Comunicados
MENTEFACTURA CLAVE EN EL DESARROLLO DE LEÓN Y GUANAJUATO: ALE GUTIÉRREZ
- Se inauguró la Aerospace Summit 4.0 en León.
- Por primera vez, se congrega a todos los clústers industriales del país.
- Se presentó el nuevo “Halcón 2”, primera aeronave fabricada en Guanajuato.
León, Guanajuato. A 01 de diciembre de 2021. Durante la inauguración de la Aerospace Summit 4.0, Ale Gutiérrez, Presidenta Municipal de la ciudad, señaló que la “mentefactura” es un factor que potencializará el crecimiento de León y Guanajuato.
Resaltó que León se suma a la alianza estratégica estatal, para lograr que León siempre esté a la vanguardia tecnológica, gracias a la visión de futuro con la que se trabaja la administración del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Tenemos que pensar a futuro, con una visión a largo plazo, y no podemos solamente ver los problemáticas de hoy para trabajar en ellas, sino que necesitamos pensar también cómo soñamos a Guanajuato, cómo soñamos a León, y con base en ello fijarnos metas”, indicó.
Asimismo, señaló que con la visión de “mentefactura”, la construcción del futuro se logrará gracias al talento joven de la región, y reconoció al empresariado por confiar en ellos y brindarles oportunidades.
“Hoy nos queremos sumar, como municipio. Vamos a estar trabajando muy de la mano con las estrategias que trae el gobernador en materia de mentefactura. Hoy quiero reconocer a cada uno de los empresarios que nos acompañan, porque conozco sus historias, y muchos son ejemplo de vida. Sus empresas han dado un vuelco, principalmente porque buscan a los talentos locales. Estas empresas tienen chavos que estudian en las universidades, se les invita, se descubre su talento y terminan convirtiéndose en socios en diferentes negocios. Ojalá que ese tipo de situaciones se multipliquen, eso es apostar a la mentefactura”, enfatizó.
Por su parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pronosticó que la Aerospace Summit 4.0 y su alcance; hará que Guanajuato avance a pasos agigantados en los próximos años, convirtiéndose en el epicentro de la industria espacial.
“Recuérdenlo, este es el primero, pero van a ver en un lapso de 10 años el referente que este evento va a ser a nivel Latinoamérica. Será uno de los más importantes, por una sencilla razón, porque aquí se está tomando un atajo y viendo a futuro, con la “mentefactura” y la industria 4.0. La industria espacial es una de las que más va a crecer, y Guanajuato será el epicentro, el detonante de la industria aeroespacial”, aseguró.
De este modo, León está siendo testigo de la primera edición de la Aerospace Summit 4.0, siendo un foro empresarial y de negocios desarrollado en conjunto con el Clúster Aeroespacial del Bajío A.C., que busca crear canales para dialogar sobre los retos más importantes que la industria aeroespacial vivirá los siguientes años, además de establecer un nexo entre el empresariado, el talento y la proveeduría de este sector, contando también con una exposición.
Esta cumbre se está llevando a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Poliforum León, teniendo un impacto esperado de 1 mil empresas a través de streaming, con sus 12 conferencias. Además, por primera vez, se congregaron todos los clústers industriales del país.
Para participar, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://www.bjxaerospace.org/es/proyectos.html?fbclid=IwAR1tLC773UzCfnXYbnukq7gJkaKw90rl_FSpum2dLyvMWO_RORktb1Cmdus
PRESENTAN A LA AERONAVE “HALCÓN 2”
La Aerospace Summit contó también con la presencia de Giovanni Angelucci, Gerente General de la empresa “Horizontec”, y Vicepresidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, quien presentó ante el público el nuevo “Halcón 2”, la primera aeronave fabricada en Guanajuato, y la primera desarrollada por la iniciativa privada en México después de 70 años.
“La misión del Halcón 2 es el entrenamiento básico, para la formación de los próximos pilotos de Guanajuato, para la aviación recreativa, para los amantes del vuelo, además de para la vigilancia aérea, la seguridad urbana y fronteriza. Con esto se responde a una gran necesidad del mercado mexicano”, contó Angelucci sobre la nueva aeronave.
El Halcón 2 es la materialización del proyecto experimental “Halcón 1”, que comenzó su desarrollo en 2014, y se trata de un diseño 100% original, según palabras de Angelucci.
En este sentido, Diego Sinhue señaló que Guanajuato busca ser creador, diseñador y no solo manufacturero, pues a través de ese crecimiento, los guanajuatenses podrán acceder a una mejor vida.
“No solo queremos armar coches, queremos diseñarlos. Esto es “mentefactura”, y es a donde queremos migrar, por una sencilla razón: se le paga mejor a quien diseña y a quien crea, que a quien arma. Queremos que Guanajuato evolucione”, finalizó.
Comunicados
EXPLORA TE INVITA A DESCUBRIR EL UNIVERSO EN “LA NOCHE DE LAS ESTRELLAS 2025”

•Esta edición, se rendirá homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
•Será este 29 de noviembre a las 19:00, en el Jardín del Sistema Solar y con entrada gratuita.
León, Guanajuato, a 23 de noviembre de 2025. Explora invita a todas las familias de León a vivir una noche única, donde el cielo y las estrellas serán los protagonistas. Una experiencia para aprender, maravillarse y recordar que la ciencia comienza con una mirada curiosa hacia lo infinito.
Este 29 de noviembre, el Centro de Ciencias Explora abrirá sus puertas para que las familias leonenses vivan una de las experiencias más esperadas del año: La Noche de las Estrellas 2025.
Esta celebración nacional dedicada a acercar la ciencia a todas y todos, y en esta edición se rinde homenaje al Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
El Centro de Ciencias Explora convoca a la ciudadanía a participar en La Noche de las Estrellas 2025, una de las jornadas de divulgación científica más emblemáticas del país y que, en esta edición, celebrará el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica.
El Jardín del Sistema Solar será el escenario donde niñas, niños, jóvenes y adultos podrán reencontrarse con la magia de las estrellas. Ahí, entre telescopios, luces y sombras, la divulgación científica se transformará en una aventura sensorial que invita a mirar arriba, a preguntarse más y a maravillarse por lo desconocido.
A lo largo de la noche, el público podrá explorar distintas estaciones que harán del conocimiento una experiencia emocionante:
El planetario móvil “Curiosity” abrirá una ventana a los confines del cosmos.
El Girotrón permitirá sentir en carne propia la fuerza del movimiento y la física.
La observación astronómica pondrá a los astros al alcance de las manos.
Los talleres de Espectroscopio y Modelo atómico revelarán secretos fundamentales de la materia y la luz.
Actividades como El mundo en UV y El universo en UV mostrarán lo invisible que habita en nuestro entorno.
El Laberinto de espejos retará la percepción y conectará el juego con la ciencia.
Cada estación está pensada para encender la curiosidad, generar preguntas y despertar vocaciones científicas en las nuevas generaciones.
La Noche de Estrellas se llevará a cabo el 29 de noviembre, de 19:00 a 22:00 horas, en el Jardín del Sistema Solar, un espacio abierto y diseñado para la observación y el aprendizaje científico, con la entrada gratuita.
Comunicados
LEÓN FORTALECE LA PROTECCIÓN INFANTIL AL CAPACITAR A SERVIDORES PÚBLICOS

•El taller impartido por el Dr. Domingo Gatica reforzó las herramientas para la atención emocional y la protección de derechos de NNA.
•Participaron servidores públicos, psicólogos y representantes de organizaciones civiles.
León, Guanajuato. A 23 de noviembre de 2025. El Gobierno de León, encabezado por Ale Gutiérrez, a través de SIPINNA León y PAPNNA León, capacitó a 215 servidores públicos y tomadores de decisiones, para fortalecer la atención con perspectiva de niñez y prevenir la revictimización.
El secretario del Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra, destacó que estas capacitaciones permiten llevar los derechos humanos de la infancia de la teoría a la práctica.
“Este tipo de prácticas nos las llevamos para el resto de nuestra vida, no se queda ahí, es dinámica y esta herramienta nosotros la podemos ir mejorando y haciendo crecer. Este tipo de eventos tienen el propósito de sacar el discurso y llevar a la práctica lo que aprendamos y ser conscientes para poner en práctica de lo que todos hablamos, pero que poco practicamos, los derechos humanos”, expresó.
Educar desde el amor: Domingo Gatica
El taller fue impartido por José Domingo Gatica Juárez, creador del CINNA en Nuevo León, quien enfatizó la importancia de trabajar con niñas, niños y adolescentes desde el amor, la empatía y la estabilidad emocional.
“Es importante dotar de herramientas a los servidores públicos y toda persona que trabaja con niñas, niños y adolescentes. Muchos servidores públicos dan su vida en el trabajo y protegen muy bien los derechos de la infancia y la adolescencia, pero a veces descuidamos el hogar. Hablamos de cómo hacer su trabajo con amor, con empatía, con compasión, humildad para que ayudes y fortalezcas a las familias de afuera”, explicó.
El taller dio herramientas a las y los servidores públicos, psicólogos de academia y representantes de organizaciones civiles, para la atención de infancias y adolescencias en temas como: violencia, adopción y atención psicológica que los menores de edad deben recibir desde el amor.
En el taller hubo consejos prácticos de cómo abordar desde el amor y la comprensión momentos de tensión por el que pasan la niñez y la juventud.
Los buenos tratos a la infancia
En el tema de la salud mental, el ponente expuso la importancia de identificar los momentos de estrés y tensión de los hijos.
“No podemos forzar a las y los niños a saludar a alguien o visitar a un familiar”, dijo, tras señalar que debe analizarse el trasfondo de por qué la negativa de niñas y niños.
La tasa de divorcios, los problemas familiares, el consumo de drogas lícitas o ilícitas, la violencia entre las parejas, incide de manera sustancial en el comportamiento de niñas y niños.
Síndrome de burnout
Durante la sesión, las y los participantes conocieron a profundidad los factores que detonan el síndrome de burnout, también conocido como desgaste profesional, el cual consiste en un estado de agotamiento físico, mental y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo.
Este taller forma parte del compromiso de la presidenta Ale Gutiérrez por impulsar prácticas laborales responsables, sensibles y sostenibles, que fortalezcan tanto el bienestar de las personas servidoras públicas como la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Comunicados
HACE REALIDAD ALE GUTIÉRREZ PROYECTOS QUE MEJORAN LA CALIDAD DE VIDA DE LEONESES

•Más de 83 millones de pesos se han destinado a proyectos que mejoraron colonias y delegaciones.
•León consolida la red de parques y espacios públicos más grande del país con tres parques metropolitanos nuevos.
•Los Castillos y Nuevo León registraron 36 proyectos rumbo al Presupuesto Participativo 2026.
León, Guanajuato. A 22 de noviembre de 2025. Con cercanía, escucha permanente y resultados, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez cambia la realidad de miles de familias leonesas, que día con día fortalecen el lazo de confianza con el Gobierno Municipal.
La presidenta municipal resaltó que, con una inversión de más de 83 millones de pesos, se hicieron realidad proyectos diseñados para la ciudadanía que eran considerados imposibles, y que hoy ya son una realidad.
“Estamos prácticamente a nada de terminar el año, este año ha sido bien importante, porque cosas que eran imposibles las hemos inaugurado y las hemos arrancado”, manifestó la presidenta municipal.
En la Delegación de Cerro Gordo se concretó la rehabilitación de la Deportiva de Nuevo León, el mantenimiento a la infraestructura ciclista existente, la construcción de la línea de alimentación de agua potable y la ampliación del sistema de alumbrado con tecnología LED.
Mediante la red de parques y espacios públicos más importante del país, se hizo realidad la ampliación del Parque Metropolitano Eliseo Martínez en la zona Norte, el Parque Metropolitano ‘La Reserva’ y, próximamente, estará por inaugurarse el Parque Metropolitano ‘El Potrero’.
A ello, se suman las 4 unidades de la ruta Pásale Gratis, disponible los fines de semana para trasladar a estos sitios a la gente de León, de forma gratuita.
Ale Gutiérrez reiteró su compromiso por seguir trabajando por y para la ciudadanía, dedicándose 24/7 a dejar los mejores regalos, proyectos y calidad de vida a las personas, rumbo a los 450 años de aniversario de la ciudad.
“Hoy venimos a decirles que nos comprometemos, que no hay mejor cosa que trabajar por León; trabajar con rumbo, con visión, con un objetivo, y estoy convencida de que la forma de hacerlo es con la ciudadanía, con la gente, sabiendo cuál es nuestro objetivo en común, sabiendo qué es lo que nos identifica y dejando de lado nuestras diferencias y trabajando lo que nos une”, mencionó la presidenta municipal.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: ANUNCIA ALLAN LEÓN APERTURA DE LA PRÓXIMA ETAPA
El secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, Allan León, explicó que está por abrirse la siguiente etapa correspondiente al ejercicio de Presupuesto Participativo 2026, en el cual se registraron 36 proyectos.
“Platicarles que a partir del 28 de noviembre ya viene la socialización de los proyectos, ya viene esta etapa en la que podrán ir, vecino por vecino, casa por casa, para promover esos proyectos de zona y delegación”, aclaró el titular.
Asimismo, informó que en la Delegación de Cerro Gordo son 105 millones de pesos lo que se ha invertido a través de los 36 programas.
Con estas acciones, la administración municipal avanza para seguir construyendo un León más fuerte, más seguro y con mejores oportunidades para todas y todos.
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN RECIBE LA ESTAFETA PARA LOS JUEGOS LATINOAMERICANOS DE POLICÍAS Y BOMBEROS 2026
-
ComunicadosHace 3 semanasALE GUTIÉRREZ CONSTRUYE LOS CIMIENTOS DE UNA MOVILIDAD DEL FUTURO PARA LEÓN
-
ComunicadosHace 2 semanasLEÓN, MODELO NACIONAL Y REFERENTE EN AMÉRICA LATINA EN PARQUES
-
ComunicadosHace 3 semanasREFRENDA GOBIERNO DE LEÓN COMPROMISO Y APOYO A LAS FAMILIAS
-
ComunicadosHace 3 semanasVIVE LEÓN DESDE LAS ALTURAS: CINCO EXPERIENCIAS QUE HARÁN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO UN RECUERDO INOLVIDABLE
-
ComunicadosHace 3 semanasLEÓN CELEBRA LA VIDA Y LA TRADICIÓN CON EL CONCURSO DE CATRINAS Y CATRINES MUNICIPAL
-
ComunicadosHace 7 díasCONMEMORAN EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EL TRADICIONAL DESFILE CÍVICO DEPORTIVO EN LEÓN
-
ComunicadosHace 1 semanaVIVEN UN OPENING HISTÓRICO: 17 MIL PERSONAS DISFRUTAN EL ENCENDIDO DE GLOBOS


