cada vez más en este ejercicio democrático”, comentó.
Y explicó que para la edición de Participa León 2026 se destinarán 230 millones de pesos, donde refrendó el compromiso de la presidenta municipal, Ale Gutiérrez de ser un gobierno cercano que brinde acompañamiento en cada etapa del proceso.
Los talleres cuentan con el apoyo de profesionales de organismos como el Colegio de Arquitectos, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el Colegio de Ingenieros Civiles, así como dependencias del Ayuntamiento como Obra Pública, SAPAL, SIAP, DIF León, Secretaría de Economía, Secretaría de Salud, entre otras.
Las y los ciudadanos, con INE vigente que deseen registrar algún proyecto en beneficio de su colonia y comunidad, tienen hasta el 10 de agosto para hacerlo mediante la plataforma digital de https://participa.leon.gob.mx/
La Dirección de Presupuesto Participativo invita a toda la ciudadanía a sumarse a estos talleres, para hacer realidad propuestas que mejoren su entorno.
Fortalecimiento Social
AVANZA LEÓN: CIUDADANOS Y GOBIERNO TRABAJAN POR CERTEZA JURÍDICA EN ASENTAMIENTOS


• Rinden protesta 350 ciudadanos que integran 73 Grupos de Apoyo de IMUVI.
•Ale Gutiérrez reconoce el compromiso de los ciudadanos, en sumarse a construir un mejor León.
León, Guanajuato. A 5 de julio de 2025. Porque en León cada familia merece un hogar digno, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez avanza en la regularización de viviendas en asentamientos irregulares.
Este día, 350 ciudadanos que integran 73 Grupos de Apoyo del Instituto Municipal de Vivienda, rindieron protesta para colaborar en la mejora de sus comunidades.
La presidenta municipal reconoció el compromiso de quienes forman parte de estas agrupaciones, y reiteró que se seguirá trabajando en equipo para garantizar un León, donde todas las personas vivan con dignidad.
“Lo más importante que tenemos en León, son las personas y por ustedes vale la pena trabajar todos los días”, apuntó.*
Estas agrupaciones ciudadanas, elegidas por sus propias comunidades, actúan como puente con el IMUVI para actualizar expedientes, entregar documentación, gestionar servicios y acompañar trámites para regularizar las viviendas.
Ale Gutiérrez agregó: “Queremos que más colonias y más colonias se puedan regularizar, porque entendemos lo importante que es introducir los servicios para mejorar la calidad de vida”.

Parte del plan de la administración es buscar la regularización en zonas como Medina, Los Castillos, San Juan de Abajo, Ampliación San Francisco y Las Joyas, entre otros.
Mientras se avanza en este proceso, el IMUVI continúa implementando acciones de acompañamiento y asistencia social, para mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en estas zonas.
Luis Miguel Aguirre, director general del IMUVI, refrendó su compromiso de trabajar cerca de la gente
“Podemos regularizar asentamientos que tienen necesidades específicas, y nosotros, con su colaboración, que el día de hoy van a tomar protesta 73 Grupos de Apoyo, podremos lograr con el trabajo colaborativo todos los objetivos que nos estamos planteando. Tenemos 30 asentamientos por regularizar para este año, y el trabajo de ustedes es el que nos va a ayudar a lograr esos objetivos”, comentó.
En el evento participaron habitantes provenientes de diversos asentamientos, entre ellos: Villas de San Jacinto, El Recuerdo, Valle de los Milagros, Imperio Azteca, Valle Imperial, Villa Grande, San Juan II, Camino a San Juan, Lomas del Sol III, Cumbres de Medina, entre otros.
Es así, que el Gobierno Municipal consolida un modelo de atención centrado en las personas, reafirmando que en León nadie se queda atrás y que juntos se construye un futuro más justo y digno para todas las familias.
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
CON TRABAJO COORDINADO SE REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SIEMBRA DE PECES EN LA PRESA DEL PALOTE, ABRE NUEVAS OPORTUNIDADES PARA LAS FAMILIAS PESQUERAS
-
Seguridad PúblicaHace 6 días
EN LA ÚLTIMA SEMANA, LA POLICÍA DE LEÓN SACÓ DE LAS CALLES OCHO ARMAS DE FUEGO
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RECONOCE MUNICIPIO LA TRAYECTORIA DE LOS BOMBEROS DE LEÓN A TRAVÉS DE ‘LEÓN EN DIGITAL’
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
LEÓN ES PARA TODAS Y TODOS: ANUNCIAN FESTIVAL DE VERANO CON ACCESO GRATUITO
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
SSPPC DE LEÓN ASEGURA MÁS DE 5 MIL DOSIS DE DROGA EN UNA SEMANA
-
Fortalecimiento SocialHace 5 días
LEÓN ABRAZA A QUIEN MÁS LO NECESITA; MUNICIPIO ENVÍA MÁS DE 10 TONELADAS DE AYUDA A OCAMPO
-
Seguridad PúblicaHace 3 días
LA POLICÍA DE LEÓN DETUVO A DOS PRESUNTOS DISTRIBUIDORES DE DROGA EN LA ZONA CENTRO