Conéctate con nosotros

Fortalecimiento Social

MI BARRIO HABLA LLEGA A LA DELEGACIÓN COECILLO PARA ESCUCHAR Y ATENDER A SUS 125 MIL HABITANTES

Publicado

el

  • El programa Mi Barrio Habla llegó a la delegación Coecillo, beneficiando a sus más de 125 mil habitantes con una inversión de 76 millones de pesos en infraestructura.
  • Durante el trienio 2021-2024, se completaron importantes mejoras urbanas, como la pavimentación de calles, ampliación de sistemas de agua potable y rehabilitación de espacios deportivos y educativos.
  • La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, reafirmó su compromiso de impulsar programas de apoyo a mujeres, jóvenes y adultos mayores.

León, Guanajuato, a 07 de diciembre de 2024. El programa Mi Barrio Habla llevó actividades a la delegación Coecillo una de las zonas más pobladas del municipio de León, con más de 125 mil residentes distribuidos en 35 colonias que la integran; además se invirtieron 76 millones de pesos en obras de infraestructura que beneficiaron a la comunidad. 

Entre los programas que ofrecieron atención a residentes de la zona se encontraron Médico en Tu Casa, unidad Rosa móvil, así como oficinas de delegación habilitadas para dar soluciones y escuchar las inquietudes de los vecinos.

La presidente municipal, Ale Gutiérrez refrendó su compromiso de continuar trabajando para fortalecer programas como ayúdate – ayudando, que seguirán capacitando a las personas para el empleo temporal, así como espacios donde la ciudadanía pueda ser escuchada de manera permanente; además resaltó que para el 2025 se integrarán nuevos apoyos que beneficien jóvenes, niños, adultos y personas de la tercera edad para que nadie se quede atrás.

Ale Gutiérrez enfatizó en respaldar a las mujeres leonesas con programas que abonen a su desarrollo personal y profesional, a estas acciones se suman capacitaciones y servicios de atención médica.

“Sabemos que en esta zona hay muchos retos, hay muchas necesidades pero que no podemos dejar absolutamente a nadie atrás, sobre todo tenemos que ver por aquellas mujeres que son jefas de familia y están solas y para ellas tenemos varios programas. Vamos a seguir trabajando con niños, niñas y adolescentes, primero capacitándolas a ustedes para que tengan una fuente de empleo, para que puedan llevar el dinero a su casa, para que sientan valoradas y que sepan que ustedes pueden salir adelante”, expresó la presidenta municipal.

Entre 2021 y 2024, se lograron mejoras en infraestructura urbana, movilidad, espacios educativos, alumbrado público y espacios deportivos, las acciones más destacadas fueron la pavimentación de calles locales y caminos, la ampliación de sistemas de agua potable y alcantarillado y la rehabilitación de áreas de convivencia y deportivas.

En este año se concluyó el proyecto de rehabilitación de la escuela Narciso Mendoza con una inversión de 11 millones 355 mil pesos, además en la zona de Los Naranjos se hará colocación de juegos recreativos y ejercitadores en el parque Jardines de los Naranjos con una inversión proyectada de 2 millones 38 mil pesos.

También, en la zona Medina se pavimentó la calle Mezquite, conocida como un acceso importante entre los colonos, en la cual el municipio de León destinó más de 2 millones de pesos.

Durante el trienio anterior se concluyeron proyectos de pavimentación en calles como Fray Daniel Mireles, con un costo de 10 millones 075 mil 224 pesos y la construcción del bulevar Corrales Ayala con una inversión de 9.5 millones de pesos.

En la zona, también se concluyeron obras destinadas al esparcimiento y deporte, como el parque deportivo y área verde en el bulevar Perdigón con una inversión de 2 millones 025 mil 715 pesos y el mantenimiento de la mini deportiva Lomas de Medina, con una inversión similar.

Ale Gutiérrez, resaltó que el trabajo coordinado entre su gobierno y la gente crea resultados positivos y marcan una diferencia.

“Nosotros no vamos a dejar de trabajar por ustedes, yo confió en que vamos a dejar a León mejor de como lo encontramos, y confió y tengo fe por la gente que hay en León, confió por ustedes, porque ustedes se suman, porque ustedes trabajan y porque hacemos que las cosas sucedan”, concluyó la alcaldesa.

El eje “Yo Quiero a León por su Gente” tiene como propósito que el gobierno municipal se centre en lo que la gente necesita, es así como León demuestra que trabajando juntos, con esfuerzo y dedicación, se puede construir un mejor futuro para todos.

Asimismo, se exhortó a los presentes a continuar trabajando por sus sueños y volverlos una realidad y que asistan Nevada donde todas las atracciones son gratuitas.

Fortalecimiento Social

LEÓN CONSOLIDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN: ESCUELAS MÁS SEGURAS Y DIGNAS PARA TODOS

Publicado

el

• Más de mil 600 acciones de mejora con pintura e impermeabilizante en los últimos cuatro años.

• Se cerrará este año con una inversión acumulada superior a 15.8 millones de pesos.

León, Guanajuato, a 3 de julio de 2025. Con el firme compromiso de ofrecer espacios educativos más dignos, seguros e inspiradores para nuestras niñas, niños y jóvenes, el Gobierno Municipal de León ha consolidado su programa de apoyo a escuelas, que año con año fortalecen la infraestructura de los planteles con trabajos de pintura e impermeabilizante

Esta iniciativa, que apuesta por la prevención y el cuidado de las instalaciones, tiene como objetivo garantizar que las escuelas permanezcan en óptimas condiciones y evitar futuros deterioros que afecten el desarrollo de la comunidad escolar. Los apoyos se otorgan a partir de las solicitudes formales que cada plantel presenta ante la Dirección General de Educación.

Con una inversión superior a los 15 millones de pesos, en los últimos cuatro años, este programa ha logrado más de mil 600 acciones de mejora. En 2022, se beneficiaron 176 escuelas con pintura y 79 con impermeabilizante; en 2023, 355 planteles con pintura y 166 con impermeabilizante.

Para 2024, se intervinieron 253 escuelas con pintura y 169 con impermeabilizante, y para este año se proyecta cerrar el año con 300 planteles más con pintura y 180 con impermeabilizante.

Estas acciones no solo mejoran la imagen y funcionalidad de las escuelas, sino que también elevan el ánimo, la motivación y el bienestar de miles de estudiantes y docentes, quienes disfrutan de espacios más agradables y seguros para aprender y enseñar.

El Gobierno Municipal de León, bajo el liderazgo de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, reafirma su visión de futuro y su compromiso permanente con una educación pública de calidad. Dignificar los espacios donde se forman las nuevas generaciones es una apuesta por consolidar a León como una auténtica Ciudad Educadora.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

16 DÍAS DE ACTIVIDADES GRATUITAS PARA DISFRUTAR EN FAMILIA EN FESTIVAL DE VERANO VIVE LEÓN 2025

Publicado

el

• La edición de este año ofrecerá 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial.

• Proyecta una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.

León, Guanajuato, a 2 de julio de 2025. El Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico anuncia la llegada del Festival de Verano Vive León 2025, un evento esperado por miles de familias que, durante la temporada vacacional, buscan espacios de esparcimiento, cultura y convivencia sin costo alguno.

La edición de este año se realizará del 19 de julio al 3 de agosto, ofreciendo 16 días continuos de actividades gratuitas en las instalaciones del recinto ferial.

Este 2025, el Festival estará enfocado especialmente en las niñas y niños, bajo la temática “Mundo Marino”.

El Festival ha sido clave en el fortalecimiento del tejido social, así como en la reactivación económica local, proyectando una derrama superior a los 459 millones de pesos, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, y una asistencia estimada de más de 800 mil personas.

Entre los principales atractivos sin costo se encuentra la Carpa de las Sirenas, que funcionará como escenario musical con espectáculos familiares y talento local, disponible todos los días de 15:00 hrs a 23:00 horas.

La Terraza de las Naciones será un espacio para el arte y la tradición, con presentaciones del Encuentro de Danza Folklórica Celebrando lo Nuestro en un horario de 15:00 a 21:00 horas.

La zona de inflables Kool City será uno de los espacios más esperados, con el castillo inflable más grande del mundo, fiesta de espuma, obstáculos y diversión para todas las edades.

Este parque temático funcionará de 13:00 a 21:00 horas, con acceso gratuito por turnos de 30 minutos, dividido por edades: de 3 a 6 años (Pulpo), de 7 a 11 años (Carrera) y de 12 a 15 años (Castillo principal).
Otras atracciones sin costo incluyen la cancha de fútbol, en colaboración con COMUDE León, disponible de 13:00 a 21:00 horas.

Los areneros – arrecifes de coral, una zona sensorial educativa sobre el ecosistema marino abierta de 11:00 a 23:00 horas.

Los talleres infantiles, con actividades diseñadas para el desarrollo cognitivo y social, operando de 13:00 a 21:00 horas.

También se ha acondicionado zona de descanso, espacio decorado para la relajación familiar, accesibles durante todo el horario del festival, de 13:00 a 21:00 horas.

Es importante destacar que el acceso general al recinto ferial será de 11:00 de la mañana a 22:00 horas todos los días del festival. Dentro de ese horario, las y los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de atracciones, espectáculos y servicios.

Como parte de la oferta complementaria, los asistentes podrán disfrutar de la maxipista de Go Karts, una experiencia de velocidad con un costo accesible de $132 pesos por dos personas o $70 pesos por una persona, abierta de 11:00 a 23:00 horas.

Además, el recinto contará con un amplio corredor comercial y gastronómico, que incluirá más de 160 espacios de alimentos, bebidas y juegos de destreza, así como zonas específicas como el Pabellón Marca GTO.

El Festival de las Naciones, el Pabellón de emprendedores locales con 60 espacios, y el Bazar de Verano, disponible de 13:00 a 21:00 horas.

También estará habilitado el edificio de bares y restaurantes con horario de 11:00 a 2:20 am.

En el marco del festival, se llevará a cabo la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23 del 25 de julio al 2 de agosto en el Domo de la Feria, de 11:00 a 23:00 horas, así como el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol (del 20 al 26 de julio) y el Festival Máster de Voleibol (del 27 de julio al 2 de agosto), que se realizarán en la explanada del recinto en un horario de 8:00 a 22:00 horas.

El Festival de Verano Vive León 2025 representa una acción integral en beneficio de la comunidad leonesa, al acercar la cultura, el deporte y la recreación a todas y todos sin costo alguno.

El Patronato de la Feria Estatal de León refrenda su compromiso con ofrecer experiencias de alta calidad, seguras y diseñadas para fortalecer la cohesión social.

Continuar Leyendo

Fortalecimiento Social

LEÓN REAFIRMA SU PAPEL ESTRATÉGICO DENTRO DEL CORREDOR INDUSTRIAL DEL PAÍS

Publicado

el

  • American Industries inaugura una nueva nave industrial en Parque Sur.
  • En lo que va de la administración 2024-2027, se han concretado 21 nuevos proyectos.

León, Guanajuato, a 2 de julio de 2025. “En León, tenemos infraestructura porque estamos en el corazón de México, pero lo más importante que tenemos es nuestra gente trabajadora”, así lo expresó Ale Gutiérrez, presidenta municipal durante la apertura de la Nave Especulativa II de American Industries.

Con este proyecto, León reafirma su posición como una ciudad estratégica para la atracción de inversiones, donde cada vez más empresas nacionales e internacionales apuestan por crecer. Su ubicación privilegiada, infraestructura de primer nivel y el respaldo de un gobierno facilitador que encabeza Ale Gutiérrez, han convertido al municipio en un motor económico para México.

Ale Gutiérrez agradeció al grupo American Industries por confiar en León en un entorno global desafiante, y reiteró su compromiso en seguir dando facilidades y acompañamiento para que se logren concretar aún más proyectos.

“Quiero agradecerles por confiar en Guanajuato, por confiar en León, pero, sobre todo, por arriesgarse, por ser valientes para seguir invirtiendo y traer nuevas inversiones para León” , declaró la presidenta municipal.

Y agregó: “La tarea es acompañar para que el camino sea mucho más sencillo. Nosotros le apostamos a que cada vez haya más inversión en la ciudad porque sabemos el beneficio que le trae a todo León y la región” , concluyó.

Esta nueva infraestructura cuenta con una inversión de 17 millones de dólares, con una extensión de 15 mil 800 metros cuadrados. Este espacio está listo para recibir a empresas de sectores como el aeroespacial, automotriz, médico y electrónico, que en conjunto podrían generar al menos 350 empleos directos para las familias leonesas.

La gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, subrayó la colaboración entre los tres niveles de gobierno y destacó el impacto social de este tipo de proyectos.

“Esta nave industrial representa empleo, desarrollo, bienestar para la gente de León y Guanajuato, y las familias de nuestro estado”, dijo.

A través de la Dirección de Atracción de Inversiones, el Gobierno Municipal brindó acompañamiento en trámites necesarios: uso de suelo, impacto vial, servicios de agua y regulación ambiental, facilitando el proceso para que esta inversión fuera una realidad.

El Copresidente de American Industries, Luis Lara resaltó la sinergia con el gobierno y la importancia de seguir fortaleciendo este polo industrial.

“Vamos a trabajar arduamente, para que esté parque industrial sea uno de los mejores de México” , afirmó.

Con esta nueva infraestructura, American Industries acumula una inversión de 60 millones de dólares en León, donde ya opera una empresa norteamericana del sector automotriz. Además, ha sido generadora de más de mil empleos directos e indirectos en el estado y el municipio.

Tan sólo en lo que va de la administración 2024-2027, se han concretado 21 nuevos proyectos y siete ampliaciones que representan más de 182 millones de dólares en inversión privada, y más de 5 mil empleos comprometidos para las familias leonesas.

Continuar Leyendo

Destacados