Fortalecimiento Social
MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES DE JEREZ CON TRABAJO EN EQUIPO CON EL MUNICIPIO


- Se han concluido más de 15 obras en las Zonas: Delta y Jerez con una inversión de más de 74 millones de pesos.
- Acerca el municipio servicios y soluciones integrales con Mi Barrio Habla.
León, Guanajuato a 19 de octubre del 2024.- El trabajo en equipo entre la administración encabezada por la presidenta municipal Ale Gutiérrez y colonos de Jerez, ha mejorado la calidad de vida de más de 67 mil familias de esa zona.
En la edición número 80 de Mi Barrio Habla, desarrollada en la Delegación Cerrito de Jerez, zonas Jerez y Delta, Ale Gutiérrez reconoció y agradeció el esfuerzo de los colonos que quieren a León y han trabajado por mejorar su entorno, de la mano de las autoridades.
“Vamos a seguir trabajando y lo que le he pedido a todos los funcionarios es que nos pongamos la camiseta, a trabajar por la gente 24/7 sabiendo que lo más importante que tenemos son ustedes… Hoy venimos en equipo a decirles, que nos la volvemos a jugar con ustedes, que no nos vamos a rajar, que nos vamos a seguir escuchando de manera permanente y venimos hacer equipos con ustedes “, expresó.
Mediante el programa “Mi Barrio Habla”, se ha logrado atender a habitantes de las a más de 1 mil 600 colonias, 296 comunidades.
Verónica Márquez, presidenta de colonos de Mezquital 2000, agradeció a la presidenta el acercamiento y la atención con la ciudadanía, asimismo el traer las dependencias a las colonias para escuchar a los habitantes y continuar el seguimiento de los casos.
“Ale, gracias por todas las obras que se han realizado, porque ahorita en las colonias es muy notable ya, todo lo que se viene realizando en beneficio de los ciudadanos”, aseguró la representante de Mezquite 2000.
Ale Gutiérrez enfatizó que en León se hace lo que dice la gente, por eso la importancia de escuchar a la ciudadanía.
Destacó que uno de los compromisos es seguir apostando a la educación y la salud del municipio, por lo que el siguiente año se tiene previsto un aumento de becas de al menos 80 millones de pesos.
“Tenemos que trabajar en equipo, la grandeza de una ciudad es la grandeza de su gente, una ciudad donde no se tire basura pues va a ser una ciudad más limpia, una ciudad que respete a los demás, va a ser una ciudad en paz, una ciudad que más se eduque y se prepara, va a ser la mejor ciudad del futuro”, afirmó.
La presidenta, refrendó el compromiso que tiene con León de seguir trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
A esta edición asistieron Verónica Márquez, Presidenta de colonos de Mezquital 2000; Elena Juachi, Presidenta de colonos de Valle Delta; Román Sifuentes Negrete, Sindico del H. Ayuntamiento; Silvia Hernández, de Delta 2000; María de la Cruz Lara, de Real de Jerez; Javier González Saavedra, Regidor y presidente de la Comisión de Presupuesto Participativo; Irazú Anguiano Gutiérrez, regidora y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Indígenas y Afromexicano; Francisca Becerra, presidenta de colonos de Lomas de Jerez; Lourdes Herrera, de Colinas de Santa Julia; Luis Gerardo Gonzáles García, regidor del H. Ayuntamiento; Luis Ernesto Gutiérrez Alcalá, de San Isidro; Gabriela Ortiz, de Loma Hermosa; Arturo Navarro, Secretario del H. Ayuntamiento; Adriana Flores Rodríguez, de Pedreral de Jerez; Edgar Álvarez Hernández, de Cerrito de Jerez; Miguel Bosques, Director General de Desarrollo Social y María de la Luz Hernández Martínez, Directora de Presupuesto Participativo.
Fortalecimiento Social
PROMUEVE LEÓN USO DE ENERGÍAS LIMPIAS CON LA PUESTA EN MARCHA DE 2 UNIDADES DE TRANSPORTE ELÉCTRICO


- Desde este viernes y por un periodo de seis meses, estas dos unidades eléctricas brindarán servicio en las rutas Exprés-04 y auxiliar X-74.
- Estas unidades representan un paso fundamental hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.
- Con la incorporación de esta tecnología innovadora, León se posiciona como una ciudad comprometida con el desarrollo de soluciones inteligentes y respetuosas con el entorno.
León, Guanajuato, a 20 de marzo de 2025. Garantizar una movilidad segura, accesible y eficiente para todas y todos los leoneses, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, es una prioridad para la Presidencia Municipal encabezada por Ale Gutiérrez, a través del Eje Yo Quiero a León en Movimiento.
Como parte del compromiso de implementar la primera ruta de transporte 100% ecológica, hoy inició una prueba piloto con 2 autobuses eléctricos incorporados al Sistema Integrado de Transporte (SIT).
A partir del viernes 21 de marzo, ambos autobuses brindarán servicio por un periodo de 6 meses; el primero pertenece a la marca YUTONG y operará en la ruta Exprés-04 con origen en la Terminal San Juan Bosco y destino al Hospital General de León; mientras que la unidad de BYD se pondrá a prueba en la ruta auxiliar X-74 que inicia en la Estación San Jerónimo y termina su recorrido en Delta.

Hoy la presidenta municipal, Ale Gutiérrez encabezó un recorrido con medios de comunicación para presentar estas unidades y dar a conocer a la ciudadanía su arranque de operaciones.
José Guadalupe Nájera Oliva, subdirector de Monitoreo del Servicio de Transporte de la Dirección General de Movilidad, destacó que los objetivos principales de esta prueba son: evaluar aspectos técnicos y de rendimiento en la operación real de una ruta, analizar el comportamiento de los autobuses en su operatividad y determinar las características clave que deberán tener los autobuses para su eventual implementación en el futuro.
“León fue el primer Sistema Integrado de Transporte del país hace 22 años, al día seguimos avanzando en materia de movilidad con miras hacia un mejor futuro en las unidades de transporte. La prueba de autobuses eléctricos es el primer paso para implementar nuevas herramientas tecnológicas en el transporte que garanticen prácticas sustentables en la operación de las mismas”, informó el subdirector.

Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, las unidades eléctricas permitirán una reducción, en 15 años, de 32 mil toneladas de CO2 lo que equivale a la plantación de 42 mil árboles, mejorando significativamente la calidad del aire en la ciudad.
Daniel Villaseñor Moreno, presidente de Transportistas Coordinados de León explicó que los resultados que arrojen las pruebas de los autobuses se enviarán a un software que tiene la Dirección General de Movilidad llamado e-mobilitas, posteriormente serán evaluadas por el personal de la Dirección, así como los proveedores de los vehículos, para analizar la aptitud, seguridad y efectividad de las unidades.
“No cualquiera tiene la posibilidad de ser testigo de este cambio en las tendencias a nivel mundial. Hace algunos años estas tendencias hablaban de masividad, de sistemas integrados de transporte, de sistemas de prepago, etcétera”.
“Hoy se habla a nivel mundial de la disminución de la brecha digital, de ecología, de cambio climático, sustentabilidad, sostenibilidad, aire limpio y sobre todo de qué le vamos a heredar a las siguientes generaciones… tenemos el privilegio de testificar, verificar y validar que el cumplimiento al acuerdo tarifario, firmado el pasado 17 de diciembre del 2024, hoy se está haciendo realidad con la puesta en marcha de estos dos autobuses eléctricos que van a ver funcionar en la ciudad”, afirmó el presidente de Transportistas.
Este proyecto representa un avance significativo en la modernización del transporte público, asegurando una movilidad más sustentable, eficiente y amigable, marcando el inicio de la transformación en la movilidad urbana y construyendo un mejor futuro para León.
Fortalecimiento Social
REFRENDAN AUTORIDADES Y CIUDADANÍA COMPROMISO POR UN LEÓN SEGURO Y TRANQUILO


• Participa Ale Gutiérrez en Asamblea de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.
• Destaca el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia la efectividad de la Policía de León en la detención de presuntos delincuentes.
• La Secretaría de Seguridad y Paz destaca que León es un ejemplo de cómo se pueden lograr resultados positivos en seguridad.
León, Guanajuato, a 20 de marzo de 2025. La presidenta municipal Ale Gutiérrez refrendó este jueves su compromiso de coordinación y trabajo colaborativo con los distintos poderes y niveles de gobierno, así como facilitar espacios de participación ciudadana en materia de seguridad.
Ale Gutiérrez participó, acompañada de su gabinete de seguridad, en la Asamblea de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, en donde se comprometió a habilitar espacios de información y publicación de indicadores que los integrantes de la Mesa Ciudadana cuenten con herramientas para proponer estrategias y soluciones a las problemáticas de seguridad en el municipio.
“Hay varios indicadores que tienen que ver con los diferentes ámbitos de competencia, qué padre que tengamos los del municipio, que también tengamos los del estado y que se puedan tener los de la Federación y que al final de cuentas se pueda tener el total”, comentó Ale Gutiérrez.

La presidenta municipal refrendó el compromiso de seguir trabajando en equipo en beneficio de las y los leoneses y de esta manera lograr mejores resultados en materia de seguridad.
El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Daniel Jiménez Lona, se comprometió también a aportar información sobre los indicadores de seguridad que registra el gobierno del estado, para fortalecer lo aportado por el municipio.
En la Mesa de Seguridad y Justicia de León se presentaron los indicadores en materia de seguridad a febrero del 2025, en donde destaca el aseguramiento de 26 armas de fuego, de las cuales 8 son largas y 18 cortas; además, se logró retirar de las calles 15 mil 712 dosis de distintos tipos de droga y se recuperaron 134 vehículos con reporte de robo.
Este último dato es importante, debido a que en León, únicamente se reportaron 86 vehículos robados, sin embargo los recuperados son más, gracias a las labores de patrullaje e inteligencia que permitieron recuperar autos robados en otros municipios y/o estados.
Gracias a estos resultados, el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, destacó que León es un ejemplo del cómo sí se pueden mejorar las cosas y lograr resultados positivos.

“Gracias al trabajo de la Policía Municipal de León, el trabajo en cuestión de detenciones, de tener carpetas de investigación, de tener casos y de un trabajo coordinado con las Fiscalías se ha logrado una incidencia a la baja, este es un claro ejemplo de cómo sí se puede”, resaltó.
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Héctor Tinajero Muñoz, destacó la efectividad de la Policía de León en la detención y puesta a disposición de personas presuntas responsables de delitos.
A la Mesa de Seguridad asistió el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona; el Fiscal General del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste; el presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; el coordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de León, Francisco Gutiérrez Manrique; el secretario de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, Jorge Guillén Rico, así como representantes de organismos y empresarios.
Fortalecimiento Social
ASUME CONSEJO DE SAPAL COMPROMISO DE GARANTIZAR AGUA PARA TODOS


- Ale Gutiérrez destacó la importancia del agua como derecho humano y elemento clave para el desarrollo del municipio.
- SAPAL es referente nacional e internacional en garantizar el acceso al agua y la expansión de tomas públicas en zonas irregulares.
- El organismo refuerza su apuesta por la nanotecnología y el reúso de agua potable, con un avance del 74.5% en su sistema de nanotecnología para el reúso indirecto de agua potable.
León, Guanajuato, a 19 de marzo de 2025. Garantizar el abasto de agua a todas las familias leonesas es la visión del Consejo Directivo 2025-2028 del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, que hoy rindió protesta ante la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.
La munícipe hizo notar la importancia del agua como derecho humano, pero también como elemento clave para el desarrollo de León.

“Hoy nos queda claro que también el agua es vital para el desarrollo de una ciudad, primero que nada, todo el tema de derechos humanos, porque entendemos lo que el vital líquido representa para las familias, tener o no tener agua, pero también para el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Sapal es fundamental para la ciudad, porque de la planeación y la estrategia que lleve Sapal depende el desarrollo de la ciudad” comentó Ale Gutiérrez a los consejeros.
León es referente nacional en la ejecución y planificación de proyectos hídricos, tal es el caso de la implementación de nanotecnología para el reúso indirecto de agua potable, proyecto que permitirá descargar agua regenerada en cuerpos de agua natural que desembocan en la presa El Palote, mitigando el impacto de sequías y estiajes.
El Consejo Directivo de SAPAL tuvo su sesión de instalación y su primera sesión ordinaria, donde se ratificó a José Antonio Morfin Villalpando como presidente del Consejo; Marta Yolanda Sánchez Zaldívar como secretaria y Juan Ignacio Martín Solís como tesorero.
Los demás consejeros de Sapal son:
• Michelle Voss Díaz, representante de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

• Pedro Camarena Plasencia, representante de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato.
• Ana Ma. Valadez Gómez, representante de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
• Gabino Fernández Hernández, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de León.
• Alfonso Villanueva Ortega, representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
• Rafael Eugenio Yamín Martínez, representante del Centro Patronal de León (COPARMEX LEÓN).
• Michelle Zermeño Bouvy, representante de la Asociación de Empresas Proveedoras Industriales de México.
• Héctor Hugo Varela Flores, representante de la Confederación de Trabajadores de México.
• Laura Yuliana Ávila Parada, representante del Colegio de Ingenieros Civiles de León.
• Elizabeth Mena Avilés representante del Tecnológico de Monterrey Campus León.
• Luis Mariano Hernández Aguado, representante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Guanajuato (CANAVEDI).
• Teresa Aguilar Franco representante del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas.
Ale Gutiérrez agradeció el trabajo del Consejo 2022-2025, a quienes se les entregó un reconocimiento, pues se trata de una labor honorífica por el avance de León.
“Sé el trabajo que han hecho cada uno de ustedes desde sus trincheras, que han apoyado a esta ciudad para que crezca, que han apoyado a la gente de León para que tenga mejor calidad de vida, todos vienen de ámbitos diferentes, pero hay una cosa que los une y los unió durante estos 3 años que fue su amor por León. Ustedes son un factor súper importante para León”, destacó Ale.
La administración de Ale Gutiérrez se ha caracterizado por la apertura de espacios y promoción de la participación ciudadana en la toma de decisiones y definición de proyectos que impulsan el desarrollo del municipio para mejorar la calidad de vida de las familias leonesas, por lo que con el Consejo del Sapal se refrenda el compromiso por el trabajo conjunto y la inclusión de la sociedad por un León más grande y más fuerte.
-
Fortalecimiento SocialHace 2 semanas
ANUNCIA ALE GUTIÉRREZ APERTURA DE CONVOCATORIA PARA LA BECA EDUCATIVA 2025
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
REFRENDA ALE GUTIÉRREZ APOYO CON BECAS A ESTUDIANTES PARA PREVENIR DESERCIÓN ESCOLAR
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
SUMA TU NEGOCIO MEJORA LA CALIDAD DE VIDA DE MÁS DE 4 MIL FAMILIAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
DIF LEÓN INVITA A CELEBRAR EL DÍA DE LA FAMILIA 2025 CON UN EVENTO LLENO DE DIVERSIÓN
-
Fortalecimiento SocialHace 1 semana
INCENTIVA MUNICIPIO ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS LEONESAS CON BECAS TRANSPORTE
-
Fortalecimiento SocialHace 3 días
BECAS TRANSPORTE GARANTIZAN QUE LOS ESTUDIANTES LEONESES SIGAN EN LAS AULAS
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
RESPALDA ALE GUTIÉRREZ LOS SUEÑOS DE LOS COMERCIANTES LEONESES
-
Fortalecimiento SocialHace 3 semanas
FORTALECE MUNICIPIO LA ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL PARA EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA