Conéctate con nosotros

Comunicados

Más acciones para la prevención de la violencia contra las Mujeres

Publicado

el

· Las charlas y conversatorios de la Jornada Violeta tuvieron un alcance de más de 40 mil personas y más de 3 mil 300 interacciones

· Alrededor de 50 colaboradoras y colaboradores del Instituto Municipal de la Juventud, recibieron capacitación en temas como: eliminación del acoso sexual, nuevas masculinidades e intervención en crisis

La normalización de las violencias y la discriminación son factores que históricamente han influido en perpetuar la brecha desigualdad que existe entre mujeres y hombres.

Es por ello que, en una intervención por hacer visibles los diversos tipos de violencias y para dotar de herramientas jurídicas a las mujeres, el Instituto Municipal de las Mujeres generó la Jornada Violeta en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Mónica Maciel Méndez Morales, directora general del IMMujeres dio a conocer a las y los integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, los alcances de la Jornada Violeta que se llevó a cabo del 17 al 10 de diciembre.

Expresó que, de forma virtual a través de la página de Facebook de la entidad, se llevaron a cabo 2 conversatorios y 5 charlas, con un alcance a más de 40 mil personas, con más de 3 mil 300 interacciones, destacando la participación mayoritaria de mujeres de entre los 25 a 44 años.

En el primer conversatorio ‘medidas de seguridad para mujeres en situación de riesgo’, se tuvo participación de Anabel Pulido López, directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.

Por otra parte, se impartieron 5 charlas virtuales con temas: La lucha de todas para todas, tipos y ámbitos de la violencia contra las mujeres, ¿Qué hacer ante una situación de violencia desde la parte jurídica?, tu voz es nuestra voz y lazos de sororidad; estas últimas con la participación de dos integrantes de las Redes de Mujeres sin Violencia.

“Lo más importante de la Jornada Violeta fueron las expresiones de las mujeres, que siempre están compartiendo sus experiencias, aportaciones y casos que hacen que otras mujeres precisamente no se sientan solas porque en realidad: no están solas”, expresó Mónica Méndez.

Otra de las acciones que se incluyeron en la Jornada Violeta, fue la capacitación ‘Juventudes sin Violencia de Género’, donde aproximadamente 50 colaboradoras y colaboradores del Instituto Municipal de la Juventud recibieron 9 temas para aplicarlos y replicarlos en sus espacios de trabajo.

Tópicos como la eliminación del acoso sexual, intervención en crisis, perspectiva de género y nuevas masculinidades, prevención de la violencia contra las mujeres y Ley de Acceso de las Mujeres a una vida Libre de Violencia.

Por otra parte, la presidenta de la Comisión, María Olimpia Zapata Padilla anunció un proyecto de iniciativa para modificar la Ley de Responsabilidades Administrativas de Guanajuato para que sea considerada como falta grave el acoso y hostigamiento sexual al interior de las administraciones públicas municipales. Misma que se presentará al Congreso del Estado.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno municipal para continuar la promoción de los derechos humanos, contribuir a la eliminación de la discriminación y todas las formas de violencia.

#MujeresConVozYDerechos

Continuar Leyendo

Comunicados

LA POLICÍA VIAL ALISTA DISPOSITIVO PARA BRINDAR ATENCIÓN DURANTE LA CARRERA FLEXI

Publicado

el

• Los cierres viales del medio maratón comenzarán a partir de las 5:30 a.m. de este domingo

León, Guanajuato. Noviembre 27, 2025. Con el objetivo de brindar apoyo y seguridad a las y los participantes del medio maratón “Carrera Flexi”, la Policía Vial implementará un dispositivo que contempla cierres viales en distintos puntos de la ciudad.

Los cierres iniciarán a las 5:30 de la mañana de este domingo. La ruta contará con dos distancias establecidos: uno de 10 kilómetros y otro de 21 kilómetros.

La salida y meta para la carrera de 10 kilómetros será en las inmediaciones de la Feria. El contingente avanzará por bulevar Francisco Villa, posteriormente tomará Mariano Escobedo para ingresar a la Zona Centro y salir por Prolongación Calzada de los Niños Héroes, para finalmente retornar al Distrito MX.

Para el medio maratón, la salida y meta será el mismo punto. En este caso, después de Mariano Escobedo, las y los corredores tomarán Adolfo López Mateos hasta el Malecón del Río, continuarán sobre Prolongación Calzada y posteriormente incorporarán a Vasco de Quiroga.

Los cierres viales serán en:
• Vasco de Quiroga
• Mariano Escobedo
• Juan Valle
• Rosas Moreno
• Dr. Hernández Álvarez
• 5 de Febrero
• Francisco I. Madero
• Calzada de los Niños Héroes
• Malecón del Río
• La Luz
• Mérida
• Héroes de la Independencia
• Tepeyac
• 27 de Septiembre

También se realizarán cierres parciales:
• Avenida Las Américas
• Roma
• Adolfo López Mateos
• 16 de Septiembre
• Campestre
• 20 de Enero
• Hermanos Aldama

La apertura de las vialidades se estima alrededor de las 10:00 horas, dependiendo del avance del contingente.

Para este operativo se dispondrá de conos, barreras, así como personal pie tierra y en motocicletas para agilizar la movilidad y reforzar la seguridad de quienes participen o transiten por la zona.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana recomienda a la ciudadanía anticipar sus traslados, atender las indicaciones del personal operativo y utilizar rutas alternas.

Continuar Leyendo

Comunicados

ARRANCA EL FIBA 3×3 AMERICUP MÉXICO 2025

Publicado

el

•La Explanada del templo Expiatorio luce espectacular, para recibir la justa intercontinental a partir de este jueves.
•La fiesta del FIBA 3×3 AmeriCup México 2025, será la más cercana a la afición con la entrada gratuita.
 
León, Guanajuato, a 26 de noviembre de 2025. La espera terminó y la afición al básquetbol en la Capital del Deporte está lista para recibir a las mejores selecciones del continente, que enfrentarán la FIBA 3×3 AmeriCup México 2025.
 
A partir de este jueves y hasta el 30 de noviembre, la Plaza Expiatorio promete lucir pletórica mientras que los jugadores estarán listos para saltar a la duela y darlo todo en la búsqueda por la gloria americana.
 
Los actuales tricampeones Estados Unidos en la rama varonil y Canadá en la femenil, afinan detalles para refrendar sus respectivos títulos, pero antes tendrán que enfrentar a rivales como: Puerto Rico, Argentina, Brasil, Chile, República Dominicana y los anfitriones, México, entre otros.
 
Así que la mesa está puesta, la ronda clasificatoria inicia este jueves a partir de las 10:00 horas en donde los representativos de: Uruguay, Bahamas, Trinidad y Tobago, San Cristobal y Nieves, Venezuela, Ecuador, Haití, Jamaica y Santa Lucía se juegan los últimos boletos para conformar el cuadro principal.
 
Este viernes a partir de las 16:05 horas, México debuta en la rama varonil ante el campeón defensor Estados Unidos, que llega a esta edición del AmeriCup con un rostar de primer nivel comandado por los experimentados Henry Caruso y Mitch Hahn, el novato Cameron Forte y el jugador olímpico en París 2024, Dylan Travis.
 
Aunque aún no conoce a su rival, la selección mexicana femenil tendrá su primer duelo este sábado a partir de las 18:05 horas.
 
ENTRADA GRAUITA
 
La fiesta del FIBA 3×3 AmeriCup México 2025 será la más cercana a la afición, se vivirá al aire libre y en un escenario abierto, donde todos podrán disfrutarlo de manera gratuita, aunque, por seguridad, habrá control de acceso.
 
A pocas semanas de culminar el año, la Capital del Deporte vive un momento histórico y consolida a León como referente deportivo y destino favorito para competencias internacionales.

Continuar Leyendo

Comunicados

COMPARTE SAPAL EL ÉXITO DE SU MODELO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Publicado

el

• Expone sus resultados y logros a lo largo de su historia.
• Reafirma el enfoque social como eje de dirección.

León, Guanajuato, a 26 de noviembre de 2025.
Gracias a los buenos resultados y con la intención de compartir las mejores prácticas con los organismos operadores de México, el Presidente de Consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), José Antonio Morfín Villalpando encabezó el panel: “Juntas de Gobierno: Pilar para la sostenibilidad en los servicios de agua”, en la XXXVII Convención ANEAS 2025, donde resaltó la importancia de integrar la participación ciudadana en la toma de decisiones.

“Cuando existe un Consejo Directivo integrado por ciudadanos, nos permite escuchar a todas las voces de los diferentes sectores, así podemos fijar lineamientos importantes en la operación de los organismos”, dijo.

Además, recalcó que la principal actividad de los consejeros es apoyar, aportar y acompañar la Dirección, más no intervenir en la operación, pues esa labor está a cargo de los que conocen el funcionamiento del sistema.

En este panel, el presidente compartió espacio con Guillermo Marrón Rosas, Secretario Técnico de la Dirección General del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos, quien indicó los esfuerzos y logros en materia hídrica que han alcanzado.

“Algunas de las acciones que hemos realizado para garantizar el abastecimiento a la población es el impulso a nuestras plantas desalinizadoras, donde esperamos obtener 200 litros por segundo”, enfatizó.

También, puntualizó que esta acción fue posible por escuchar a la sociedad y especialistas que tenían nuevas ideas de cómo solucionar la necesidad hídrica de su entidad.

Para SAPAL es importante compartir su modelo de éxito con otros organismos operadores de agua, pues este intercambio de experiencias y logros, enriquece su operación para mantenerse como un referente en el país.

Continuar Leyendo

Destacados