Conéctate con nosotros

Economía

MÁS DE 30 MIL LEONESES ESTÁN LISTOS PARA CONSEGUIR MEJORES EMPLEOS O PODER AUTOEMPLEARSE

Publicado

el

• A través de Ayúdate Ayudando se capacitó a 14 mil 553 personas.

• Hay cursos enfocados en vida y trabajo y en autoempleo.

• León logra 8 proyectos nuevos de inversión.

León, Guanajuato, a 09 de febrero de 2025. Hoy 30 mil 853 leoneses están listos para conseguir un mejor empleo o bien, poder ser sus propios jefes y es que gracias a la Dirección General de Economía, durante el trienio 2021-2024 se brindó capacitación a más de 30 mil ciudadanos.

Uno de los compromisos del gobierno municipal, liderado por Ale Gutiérrez, es generar más y mejores oportunidades para todas y todos por lo que de las más de 30 mil capacitaciones, 14 mil 553 personas de las cuales el 81% son mujeres y solo el 19% hombres se brindaron a través del programa Ayúdate Ayudando.

Estas capacitaciones van enfocadas en diversos cursos de vida y trabajo o bien autoempleo por lo que la Secretaría para la Reactivación Económica de León ofrece diversas capacitaciones para oficios y áreas de especialidad como automatización y control, calidad, desarrollo humano, ventas y logística seguridad industrial, tecnologías de la información o bien cursos autogestivos.

Y de ellos desprenden diversas opciones como barbería, carpintería, electricidad, fontanería, herrería, serigrafía; o bien especialidades como confección industrial de ropa, fundamentos de robótica e instalaciones eléctricas.

Además, en el área de calidad también hay diversos cursos como las 8 disciplinas, administración de proyectos, análisis de sistema de medición, entre otros.

En Desarrollo Humano destacan 5 factores para aumentar la productividad, actitudes de éxito, desarrollo de habilidades directivas, motivación y autoestima y toma de decisiones, entre otros.

Los cursos autogestivos ofrecen capacitación en manejo de hojas de cálculo, Excel básico para negocios, y algunos idiomas como inglés, francés, italiano y portugués. La duración de los cursos varía dependiendo de cual se elija, puede ir desde las 8 horas o hasta las 52 horas.

¿Cómo inscribirme a un curso?

Las personas que estén interesadas en tomar algún curso y/o capacitación deben elaborar una solicitud de apoyo en formato libre y debe ir dirigida al Lic. Francisco Juan Pablo Becerra Alcacio, director general de Economía con atención al Lic. Christian Aarón Hernández López, director de Capacitación y Empleo.

En ella deben incluir: nombre del curso, nombre del interesado, teléfono, correo electrónico; identificación oficial vigente (INE o Pasaporte); comprobante de domicilio (tiene que ser un domicilio del municipio de León).

Es importante mencionar que la cantidad mínima de participantes por curso deberá ser de 18 personas, es decir, si solicitas un espacio únicamente, tendrás un tiempo de espera indefinido en lo que se inscriben 17 beneficiarios más.

Para conocer más información puede acudir a las oficinas de la Secretaría para la Reactivación Económica de León ubicadas en el primer piso de Poliforum León.

SE CONCRETAN 8 PROYECTOS DE INVERSIÓN

Y además de que las y los leoneses están preparados para conseguir mejores empleos, el municipio también le apuesta a que cada vez lleguen más empresas a la ciudad.

Al cierre del 2024, la Dirección de Atracción de Inversiones de la Secretaría para la Reactivación Económica de León, registró 8 proyectos concretados con un monto de inversión de 80 millones 332 mil 420 millones de dólares.

De estos 8 proyectos nuevos 4 son del sector industrial, 3 del comercial y uno de servicios que en su conjunto generarán mil 580 empleos nuevos.

Economía

LEÓN ABRAZA A LAS MIPYMES PARA QUE CUMPLAN SUS SUEÑOS Y SALGAN ADELANTE

Publicado

el

• Ale Gutiérrez, presidenta municipal, sorprendió a dos emprendedores con la entrega de apoyos productivos.

• Desde 2022 hasta marzo de 2025 se han entregado más de 3 mil 300 apoyos.

• “Nosotros estamos para darles esas alas que necesitan para volar porque queremos que esas Mipymes el día de mañana crezcan”, Ale Gutiérrez.

León, Guanajuato, a 28 de junio de 2025. En León los sueños de las y los emprendedores no están solos. Y Porque Yo Quiero a León el Municipio fortalece a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), ayudándolas a crecer, consolidarse y a ser motor de desarrollo económico para la ciudad.

En el marco del día de las Microempresas y de las Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMES), la presidenta municipal Ale Gutiérrez señaló que cada MIPyME es sinónimo de sueños, de esperanza y de ilusión, por ello, desde el municipio se les abraza y se les da la mano para que cumplan cada uno de sus objetivos.

“Cada negocio es importante porque es esperanza, fe en una persona que quiere salir adelante, es la ilusión de tener una mejor economía”, dijo.

Y agregó: “Aquí hay muchos negocios que están arrancando y que nosotros estamos de la mano con ellos para que puedan despegar, que la curva de aprendizaje sea menor y que ese sueño no se quede trunco, nosotros estamos para darles esas alas que necesitan para volar porque queremos que esas Mipymes el día de mañana crezcan”, expresó.

UN PROGRAMA QUE CAMBIA VIDAS

Tan solo en el mes de junio, con una inversión cercana a los 3 millones 235 mil pesos, la Secretaría para la Reactivación Económica de León entregó 253 equipamientos productivos a micro y pequeños negocios del programa ¨Suma tu Negocio¨.

Como parte de la conmemoración, Ale Gutiérrez sorprendió a dos emprendedores con la entrega de equipamiento para fortalecer sus negocios

El primer beneficiado fue José Fernando Aguado Vázquez, quien tiene un negocio de venta de chilaquiles denominado ‘La Chilaquiza’.

Él platicó que se acercó a las oficinas de la Secretaría para la Reactivación Económica de León, para solicitar apoyo con un refrigerador y poder almacenar los productos que vende, por lo que agradeció a la Ale Gutiérrez y al Municipio por contar con programas como Suma Tu Negocio.

“Me siento muy bien, motivado a seguir creciendo el negocio, agradecer que apoya a los emprendedores y que siga creciendo la comunidad”, señaló.

Y es que además de recibir el refrigerador, José Fernando será beneficiado con diversas capacitaciones que impulsa la dirección de Economía a los emprendedores, para que su negocio cada vez sea más competitivo.

Otro de los negocios beneficiados es la Cerrajería MaFer, atendida por la señora María de Lourdes Araujo Fernández, quien forma parte del 73% de mujeres que han recibido este apoyo para fortalecer sus negocios.

María compartió que, aunque este oficio suele ser realizado por hombres, ella decidió demostrar que las mujeres también pueden lograrlo cuando tienen la determinación y las ganas de salir adelante.

Su negocio inició hace poco más de 3 años, y ella no se animaba a solicitar apoyo al Municipio, sin embargo, su mamá la motivó a acercarse y hoy está agradecida por lo que ha recibido.

“El salir adelante y sacar adelante a la familia, claro que se puede hay que echarle muchas ganas”, comentó.

Recibió una soldadora, rotomartillo, juego de desarmadores, discos de corte, limas, brocas y otras herramientas fundamentales para su taller.

Suma Tu Negocio surgió en el 2022 en la administración de Ale Gutiérrez, con el objetivo de apoyar a los empresarios y ayudarles a cumplir sus sueños; desde entonces, y hasta marzo de este año, se han entregado 3 mil 306 apoyos, con una inversión de 37 millones 790 mil pesos.

De estos apoyos, dos mil 812 fueron para micro negocios, 481 para proyectos de arranque y 13 fueron destinados a pequeñas empresas. Siendo los sectores de servicios y alimentos los que concentran más de 50% de apoyos.

León reafirma su compromiso con las y los emprendedores, impulsándolos a crecer, a fortalecer su economía familiar y a convertirse en futuros generadores de empleo.

Continuar Leyendo

Economía

CHAMBA MÓDULO, LA PUERTA A LOS SUEÑOS DE MILES DE LEONESAS Y LEONESES

Publicado

el

  • Desde su inicio, la plataforma ha recibido más de 20 mil visitas mensuales, y cuenta con 5 mil ciudadanos matriculados.
  • A través de Ferias del Empleo y capacitaciones gratuitas, es León una tierra de oportunidades.
  • Actualmente se ofrecen más de 57 capacitaciones y se han entregado más de mil certificados avalados por universidades.

León, Guanajuato. A 31 de mayo de 2025. Con el compromiso de generar más y mejores oportunidades, el Gobierno Municipal que encabeza Ale Gutiérrez, presidenta municipal, impulsa el desarrollo profesional y el acceso al empleo a través del Chamba Módulo, una estrategia que ya ha beneficiado a miles de leoneses.

Esta iniciativa forma parte de una política pública integral que impulsa la preparación y capacitación de las personas para facilitar su acceso a empleos dignos, estables y bien remunerados.

Desde su inicio en octubre de 2023, la plataforma de Chamba Módulo ha registrado un promedio mensual de 20 mil visitas, y actualmente cuenta con 5 mil ciudadanos matriculados.

Juan Pablo Becerra, director general de Economía destacó que hasta la fecha, se han entregado más de mil 100 constancias avaladas por 4 universidades aliadas: la Iberoamericana, el Instituto Tecnológico de León, La Salle de León y la Universidad Meridiano.

“Es una plataforma gratuita y que también puede servir para las empresas, donde pueden inscribirse y tener un entorno propio, y así poder ver el avance que tiene cada uno de sus colaboradores”, puntualizó.

Chamba Módulo cuenta con 57 cursos ofertados en la plataforma, con una variedad de 7 idiomas especializados, adaptados a los horarios y necesidades de los usuarios.

Entre los cursos más solicitados destacan idiomas y administración de negocios, además de capacitaciones dirigidas a cuidadores primarios, que les permitan certificar formalmente en el cuidado de personas.

Uno de los beneficiarios, José Alejandro Araujo Aguilar, estudiante del curso Ciencia de Datos I en la plataforma, compartió su experiencia:

“Fue una experiencia muy enriquecedora porque pude fortalecer mis conocimientos. El curso es claro y accesible, y es por esto, que quiero agradecer al municipio por tener este tipo de oportunidades, iniciativas y herramientas que nos motivan a seguir aprendiendo”, expresó.

La plataforma surgió ante la necesidad de muchas personas que no podían costear cursos exigidos por algunas empresas como requisito de contratación. Hoy, gracias al municipio, esa barrera ha desaparecido.

Al respecto, Ale Gutiérrez destacó: “Aquí no se cierran las puertas, tenemos cursos completamente diferentes que pueden acceder gratis. Porque lo que queremos es que se sigan superando, que sigan teniendo las habilidades necesarias que puedan empatar con el empleo”.

El compromiso del gobierno se refleja también en el impulso al empleo formal. León lidera la generación de empleo en Guanajuato y posiciona al estado en el quinto lugar a nivel nacional de acuerdo con las cifras del IMSS. Hasta abril de 2025, Guanajuato registró 1 millón 125 mil 796 empleos formales, de los cuales 423 mil 708 pertenecen a León, lo que representa un crecimiento del 8.7%.

En el municipio existen alrededor de 82 mil personas con alguna discapacidad auditiva, motriz o visual, por lo que la inclusión laboral es una prioridad. Ejemplo de ello es José Carmen Valdivia, persona con discapacidad motriz, quien acudió a la Feria del Empleo con la esperanza de encontrar una vacante.

“Vengo a la Feria de Empleo con la esperanza de que si se nos apoya, que si se nos ayude que sea efectiva esta forma de motivarnos. Yo tengo mucha ilusión de encontrar un empleo que me favorezca, sobre todo en un área donde yo pueda moverme”, comentó.

También jóvenes como Ángeles, de 19 años, han encontrado en estas ferias una oportunidad para seguir sus estudios:

“Había entrado el año pasado, por circunstancias económicas me salí, estoy buscando un trabajo que me pueda sustentar la universidad. Me parece muy aprovechable porque a veces estamos buscando mucho trabajo, y no tenemos lugares seguros o empresas de confianza y aquí sí hay información de confianza”, dijo.

Con Chamba Módulo, las ferias de empleo y las capacitaciones gratuitas, el Gobierno Municipal reafirma su visión de construir un León con empleos duraderos, estables y accesibles para todas y todos.

Continuar Leyendo

Economía

OFERTAN EMPRENDEDORES LEONESES SUS PRODUCTOS EN PRESIDENCIA MUNICIPAL

Publicado

el

• El Municipio de León, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social apoya a emprendedores con espacios, para vender sus productos en el Mercado de Emprendedores 2025.

• Los emprendedores ofertarán sus productos en Presidencia Municipal de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

León, Guanajuato, a 8 de mayo de 2025. Porque Yo Quiero a León más Fuerte, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León, se lleva a cabo, en Presidencia Municipal, el Mercado de Emprendedores 2025.

Este mercado inició hoy y continuará mañana viernes 9 de mayo, en el patio principal de Presidencia Municipal, a fin de que emprendedores leoneses de comunidades rurales, Centros Comunitarios y Plazas de la Ciudadanía puedan vender sus productos y así fortalecer su economía.

Para esta ocasión, son 15 familias emprendedoras, las que participan en este evento con la promoción y venta de diversos productos como salsas artesanales, cuchillería, miel, playeras, bolsas de piel para dama, gorditas de horno, marroquinería, pinturas, velas artesanales, medicina alternativa (cosmética natural), shampoo, velas y jabones.

Además de productos para el cuidado de la piel, bolsas artesanales, joyería y otras manualidades como son bisutería, globos, pasta flexible/francesa, así como dulces típicos, entre otros productos.

Los emprendedores son de comunidades rurales como Loza de los Padres, Estancia de los Sapos, Rancho Nuevo La Venta, Lagunillas, Ojo de Agua de los Reyes, San Pedro del Monte y Rancho Nuevo La Luz.

Así como emprendedores de diversas Plazas de la Ciudadanía y Centros Comunitarios como Lomas de la Presa, La Ermita, Lomas de Medina, Valle de San José, Granjeno Plus y Unidad Obrera.

La Presidencia Municipal, a través de la Secretaría para el Fortalecimiento Social de León apoya a los emprendedores durante todo el año por lo que se tienen programados, al menos 15 eventos de este tipo para que puedan ofrecer sus productos.

Dentro de los espacios donde se instalan los emprendedores destaca la Feria de León, el Festival del Caballo, el Día de la Familia, Feria de la Nieve, posteriormente participan en las actividades de Semana Santa y de Pascua, además en Festival del Planeta, Expo Lac, Feria de Verano, Fiestas de Septiembre, Festival de la Muerte, y Plaza Fundadores.

Las 15 familias emprendedoras los esperan este viernes en Presidencia Municipal en horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde.

Continuar Leyendo

Destacados