Conéctate con nosotros

Comunicados

MOTIVAN A DEPORTISTAS RUMBO A JUSTAS INTERNACIONALES

Publicado

el

 

  • La presidenta municipal Ale Gutiérrez aseguro que su administración impulsará las prácticas deportivas.

 

  • Invitó a los deportistas a prepararse física, mental y espiritualmente para llegar a sus metas.

 

León, Guanajuato, a 27 de febrero 2023. La presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez exhortó a deportistas de alto rendimiento de la ciudad, a mantener su meta fija rumbo a los juegos olímpicos de París 2024.

 

La invitación la hizo durante un foro que organizó la Comisión Municipal del Deporte para motivar a los atletas que se encuentran en el proceso clasificatorio rumbo a las competencias del ciclo olímpico.

 

“Cada uno es una historia de éxito, una historia que no les ha sido sencillo pero hoy están aquí y van a seguir luchando para conseguir esas medallas, esa es la historia de cada uno de ustedes, y sabemos que ahora en estos panamericanos, en estos centroamericanos, ahora rumbo a París 2024, sé que les va a ir súper bien” dijo.

 

Ale invitó a los deportistas a prepararse física, mental y espiritualmente para aguantar lo bueno y lo malo que les puede traer el deporte, porque hay quienes no están preparados para el éxito.

 

 “Prepárense espiritualmente, prepárense mentalmente, prepárense físicamente, eso es integral, y hay mil maneras de hacerlo de manera permanente, nosotros de verdad nos sentimos orgullosos de ustedes, no tenemos duda que les va a ir súper bien” expresó.

 

La Presidenta dio su mensaje luego de una conferencia que impartió la ex campeona mundial de boxeo Jackie Nava; en la que relató su historia de vida.

 

Antes de concluir, Ale reiteró el orgullo de que León sea la Capital Americana del Deporte 2023, y aseguró que no se dejará solos a los atletas municipales.

 

 “Sabemos que el deporte es fundamental para prevenir justamente adicciones, para mejorar la convivencia entre la sociedad, porque sabemos que apostándole al deporte vamos a bajar muchísimo nuestros índices negativos en la ciudad y hoy por eso León es Capital Americana del Deporte” aseguró.

 

 

En el foro participaron alrededor de 250 deportistas que representan a León en las justas nacionales e internacionales y que se preparan para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 y en los Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.

Continuar Leyendo

Comunicados

REAFIRMA LEÓN SU COMPROMISO CON LAS INFANCIAS EN LA RED MEXICANA DE CIUDADES AMIGAS DE LA NIÑEZ

Publicado

el

•León participa en la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, celebrada en Guadalajara, Zapopan.
•Ale Gutiérrez destacó que la niñez es presente y futuro, y reiteró que garantizar los derechos de la niñez es una prioridad en las políticas públicas locales.

Zapopan, Jalisco. A 27 de octubre de 2025. Para fortalecer las políticas públicas enfocadas en las infancias, Ale Gutiérrez, presidenta municipal participó en la Segunda Sesión Ordinaria del Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, un espacio de trabajo y colaboración entre municipios comprometidos con la protección integral de niñas, niños y adolescentes.

Ale Gutiérrez subrayó que la niñez debe ser una prioridad en las decisiones de gobierno, al ser pieza clave para construir comunidades más justas, seguras y con futuro. 

“Gracias por formar parte de esta red, por invitarnos a formar parte de esta red. El resultado se ve muy claro con la suma de más municipios; si la red no estuviera trabajando, no estaría dando resultados. Hoy vemos que está creciendo de manera significativa”, expresó. 

El órgano tiene como objetivo generar propuestas que orienten políticas públicas que protejan y resguarden a niñas, niños y adolescentes, así como erradicar cualquier tipo de violencia, garantizando su crecimiento pleno y seguro. 

León es parte de los 197 municipios integrados a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, la cual continúa creciendo con la adhesión reciente de 46 nuevos municipios comprometidos.

El presidente de la Red y presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, destacó que las asambleas y reuniones forman parte de un trabajo constante por hacer cambios que se multipliquen en México.

“Esto quisiera dejarlo muy claro: no estamos haciendo eventos, estamos fortaleciendo estructuras y capacidades; no nos estamos llenando como alcaldes o alcaldesas de agendas, estamos construyendo una casa, una casa que pone al centro lo que realmente importa: la voz y los sueños y, por supuesto, los derechos de nuestra niñez en México”, afirmó.

En la sesión se presentaron los avances y resultados en materia de protección infantil, y las políticas públicas que implementaron diversos municipios para la prevención de riesgos y la creación de entornos seguros.

“Yo coincido en que no se debe tratar de un evento, se debe tratar de cambiar realmente vidas. Tenemos la oportunidad de estar sirviendo en diferentes lugares, y que la mejor forma de servir es dejar mejor presente y mejor futuro a través de los niños”, concluyó Ale Gutiérrez.

Posteriormente se desarrolló un programa de ponencias y paneles en donde se expusieron las estrategias y políticas públicas enfocadas en la atención a las infancias. 

Con la participación en este encuentro, León refrenda su liderazgo regional y nacional en la protección de la niñez, impulsando un gobierno que trabaja todos los días por construir una ciudad para el crecimiento integral de niñas, niños y adolescentes.

Continuar Leyendo

Comunicados

EN UNA SEMANA, LA SSPPC ASEGURÓ OCHO ARMAS DE FUEGO

Publicado

el

• Más de 2 mil personas fueron detenidas
• 1 mil 485 dosis de droga retiradas de las calles

León, Guanajuato. Octubre 27, 2025. Las acciones de prevención del delito que realiza la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana siguen construyendo hacia una ciudad más segura.

Durante la última semana se aseguraron ocho armas de fuego, de las cuales dos fueron armas largas y seis armas cortas, además de siete cargadores y 31 cartuchos útiles.

Uno de los aseguramientos más relevantes fue el de José Marcelo, a quien se le localizó un arma de fuego larga con un cargador y cinco cartuchos útiles. Su detención ocurrió sobre el bulevar Aeropuerto, fuera de un comercio, luego de que oficiales observaran el arma en una camioneta y ubicaran a su propietario.

Gracias a los patrullajes de supervisión y vigilancia, así como a reportes oportunos de la ciudadanía, la Policía de León detuvo a 2 mil 245 personas, de las cuales 338 fueron por la comisión de delitos y 1 mil 907 por diversas faltas administrativas.

El pasado martes 21 de octubre, mediante un reporte oportuno al 9-1-1, se informó que tres hombres lograron escapar tras haber sido privados de su libertad en la colonia Parques de San Juan. Durante el operativo de búsqueda, se logró la detención de Jarol, a quien se le aseguró un arma blanca tipo machete.

Del 17 al 25 de octubre, la Policía Preventiva aseguró 1 mil 485 dosis de droga, principalmente marihuana con 883 dosis, cristal con 548 y 54 de cocaína y piedra base.

En otro hecho, Karina Joseline fue detenida como resultado de los operativos permanentes en la avenida Miguel Alemán y zonas aledañas. Se le aseguraron 120 envoltorios de piedra base, 38 dosis de cocaína, 20 de cristal, 8 bolsas con marihuana y más de 1 mil pesos en efectivo.

A través del dispositivo “Salvando Vidas”, la Policía Vial, en coordinación con la Policía Municipal, inhibió que 149 personas condujeran bajo los efectos del alcohol, protegiendo así su integridad y la de la ciudadanía.

Además, se recuperaron 33 vehículos con reporte de robo: 19 motocicletas y 14 automóviles.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana mantiene su compromiso con la tranquilidad y protección de las y los leoneses, fortaleciendo la estrategia de prevención y vigilancia en todo el municipio.

Continuar Leyendo

Comunicados

REGISTRA LEÓN UN TEMPORAL HISTÓRICO DE LLUVIAS, SE GARANTIZA ABASTO HÍDRICO

Publicado

el

León acumuló 712 milímetros de lluvia en 2025, colocándose entre los tres mejores años de la última década.
El 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad total.
Se aprovecharon 14 mil hectáreas de cultivo y se fortaleció el almacenamiento para el próximo ciclo agrícola.

León, Guanajuato. A 26 de octubre de 2025. En León, el sonido de la lluvia fue este año una buena noticia. Los campos reverdecieron, las presas alcanzaron su máximo, con un temporal que quedará registrado como uno de los mejores de la última década.

Con un acumulado de 712 milímetros de precipitación, el 2025 se coloca entre los tres mejores años de lluvias en los últimos diez, garantizando el abasto hídrico y fortaleciendo la producción agrícola en las comunidades rurales del municipio.

Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural destacó que las lluvias han beneficiado especialmente para quienes dependen de las tierras de temporal.

“Fue un excelente temporal para este año y más para los productores que tienen tierras de temporal. Aminoró el impacto, sobre todo, para aquellos que tienen tierras donde el riego es a través de pozo y minimizó el impacto en cuanto a costos”, destacó.

Con ello, el 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad total, mientras que las zonas de cultivo aprovecharon más de 14 mil hectáreas de las 18 mil con potencial productivo.

Asimismo, con información del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), los años más lluviosos de la última década han sido 2015 con 720 mm, 2018 con un histórico de 980 mm, y 2025 con los actuales 712 mm.

Roberto Palomares afirmó que la temporada de lluvias aún continúan presentes en la zona norte del municipio, en comunidades como Mesa de Ibarrilla y Los Encinos, mientras que los bordos y captadores de agua reportan una capacidad del 100%, garantizando reservas para el próximo ciclo.

“Consideramos que ya es este un buen almacenamiento para ellos y que esto, en la administración del uso de esta agua, les aguanta para el siguiente año, sobre todo para la temporada de estiaje que empieza en febrero, marzo y abril”, explicó el funcionario.

APOYOS A GANADEROS Y AGRICULTORES

Por parte del Gobierno Municipal, se generan programas que apoyan e impulsan a los agricultores, ganaderos y personas que dependen de las actividades primarias para subsistir.

En el caso de los agricultores, los apoyos se destinan a la compra de semillas, fertilizantes o agroquímicos con montos de 9 a 12 mil pesos, según las necesidades de cada parcela. En total, el Municipio destinó más de 3 millones de pesos a estos programas en 2025.

“Estos apoyos van dirigidos a los productores, pues van encaminados, de alguna manera, a complementar lo que ellos ejercen o le invierten en el campo”, agregó.

RESULTADOS DURANTE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

Por parte del Gobierno Municipal se mantuvo la vigilancia, los operativos y las medidas de prevención para actuar ante cualquier emergencia.

Mediante la Dirección de Protección Civil se retiraron 690 cables, 365 árboles y 139 postes que representaban riesgo para la población. Se entregaron 2 mil 600 costaleras que beneficiaron a más de 600 viviendas, y se rescataron 154 seres sintientes.

A través de la Policía Vial, se registraron 130 atenciones, que derivaron en 127 rescates de vehículos y 72 auxilios, así como la recuperación de 139 placas.

Por su parte, SAPAL limpió 620 mil 750 metros de red sanitaria y retiró 12 mil 188 toneladas de residuos; se atendieron 10 mil 875 metros de arroyos, donde se recolectaron 5 mil 123 toneladas de desazolve. En coordinación con SIAP, se atendieron 3 mil 154 reportes y se eliminaron más de 280 toneladas de basura.

Gracias a este temporal histórico de lluvias, León no solo recuperó niveles hídricos que fortalecen al campo y garantizan el abasto de agua para las familias, sino que también demostró la efectividad de su trabajo preventivo y de respuesta ante emergencias.

Continuar Leyendo

Destacados